[AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Von Voit »

¡ Muy interesante, pongo mis tropas a disposición de los sajones :roll: ... aunque perdieron históricamente :nervios: !
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

EL ÚLTIMO CONSEJO ANTES DE LA GUERRA


Imagen
Este es mi personaje, Eadric Aelfricson el Salvaje (Wilde) tal y como ha quedado configurado para la partida.


Tras intentar hacer frente a los noruegos y a Tostig, mientras las tropas del norte esperaban la llegada de los hombres del sur, del rey y de sus vasallos de la familia Godwin, Eadric aprovechó para realizar una breve escapada hacia su condado para reunir al consejo condal por última vez antes de la guerra que se avecinaba.

Imagen
Imagen del Consejo de Eadric Wilde antes de darles ninguna orden.

El joven conde, en la charla, asignó a cada hombre las labores que debía realizar en su ausencia. El consejo principal, Saxed y el capellán de la corte, el obispo Swaefred, ambos, tratarían de mejorar las relaciones del conde con el obispado de Wenlock para que así pagase impuestos a Eadric y no al papa de Roma. Mientras, el mariscal Osred de Chirk trataría de que las siguientes levas del reino fueran mayores, entrenando a los jóvenes que aún no estaban preparados para partir a la guerra; por desgracia, era muy probable que en poco tiempo se necesitasen más hombres para defender el reino. Eadmund vigilaría que los recaudadores de impuestos realizasen su labor con eficacia y no robasen... demasiado. El papel del jefe de espías sería mantener los oídos abiertos por si, en ausencia del conde, alguien de la corte intentaba aprovechar el vacío de poder para realizar alguna artimaña y desbancar al conde.

Imagen
Como se puede ver, el obispo Uhred tiene más simpatías por el papa (48 puntos) que por el conde (35) por lo que el dinero del obispado va a Roma y no a Ludlow.


El orden del día, sin embargo, tenía otro punto que el conde Eadric por fin iba a abordar: su matrimonio. Varios de sus consejeros y gente de la corte llevaban tiempo instando al conde para que tomase esposa que le diese un heredero. Eadric no veía nunca el momento oportuno para hacerlo y prefería disfrutar de la libertad que la soltería le otorgaba. Su visión cambió al observar las tropas noruegas unos días antes y ver que, efectivamente, el peligro en el que se hallaba el reino era una realidad absoluta y las cosas podían cambiar mucho en poco tiempo. Le engulló el deseo de preservar lo suyo, allí frente a los invasores noruegos, y pese a que muchas de las gentes que vivían en la zona tenían antepasados no muy lejanos en Dinamarca y también en Noruega, el pequeño ejército de Lancaster empezó a ensalzar sus propias costumbres, herencia y la legitimidad ancestral para mantener sus posesiones. Todos los hombres hablaban de ello y Eadric se contagió de ese espíritu hasta tal punto, que la necesidad de concebir un heredero sajón que mantuviese su estirpe se convirtió, de pronto, en algo perentorio.
Lo anunció en el consejo, advirtiendo al mismo tiempo de que le buscasen esposa dentro de los límites del propio reino: "La condesa será sajona, mi hijo será sajón por parte de padre y de madre, o no será". Al día siguiente, antes de marcharse, Saexred, su consejero principal, le mostraba una lista de las posibles candidatas para que eligiera. Ese hombre era el que más tiempo llevaba insistiendo a Eadric para que se casase, así que disponía de informes que actualizaba cada poco por si la cordura y sensatez se apoderaban por fin de su señor.

Imagen
Listado de todas las mujeres solteras y sajonas.

