[AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Rubeus: Pues sí, podrían haber hecho, por ejemplo, que al iniciarse una batalla pudieras elegir entre tres o cuatro tácticas muy básicas o como en los AGEOD, la disposición más o menos ofensiva o defensiva, el retirarse más pronto o más tarde... pero nada. Bueno, también olvidé comentar que puedes elegir qué tropas sitúas en cada flanco, aunque no su tipo. Me explico: puedes decidir que las tropas de Fulanito, todas, vayan a un lugar u otro, así si ves que tal líder tiene mucha caballería, pues lo pones en un flanco. De todos modos, sigue siendo insuficiente.

Aun así, es lo que comentas, que no es un juego de táctica de batallas, sino que la gestión del mismo tiene más que ver con otros factores. Si en los asesinatos, por ejemplo, sólo puedes decidir la víctima, ¿por qué en las batallas deberías tener más margen de decisión? Eso sí, no niego que me gustaría tener algún poder de decisión.

Y ojo, no olvidemos que en esta partida no estoy manejando a las tropas, ni siquiera a mis tropas, ni siquiera a mi personaje (a mí mismo :mrgreen: ) ya que mi gente, los del condado de Schrewsbury, están peleando bajo los estandartes del rey de Inglaterra, mi señor, manejado íntegramente por la IA.

Sobre las bajas en batalla: Uno tiene que abstraerse un poco. Supongo que tantas bajas es poco realista, como lo es el hecho de que las batallas duren semanas, incluso meses. Otra vez estamos ante un diseño que se podría mejorar, haciendo que las batallas duraran un día, como en la realidad, pero, es lo que hay. Las muchas virtudes del juego tapan, para mí, estos defectos.

"P" significa "Pesada", IP sería Infantería Pesada y CP, Caballería Pesada :Ok: .
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

SITUACIÓN 10 ENERO DE 1067

Apenas unos meses después de la gran batalla de St. Peters, los ingleses seguían hostigando a las derrotadas tropas noruegas. En Burton (Derby) y Macclesfield (Chester) continuaron mermando al ejército noruego, el cual si no recibía refuerzos pronto, iba a ser liquidado por completo pues apenas les quedaban un millar de hombres de los casi diez veces más que llegaron a las costas de York.

Las cosas no iban tan bien en el sur del país. Los normandos ya habían tomado Canterbury, capital del condado de Middlesex e iban a por la mismísima Londres. La comparación de fuerzas en esos momentos era brutal: casi doce mil contra menos de la cuarta parte de ingleses. Bien es cierto que la posibilidad de reforzar el ejercito era mayor en el caso inglés dado carecían del impedimento de tener que organizar un desembarco, aunque eso era tan cierto como que iba a ser muy difícil equilibrar las fuerzas y que los noruegos aún seguían en territorio inglés y, aunque débiles, todavía se tendría que pelear para acabar con ellos.

Imagen
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Melgui
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 174
Registrado: 18 Nov 2010, 11:12
STEAM: Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Melgui »

Excelente iniciativa AlGharib, espero hacer algún AAR cuando tenga tiempo... ahora mismo no lo tengo ni para leerme el hilo entero, pero dentro de 2 semanas estaré libre para seguir tu AAR y comentarte mis impresiones.
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Rubeus »

AlGharib escribió:Rubeus: Pues sí, podrían haber hecho, por ejemplo, que al iniciarse una batalla pudieras elegir entre tres o cuatro tácticas muy básicas o como en los AGEOD, la disposición más o menos ofensiva o defensiva, el retirarse más pronto o más tarde... pero nada. Bueno, también olvidé comentar que puedes elegir qué tropas sitúas en cada flanco, aunque no su tipo. Me explico: puedes decidir que las tropas de Fulanito, todas, vayan a un lugar u otro, así si ves que tal líder tiene mucha caballería, pues lo pones en un flanco. De todos modos, sigue siendo insuficiente.

Aun así, es lo que comentas, que no es un juego de táctica de batallas, sino que la gestión del mismo tiene más que ver con otros factores. Si en los asesinatos, por ejemplo, sólo puedes decidir la víctima, ¿por qué en las batallas deberías tener más margen de decisión? Eso sí, no niego que me gustaría tener algún poder de decisión.

