El mejor militar español de la historia.

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural

El mejor militar español de la historia

Don Pelayo
2
2%
Rodrigo Diaz de Vivar (El Cid)
4
4%
Gonzalo Fernandez de Cordoba (El Gran Capitán)
27
27%
Francisco Pizarro
3
3%
Hernan Cortes
10
10%
Alvaro de Bazan (Marqués de Santa Cruz)
2
2%
Don Juan de Austria
3
3%
Alejandro Farnesio
5
5%
Blas de Lezo
18
18%
Bernardo de Galvez
1
1%
Francisco Javier Castaños
0
No hay votos
Luis Daoiz y Pedro Velarde
0
No hay votos
Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel (Duque de Alba)
7
7%
Fernando de Austria (cardenal-infante)
0
No hay votos
Ambrosio Spínola
4
4%
Tomás de Zumalacárregui
1
1%
Antonio Barceló
5
5%
Baldomero Espartero
1
1%
Francisco Franco
7
7%
 
Votos totales: 100
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por Iosef »

Lannes escribió: Es curioso que lo piensen eso algunos canarios... bueno, yo lo denominaria mas bien que es algo significativo de como son esos canarios, sin duda en Madeira los portugueses no son tan "avanzados" como los canarios que piensan esto... quizá a estos canarios les habria ido mucho mejor bajo el amable, respetuoso y civilizado mandato del hermano marroqui... por suerte la inmensa mayo ria de los canarios no piensan esas idioteces.
Nada de hermano marroquí, la culpa de todo la tiene el mamón que no dejó entrar a Nelson en Tenerife (los chicharreros y su afan de protagonismo, insularismo exacerbado, sin pensar en el bien común, cosas de ATI seguro, por eso Paulino se ve con el MVI)

Asi ahora estaríamos fuera del euro y pagando con las esterlinas, sin primas ni primos de bankia ni nada.. puerto franco, sin vat.. mi canon 500mm IS II a un 20% menos de su precio.. espera, que pago en libras, el cambio con el dolar mejor aun, ufffff, que me mareo.

Y si, los canarios siempre pensamos que estos romanos están locos. :Running: :Running: (este es Ideafix)
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1807
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por Vladimir »

El mejor militar español, para mi el pueblo , que fue el que con su valor, ponía las picas en flandes, cargaba contra miles de indígenas sudamericanos o luchaba junto a Anibal con sus ondas .......

No se si es real la cita, aunque la vi en varios lugares.
"Dadme oficiales alemanes y soldados españoles y conquistaré el mundo". Adolf Hitler
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por Haplo_Patryn »

Poniéndome puntilloso y sin ánimo de polémicas, el concepto de país y, por tanto, de Español, no surgió hasta bien finalizada la Reconquista y no sé yo si mucho después, mucho después de la unificación de los Reinos. ¿Siglo XIV, XV? Dudo que después de que la Reconquista se completara el concepto de español existiera. El concepto que había era cristiano y moro. Eso deja a varios personajes fuera, como el Cid y Pelayo.

Desgraciadamente los honderos que peleaban con Aníbal no eran más que tribus que tenían la circunstancia de vivir en Hispania pero nada más. El famoso carácter español habría que buscarlo en sinfín de civilizaciones y pueblos que habitaron nuestro país (visigodos, moros, vándalos, tribus celtas, francos). Tema para abrir un hilo ;)

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por Kal »

Haplo_Patryn escribió:Poniéndome puntilloso y sin ánimo de polémicas, el concepto de país y, por tanto, de Español, no surgió hasta bien finalizada la Reconquista y no sé yo si mucho después, mucho después de la unificación de los Reinos. ¿Siglo XIV, XV? Dudo que después de que la Reconquista se completara el concepto de español existiera. El concepto que había era cristiano y moro. Eso deja a varios personajes fuera, como el Cid y Pelayo.

Desgraciadamente los honderos que peleaban con Aníbal no eran más que tribus que tenían la circunstancia de vivir en Hispania pero nada más. El famoso carácter español habría que buscarlo en sinfín de civilizaciones y pueblos que habitaron nuestro país (visigodos, moros, vándalos, tribus celtas, francos). Tema para abrir un hilo ;)

Un abrazo.
Tu comentario me ha recordado el final del artículo de ayer del grandísimo José Luis Alvite. Tómese con la adecuada dosis de humor, por favor. Hace demasiado calor para discutir.