Todas las candidatas eran jóvenes de la baja nobleza. No todos estaban de acuerdo en que el conde tomase una esposa de rango inferior y si no protestaron fue por la pertinaz insistencia que éste había tenido hasta el momento por mantenerse soltero; no fuera que se arrepintiera y volviera a las andadas...
El conde pidió unos días para tomar la decisión peses a que parecía clara y todos le advertían de que Elgiva de Leominster era la candidata ideal... bueno, todos, todos no porque Aelaf veía con claridad que si esa muchacha llegaba a la corte, su puesto como jefe de espías se veía peligrar. Él remarcó los defectos de la candidata, a saber, su fuerte temperamento y los frecuentes arrebatos de cólera por los que era famosa; así como ensalzó las cualidades humanas de la joven Wulfhryth de Dunmow. Todo hacía indicar que el conde no haría caso a Aelaf pues, por lo que se intuía, sólo una belleza realmente espectacular podía haber compensado las cualidades de la candidata elegida por el resto de miembros del consejo y dado que entre las candidatas, ninguna era especialmente agraciada, la cuestión parecía resuelta (1).

Imagen
Elgiva, muy probablemente la futura condesa de Schrewsbury. Es la tutora de dos jóvenes galeses que viven en la corte de Eadric de Lancaster, señor feudal de su futuro esposo.


_______________________________

(1) Si alguna candidata tuviese el rasgo "Lujuriosa" que aumenta las probabilidades de tener hijos, la hubiese escogido. No olvidemos que si el conde muere sin descendencia, la partida termina...
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

(Repetido)
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Stratos »

AlGharib escribió: Stratos: Supongo que lo conocerás, pero bueno: "La formación de Inglaterra" de Isaac Asimov es una auténtica maravilla si te gusta la historia de ese país en aquella época :Ok: .
Libro con lugar especial en mi bibloteca :)
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

EADRIC SE CASA

En mitad del avance hacia York para batirse con los noruegos, se reunieron los novios y se celebró la boda entre Elgiva de Leominster y el conde Eadric Aelfricson oficiada por el obispo Aelle, recientemente elegido capellán de la corte de Inglaterra por el rey.

Los novios pudieron pasar unos días juntos pues Elgiva se unió a la caravana y cuando estaban a punto de entrar en los dominios de Morcar, abandonó a su esposo y partió hacia Ludbow, capital del condado del que ahora sería su condesa... y algo más porque Eadric la nombró jefa de espías de su corte, destituyendo del cargo a Aelaf de Bridgnorth, quien ya imaginaba que esto sucedería.

Imagen

Sucesión de pantallas relativas a la boda en las que destata, primero la pérdida de 40 puntos de Prestigio por casarse con una mujer de la baja nobleza; segundo, por recuperar esos puntos e incluso ganar diez al no recaudar un tributo especial por la boda; y en tercer lugar se puede observar como los atributos del conde han mejorado con la mitad del valor de los de su esposa.

Las bodas suelen servir para mejorar atributos y también para intentar cazar alguna herencia que podría caer en manos de la esposa. En este caso me he impuesto que la mujer de mi personaje sea sajona renunciando así a una posible herencia (ninguna de las candidatas iba a heredar nada) y a una "supermujer" que con relativa facilidad se puede encontrar en las cortes europeas. Todo ello en aras del "roleo" que pretendo darle a la partida.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Stratos »

Nunca he jugado a un juego de este estilo, pero en tu caso me pregunto si tu personaje podría sobrevivir y conservar su condado después de la invasión Normanda...
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Stratos escribió:Nunca he jugado a un juego de este estilo, pero en tu caso me pregunto si tu personaje podría sobrevivir y conservar su condado después de la invasión Normanda...
Sí, lo podrá conseguir. Esto es algo que me ha traído de cabeza en los días anteriores a empezar el AAR. En la realidad, cuando vencieron los normandos, la mayoría de títulos fueron a parar a manos de los vencedores, pero en el juego, en todas las simulaciones que he hecho (y te puedo asegurar que han sido muchos, unas treinta o cuarenta, tal vez más...) los supervivientes de las batallas conservaban siempre sus posesiones, ¡incluso el rey sajón! Harold suele quedarse con el ducado de Bedford y una buena cantidad de condados.

En un principio veía esto como un contrasentido absoluto: los vencedores dejando que los perdedores, aquellos con los que han luchado hacía unos días, les permiten conservar su riqueza. Pero hablando de esto en el foro de Paradox me convencieron de que no era un error del programa.