Y ojo, no olvidemos que en esta partida no estoy manejando a las tropas, ni siquiera a mis tropas, ni siquiera a mi personaje (a mí mismo :mrgreen: ) ya que mi gente, los del condado de Schrewsbury, están peleando bajo los estandartes del rey de Inglaterra, mi señor, manejado íntegramente por la IA.

Sobre las bajas en batalla: Uno tiene que abstraerse un poco. Supongo que tantas bajas es poco realista, como lo es el hecho de que las batallas duren semanas, incluso meses. Otra vez estamos ante un diseño que se podría mejorar, haciendo que las batallas duraran un día, como en la realidad, pero, es lo que hay. Las muchas virtudes del juego tapan, para mí, estos defectos.

"P" significa "Pesada", IP sería Infantería Pesada y CP, Caballería Pesada :Ok: .
Sí, estoy de acuerdo contigo, está claro :Ok:

No, yo me refería a la "P" de las 25 unidades del ejército del Rey Harold I, ¿qué serían? ¿Pikemen, quizás...? :?
Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Melgui escribió:Excelente iniciativa AlGharib, espero hacer algún AAR cuando tenga tiempo... ahora mismo no lo tengo ni para leerme el hilo entero, pero dentro de 2 semanas estaré libre para seguir tu AAR y comentarte mis impresiones.
Bien, Melgui. No hagas como yo y antes de hacer AAR o leerlos, juega :mrgreen: .
Rubeus escribió: No, yo me refería a la "P" de las 25 unidades del ejército del Rey Harold I, ¿qué serían? ¿Pikemen, quizás...? :?
Creo que son lanceros, por descarte.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

PRIMAVERA DE 1067

Con las dos invasiones en marcha, el futuro de Inglaterra entraba en momentos decisivos para su historia. La pervivencia de los sajones en el trono iba a decidirse pronto, seguramente en ese mismo año.

Mientras se controlaba a los noruegos en el norte, sin demasiados problemas después de la gran victoria de St. Peters y la posterior confirmación en Burton; las cosas no marchaban igual de bien en el sur, donde el duque normando seguía con su asedio en el condado capital del reino inglés. Las posesiones de allí fueron cayendo una tras otra.

A principios de abril, la guerra llegó hasta el condado de Schrewsbury. El contingente noruego, que tras las derrotas se había refugiado en las zonas boscosas de la vecina Gales, pasó por tierras del condado. Un grupo de hombres descubrió a los expedicionarios noruegos y creyendo que eran un pequeño grupo que se había apartado del principal, se lanzaron contra ellos. En mala hora lo hicieron pues lo que parecían sólo unos pocos hombres se tornó en multitud y más de mil feroces guerreros acabaron con la modesta hueste que salió de Ludlow con ánimos ofensivos. Fue una pequeña batalla, una anécdota en la guerra que se estaba librando y que denotaba el espíritu guerrero y los ánimos de las gentes que veían como intentaban arrebatarles sus posesiones.

Días después, en el condado de Worcester hubo dos batallas más en las que se aniquiló a lo que quedaba del ejército noruego, si bien tanto el rey Harald Haardrada como Tostig Godwindson, el traidor hermano del rey inglés, pudieron escapar vivos y regresar a sus tierras. Ambos hombres, cobardemente, cuando vieron en la batalla de Evanshrn que iban a perder, huyeron, dejando el mando a vasallos de poca entidad para que cubriesen su marcha.

Imagen

Situación el 15 de abril, justo en mitad de la batalla de hartlepool, donde ya Harald y Tostig habían huido y dejado el ejército en manos de un vasallo menor.

_______________

El 5 de mayo de 1067, caía la baronía de Nottingham, con lo que toda la región de Middlesex quedaba ya en mano del invasor normando.

Imagen

________________

Tras acabar con los restos del ejército noruego que quedaban en el norte, en concreto una pequeña hueste venida desde el ducado de Islandia, el ejército inglés marchó hacia el sur. La gran batalla contra los normandos se intuía próxima... inmediata.

Imagen

_______________

El rey inglés decidió ceder el mando del ejército a su hermano Gyrth, duque de Norfolk, aunque él se reservaba el mando del flanco derecho.

Las posibilidades de victoria, con todo, se preveían mínimas...

Imagen

Imagen del ejército inglés (entré como rey de Inglaterra, ya que como conde de Schrewsbury esto no puedo verlo). He destacado también la presencia de gente de mi condado. Mi personaje, que está en el centro y el gobernador de la ciudad de Schrewsbury, quien luchará en el flanco izquierdo.

