Correr 21 va a ser una meta difícil seguro pero si hay que andar, pues se andará lo que haga falta

Si me quedan rodillas y gemelos tras el Domingo postearé y daré señales de vida...

http://www.berliner-halbmarathon.de/en/ ... ourse.html

Que par de cabrones, buena suerte!!! Keep Running!!!AlGharib escribió:![]()
![]()
![]()
La maratón de Berlin es una de las más prestigiosas del mundo, por la altísima participación, sólo comparable a la de Nueva York y porque se suelen hacer grandísimas marcas, lo que dice mucho de cómo debe ser el recorrido.
Me das muchisima envidia.
Yo mañana disputaré el Campeonato de España de 10 km, que lo hacen aquí en Castelló (en el Grao, el distrito marítimo) y tengo tantas posibilidades de ganarlo como de que me toque la Primitiva (nunca juego), pero me cambiaba por ti ya mismo. Mi objetivo es batir mi "marca" (por llamarlo de alguna manera) de 43'56'', es decir, a unos mil puestos del primero y, en tiempo, a un cuarto de hora, más o menos
.
Cuando hice mi primera media, nunca había corrido 21 kilómetros tampoco, y solía hacer, lo mismo que comentas tú, 14-15... una vez hice 18 para ver qué pasaba... Apenas llevaba cinco meses corriendo y tenía mucho miedo de no terminar. Lo conseguí y ya verás como tú también.
Lo pasé muy mal los últimos tres kilómetros; el famoso muro de los 18 no es un mito. De hecho, exceptuando mi primera (y única) maratón, nunca había sufrido tanto como en la recta de llegada de la primera media. Eso que ves que te faltan sólo trescientos o cuatrocientos pero tu cuerpo te dice, te grita, ¡BASTA! y piensas que te vas a caer a pocos metros de llegar... De hecho, llegué tan fundido que quería pedir ayuda pero no tenía fuerzas ni para eso; me senté en una silla, la cabeza gacha y durante unos segundos temía perder la conciencia. Fueron un par de minutos, o tres, pero lo pasé realmente mal. También como anécdota te diré que olvidé hasta parar el cronómetro. Mi tiempo oficial fue de 1h53'. Dos años después, el pasado octubre, hice exactamente el mismo recorrido, en un día con muchísimo viento y lloviendo, en 1h36'.
Mucho ánimo y tómatelo con calma. Siempre es mejor que llegues con el pensamiento de que podrías haberlo hecho un poco mejor que tan fundido como llegué yo. Y esto te lo digo desde la experiencia, que luego he terminado carreras con la sensación de que podía haber apretado más y te sientes mejor entonces que al haberlo dado "todo". También, siendo tu primera participación en la distancia, olvídate del reloj.
¡Ya nos contarás qué tal!
Gracias por los animos! Si yo en esto del correr (a ver esos comentarios jocosos...) soy bastante novato. Tengo un reloj de esos , pero no lo tengo para hacer marca, Sino para no pasarme! En carrera larga si me paso de 6 min por km las rodillas me pasan factura en seguida...AlGharib escribió:![]()
![]()
![]()
La maratón de Berlin es una de las más prestigiosas del mundo, por la altísima participación, sólo comparable a la de Nueva York y porque se suelen hacer grandísimas marcas, lo que dice mucho de cómo debe ser el recorrido.
Me das muchisima envidia.
Yo mañana disputaré el Campeonato de España de 10 km, que lo hacen aquí en Castelló (en el Grao, el distrito marítimo) y tengo tantas posibilidades de ganarlo como de que me toque la Primitiva (nunca juego), pero me cambiaba por ti ya mismo. Mi objetivo es batir mi "marca" (por llamarlo de alguna manera) de 43'56'', es decir, a unos mil puestos del primero y, en tiempo, a un cuarto de hora, más o menos
.
Cuando hice mi primera media, nunca había corrido 21 kilómetros tampoco, y solía hacer, lo mismo que comentas tú, 14-15... una vez hice 18 para ver qué pasaba... Apenas llevaba cinco meses corriendo y tenía mucho miedo de no terminar. Lo conseguí y ya verás como tú también.
Lo pasé muy mal los últimos tres kilómetros; el famoso muro de los 18 no es un mito. De hecho, exceptuando mi primera (y única) maratón, nunca había sufrido tanto como en la recta de llegada de la primera media. Eso que ves que te faltan sólo trescientos o cuatrocientos pero tu cuerpo te dice, te grita, ¡BASTA! y piensas que te vas a caer a pocos metros de llegar... De hecho, llegué tan fundido que quería pedir ayuda pero no tenía fuerzas ni para eso; me senté en una silla, la cabeza gacha y durante unos segundos temía perder la conciencia. Fueron un par de minutos, o tres, pero lo pasé realmente mal. También como anécdota te diré que olvidé hasta parar el cronómetro. Mi tiempo oficial fue de 1h53'. Dos años después, el pasado octubre, hice exactamente el mismo recorrido, en un día con muchísimo viento y lloviendo, en 1h36'.
Mucho ánimo y tómatelo con calma. Siempre es mejor que llegues con el pensamiento de que podrías haberlo hecho un poco mejor que tan fundido como llegué yo. Y esto te lo digo desde la experiencia, que luego he terminado carreras con la sensación de que podía haber apretado más y te sientes mejor entonces que al haberlo dado "todo". También, siendo tu primera participación en la distancia, olvídate del reloj.
¡Ya nos contarás qué tal!
¿Ayuntamiento y carreras?Lino escribió:AlGharib, igual mañana me paso por Castellón (la jefa quiere ir de compras). ¿A qué hora llega la carrera? Supongo que será en la plaza del Ayuntamiento, como siempre, ¿no?
Podríamos abrir un hilo sobre carreras populares y poner allí cosas sobre el tema, resultados, consejos, "trucos" (atajos para los recorridosDjiaux escribió:Y por cierto, veo que somos un huevo de corredores en este foro no? Por no secuestrar el hilo voy a abrir uno nuevo con preguntas a ver si me contestais unas cosillas.
¿Has corrido antes algún diez mil?Viajero escribió: Gracias por los animos! Si yo en esto del correr (a ver esos comentarios jocosos...) soy bastante novato. Tengo un reloj de esos , pero no lo tengo para hacer marca, Sino para no pasarme! En carrera larga si me paso de 6 min por km las rodillas me pasan factura en seguida...
Perfecto entonces, que por ahí hay mucho "bolao". Un hombre que conozco, su primera carrera fue una maratón de montaña de las más duras de toda España, la de Borriol (hay tramos con cuerdas para ayudarse; casi escalada puraViajero escribió:Si, yo ya he participado antes en carreras de 10 y de 13 km pero esta es la 1a vez que intento 21. Lo de Berlin es una carrera popular tambien, no hacen falta marcas minimas ni na de na. Los "profesionales" salen antes que la plebe. No, si yo de las marcas paso total, uy a mi edad ya iba yo a ir encima estresado... amos anda!Mi objetivo es simplemente conseguir acabar, que no es moco de pavo!