Me explico: parece ser que la invasión normanda tuvo una particularidad poco frecuente en la época, y es que la mayoría de los nobles sajones murieron en la batalla de Hastings por lo que sus títulos quedaron en manos del invasor quien repartió los títulos a sus amigos. Pero los que sobrevivieron, igual que ocurre en el juego, mantuvieron sus posesiones. Así los hermanos Hwicce, que en la realidad vivieron tras Hastings, siguieron siendo duques del norte e intentaron, sin éxito, rebelarse. Es más, estos días he encontrado información histórica de Eadric "Wilde", personaje que existió y fue otro de los supervivientes de Hastings que conservó sus títulos y luchó contra su nuevo rey para intentar sentar a un sajón en el trono (Edgar "Atheling").

Dicho de otra manera, el juego simula las cosas tal y como se daban en la realidad. La diferencia es que la tasa de muertos en Hastings no fue la "normal" de la época. He estado planteándome el aplicar mods o, directamente, tocar los valores que determinan los muertos en batalla para ajustarlos a lo que ocurrió en esas batallas pero no me convencen los resultados. En la mayoría de simulaciones lo que pasa es que, aplicando el mod BGA, los normandos lo tienen crudísimo para ganar y si modifico los valores de muerte en batalla, ocurre con mucha más frecuencia que muere Guillermo el Bastardo que Harold Godwindson, con lo que la guerra termina abruptamente.

Al final, tras dudar mucho y pensarlo, tras mil simulaciones, he decidido dejarlo todo como está en le juego "de serie"; ya habrá tiempo, cuando me canse de jugar así, de probar mods y tocar los archivos del juego :Ok: .

En fin, que el escenario más probable es una victoria normanda y que Eadric mantenga su condado. Si Eadric muere o pierde todos sus títulos... "game over". Eso obviamente no pasará porque, en caso de que sucediese, volvería atrás, recuperando un juego salvado y seguiría. No voy a hacer un AAR muy largo, pero tampoco es cuestión de que termine en un año o dos (del juego, claro).
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

LA BATALLA DE ST. PETERS

El 3 de octubre de 1066, las tropas del rey Harold llegaban a las inmediaciones de York donde el rey noruego Harald Haardrada y Tostig Godwindson tenían cercado a Morcar Hwicce. Desde detrás de un río, las fuerzas inglesas tendrían por delante una dura batalla, difícil de ganar pues las fuerzas iban muy
parejas.
Del condado de Schrewsbury, aparte del propio conde al mando de sus tropas, también estaba allí uno de sus dos vasallos, el isla mayor de la ciudad de Schrewsbury, Eardulf con tropas propias.

Al mismo tiempo, los pescadores del sur informaban de que una flota normanda se había puesto de camino hacia la isla.

Imagen

Imagen al poco de comenzar la batalla. Esto sería el equivalente al Stamford Bridge de la realidad.

Véase al sur la aparición de una flota con catorce barcos bajo bandera normanda...
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Uldin
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1173
Registrado: 29 Jun 2011, 21:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Uldin »

Fantástico AAR, te estás luciendo AlGharib, ¡sigue así!.
Imagen
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Von Voit »