_______________

A todo esto, en el condado de Schrewsbury comenzaba a cundir cierta inquietud porque la condesa Elgiva no daba síntomas de embarazo, todo y que Eadric la visitaba, siempre que podía, entre batalla y batalla.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Por hablar:

Imagen

Justo al soltar la pausa del juego y nervioso por lo que podría pasar en la batalla en ciernes, me salta el mensaje del dichoso evento :mrgreen: .

O mi personaje o mi mujer, uno de los dos, va a cumplir su ambición si el embarazo sale bien. Ella desea tener una hija, Eadric un hijo :mrgreen: . Veremos quién gana...
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

EVITANDO EL CHOQUE

El 15 de mayo de 1067, las tropas inglesas y normandas estaban a menos de un día de camino. Los hermanos Godwinson comandaban las huestes sajonas.

-Vayamos a por ellos y terminemos de una vez con esto -dijo el animoso rey Harold.
-¿Me has conferido el mando de las tropas o no? -respondió con una pregunta su hermano Gyrth, duque de Norfolk y actual comandante de las tropas inglesas-. Si has decidido relevarme y volver a coger el mando tú, avísame.
El rey no le contestó de inmediato, siguieron cabalgando un trecho hasta que sofrenó su caballo e invitó a que su hermano hiciera lo mismo. Con ambos parados, le miró a la cara y habló:
-Empiezo a estar harto de todo. No tenemos nada que hacer. El duque Bastardo tiene tres veces más hombres que nosotros y no podemos cambiar eso. Acabemos de una vez, luchemos y muramos con honor.
-Tiempo... -Gyrth estaba tan serio como su hermano y le miraba a los ojos con profundidad-. Tenemos una opción y es ganar tiempo. Ellos son muchos más, sí, la mayoría mercenarios que se cansarán de servir si no les llega dinero; en cada asedio pierden algunos hombres, es inevitable. Y quien sabe, puede llegar la peste a su campamento, el rey de Francia les puede declarar la guerra y tener que regresar a su ducado en el continente... Tenemos una baza, sólo una -cogió al rey del brazo y su mirada ganó aún más intensidad-. Hasta que ellos conquisten todo el país y nos obliguen a claudicar, pueden suceder muchas cosas y esa es nuestra mejor posibilidad; la única que tenemos y a la que debemos aferrarnos como si nos fuera la vida en ello, porque nos va todo.

Así fue como el ejército inglés, en lugar de enfrentarse a los normandos, decidió dar media vuelta y evitar el enfrentamiento. En las siguientes semanas, se produjo una verdadera persecución, un juego del gato y el ratón entre invasores e invadidos, sin que los hombres de William pudieran dar caza a los sajones. Tanto es así que decidieron seguir con los asedios sobre ciudades, castillos y obispados, logrando sucesivas victorias en los condados de Leicester y Winchester. Por su parte, los ingleses, tras poder librarse de la amenaza que les perseguía, tuvieron que hacer frente a nuevos ataques noruegos, de escasa entidad aunque molestos; las victorias, las pequeñas victorias, se sucedieron una tras otra.

En cuanto al condado de Schrewsbury, la noticia más destacada fue el nacimiento de la primera hija de Eadric, quien se convertía en heredera del condado si a su padre le sucedía algo en la guerra que estaba librando.

Imagen

Tal y como muestro en la parte derecha, abajo, por fin tengo heredero, heredera en este caso, así que si Eadric muriese, el juego no terminaría.

Por otro lado, tal y como se puede ver, el ejército normando sigue siendo muy superior en número. Ahora, poco a poco, las huestes sajonas deberían ir creciendo, dudo mucho de que lo hagan hasta el punto de poder plantar cara a William, de todos modos...
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Von Voit »

:aplauso: :aplauso: :aplauso:
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

DESENCUENTROS

Eadric pudo escaparse unos días para conocer a su hija recién nacida. Pensaba que al llegar al condado todo iban a ser buenas nuevas y la alegría propia por el parto reciente sin problemas para madre e hija. Todo discurrió tal y como pensaba hasta que, a punto de marcharse, apareció Swaefred de Whitchurch solicitando le fuera restituido el puesto como Capellán de la corte, un lugar que ahora ocupaba Uhtred, el obispo de Wenlock. Esto provocó la ira, eso sí, privada, del conde, pues Swaefred no parecía darse cuenta de que el conde sabía bien que él era más apropiado para el puesto y que sin no lo ocupaba era por razones políticas... bueno, más que políticas, económicas. Con Uhtred en el Consejo, éste estaba feliz y contento con su señor, por lo que el dinero del obispado, en parte, iba a parar a sus arcas.
Por los pelos pudo contenerse Eadric de organizar una escena pública, prometiéndose a sí mismo que si volvía a las andadas, lo mandaría a paseo delante de todos o algo peor.

