M10
- Cowboy
- Support-PdL
- Mensajes: 1026
- Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1
M10
Hola, soy un novatillo que está teniendo sus primeras experiencias en combate y me he encontrado que cuando juego contra los aliados, todos ellos utilizan tank destroyers M-10 que me pulverizan sin perdón, yo tenía la falsa idea de qué estos vehículos tienen un blindaje muy ligero peoro no soy capaz de perforar a ninguno de ellos con cañones de 50mm e incluso con 75mm, algún consejo?
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Con armas de calibre 50mm es complicado perforar los M10. Con los de 75mm para arriba no tendrías que tener muchos problemas. Si no lo consigues con los 75mm es que los M10 están en hull-down, con el blindaje inclinado, cosa que les dá más angulación en el blindaje y por tanto aguantan mejor los impactos frontales.
- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
Confirmo lo dicho anteriormente. Otra cosa es que en un duelo M10 Vs PzIV, por ponerte un ejemplo con un tanque medio alemán, te de la sensación de que el M10 es difícil de batir. Hemos de tener en cuenta que el cañón que monta el M10 puede hacer grandes destrozos, y que el blindaje de la torreta del PzIV es de papel de fumar...
Lo que pasa con los PzIV en los Combat es algo que me ha extrañado siempre: Deberían ser uno de los tanques más utilizados, por el mero hecho de que fueron los más fabricados o casi los más fabricados (no se si había más unidades de PzIII), pero o bien no están correctamente modelados o no se que pasa que es raro ver alguno...
Lo que pasa con los PzIV en los Combat es algo que me ha extrañado siempre: Deberían ser uno de los tanques más utilizados, por el mero hecho de que fueron los más fabricados o casi los más fabricados (no se si había más unidades de PzIII), pero o bien no están correctamente modelados o no se que pasa que es raro ver alguno...

-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 715
- Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
- Ubicación: En el monte.
- Contactar:
Es posible que los tanques americanos, que tenian fama de malos ( las tripulaciones rusas no los querian ni en pintura cuando se los mandaban entre el armamento de prestamo y arriendo ) esten en general algo potenciados, puedes destruir una Pantera casi con más facilidad no ya con un M10 sino con un M8, que con un T34-85, lo cual es al menos raro, más teniendo en cuenta los costes.
En cuanto a un PIV que era el elemento principal de los alemanes te lo cepillas sin problemas con el M8 sin maniobrar, de frente y con dos cojones. Lo cual no parece muy realista.
Saludos
Monomaco.
En cuanto a un PIV que era el elemento principal de los alemanes te lo cepillas sin problemas con el M8 sin maniobrar, de frente y con dos cojones. Lo cual no parece muy realista.

