A ver, quien ha sido?

Y el que ha hecho la lista, tambien vaya tela al incluirlo, mete tambien a mi cuñada, que cuando llega con mis sobrinos parece la Blitzkrieg esa.
PIZARRO escribió:Yo pasaba por aqui para quejarme de que el Sr. Pizarro tuviera solo 3 votos, pero acabo de ver que esta empatado a votos con el Sr. Paquito, madre of God, quien ha votado a paquito? independientemente de los colores, que ser pardo tiene tela, quien piensa que ese energumeno era un buen militar?
A ver, quien ha sido?
Y el que ha hecho la lista, tambien vaya tela al incluirlo, mete tambien a mi cuñada, que cuando llega con mis sobrinos parece la Blitzkrieg esa.
Siento que no te guste, he intentado que fuese una lista abierta, como he comentado antes.Djiaux escribió:No me gusta mucho esa lista... de hecho no me gusta nada.
No me meto en el tema pero un ejemplo -> Almanzor.
No lo ponemos como guerrero español porque era del 'bando contrario'??
Don Pelayo entre los mejores *gasp* yo no digo nada pero este es casi mitológico. Si no sabemos si de verdad hubo una resistencia a ultranza o un poco de 'pasotismo' entre los moros como lo ponemos entre los mejores guerreros? Por ser de los más obstinados?
No trolleo más que esto no acaba bien.
Pizarro, yo le he votado, ¿y? por cierto, ahorrate algunos tipos de calificativos o tendras respuestas a la misma altura... tu si quieres expresa tu opinion, pero sin descalificar y evitando ironias que solo demuestran tu ignorancia y de que pie cojeas.PIZARRO escribió:Yo pasaba por aqui para quejarme de que el Sr. Pizarro tuviera solo 3 votos, pero acabo de ver que esta empatado a votos con el Sr. Paquito, madre of God, quien ha votado a paquito? independientemente de los colores, que ser pardo tiene tela, quien piensa que ese energumeno era un buen militar?
A ver, quien ha sido?
Y el que ha hecho la lista, tambien vaya tela al incluirlo, mete tambien a mi cuñada, que cuando llega con mis sobrinos parece la Blitzkrieg esa.
Yo no he votado a Blas de lezo, que sin duda era un general valiente e inteligente, pero en mi opinion no combatio en suficientes batallas como para catalogarlo de los mejores... solo tuvo una gran batalla , y ni si quiera fue campal, fue la defensa de una fortaleza. Nelson tambien ataco con gran superioridad de medios Tenerife y fue rechazado y nadie se acuerda del general español que le derroto... de los pocos que lo lograron. Es curioso que sin embargo Antonio Barcelo no reciba ningun voto siendo uno de nuestros almirantes mas exitosos y que no le va a la zaga ni en valor ni inteligencia a Blas de Lezo. Le falto la guinda de tomar Gibraltar, eso si...Tubal escribió:Venga, pués cómo homenaje a Don Blas de Lezo y Olavarrieta y todas las gentes de la mar; y en recuerdo por los viejos lances con los hijos de la Gran Bretaña, y no tan viejos ( malos tiempos en la zona del peñón ), mi único voto para el Mediohombre.
Cualquier parecido con la realidad fué pura imaginación de los ingleses, al menos en ese momento.
¿Tu crees que si los franceses hicieran algo similar pondrian en la lista a Eduardo III de Inglaterra? (El vencedor de Crezy y Poitiers) Y tendria MUCHO mas sentido ponerlo que no a Almanzor, no solo porque Francia en esa epoca tenia mas territorio en manos de los ingleses que de los "teoricos" franceses, sino porque ademas es que Eduardo III era descendiente directo de los antiguos reyes franceses, no un invasor que habia arrasado con la nacion española y que estaban siendo expulsados de España.Djiaux escribió:No me gusta mucho esa lista... de hecho no me gusta nada.
No me meto en el tema pero un ejemplo -> Almanzor.
No lo ponemos como guerrero español porque era del 'bando contrario'??
Don Pelayo entre los mejores *gasp* yo no digo nada pero este es casi mitológico. Si no sabemos si de verdad hubo una resistencia a ultranza o un poco de 'pasotismo' entre los moros como lo ponemos entre los mejores guerreros? Por ser de los más obstinados?
No trolleo más que esto no acaba bien.
Como siempre el problema es analizar hechos del pasado desde el punto de vista actual.Entonces todo chirria un poco.Eso de que "invasores que habia arrasado con la nacion española" Qué nación ? en todo caso fue al reves , 8 siglos , 5 veces mirando a la meca diariamente, hacia más de la peninsula Iberica una nación musulmana que Cristiana.Aunque yo todavia espero que Roma vuelva con sus legionesLannes escribió:¿Tu crees que si los franceses hicieran algo similar pondrian en la lista a Eduardo III de Inglaterra? (El vencedor de Crezy y Poitiers) Y tendria MUCHO mas sentido ponerlo que no a Almanzor, no solo porque Francia en esa epoca tenia mas territorio en manos de los ingleses que de los "teoricos" franceses, sino porque ademas es que Eduardo III era descendiente directo de los antiguos reyes franceses, no un invasor que habia arrasado con la nacion española y que estaban siendo expulsados de España.Djiaux escribió:No me gusta mucho esa lista... de hecho no me gusta nada.
