
Pride of Nations AAR: El gendarme de Europa
Moderador: Moderadores Wargames
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
- joselillo
- Colaborador-PdL
- Mensajes: 4766
- Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Pride of Nations AAR: El gendarme de Europa
Ok ! genial!beuckelssen escribió:JmBesada escribió:1º Gran AAR
2º Osea... que no va a haber guerra de Crimea? Menuda putada (sobre todo para los lectores, supongo que a ti te hará la vida más facil)
Gracias.
Pues no, no habrá Guerra de Crimea y yo lo prefería también, que cuanto más desafiante sea la partida más interesante será el AAR. De todos modos ya ves que donde se cierra una puerta se abre una ventana.![]()
Y aunque una guerra ruso-otomana no tenga el glamour de la de Crimea menos da una piedra.
Me honra que alguien simplemente se plantee hacer algo así.joselillo escribió:Esta genial, yo si me lo permite beuckelssen me lo pasaré a pdf y luego lo imprimiré para mi colección
![]()
De todos modos no te pegues esa currada que cuando acabe el AAR pienso genera yo un pdf. Estoy haciendo el AAR con el Adobe Indesign y para crear un pdf simplemente tengo que darle a un botón.



-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
Re: Pride of Nations AAR: El gendarme de Europa
No sé si es casualidad, que sólo pones las derrotas, pero es que da la impresión de que los soldados rusos no saben ni coger un fusil...
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
Re: Pride of Nations AAR: El gendarme de Europa
La calidad de las tropas rusas es menor que la de naciones como prusia o los brithis; pero desde luego es mejor que la de los khivanos y seguro que no empeora las capacidades militares otomanas.Ancalagon escribió:No sé si es casualidad, que sólo pones las derrotas, pero es que da la impresión de que los soldados rusos no saben ni coger un fusil...
Lo que pasa es que en el juego se tienen en cuenta muchos parámetros a la hora de calcular el resultado de las batallas; más de los que parecen a primera vista.
Para empezar el que defiende tiene ventaja, pues está atrincherado. Si está en una zona montañosa más a su favor.
Luego los líderes influyen mucho; y los míos son una patata. La mayoría de los turnos están inactivos y me tengo que quedar sentado mano sobre mano. El mejor que tengo es Paskevich; el de la gran derrota. Pero es bueno si se lo emplea correctamente, cosa que yo no hice. Su valor cuando lucha batallas defensivas es cero patatero; pero cuando es él quien ataca tiene un 5 sobre 6.
Y luego está el factor del desgaste antes de las batallas. Contra los khivanos esa ha sido la clave; desplazarme por el desierto turcomano antes de cada batalla. Una vez que mis tropas alcanzan al enemigo han perdido tanta organización, moral e incluso efectivos que me dan para el pelo.
En este aspecto el juego representa bastante bien la realidad. Yo he ido primero a por Khiva porque es quien está más cerca de Rusia y porque su ejército no era muy impresionante. ¿Qué pasó en la realidad? Los rusos primero conquistaron Khokand; el khanato más lejano y en último lugar Khiva; el más cercano a sus posiciones. ¿El motivo? Principalmente las defensas naturales de Khiva; que no dejaba de ser un oasis al lado de la desembocadura del Oxus en el Mar Negro. En 1839; una fecha bastante "moderna"; los rusos casi pierden entero un ejército de más de 5.000 hombres que había marchado a conquistar Khiva. Murieron miles de hombres y el resto quedo para el arrastre sin llegar a pegar ni un solo tiro simplemente porque hubo un invierno un poco más duro de lo normal en las estepas al norte de Khiva.
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
Re: Pride of Nations AAR: El gendarme de Europa
Bueno, ya iba siendo hora de que espabilaran. 

-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
Re: Pride of Nations AAR: El gendarme de Europa
Ancalagon escribió:Bueno, ya iba siendo hora de que espabilaran.

Mis ejércitos son como la marea subiendo: puede que los evites una vez, puede que les causes muchas bajas.... pero al final te acabarán pillando y te bañarán... en sangre.

Durante la guerra pasaron más cosas, pero las voy a contar un poco por encima y acompañándome de buenos cuadros.
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Pride of Nations AAR: El gendarme de Europa
Beuckelssen, me tienes impresionado con tu AAR. Quien no haya hecho nunca uno no sabe la cantidad de trabajo que hay detrás, y más si es una pequeña obra de arte como las que estáis haciendo algunos foreros de un tiempo a esta parte. Te quiero decir que te sigo con mucho interés, ya que sé lo difícil que es no perder fuelle si los lectores no te retroalimentan con sus opiniones y apoyo.
Bravo
Bravo


-
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 349
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:02
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: ESPAÑA
Re: Pride of Nations AAR: El gendarme de Europa
Simplement MAGNIFICO AAR
No se puede decir de otra manera.



No se puede decir de otra manera.
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7693
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Pride of Nations AAR: El gendarme de Europa
Yo comento poco porque estoy totalmente enganchado.
La selección de cuadros me deja chipiriflaútico
La selección de cuadros me deja chipiriflaútico


Re: Pride of Nations AAR: El gendarme de Europa
Buenas, yo tambien sigo este aar estupendo. No suelo comentar nada, pues no tengo na que aportar, pero gracias.
[center]17th Recon Regiment
Camacho's Caballeros

Camacho's Caballeros

-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
Re: Pride of Nations AAR: El gendarme de Europa
Muchas gracias a todos por los comentarios. Especialmente a lecrop por servir de catalizador.
Personalmente escribir el AAR me sirve como particular terapia de relajamiento.
Con el paso de los años he descubierto que las partidas de este tipo de juegos que más disfruto son en las que me sumerjo en la historia, política, arte y pensamiento de la época (hasta cierto punto; tampoco es que juegue mirando la wikipedia cada 5 minutos
)
Para este AAR quería potenciar eso y trasladarlo a los lectores. Que cuando me vieran luchar en Khiva pudieran aprender algo más de esta exótica región; ver alguna foto o cuadro que les permitiera visualizar los lugares por los que transitan mis ejércitos; etc...

Personalmente escribir el AAR me sirve como particular terapia de relajamiento.
Con el paso de los años he descubierto que las partidas de este tipo de juegos que más disfruto son en las que me sumerjo en la historia, política, arte y pensamiento de la época (hasta cierto punto; tampoco es que juegue mirando la wikipedia cada 5 minutos

Para este AAR quería potenciar eso y trasladarlo a los lectores. Que cuando me vieran luchar en Khiva pudieran aprender algo más de esta exótica región; ver alguna foto o cuadro que les permitiera visualizar los lugares por los que transitan mis ejércitos; etc...
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26