Imagen

Aquí se puede ver como la estadística de Swaefred, "Saber estatal", es superior. La razón de no darle el puesto es la misma por la que se le destituyó hacía menos de un año: Uhtred es el Obispo de Wenlock y se le necesita en el consejo condal para tenerlo contento y satisfecho, pagando así los diezmos al conde en lugar de al papa.

Al regresar, levemente cabreado al campamento de sus hombres, Eadric tuvo otra mala noticia; el ejército inglés estaba huyendo del normando que les pisaba los talones e iba a darles alcance en cualquier momento, por lo que tendrían que librar batalla en condiciones de gran inferioridad.
Tras evitar el choque en Northampton gracias a la sensatez de Gyrth, hermano del rey y actual mando del ejército sajón, la persecución entre ambos duró unas semanas, hasta que los normandos decidieron que así no iban a terminar nunca, emprendiendo asedio en la región de Leicester. Eso dio un respiro a los ingleses que pudieron hacer frente a las pequeñas incursiones noruegas que se produjeron en el otoño de 1067, derrotándolos en numerosas batallas. Los noruegos no eran más que tropas de pequeños vasallos, pues ni el rey ni Tostig aparecieron por la isla más veces.
Cuando los normandos terminaron su labor de asedio en Leicester, emprendieron camino hacia el sur e hicieron lo propio en Winchester, sin que en este caso se diera el juego de persecución que ya hubo anteriormente. Hacia mediados de enero, todas las tierras de Winchester ya estaban en manos de William el Bastardo. Por su parte, las tropas inglesas permanecían lejos, para evitar toparse con un enemigo muy superior en número de hombres y aprovecharon la lejanía de los normandos para intentar recuperar las posesiones arrebatas en Leicester.
Fue un enero muy malo lleno de tormentas, nieves y un frío intenso e inusitado que dificultaba las comunicaciones. Quizás fue por ello que el aviso de que los normandos estaban moviéndose hacia el norte llegó demasiado tarde. Cuando las tropas del rey Harold quisieron darse cuenta y reaccionar huyendo, ya tenían a los normandos a tiro de piedra.
Esta vez, a diferencia de lo sucedido en el mes de mayo pasado, parecía que el choque entre los dos ejércitos era inevitable.

Imagen
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

En el próximo capítulo.... mucha tela...
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

UN FEBRERO CONVULSO

El primer día del mes, el ejército inglés confirmó que la batalla contra los normandos era del todo inevitable. Desde hacía unos pocos días intentaban huir hacia Northampton para escapar de un ejército que les triplicaba en hombres. Los exploradores, aquella noche del primer día del mes fueron bien claros: por cuarto día consecutivo, la distancia entre ambos ejércitos se había reducido y ya era de casi la mitad que el primer día por lo que las previsiones más realistas apuntaban a que en menos de una semana iban a darles alcance, obligándoles a presentar batalla.
Ante la inevitabilidad del hecho, el rey Harold reunió a los principales hombres del reino. Allí estaban sus hermanos Gyrth, que ahora comandaba el ejército, Leofwine, conde de varios lugares en el sudeste del país y también Eadwin, duque de Lancaster,. La primera decisión fue dónde iban a plantar cara al enemigo y para ello se valieron de los conocimientos del terreno que los hombres naturales de aquellas tierras tenían. Iban a presentar batalla tras el Gran Ouse, el río más importante de la región, esperando que ello les confiriera alguna que otra ventaja de importancia.
No acabó allí la discusión, pues Gyrth quiso devolver el mando del ejército a su hermano el rey.