Saludos
Monomaco.
¿Estás hablando de tu experiencia de una batalla, o de varias?
Tener mala suerte una o 2 veces o no es extraño, pero vamos, yo acabo de hacer pruebas con cañones del 75 mm atacando a media docena de M10, y los han destruido sin problema.
Bien es cierto que hay un consenso general de que en el CMAK los tanques amaericanos son más efectivos de lo que eran en el CMBO.
saludos
Tener mala suerte una o 2 veces o no es extraño, pero vamos, yo acabo de hacer pruebas con cañones del 75 mm atacando a media docena de M10, y los han destruido sin problema.
Bien es cierto que hay un consenso general de que en el CMAK los tanques amaericanos son más efectivos de lo que eran en el CMBO.
saludos
- propugnator
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 141
- Registrado: 11 Ene 2004, 16:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: orihuela (alicante) SPAIN
- Contactar:
Veras, me temo ke estas sufriendo un atake virulento de "culoduritis aguda", en efecto, venga M10 nene, ke son gratis o casi, en fin, ke bien lo pasan algunos, respondo desde mi ignorancia a tus preguntas:
El M10 debe ser carne de cañon para casi todo, en el juego no lo es, y eso esta mal, la gente no lo comenta mucho, porke como casi siempre tienes delante a otro culo duro con tigres pues....
Mi consejo, anota cuidadosamente ke coje tal rival en cada partida ke juegues, no sabes el gusto ke da, cuando te pida otra partida de decirles, no gracias, no juego, es malo pal yin....
un saludo.
El M10 debe ser carne de cañon para casi todo, en el juego no lo es, y eso esta mal, la gente no lo comenta mucho, porke como casi siempre tienes delante a otro culo duro con tigres pues....
Mi consejo, anota cuidadosamente ke coje tal rival en cada partida ke juegues, no sabes el gusto ke da, cuando te pida otra partida de decirles, no gracias, no juego, es malo pal yin....
un saludo.
El botin si lo hubiere sera para mis oficiales y lo ke sobre, si sobrare, para la vil canalla de popa. Creo ke Felipe II antes de Lepanto.
- BLAST2003
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 852
- Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Apuntando a tu torreta
- Contactar:
El M10 está descubierto por arriba por lo que un ataque con artilleria, morteros o un avión puede ponerlo patas arriba. En cualquier caso si cas a enfrentarte a ello a menos de 600m usa Tigers y Hetzers, también puedes pillar una combinación de Hetzers y Grilles para así no quedar luego corto en el apoyo a la infanteria.
Ah...se me olvidaba, siendo la FOW tan dura en CMAK también puedes optar por un pelotón de Marders veteranos o crack y mantenerlos siempre en Scatered Trees, pueden legar a ser muy destructivos.
Ah...se me olvidaba, siendo la FOW tan dura en CMAK también puedes optar por un pelotón de Marders veteranos o crack y mantenerlos siempre en Scatered Trees, pueden legar a ser muy destructivos.
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
- Tábano
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 617
- Registrado: 14 May 2003, 18:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak
Estás seguro que el 75mm que mencionas no es el 75/L24?
En escenarios deberían abundar. En QBs la gente no compra Pz IV por el débil blindaje frontal en torre, como bien apuntas.
Si hay testimonios así, no los he visto aún, pero presumo (sólo basado en lógica) que bien hubiese podido ser por quedarse atascado en el blando terreno ruso, como les pasó con el Churchill y Matilda británicos.
http://www.iremember.ru/tankers/loza/loza1.html
Te refieres a las QBs o a escenarios?Lo que pasa con los PzIV en los Combat es algo que me ha extrañado siempre: Deberían ser uno de los tanques más utilizados, por el mero hecho de que fueron los más fabricados o casi los más fabricados (no se si había más unidades de PzIII), pero o bien no están correctamente modelados o no se que pasa que es raro ver alguno...
En escenarios deberían abundar. En QBs la gente no compra Pz IV por el débil blindaje frontal en torre, como bien apuntas.
Yo personalmente dudo que hayan potenciado los carros de combate yanquis. Debemos saber que las municiones americanas eran diferentes a las soviéticas y puede hacer diferencias. Por otra parte, los relatos que ahora se tienen acerca de tripulantes de carros americanos (por lo menos de Sherman) lo dejan bien parado y no dice que no haya gustado mucho.Es posible que los tanques americanos, que tenian fama de malos ( las tripulaciones rusas no los querian ni en pintura cuando se los mandaban entre el armamento de prestamo y arriendo ) esten en general algo potenciados
Si hay testimonios así, no los he visto aún, pero presumo (sólo basado en lógica) que bien hubiese podido ser por quedarse atascado en el blando terreno ruso, como les pasó con el Churchill y Matilda británicos.
http://www.iremember.ru/tankers/loza/loza1.html



