TURNO 16: 2-10-1941
En algunos puntos del Östfront comienza a llover. Una lluvia fina cada vez más persistente que sin duda acabará por convertir a la inmensa estepa rusa en un completo barrizal: la temida rasputitsa. Y no tardará ya mucho en llegar. Dudo que dispongamos de más de una semana de tiempo apto para las operaciones terrestres.
Todo esto ha espoleado a la Wehrmacht, que ha realizado un enorme esfuerzo que se ha visto coronado por el éxito. El resumen de las actividades del enemigo será muy rápido, pues la semana se ha caracterizado por nuestro continuo empuje y la incapacidad del ejército rojo para detener nuestro avance.
NORD
El repliegue enemigo no ha sido muy acusado en el sector norte. Su línea discurre por el Volkhov, colinas Valdai, lago Seliger, alto Volga, Rzhev y Vyazma. El frente soviético está cogido con pinzas en algunos lugares, pues carece de profundidad.
SÜD
En el sector sur todo es muy diferente. Anausov ha conseguido crear un cinturón defensivo con más de 40 millas de profundidad en muchos puntos. Sin duda es aquí donde la retirada deja de ser una opción para nuestro enemigo.
BAJAS
El mayor desgaste que han sufrido nuestros muchachos da muestras una vez más del enorme esfuerzo que están realizando para alcanzar la victoria.
OPERACIONES OFENSIVAS
Esta última semana ha sido una auténtica locura en el seno del OKH. Las noticias que nos llegaban del frente nos hablaban de avances espectaculares como los de las primeras semanas de Barbarroja. El frente ruso ha sido perforado de forma contundente en el sur por parte de nuestras panzertruppen, que han comenzado de manera excepcional la segunda fase de la unternehmen karbo.
En algunos sectores hemos seguido presionando al ejército rojo con la intención de no dejar que se atrinchere en zonas aptas para la defensa de cara a la llegada del barro. En otros, a pesar de la ausencia de medios motorizados, hemos realizado avances notables. Pero pasemos a repasar con detenimiento el informe adjunto...
NORD
El 16 y 18 Armees han atacado conjuntamente a las tropas rusas en su sector, tomando Demyansk y las estribaciones occidentales de las colinas Valdai. Las fuerzas enemigas han recibido un duro correctivo.
En los próximos días empezaremos a retirar tropas del 18 Armee que irán destinadas al sector Rzhev-Vyazma para apuntalar nuestras líneas. Toda precaución es poca.
Justo al sur de esta posición, el 16 Armee ha reducido considerablemente la bolsa de tropas enemigas en el alto Dvina. Además, esta vez con la colaboración del 9º Armee, ha forzado el paso del alto Volga en Ostachkov, flanqueando por el norte las defensas de Rzhev, y abriendo el camino para un posible avance hasta Torzhok y Kalinin.
Una vista general de la mitad norte de nuestro frente nos permite ver los puntos en los que la línea rusa presenta huecos por los que seguir presionándola. Nuestro objetivo final aquí es conseguir buenas posiciones defensivas de cara al invierno, pero de momento debemos impedir que nuestro enemigo se haga fuerte frente a nosotros, causándole el mayor número posible de bajas. Nuestros ataques se están realizando por lo general con la mayor ventaja táctica posible para minimizar las pérdidas propias.
MITTE
En el sector del 2º Armee se ha repetido el mismo proceder. Se han asaltado varias posiciones enemigas, perforando su línea por varios puntos. Sabemos que esto no nos llevará a un avance espectacular en la zona por falta de unidades móviles, pero la poca profundidad de las defensas rusas obligará a Anausov a distraer tropas que podría necesitar en otros lugares.
UNTERNEHMEN KARBO: FASE II
Una vez que el 4º Armee se ha situado en el flanco izquierdo del 3er PzGrppe y que todas las panzertruppen han podido actuar de manera conjunta, se ha puesto en marcha la segunda fase de karbo: ruptura en amplios sectores del frente enemigo por medio de dos pinzas, penetración profunda hacia nuestros objetivos, y cerco y destrucción de las unidades rusas aisladas por esta acción.
El resultado no ha podido ser mejor: Kursk cercada, Belgorod y Kharkov tomadas, y un kessel enorme con unas 40 formaciones de diversos tipos en su interior.
La pinza norte penetró en las defensas enemigas en dirección a Kursk. La infanterie tomó una vital cabeza de puente por la que se pudo colar Hoth, encargándose de ampliarla y de cubrir el flanco norte. De esta manera el 4º PzGrppe, el siguiente en pasar, ha podido llegar hasta Kursk y rodearla, aunque el cerco sólo ha quedado sellado tras la intervención de Guderian. Éste ha rodeado la ciudad por el sur y se ha encargado de cerrar la bolsa de Sumy por el este y avanzar hasta Belgorod.
No obstante, ha quedado un hueco sin cerrar justo en el punto de ruptura inicial. Es muy probable que los rusos puedan establecer contacto desde el norte con las unidades aisladas, pero para ello tendrán que arriesgar a las tropas que se han quedado en un peligroso saliente.
La bolsa del Desna ha sido reducida en gran parte. Las bajas enemigas y el material capturado ha sido numeroso.
Por su parte, la pinza sur ha roto el dispositivo enemigo por medio del 1er PzGrppe, ahora comandado por Manstein, y bien secundado por los 6º y 17 Armees. La ruptura ha sido mucho más amplia, y ha permitido que uno de los PzKps de Guderian contactara con la pinza norte en Belgorod y tomara Kharkov. Otra gran ciudad bolchevique en nuestras manos...
Una vista general de la operación nos permite ver hasta qué punto hemos dislocado el dispositivo defensivo del enemigo y los kessels creados a largo del avance. Algunas unidades han recorrido cerca de 200 millas en la última semana. Todo un logro.
SÜD
Justo al sur de karbo, el 17 Armee, junto a nuestros aliados del Eje, ha prestado un importante apoyo a la penetración del 1er PzGrppe presionando en dirección a Poltava y Dnepropetrovsk. Numerosas unidades enemigas forman un gran saliente que de no evacuar nos permitiría dar un golpe tremendo al ejército rojo.
Junto a la costa del mar de Azov, el 11 Armee ha roto la línea enemiga, abriéndonos el camino a Stalino. Los rumanos están batiéndose con gran valentía en este sector.
Una vista general de la mitad sur de nuestro frente nos muestra una situación muy favorable...si aún nos quedaran tres o cuatro semanas de buen tiempo. No obstante, las posibilidades que se nos presentan para los próximos días son mucho más optimistas de lo que esperábamos hace una semana.
En Crimea, pocas novedades. Con el grueso del 11 Armee camino de Mariupol, un sólo ArKps se encargará de momento, con el apoyo de las mejores divisiones rumanas, de continuar el empuje hasta Kerch.
BAJAS
Las bajas enemigas han sido numerosísimas, y con un ratio muy favorable para nuestros intereses. Anausov pronto contará con 3M de bajas.
Un total de 34 formaciones de diversos tamaños ha capitulado a lo largo de los últimos días, en lo que supone una de las mejores semanas en lo que llevamos de campaña.
Hala amigos, un turno más y después a tragar barro. Espero que os haya gustado este turno. No ha estado nada mal, ¿verdad?

Vamos a ver si le damos un bonito final a barbarroja.
Un saludo a todos. Espero vuestra participación.