-Tomé el mando para huir del enemigo -dijo Gyrth a todos los allí reunidos-. Tú, hermano, querías presentar batalla y ahora, por las adversas circunstancias, vamos a tener que abandonar mis planes y hacer los tuyos. ¡Manda tú tus tropas, por algo eres el rey!
-¿Ahora quieres escabullirte? -replicó su hermano-. Sin embargo bien que te pavoneabas cuando vencías una y otra vez a los noruegos en el sur, o cuando liberamos el castillo de Leicester de los normandos, hace pocos días...
-¡Cumplí mi cometido! -El duque de Norfolk estaba cada vez más irritado. Se notaba la tensión por la inminente y difícil batalla-. Te convencí para escapar de los normandos y lo hemos hecho mientras hemos podido. Ahora dimito; dejo el ejército, me vuelvo a mis tierras y allá os las apañéis todos.
-Calma, calma, amigos -trató de apaciguar los ánimos Eadwin, duque de Lancaster-. Juntos hemos de afrontar el envite que se nos viene encima, así que nada ganamos con discutir. Tengo una idea.
-Os escuchamos -El rey sabía de la experiencia de su cuñado y pensaba que podría ser su tabla de salvación.
-Mirad, la batalla que vamos a librar se presenta como un imposible. Quien comande el ejército perdedor, que por desgracia va a ser el nuestro, será mal visto por la tropa. Tanto si sos vos, majestad, como si es vuestro hermano quien lo hace, seréis maldecidos como los hombres que nada pudieron hacer ante el Bastardo. Así que os sugiero que entregueis el mando de las tropas a alguien de menor rango, y que sea él quien cargue con las culpas de la más que probable derrota.
-¿Habéis pensado en alguien? -preguntó el rey. Toda la atención estaba ya sobre Eadric.
-Sí, mi señor. Eadric Aelfricson, el conde de Schrewsbury. Un joven apodado el Salvaje, que lucha con una fiereza sin igual. Os garantizo que hará todo lo que pueda y que su empeño en las batallas no tiene parangón en todo el reino. Le tendríais que haber visto luchar en el norte, contra Tostig, vuestro hermano.
-Sea, pues -sentenció Harold I.

Y así fue como Eadric Wilde fue requerido para que comandase el centro del ejército sajón en la batalla contra los normandos que luego sería conocida como de Newstead.

Imagen

Al amanecer del día 8 de febrero, tal y como por desgracia ya esperaban los hombres de Harold, los dos ejércitos comenzaron una desigual contienda.

Imagen
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Uldin
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1173
Registrado: 29 Jun 2011, 21:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Uldin »

Una pena que se sepa el resultado de la batalla, imposible que ganen los sajones, aunque quien sabe... Me está gustando mucho, ¡quiero más! :aplauso:
Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Uldin escribió:Una pena que se sepa el resultado de la batalla, imposible que ganen los sajones, aunque quien sabe... Me está gustando mucho, ¡quiero más! :aplauso:
La diferencia en número de tropas es muy alta. Yo al menos no he visto nunca he visto una victoria en esas condiciones o similares. Aunque el ejército normando tiene el signo menos por las penalizaciones que resultan de atacar tras un río.

Lo he dicho muchas veces, pero ahora creo que merece la pena recalcarlo: Aunque ese ejército lo manda Eadric Wilde, mi personaje, yo en la partida, no soy yo quien lo lleva sino la IA que gobierna al rey de Inglaterra que es, por así decirlo, el dueño de ese ejército. De mandarlo yo, nunca me hubieran cazado los normandos, claro.


Sigo con el AAR porque en este mes de febrero aún pasaron más cosas interesantes. Tenemos muertes... y más cosas. Me callo.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

UN FEBRERO CONVULSO II

El 18 de febrero amaneció como un día cualquiera. La batalla de Newstead, que había comenzado diez días atrás, seguía su curso con las previsiones que todo el mundo podía imaginar. Ya eran más de mil los caídos en el bando sajón, la moral estaba deteriorada y, en el otro lado del río, los normandos parecían ser los mismos que el primer día y sus ánimos de lucha permanecían, al menos en apariencia, inalterables.

Ese mismo día, de mañana, con las primeras luces de un sol que, por fin, parecía dominar el cielo, el duque Eadwin de Lancaster y unos cuantos de sus jinetes intentaron una alocada acción contra el flanco izquierdo del enemigo. Cruzaron el río al trote, con las espadas desenvainadas y gritando como posesos. Su imagen enardeció los ánimos de muchos de sus compatriotas sajones que vieron en la acción como quizás, el acicate necesario para cambiar las tornas en el transcurso de esa batalla y de la guerra, pues todo el mundo sabía que, sin duda, la lucha que se estaba librando junto al Gran Ouse iba a ser la que decidiera el resultado de la guerra contra William de Normandía.