No me meto en el tema pero un ejemplo -> Almanzor.
No lo ponemos como guerrero español porque era del 'bando contrario'??
Don Pelayo entre los mejores *gasp* yo no digo nada pero este es casi mitológico. Si no sabemos si de verdad hubo una resistencia a ultranza o un poco de 'pasotismo' entre los moros como lo ponemos entre los mejores guerreros? Por ser de los más obstinados?
No trolleo más que esto no acaba bien.
Evidentemente despues de la primera gran invasion, invasion de una nacion, nacion al nivel que podian tener las naciones que surgieron tras el imperio romano, que videntemente no tiene nada que ver con una nacion actual, pero en sus tiempos era lo que se consideraba una nacion, los arabes, una vez parada la inercia conquistadora, pasaron a construir sus propias naciones, y como es normal, en el mundo arabe, que era muy extenson se produjeron separaciones y disputas entre ellos mismos.Piteas escribió:Hombre, Lannes. Los árabes no eran simples invasores que se pasaron siglos haciendo turismo hooligan.
Durante un par de siglos, los mayores defensores de la unidad hispana fueron, curiosamente, las élites musulmanas, que llevaron a la creación del primer emirato independiente y luego al califato andalusí. Almanzor defendía esa unidad frente a los "barbaros infieles" y las amenazas del Magreb. Recordad que los moros o musulmanes hispanos se consideraban superiores a los magrebíes y a la mayoría de otros musulmanes. No se sentían dependientes de nadie extranjero, ni de un califa lejano, sino del gobierno y califa cordobés, que por aquella Córdoba era lo más de lo más tanto en el mundo cristiano como musulman. Y creo que, como españoles, hay que sentirse orgullosos de esa etapa también, da igual la religión que imperase.
Luego llegó la crisis del califato, la fragmentación... y se llegó al peor sueño de Almanzor: someterse y pedir ayuda al otro lado del estrecho (almorávides, almohades). En fin, que la unidad de España quedaba a partir de entonces en manos de los reinos cristianos.
Como ya comento, durante 7 siglos lo que hubo fue una casta de arabes privilegiada que dominaba una nacion conquistada y que intento crear una nacion , al estilo de Marruecos, Egipto, etc., sobre las ruinas de la antigua nacion hispanogoda, o sea, hispania, España. De hecho desde el mismo Pelayo, todos los reyes españoles se autodenominaban reyes de Hispania, España. Y precisamente proque ganamos la reconquista, la ganamos nosotros, sobre los otros , sobre los invasores, es por lo que tenemos hoy, de nuevo, una nacion llamada España. Si no hubieramos reconquistado hoy no seriamos España, seriamos pues eso, la marruecos del norte o como la llamaran , no quedaria ni rasto de la antigua nacion española, de la misma forma que en Egipto no quedan ni trazas de la antigua nacion Ptolomeica.KIM escribió:Como siempre el problema es analizar hechos del pasado desde el punto de vista actual.Entonces todo chirria un poco.Eso de que "invasores que habia arrasado con la nacion española" Qué nación ? en todo caso fue al reves , 8 siglos , 5 veces mirando a la meca diariamente, hacia más de la peninsula Iberica una nación musulmana que Cristiana.Aunque yo todavia espero que Roma vuelva con sus legionesLannes escribió:¿Tu crees que si los franceses hicieran algo similar pondrian en la lista a Eduardo III de Inglaterra? (El vencedor de Crezy y Poitiers) Y tendria MUCHO mas sentido ponerlo que no a Almanzor, no solo porque Francia en esa epoca tenia mas territorio en manos de los ingleses que de los "teoricos" franceses, sino porque ademas es que Eduardo III era descendiente directo de los antiguos reyes franceses, no un invasor que habia arrasado con la nacion española y que estaban siendo expulsados de España.Djiaux escribió:No me gusta mucho esa lista... de hecho no me gusta nada.
No me meto en el tema pero un ejemplo -> Almanzor.
No lo ponemos como guerrero español porque era del 'bando contrario'??
Don Pelayo entre los mejores *gasp* yo no digo nada pero este es casi mitológico. Si no sabemos si de verdad hubo una resistencia a ultranza o un poco de 'pasotismo' entre los moros como lo ponemos entre los mejores guerreros? Por ser de los más obstinados?
No trolleo más que esto no acaba bien.![]()
Yo he votado por Franco, como militar no le veo grandes méritos comparandolo con generales alemanes o rusos pero su transcendencia en la vida de España fue innegable, te guste más o te guste menos.
Por cierto , que historias, que hechos de armas si mirais la wiki de militares españoles del S XIX i XX..para todos los colores, desde Rusia a la resistencia francesa