Por lo que parece no puedes influir en nada en cuanto al desarrollo de la batalla más allá del condado (o la región) a donde desplazas tu ejército. Ya me contaste que tampoco puedes "reclutar" personalmente las tropas sino que estas "te son asignadas" por el programa o algo así. ¿Correcto?.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Uldin escribió:Fantástico AAR, te estás luciendo AlGharib, ¡sigue así!.
Va... No hay para tanto... Me está quedando una cosa un poco rara, como yo mismo :mrgreen: .
Von Voit escribió:Por lo que parece no puedes influir en nada en cuanto al desarrollo de la batalla más allá del condado (o la región) a donde desplazas tu ejército. Ya me contaste que tampoco puedes "reclutar" personalmente las tropas sino que estas "te son asignadas" por el programa o algo así. ¿Correcto?.
De las batallas lo único que puedes decidir son los mandos de las tres secciones de tu ejército, el centro y los dos flancos aunque suele ser tan sencillo como escoger a los tres personajes con un valor militar más alto. Respecto al lugar de la batalla, pues como en todas las batallas, lo escoges a medias con tu rival. Por ejemplo esta batalla se produce "tras un río" y tengo un buen porrón de modificadores contrarios, pero no puedo elegir, tengo que expulsarlos allí... bueno, en realidad sí podría elegir, pero yo no controlo las tropas, las controla la IA que es quien maneja al rey de Inglaterra.
Tropas: Tú no reclutas, lo que haces es levantar levas, es decir, les dices a tus súbditos directos que tienen que venirse a la guerra a luchar y a tus vasallos, que llamen ellos a sus hombres. Cuántos vendrán y de qué tipo es algo no puedes escoger directamente pero sí puedes influir. Por ejemplo, si haces un edificio que se llama "Cuarteles de la guardia", tendrás más lanceros e infantería pesada; también vía relaciones personale: cuanto mejor te lleves con tus vasallos, más hombres te enviarán aunque, una vez más, no puedes determinar de qué tipo.

Llegado el momento de la batalla, tú no haces nada, se encarga el programa de ir determinando los resultados, sin que se puedan escoger tácticas concretas.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

LA BATALLA DE ST. PETERS (evolución y final)

Tras más de un mes de encarnizada lucha (1), en el que el resultado pendió de un hilo la mayor parte del tiempo, las tropas inglesas consiguieron una importante victoria que reafirmó su moral. El 7 de noviembre los noruegos huían hacia Derby, con los ingleses siguiéndoles la pista para acabar con los restos del ejército invasor.

El problema para las tropas de Harold Godwindson, rey de Inglaterra fue la impresionante cantidad de muertos, más de cinco mil, que hubo en la batalla. Eso mermó el total de su ejército hasta dejarlo por debajo de la mitad del que tenía apenas un mes antes.

La pregunta de todo era la misma, ¿qué pasaría si ahora llegan los normandos?

Con todo, hubo fiesta en el campamento inglés porque, de momento, una inquietante y difícil de abordar amenaza había sido neutralizada.

Eadric y Eanulf, sobrevivieron a la batalla, así como todos los principales nobles, de un bando y de otro.

Imagen

Evolución de la batalla y pantalla sobre el discurrir de la guerra en la que se ven las víctimas así como la puntuación de la guerra, ahora mismo en +26 para los defensores, es decir, Inglaterra. Las bajas, tremendas en ambos bandos, aunque curiosamente superiores en el inglés.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

EL OBISPO UTHRED

Mientras Eadric se encontraba luchando en York, las decisiones en el condado eran tomadas entre el consejero mayor, Saexed de Oswestry y la condesa. Sólo para grandes decisiones se iban a molestar en enviar mensajeros para consultar al propio conde.

En aquellos días, tanto Saexed como el capellán Swaefred, intentaban mejorar las relaciones con el obispo de Wenlock, Uthred, vasallo del conde. El objetivo era que los diezmos de la iglesia, en lugar de ir a Roma, fuesen a parar a las arcas condales. Para conseguir su objetivo, los dos miembros del consejo intentaron saber de las aspiraciones del obispo Uthred, sin conseguir nada. No se impacientaron porque tenían tiempo y no estaba allí Eadric para meterles prisa, sin embargo no ocultaban su malestar por dicha situación ya que cada vez que intentaban sonsacarle, el obispo les respondía con evasivas.

La gota que colmó el vaso y causó la agria irritación de ambos se produjo el 10 de noviembre cuando el obispo, tras dar una misa ante toda la nobleza del condado, manifestó en su sermón su "ferviente deseo de formar parte del consejo del héroe Eadric". Todas las miradas se volvieron hacia los consejeros: estos ya tenían la ambición del obispo, servida en bandeja. Obviamente la aspiración no sentó demasiado bien al capellán de la corte pues supondría su cese en el cargo; el resto de consejeros, sin embargo vieron en ello la oportunidad perfecta. Sería la condesa Elgiva quien tomase la decisión:

-Saexed, nombrándole capellán, el capellán cumple con su cometido. Swaefred es un buen hombre, lo sé pese a que le conozco hace poco tiempo. También sé que entenderá que cediéndole el sitio, cumple a la perfección con el último encargo que le hizo mi marido. Y de paso, vos podríais encargaros de otra cosa, por ejemplo, mejorar las relaciones con el duque que nos gobierna, a ver si la próxima vez que reparte tierras, van a parar a nuestras manos...

