Buenos días,
Lo de mis desconexiones ayer se deberá probablemente a un tema mio con el router; reiniciándolo parece que se resuelve; lo curioso es que el jueves pasado entré en una dog hosteada por mago y todo fue bien!
Bueno, en fin, que divertido ver a tanta gente ayer y una lástima no poder haber contribuido algo más a la misión con vosotros; más rabia me hubiese dado de haber cogido un HP-400 y que me botase después de subir a 10.000ft ... algo lo hubiese pagado en mi escritorio así que mejor que me sucediese con el SE5 . Saludos.
¿Preferís seguir con misiones sueltas o una campaña en el frente con objetivos variados y que afecte cada misión a la siguiente?
La ventaja de las misiones sueltas, es que pueden ser más inmersivas, el inconveniente es que hasta ahora he tenido muchas "vacaciones" y he podido sacar tiempo a menudo, pero ahora igual a lo sumo creo que podría una cada 2 semanas.
Eso sí, siempre se podría usar la semana entre medias para practicar la misión o el avión con el que volaríamos.
La campaña, por el contrario es más estática (como las campañas del juego) y la primera misión me llevará tiempo, pero luego todo iría rodado, pues solo tendría que modificar cambios sobre la misma misión y llevar una tabla con los resultados.
La idea es varios objetivos por cada lado (campamentos militares y fábricas) que afecten al "readiness" de las tropas de tierra. Cuando la diferencia sea del doble entre ambos bandos, habría una ofensiva terrestre (que podría acabar bien o mal).
Por tanto tendríamos misiones de todo tipo, ataque, escolta, patrulla del frente, patrulla ofensiva y patrulla de zona defensiva (esta última solo para la IA).
Por supuesto no estaríamos solos y habría otros vuelos amigos (y enemigos, claro) cada uno cumpliendo con su misión (en cierta medida aleatorias).
Ya diréis que os parece mejor y me pongo manos a la obra.
Pues a mi una Campañita me apetece muuuuuuuuucho. Sin quitar que de vez en cuando nos hicieramos una pachanguilla en dogfight. Pero una Campaña con continuidad y estadísticas sería cojonudo.
¿con que bando iríamos?
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Yo voto por una campaña, siempre con la misma base de operaciones y con el mismo avión, al menos durante unas cuantas sesiones. Me gusta probar todos los aviones pero no hay nada como conocer el aparato, la zona de operaciones y sentirse parte de un escuadrón con un líder, un segundo, vuelos en formación y disciplina de vuelo.
Y, por las noches, a esperar los bombardeos nocturnos destrozando la cantina a ritmo de fox-trot y brindando por los ausentes.
A mí el bando me es indiferente.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Lo de la campaña me apetece mucho, y estoy de acuerdo en que ayuda mucho ir conociendo un área determinada.
Por otro lado, con el planteamiento que comentas imagino que tras los preparativos iniciales de un escenario complejo seguramente después te suponga menos trabajo hacer cambios para cada misión en particular ¿no? eso hay que tenerlo muy en cuenta
A mí el bando me da igual
Pregunta ¿estás pensando en misiones cooperativas o dogfight?
No saberlo es una putada; Camaleón también andaba mosqueado con el par de veces que reventó el motor, y me parece que drift alguno también reventó.
Yo en mi caso no tengo dudas; tras estar un buen rato controlando el combate, y tras muchas pasadas sobre los Albatros pero tan sólo 2 ó 3 realmente buenas, aunque sin conseguir un derribo, al final fui alcanzado por uno de ellos que tenía más energia de la que pensaba y aunque herido, pude regrasar a la base.
Fue un error mio, no sé si porque nunca había durado tanto en un combate de este tipo y me confié, o bien porque simplemente no mido bien el momento de energia de mi contrincante. De todas formas fue muy satisfactorio poder luchar de esta forma, para ir mejorando habilidades. Contra Albatros pilotados por humanos la cosa hubiese sido sustancialmente diferente y creo que hacer falta seguir practicando contra la IA hasta dominar la técnica, aún falta ... .
Lo bueno de la misión de Perone, es que lo mismo sales sólo con un Spad XIII y te dirijes al frente a darles caña a los Albatros y la cuentas (aunque habrá que ir afinando punteria). Una cosa también importante es que ayer yo iba con 50% de fuel y los Albatros seguramente salieron con el 100%, lo que aún hacía mi avión más rápido que el suyo, la diferencia era brutal, eramos prácticamente inalcanzables ... para empezar a saber lo que es la supervivencia no está mal.
Lo comenté ayer, pero a veces tengo una sensación un tanto "extraña" para días de "práctica", no de misión oficial como el de ayer; fue realmente divertido, incluso "inmersivo" en el sentido de que mi objetivo era salir, cumplir la misión y volar; para ser un encuentro "casual" sin haber "quedado", me gustó mucho la misión: la patrulla previa sobre el frente a 3000m. fue bastante intensa y, sorprendentemente, muy diferente a otras veces que hemos jugado esta misma misión, tardamos en entablar contacto! Lamentablemente empezó a haber bajas por roturas de motor, etc., en definitiva porque no conocemos los aviones, yo el primero (el Spad XIII, uno de los 2 gratuitos, qué mamones) y sobre todo hubiese estado bien poder trabajar en equipo sobre esos Albatros; eché de menos eso, el poder practicar en parejas, coordinar nuestros ataques, etc.
Como le decía a Camaleón al terminar, parte de lo que espero de la campaña es que si para 4-5 misiones vamos a estar centrados en un modelo, tendremos un incentivo para volar ese mismo avión durante 4 ó 5 semanas, y así aprender a conocerlo, a volarlo, exprimirlo ... y por qué no, mejorar algo mis skills, en particular como caza, que dejan bastante que desear. El objetivo último es sobrevivir siempre, claro, aunque eso, quizá como los pilotos de entonces, lo veo aún francamente dificil!
En fin, cada cosa a su tiempo; lo de ayer, genial. Saludos.
Lo de ayer me dejó helado porque mi avión estalló. Tenía enfilado un Albatros al que no vi dispararme. Creí tener a los demás controlados. Iba seleccionando al más alto para hacer pasadas. En fin, que sí, que fue un rato muy bueno.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...