"Hace un calor terrible que ciega la razón y aviva los instintos, esa temperatura meridional que confunde las ideas y excita los sentidos. Pertenecemos políticamente a Europa pero somos el Sur, es decir, cabreada tierra de emociones fuertes en la que la gente tiene la tentación de guisar el agua y desangrar la leche. De Europa no nos separan sólo los cartesianos muebles sin clavos, ni los datos económicos, sino, sobre todo, las isotermas, esas líneas que delimitan el Norte sensato y albigense, tan profiláctico, y el Sur inflamado y caótico en el que todavía medra en los trigales el viejo barbecho de blusas y enaguas que le añade un glandular tufo de lujuria al aroma huesudo de la brisa candente y expósita que vaga apátrida por el erial y anuda las banderas, forma ganglios de sebo en la corriente reacia de los ríos y pone cachondos a los perros. A mí me cuesta trabajar con este calor odioso, y sin embargo, comprendo que los hombres y las mujeres alcancen la plenitud de su creativa furia sensual en días como estos, postrados en cama por el peso insuperable y lascivo de las pasiones más bajas, las que en medio del bochorno me traen el recuerdo de las yeguas de los soldados tarareando con el charol de sus patas la carretera hasta las orillas del Sar mientras se les descolgaba por la cucaña del rabo una ristra de sexo, un denso membrillo de orines, el hedor estimulante de sus vulvas hinchadas como gomosos buñuelos de betún. ¿Entenderán eso los europeos septentrionales, luteranos y fríos, tan razonables y austeros, tan capaces, se dice, de aguardar pacientemente a que hierva la leche con la cocina en penumbra, en un hornillo apagado? No, no nos entienden. Porque España no es una nación, sino una guerra en la que a veces, sin darnos cuenta, morimos todos en el mismo bando".

http://www.larazon.es/noticia/5398-calo ... uis-alvite
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por Lannes »

Haplo_Patryn escribió:Poniéndome puntilloso y sin ánimo de polémicas, el concepto de país y, por tanto, de Español, no surgió hasta bien finalizada la Reconquista y no sé yo si mucho después, mucho después de la unificación de los Reinos. ¿Siglo XIV, XV? Dudo que después de que la Reconquista se completara el concepto de español existiera. El concepto que había era cristiano y moro. Eso deja a varios personajes fuera, como el Cid y Pelayo.

Desgraciadamente los honderos que peleaban con Aníbal no eran más que tribus que tenían la circunstancia de vivir en Hispania pero nada más. El famoso carácter español habría que buscarlo en sinfín de civilizaciones y pueblos que habitaron nuestro país (visigodos, moros, vándalos, tribus celtas, francos). Tema para abrir un hilo ;)

Un abrazo.
Si animo de ser puntilloso, lo que escribes es totalmente falso e incorrecto, de la a a la z.

Es que no solo Pelayo ya se llama a si mismo rey de Hispania (o sea España), y la mayoria de los reyes de los reinos cristianos en cuanto consiguen victorias y fama se denominan tambien reyes de España como para dejar mas claro que ellos se postulaban a ser los lideres en la reunificacion y reconquista de España. Es que ya en tiempos de los godos, sobre todo a partir de Leovigildo, se hablaba claramente de un reino llamado España, heredero directo del antigua region romana de Hispania. De una nacion con una cultura propia y unas racies claramente distinguibles, producto de la integracion del pueblo godo con los pobladores hipsanos para cerar UN UNICO pueblo, con una unica lengua, una unica religion, una unica unidad administrativa, etc. Y no lo digo yo, lo decian ellos, en sus escritos en sus obras, y si no leete a San Isidoro de Sevilla. Ahora bien, si tu quieres discutirle a nuestros antepasados lo que eran, por lo que se dejaron la sangre y la vida, pues bueno, es tu problema.

El que una nacion sea invadida por otros pueblos, ya sea por 1 año que por 500 años , no los hace participe de una nacion. Si esos invasores por los medios que sean, toman esa nacion y acaban con los pobladores de esa nacion, con su cultura y raices, y forman una nueva nacion, que era el objetivo de los arabes, pues sera eso, una nueva nacion, no sera la España de los arabes, sera la nueva nacion, como coño les diera la gana de llamarla.