Y así se hizo. Swaefred fue destituido de su cargo, el obispo Uthred ocupó su sillón en el consejo.

Imagen

La secuencia muestra: Arriba, aparece la ambición "ser miembro del Consejo"; abajo izquierda, el nombramiento como Capellán de la Corte dentro del Consejo; y abajo derecha, cómo ha cambiado su opinión, siendo ahora de 66 (gano 15 por ser del Consejo y otros 15 por haber satisfecho una Ambición), y por tanto superior a que tiene del papa por lo que, el próximo mes recibiremos dinero de ese obispado (2,8).

La única desventaja es que el ahora capellán de la corte tiene un atributo inferior al anterior (9 contra 14). No me importa porque ahora mismo el trabajo del anterior Capellán era mejorar relaciones con Uhtred, cosa que he conseguido directamente la nombrarlo Capellán a él y, de paso, "libero" de su función al Consejero mayor que podrá dedicarse a otra cosa.


Mientras tanto, las noticias que llegaban de los pescadores del sur eran cada vez más inquietantes:

Imagen
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

LA INVASIÓN YA ES DOBLE

A finales de noviembre de 1066 las cosas empezaron a ponerse realmente feas para los sajones de Inglaterra. El avistamiento de barcos normandos cerca de la costa sur no hacía presagiar nada bueno; el desembarco se produjo el 18 de noviembre y ya entonces, a las puertas de Londres, a donde se dirigieron los hombres de William el Bastardo, duque de Normandía, superaban con creces a las huestes inglesas. Y aún se seguían viendo más y más barcos que arribaban con impunidad hasta las costas. A finales de mes, se completó la operación y casi doce mil hombres comenzaron el asedio de Londres.

Mientras, en el norte, los supervivientes de la batalla de St. Peters volvían a enfrentarse, esta vez en el condado de Derby, en tierras del duque Eadwin y no de su hermano Morcar. Pese a la superioridad en cuanto a número, no parecía que iba a ser una tarea sencilla el volver a vencer a los noruegos.

Fuese cual fuese el resultado de la batalla, las miradas iban hacia el sur, ¿cómo podría Inglaterra hacer frente a una doble invasión? Todos temían que, aún venciendo en Derby, las tropas que quedasen nada podrían hacer frente a los normandos por lo que habría que retrasar un posible choque hasta que se pudiesen levantar nuevas levas en todo el reino para intentar mitigar la desventaja numérica. Aun así, la mayoría empezaba ya a penar que la situación era crítica.

Imagen
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Rubeus »

AlGharib escribió:...Llegado el momento de la batalla, tú no haces nada, se encarga el programa de ir determinando los resultados, sin que se puedan escoger tácticas concretas...
Vaya, qué pena :cry:
Pero bueno, la meta de este juego no va por ahí, aunque... Ya sé que este tipo de juegos de Paradox han usado siempre este tipo de batallas, pero podrían haberse inventado algo chulo, estilo "Dominions 3" o "MoM&M" o algo parecido..., para que se viera al personaje ahí, metío en el fregao (darle un componente rolero a las batallas) y echar emoción a la cosa... :roll:

AlGharib escribió:LA BATALLA DE ST. PETERS (evolución y final)...


Imagen
¡El número de bajas es altísimo! :ojeroso:
Las siglas "IL", "IP", "CL", "A", "P"... ¿es el desglose de la composición del ejército, no? Es decir, Infantería Ligera, Infantería Pesada, Caballería Ligera, Arqueros... ¿Es eso? ¿Qué son los "P"?
Imagen
Responder