Realmente es la primera vez que el alemán me hace frente de verdad detrás de un gran rio, como recordaras el Dniper y el Neman los cruce en invierno estando congelados y el Danubio (lo poco que hace de frente) lo cruce en plena rendición de Rumanía.dasalvar escribió:Maese Whizar:
He de decir que el juego me está sorprendiendo positivamente en esta fase de la guerra. Tras el rodillo del 43-44 no me esperaba un alemán tan resistente a finales del 44.
Y en el pasto, como digo yo, le alabo el gusto al no inmolarse innecesariamente, si lo hubiera hecho ahora no habría los mismos alemanes resistiendo. De todas maneras ahora estoy sufriendo la dura Rasputitsa en plena Alemania civilizada, algo que los diseñadores del juego deberían pulir un poco, ya que no es lo mismo el barro en los arrabales de Smolensk que en los arrabales de Dresden, pero lo achaco a las pocas partidas que han llegado tan lejos.
Es un truco de perrete viejo, nada más empezar el turno miro las bajas, luego las unidades eliminadas y cierro, así se pone a cero, no obstante lo compruebo y sino se ha puesto a cero lo hago otra vez.dasalvar escribió:Una pregunta, ¿cómo haces para no tener en cuenta el attrition en las bajas? ¿Hay alguna opción para ver sólo las bajas por combate o algo así?
Un saludo.
 
				


















 
   , realmente son escalofriantes. Como tambien me parecen escalofriantes estas bajas sufridas en ataque por su infantería....
 , realmente son escalofriantes. Como tambien me parecen escalofriantes estas bajas sufridas en ataque por su infantería....


 
  . Me comunican que Steiner esta en camino....con Stranski, preparando una contraofensiva épica a las puertas de la Cancillería.
 . Me comunican que Steiner esta en camino....con Stranski, preparando una contraofensiva épica a las puertas de la Cancillería.
 
 




 
   
 

 
  
  