Y si no, a ver si tienes huevos de decirle a un griego, que los turcos son griegos tambien, y ten cuidado de donde lo dices porque puedes no salir indemne, o vete tu a decirle a un frances que ellos son medio ingleses porque estos estuvieron dominando media francia durante 100 años, a ver lo que te dice... Solo aqui en España tenemos que aguantar este tipo de gilipolleces...
Imagen ImagenImagen
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por Djiaux »

Holas,

Plz no entremos en discusiones sobre el sexo de los ángeles y centrémonos en quien era el más 'Bad Muttafuka' de todos los militares españoles, y por militares españoles vamos a entender los que están en esa lista que ya no se puede editar y punto pelota.

Tengo una calor y un agobio inmensos como para dejarme hervir la sangre.

- Pues yo pienso que el cuñado de Pelayo...
+ NO, no lo piensas, opina sobre el mejor militar y punto.


En de ver eh? Aquí podríamos todos estar en una discusión interesantísima sobre los logros de unos y otros y en vez de eso solo se ha argumentado un poco sobre el mediohombre y el resto todo chachara semipolitica.

- Pero si la primera entrada sobre eso la hicistes tú subnormal!!
+ SILENCIO! Fin del mensaje!
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues no voy a responder pero evidentemente no estoy para nada de acuerdo.

Dejémoslo aquí porque me calienta el tono.
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por tarokun »

Joer. Que buen hilo. Que alegria. A meter bulla... jajaja

Yo creo que todos estais equivocados. La Historia como la cultura general y el sexo anal estan sobrevaloradas. Las opiniones pueden ser tan dispares como la distancia que versa entre una pintura abstracta y las matematicas. Tan plastica y deformable como la plastilina en un jardin de infancia.

La tierra ha sido siempre y sera el reino de los grandes Saurios. Por desgracia extintos por un cometa cabron. Pero volveran a reverdecer los prados jurasicos y volveran a dominar el ancho del mundo las huestes del unico rey. Tiranosaurius REX¡¡¡

No os enfadeis cojones¡¡¡. Por necesidad habra siempre posturas irrenconciliables. Y una sobre otra hasta que se generen antipatias y problemas. Es responsabilidad de cada uno por el bien de este nuestro querido foro que el tono sea amable y cortes...
Última edición por tarokun el 02 Jun 2012, 16:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
El tormenta
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 49
Registrado: 01 Feb 2006, 10:43

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por El tormenta »

Sin ánimo de polemizar quería decir que "España" viene de "Hispania", así era llamada la Península en época romana y visigoda. Con lo que propiamente hablando un hispano es un español. Obviamente ha habido cambios políticos a lo largo de los siglos, pero eso no quita que hablando en castellano moderno Viriato fuera español. Se trata de una lógica evolución fonética, del mismo modo que "espada" viene del latín "spatha" y no por ello dejan de ser sinónimos aunque las espadas aumentaran su longitud con el tiempo.
Última edición por El tormenta el 02 Jun 2012, 15:21, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Schwarz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 463
Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
STEAM: Jugador
Ubicación: colina 342

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por Schwarz »

jeje creo que si digo algo voy a dejar de ser español para algunos, pero me la voy a jugar :D No solo pasan aqui estas cosas.

Ricardo I de Inglaterra, el héroe inglés por excelencia, solo estuvo dos veces en Gran Bretaña, una de ellas para nacer, su idioma materno era el occitano y también dominaba el francés, no así el inglés. Estuvo a punto de venderse Londres para conseguir dinero para financiar sus guerras.

Napoleón, el gran general francés por excelencia, era corso y su idioma materno el de esa isla, se cambió el nombre a los 27 años, su nombre original era Nabulione. Córcega llevaba pocos años en Francia por aquel entonces.

El mejor general de todos los tiempos, Alejandro, unificó a los griegos en una gran expansión épica, pero Alejandro no era griego, era macedonio, una región balcánica al norte de la Grecia Clásica y sus polis. La discusión sobre si los macedonios son griegos es algo bastante actual y que ha obligado a un país a tener el curioso nombre de Former Yugoslavian Republic of Macedonia, para poder ser reconocida por la UE.

Adolf, llamado el cabo bávaro, tuvo que empadronarse en Braunschweig para poder presentarse a las elecciones en 1931, ya que era extrangero en Alemania, el amigo era austríaco. Como Braunschweig le otorgó algo que la mayoría de ciudades alemanas le habían denegado, la hizo capital de provincia y le dio ciertos privilegios. Esta ciudad hace unos años le denegó la ciudadanía en un acto público.

