Como ya es costumbre cuando hay un cambio de capítulo dejo la portada del siguiente. Solamente va a abarcar dos semanas, pero van a ser calentitas: veremos la primera crisis diplomática en la que se ve inmerso el imperio ruso. ¿Contra quién será?
Última edición por beuckelssen el 26 Feb 2012, 13:09, editado 1 vez en total.
Beuckelssen, permíteme que te felicite por la magnífica forma que tienes de hacer el AAR. No sólo es entretenido, sino también instructivo y un deleite para la vista.
llevo mucho rato siguiendo este AAR, pero hay tanto que decir que al final no digo na.
Las pinturas y la literatura rusa, generan un imaginario realmente epico que ayuda a que este AAR tenga tanta magia, vamos que solo le falta la musica de Tchakovsky y Stravinsky.
Mis dos últimas semanas han sido bastante "intensas" y no he encontrado el momento justo para ponerme con esto. Pero aquí estamos de nuevo.
No voy a ser malo ni hacerme el interesante y el miércoles pondré al resolución de la crisis; hoy simplemente cuento como funcionan porque supongo que la mayoría de los lectores no juegan al juego...
Dios, una crisis!! En mi partida con Prusia (acabo de empezar 1852), he tenido ya 3, con los yankis, y todas por la posesión de Samoa (cansinos de los )
Al final, iba sacando las cartas según la "camorra" que me pidiese el cuerpo
Ragnarok escribió:Dios, una crisis!! En mi partida con Prusia (acabo de empezar 1852), he tenido ya 3, con los yankis, y todas por la posesión de Samoa (cansinos de los )
Al final, iba sacando las cartas según la "camorra" que me pidiese el cuerpo
Animo!!!
Me figuro que jugarás con el parche 1.02, porque sino mal recuerdo las crisis de Prusia con EEUU por la posesión de Samoa las habían quitado con este último parche, o por lo menos como mucho una sola crisis. En mi partida desde luego no ha aparecido ninguna.
Un saludo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.