- AQUILIFER
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 722
- Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la Linea de fuego
Una de las cosas que tengo entendido que mejoran los tanques americanos en la seria CM, es el tema del giro del vehículo y el encaramiento.
Los tanques americanos tienes una torreta fast o very fast gran parte de las veces. Pero me consta que a diferencia de los Tiger o panthers carecian de "diferencial" en la cadenas, mecanismo este que dotaba a los tiger y panthers
con una gran rapidez en el cambio de giro y maniobra de la barcaza.
Si alguno sabe más sobre el tema estaría bien ponerlo.
Gracias.
Los tanques americanos tienes una torreta fast o very fast gran parte de las veces. Pero me consta que a diferencia de los Tiger o panthers carecian de "diferencial" en la cadenas, mecanismo este que dotaba a los tiger y panthers
con una gran rapidez en el cambio de giro y maniobra de la barcaza.
Si alguno sabe más sobre el tema estaría bien ponerlo.
Gracias.
- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
En QBs, en efecto.Tábano escribió: Te refieres a las QBs o a escenarios?
En escenarios deberían abundar. En QBs la gente no compra Pz IV por el débil blindaje frontal en torre, como bien apuntas.
Por cierto,felicidades por la operación Skorzeny en Schwedt. La estoy jugando estos días y me lo estoy pasando pipa intentanto parar a los rusos!!!


- BLAST2003
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 852
- Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Apuntando a tu torreta
- Contactar:
Si....yo me currén un video sobre esto...he visto girar un Panther real 180º en una calle embarrada en 7 segundos me parece...y en el juego tarda casi 8 veces mas...en el tiger nose pero que el panther se gire rápido con la proteccion lateral que tiene es vital.AQUILIFER escribió:Una de las cosas que tengo entendido que mejoran los tanques americanos en la seria CM, es el tema del giro del vehículo y el encaramiento.
Los tanques americanos tienes una torreta fast o very fast gran parte de las veces. Pero me consta que a diferencia de los Tiger o panthers carecian de "diferencial" en la cadenas, mecanismo este que dotaba a los tiger y panthers
con una gran rapidez en el cambio de giro y maniobra de la barcaza.
Si alguno sabe más sobre el tema estaría bien ponerlo.
Gracias.
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 715
- Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
- Ubicación: En el monte.
- Contactar:
Realmente la traducción es algo así como "ataudes rodantes" , supongo que se refiere, no a que se empantanen rapidamente sino a que eran facilmente destruidos por los alemanes.Si hay testimonios así, no los he visto aún, pero presumo (sólo basado en lógica) que bien hubiese podido ser por quedarse atascado en el blando terreno ruso, como les pasó con el Churchill y Matilda británicos.
Es una impresión que tengo, he leido que los IS-2 eran realmente temidos por los tanquistas alemanes y en el juego se destruyen facilisimamente con un austero Stug. El tema de los 100mm de la torre redondeada no afecta demasiado. Sin embargo un Churchill aguanta la releche. Igual se puede comparar el rendimiento un M-10 un T34/85.
Curiosidades historicas aparte, Tabano , ¿ Solucionaste el problema del DVd ? Tenemos un para de partiditas pendientes.
Saludos
Monomaco.
- Tábano
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 617
- Registrado: 14 May 2003, 18:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak
Gracias InelukiPor cierto,felicidades por la operación Skorzeny en Schwedt. La estoy jugando estos días y me lo estoy pasando pipa intentanto parar a los rusos!!!
La verdad es que es el escenario del que he recibido mejores críticas hasta el momento, es un gran placer saber que os gusta.

Yo opino que es porque en las típicas QBs no hay espacio suficiente para enfrentamientos a largas distancias, que es lo debido para un IS-2.Es una impresión que tengo, he leido que los IS-2 eran realmente temidos por los tanquistas alemanes y en el juego se destruyen facilisimamente con un austero Stug. El tema de los 100mm de la torre redondeada no afecta demasiado. Sin embargo un Churchill aguanta la releche. Igual se puede comparar el rendimiento un M-10 un T34/85.
No entiendo muy bien lo de que un Churchill rinde como un M10 o un T-34/85. No entiendo muy bien a qué te refieres dado que lo comparas con un TD y un carro medio, así que no sé si te refieres a supervivencia, efectividad de cañón o movilidad.