Garibaldi, el héroe de la unificación italiana, nació en Niza, ciudad del Reino de Saboya por aquel entonces, y que su rey vendió a los franceses para que le apoyaran en sus guerras contra Austria para hacerse con el Milanesado. Garibaldi nunca le perdonó a quién ayudó a ser rey de Italia que diera parte de su país, de donde él era, a unos extrangeros. Actualmente Niza es una ciudad francesa al 100%, aunque muchos de sus habitantes tengan apellidos italianos.

Editado para añadir a Garibaldi
Última edición por Schwarz el 02 Jun 2012, 14:50, editado 2 veces en total.
Aquí hemos venido a jugar
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1807
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por Vladimir »

:aplauso: :aplauso: :aplauso:
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por Kal »

Sobre el particular me pareció interesante el post de Martínez Gorriarán y las respuestas posteriores en los comentarios.

http://carlosmartinezgorriaran.net/2012 ... -espanola/

Editado.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por KIM »

Isidoro de Sevilla y su concepto de Historia :mrgreen: :

"Para Isidoro, los escritores antiguos sólo escribían de lo que habían visto. Él hace una genealogía de la Historia y cita como primer historiador a Moisés, que es el que hace la historia sobre el principio del mundo. Entre los griegos, el primer historiador sería Dares Frigio, que realmente fue un personaje de la Ilíada, un sacerdote de Troya. Isidoro lo considera así porque en el siglo VI aparece una historia apócrifa de la Guerra de Troya, aparentemente escrita por este hombre, y será la fuente más valorada sobre este hecho durante la Edad Media (incluso más que Homero). El siguiente historiador griego en importancia considera que fue Heródoto"
Imagen
Avatar de Usuario
El tormenta
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 49
Registrado: 01 Feb 2006, 10:43

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por El tormenta »

Lannes escribió: El que una nacion sea invadida por otros pueblos, ya sea por 1 año que por 500 años , no los hace participe de una nacion. Si esos invasores por los medios que sean, toman esa nacion y acaban con los pobladores de esa nacion, con su cultura y raices, y forman una nueva nacion, que era el objetivo de los arabes, pues sera eso, una nueva nacion, no sera la España de los arabes, sera la nueva nacion, como coño les diera la gana de llamarla.
Perdona que discrepe, pero siguiendo ese razonamiento tampoco puedes considerar españoles a los a romanos, a los íberos, a los celtas ni a los visigodos, pues todos ellos invadieron la Península en su momento. Nada tiene que ver la religión con el lugar donde se nace. Al-Andalus (el nombre que dieron a España) estaba habitada también por judíos y mozárabes (cristianos) y no creo que fueran por ello menos españoles que los norteños. Otra cosa diferente es si te refieres a la España cristiana o la España musulmana en términos religiosos, pero uno es lo que caga y todos ellos nacieron en la misma Península. No existe la "raza" española pura porque han sido numerosísimos los pueblos que nos han visitado, la historia lo demuestra. Lo resumo: español es el que nace en España y el que no esté de acuerdo con esta afirmación que me demuestre en qué estoy equivocado.
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: El mejor militar español de la historia.

Mensaje por tarokun »

Como decia Maria Jimenez. Se acabo¡¡¡¡

Aqui los unicos españoles de verdad, de pura cepa, por antiguedad y raigambre somos los vascos. Mas concretamente los de Bilbao y del Athletic. Ahora mi mujer me daria con la sarten en la cabeza por no decir Navarros...

Que coño españoles. Los unicos Europeos¡¡¡ Y vale pulpo y Canario como animal de compañia...

edito: Si alguien se siente ofendido no me cuesta ni un minuto borrar el post y pedir mil perdones. Estoy aqui solo por conocer nuevos wargames, tener gente para jugar y librarme del estres diciendo tonterias. Si el ofendido es Iosef por compararlo con un pulpo sencillamente que se joda...

Sigo abogando por tener cintura en las conversaciones. Podria como cualquier otro, ser un tema interesante para hablar y discutir. Por cierto Punset diria que como simios, estos malentendidos se producen porque somos una especia que necesitamos comunicarnos mirando los gestos y posturas corporales del otro. Lugar de donde se saca la mayor parte de la informacion en una conversacion.

Joder. Si que estoy aburrido para meterme en estos barros... rebozarme en ellos y darle mas hilo al carrete cuando lo mas normal seria dejar correr el asunto.

Bah. Lo dejo. Solo por meterme con Iosef que hace mucho que no lo hago...
Última edición por tarokun el 02 Jun 2012, 18:48, editado 1 vez en total.
Cerrado