
Hegemony: Philip of Macedon
Moderador: Moderadores Wargames
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Sí hombre, traduce los nombres al castellano o ponlos en griego. Dejarlos en anglosajón suena a bárbaro 


- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Buenas, que gran noticiaMalatesta escribió:Pensándolo bien...no me quedaría mal ser un ¡DIOS! jajajaPiteas escribió:Malatesta, eres un héroe griego. Mereces la divinización
Bueno, hay más texto en una expansión del EU3. Puedo tardar unas dos semanas o cosa así si me pongo todos los días. La duda es si traduzco los nombres de las regiones y ciudades o dejo los del juego. Por ejemplo Athens, Sparta, Thermopilae,...

Yo creo que los nombres propios, no seria mala idea dejarlos tal cual. Me imagino que algunos sera de facil traduccion, los mas comunes, pero los que sean antiguas denominaciones de lugares creo que exigira un trabajo de investigacion por tu parte que no creo que merezca la pena el esfuerzo. Yo no tengo experiencia en la traduccion , de hecho no se, pero me imagino la putada que tiene que ser que traduzcas casi todas las denominaciones y te falte una

Un saludo
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Traduciré las regiones/ciudades/pueblos que sepa que tiene un equivalente al castellano.De todas formas, aquí los presentes iremos puliendolaRonin escribió:Buenas, que gran noticiaMalatesta escribió:Pensándolo bien...no me quedaría mal ser un ¡DIOS! jajajaPiteas escribió:Malatesta, eres un héroe griego. Mereces la divinización
Bueno, hay más texto en una expansión del EU3. Puedo tardar unas dos semanas o cosa así si me pongo todos los días. La duda es si traduzco los nombres de las regiones y ciudades o dejo los del juego. Por ejemplo Athens, Sparta, Thermopilae,...![]()
Yo creo que los nombres propios, no seria mala idea dejarlos tal cual. Me imagino que algunos sera de facil traduccion, los mas comunes, pero los que sean antiguas denominaciones de lugares creo que exigira un trabajo de investigacion por tu parte que no creo que merezca la pena el esfuerzo. Yo no tengo experiencia en la traduccion , de hecho no se, pero me imagino la putada que tiene que ser que traduzcas casi todas las denominaciones y te falte una. Piensa que hay mas de 300 ciudades y mas de 100 regiones, de las cuales muchas ya ni existen. Es cierto que estamos mas acostrumbrados ver Alejandro que Alexander, pero eso no afecta nada al juego , y las localizaciones geograficas en su mayoria no son de uso comun, salvo las Termopilas, Atenas, Persas, etc. Al no ser nuestra geografia no afecta tanto, slavo que haya algun nativo de la zona por estos lares. Si no los traduces tampoco traduciras las denominaciones que afecten me imagino, tipo gentilicios.
Un saludo

La traducción es sencilla. No por el texto, sino por el programa que usan. Me costó con dar la tecla para saber como usar el programa que me pasaron y cómo funciona. Tras darle el coco es muy sencillo. Si usan el mismo para el Rome, también me pondré a ello

Supongo que conocen el foro del juego. Ahí está el hilo que he abierto sobre la traducción al español.
http://www.longbowgames.com/forums/topic/?id=2700



-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Yo traduciría las que tengan traducción y el resto se queda tal cual !! También los generales los traduciría.





- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Y no te va a dar eso mas trabajo?
quizas quede peor algunas traducidas y otras no?. De todas formas puedes poner en el foro , si has decidido hacerlo, o bien todas las ciudades y regiones o las que te cuesten mas trabajo. Lo digo por que no es lo mismo, en cuestion de tiempo, traducir un texto que buscar exprofeso las traducciones de lugares. Yo por mi encantado que lo hagas, pero en el tema de lugares puedo ayudar ya que solo es cuestion de buscar documentacion.
Un saludo
quizas quede peor algunas traducidas y otras no?. De todas formas puedes poner en el foro , si has decidido hacerlo, o bien todas las ciudades y regiones o las que te cuesten mas trabajo. Lo digo por que no es lo mismo, en cuestion de tiempo, traducir un texto que buscar exprofeso las traducciones de lugares. Yo por mi encantado que lo hagas, pero en el tema de lugares puedo ayudar ya que solo es cuestion de buscar documentacion.
Un saludo
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Hegemony: Philip of Macedon
La traducción la puede hacer en 2 fases: versión 1.0 sin traducir las zonas y luego con el tiempo otra 1.1 con ellas para aquellas personas que lo quieran.





- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Perdón si me excedí pidiendo total traducción. Me refería a los nombres clásicos ya aceptados en castellano y con mucho recorrido: Tesalia, Beocia, Atica, Lacedemonia, etc...
Las regiones pequeñas o poco conocidas se pueden quedar igual, pues el inglés es más fiel al original griego (lo copia sin más conservando la ortografía griega).
Los nombres de pila griegos tienen todos, toditos, traducción al castellano, como los romanos. Pues muchos eran nombres de pila del propio castellano hasta el siglo pasado (Demetrio, Teodoro, Lisandro, etc..).
Luego llegó la americanización de las Jennifer y los Kevin
Para los nombres de pila más raros, que suenen menos, puedo ayudar a su traducción... bueno, más bien llamarlo castellanización.
Estudié griego, por si vale de aval
Las regiones pequeñas o poco conocidas se pueden quedar igual, pues el inglés es más fiel al original griego (lo copia sin más conservando la ortografía griega).
Los nombres de pila griegos tienen todos, toditos, traducción al castellano, como los romanos. Pues muchos eran nombres de pila del propio castellano hasta el siglo pasado (Demetrio, Teodoro, Lisandro, etc..).
Luego llegó la americanización de las Jennifer y los Kevin

Para los nombres de pila más raros, que suenen menos, puedo ayudar a su traducción... bueno, más bien llamarlo castellanización.
Estudié griego, por si vale de aval


- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Pues sería una ayudaPiteas escribió:Perdón si me excedí pidiendo total traducción. Me refería a los nombres clásicos ya aceptados en castellano y con mucho recorrido: Tesalia, Beocia, Atica, Lacedemonia, etc...
Las regiones pequeñas o poco conocidas se pueden quedar igual, pues el inglés es más fiel al original griego (lo copia sin más conservando la ortografía griega).
Los nombres de pila griegos tienen todos, toditos, traducción al castellano, como los romanos. Pues muchos eran nombres de pila del propio castellano hasta el siglo pasado (Demetrio, Teodoro, Lisandro, etc..).
Luego llegó la americanización de las Jennifer y los Kevin![]()
Para los nombres de pila más raros, que suenen menos, puedo ayudar a su traducción... bueno, más bien llamarlo castellanización.
Estudié griego, por si vale de aval


También puedo explicar por aquí como se usa el kit -muy sencillo-, y se anima algún voluntario a repartirse el trabajo




- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Hegemony: Philip of Macedon
A mí, si me mandais por privado una lista de nombres de esos raros de tribus u otros que tengais dudas, os la castellanizo sin problemas.

- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Buenas, o tambien me ofrezco a buscar "nombres raros".Piteas escribió:A mí, si me mandais por privado una lista de nombres de esos raros de tribus u otros que tengais dudas, os la castellanizo sin problemas.
Enviame la lista, o parte de ella
saludos
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Pues la primera duda. Ciudad de Aeolis, situada en el golfo de Idaios ??



- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Malatesta escribió:Pues la primera duda. Ciudad de Aeolis, situada en el golfo de Idaios ??
Buenas
Parece que esta es la castellanizacion: Eólida o Eolia, en los tiempos actuales. Parece que en la antiguedad, segun la transcripcion del griego era Aeolis, coincidiendo en español e ingles.
Esto es a lo que me referia. Aparte de las traducciones estan los cambios de nombres en el tiempo respecto al mundo antiguo, pudiendonos* encontrar que le estamos poniendo nombres modernos a emplazamientos de la epoca. En cambio en el juego traen los nombres "inglesizados"

Saludos
*Cuando digo podemos no me atribuyo nada respecto a la traduccion, como por otra parte es sabido. En cambio si puede recaer la responsabilidad de no informar bien, en cuyo caso si es totalmente mia la misma.
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Estoy usando atlas histórico para las dudas. La mayoría de las ciudades se el nombre antiguo castellanizado, pero hay algunas que me superan. Será cuestión de ir puliendolo todo. Cuando tenga algo más traducido os lo paso por aquí y vais leyendo lo traducido.Ronin escribió:Malatesta escribió:Pues la primera duda. Ciudad de Aeolis, situada en el golfo de Idaios ??
Buenas
Parece que esta es la castellanizacion: Eólida o Eolia, en los tiempos actuales. Parece que en la antiguedad, segun la transcripcion del griego era Aeolis, coincidiendo en español e ingles.
Esto es a lo que me referia. Aparte de las traducciones estan los cambios de nombres en el tiempo respecto al mundo antiguo, pudiendonos* encontrar que le estamos poniendo nombres modernos a emplazamientos de la epoca. En cambio en el juego traen los nombres "inglesizados"pero en principio respetan los nombres que los emplazamientos tenian en la epoca. No obstante los nombres propios de personas daran menos problemas
Saludos
*Cuando digo podemos no me atribuyo nada respecto a la traduccion, como por otra parte es sabido. En cambio si puede recaer la responsabilidad de no informar bien, en cuyo caso si es totalmente mia la misma.



- bohe
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 809
- Registrado: 23 May 2003, 10:58
- STEAM: Jugador
- Ubicación: esa pregunta es demasiado confusa
Re: Hegemony: Philip of Macedon
muy bueno el juego. De mis mejores compras de estas navidades... Espero con ansiedad esa traducción Malatesta.
Re: Hegemony: Philip of Macedon
es un muy buen juego súper adictivo. El único problema que le "veo" es que cuando eres muy grande es algo estresante todo 