La siguiente noticia que se tuvo de Eadwin fue su cabeza, lanzada por una catapulta normanda que fue a parar a poca distancia de donde el rey Harold y sus hermanos estaban. Del resto de sus hombres no se supo nunca nada más.

Imagen

De inmediato, aparte de cundir el desánimo en las tropas sajonas, los mensajeros corrieron la voz de lo sucedido y la noticia, llegó a los pocos días hasta Lancaster, donde Estmond de Lancaster, el hijo del duque y su heredero, se hallaba.

-¿Por qué padre cometió una imprudencia de ese calibre? ¿Cómo es que nadie regresó vivo de la expedición?

El nuevo duque era un muchacho de apenas 18 años, carente aún de de experiencia, con un evidente sobrepeso y poco dado a actitudes heróicas (lo cual enfatizaba la extrañeza por el comportamiento de su padre en el último día de vida). Además, los miembros del consejo ducal de su padre pronto le advirtieron:

-Nos ha entristecido la muerte de vuestro padre, y más lo haría la vuestra. Morcar, vuestro tío, el duque que gobierna las tierras del este en el norte del reino...

Y lo dejaban ahí, para que el joven Estmond sacase sus propias conclusiones. Bien sabía el muchacho que, de sucederle algo a él, Morcar, su tío, heredaría el ducado de Lancaster.

Imagen

El nuevo duque no tiene esposa ni hijos por lo que su heredero es el duque Morcar, su tío, duque de Northumberland y York.

No habiendo ninguna prueba de que lo ocurrido a su padre no fue más que un lance de la batalla que se libraba en Leicester, Estmond respiró y tomó sus primeras decisiones. La más importante fue desprenderse de uno de sus condados. ¿Por qué? Según él mismo, por justicia y también porque necesitaba tener aliados a su lado.

El receptor del condado de Hereford fue... ¡Eadric Aelfricson el Salvaje, conde de Schrewsbury! El nuevo duque se lo concedió porque, cuando apenas unos meses antes su padre repartió dos de los condados de su heredad, Estmond creyó que, en primer lugar, él mismo debería haber sido el que los gobernara, mas al no serlo, cualquiera de las decisiones de su padre, bajo sus ojos, era un error, así que, en privado a sus allegados hizo saber que no estaba de acuerdo con que Godwin de Lancaster fuese nombrado conde de Leicester y Gloucester, "no porque yo debería serlo, decía, sino porque Godwin no lo merece". En realidad, nadie se creía esa medio mentira aunque, a fuerza de tanto repetirla, él mismo acabó creyéndola. Tanto era así que, al llegar al poder, consideró que Eadric, "quien debió haber ampliado sus posesiones hace tiempo", según decía en la misiva pública, merecía un nuevo título de conde. También Estmond estaba al tanto de lo que estaba sucediendo en Leicester y tampoco estaba de acuerdo con lo que su padre sugirió al rey, poniendo a Eadric al frente del ejército inglés. Esto tenía un doble interés ya que con el nombramiento, por decirlo de alguna manera, estaba premiando a Eadric por la dura misión que el rey, a sugerencia de su padre, le había encomendado. El nuevo duque se sintió al hacerlo, como un hombre más justo y honesto que el propio rey, su señor.
Que duda cabe de que, por añadidura, el nombramiento suponía tener un aliado más en el ducado, un aliado que ahora, tras obtener un segundo condado, se igualaba en poder a Godwin. Con mucho gusto hubiese destituido a éste y si no lo hizo fue para evitar mayores problemas; ya veía como muy escaso el cariño de sus vasallos como para dar motivos para que esa hostilidad creciera.

Imagen

Concesión del condado de Hereford y situación de la batalla el 18 de febrero de 1067.

Con esta concesión, los dueños de los condados en el ducado de Lancaster eran:

- Duque Estmond I de Hwicce: Lancaster, Derby, Chester y Warwick.
- Conde Godwin de Lancaster: Leicester y Gloucester.
- Conde Eadric Aelfricson: Schrewsbury y Hereford.
- Príncipe obispo Wulfstan: Worcester.
Última edición por AlGharib el 04 Mar 2012, 16:57, editado 1 vez en total.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Responder