[AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Mayo 1091 - Febrero 1092: ¡CRUZADAS!

El papa Alejandro II llamó a sus fieles a recuperar el reino de Jerusalén unos años atrás. La convulsa situación en el reino inglés, sin embargo, no invitaba a que ninguno de sus miembros fuera a la guerra santa contra los musulmanes; bastante había que bregar en casa como para embarcase en acciones de ultramar.

Eso no quería decir que la importancia del clero, y en concreto del primado cristiano, no tuviera importancia. De hecho aquel verano de 1091 se produciría un acontecimiento que tuvo al mismísimo papa como protagonista y que sacudió a la monarquía sajona recién reinstaurada: la excomunión del rey Offa I a propuesta del poderoso duque Richard. ¿Por qué? Es lo que se preguntó mucha gente. Richard apoyó a Offa en la guerra que le llevó al trono, siendo incluso uno de sus más firmes defensores. Acabada la guerra, y como ya había sucedido en ocasiones anteriores, llegó el momento de los pedigüeños, aquellos que querían un pago por los servicios prestados. El duque Richard lo tenía claro: el duque Leofwine había apoyado al destronado rey Robert y el nuevo rey debía decidir sobre la disputa que Richard tenía con Leofwine por Winchester. Lo lógico quizás hubiese sido que el rey fallase a favor de su partidario; es lo que esperaba Richard y la alta nobleza, hasta que, llegado el momento, el rey Offa dijo que todas las posesiones del reino iban a quedar como estaban, y haciendo referencia concreta a Leofwine, dijo que admiraba su lealtad aunque esta fuera hacia la persona equivocada.
El cólera de Richard no fue pequeño, llegando incluso a mover hilos para una nueva rebelión, y solo cejó en su empeño cuando se dio cuenta de que iba a contar con escasos apoyos pues las gentes de Inglaterra parecían ya hartas de tanta lucha intestina.
Todo lo que Richard consiguió fue poner de su parte al clero de sus ducados y hacer llegar una solicitud al papa. Fue aprobada y con ello Offa I fue excomulgado.

Imagen

Pensaba Richard que así contaría con apoyos suficientes para emprender su deseo de revuelta. Ese fue el segundo error de cálculo de Richard pues el resto de duques y principales condes seguían en sus trece de mantener la calma. Ni siquiera su hermano Robert, a quien ayudó a destronar el propio Richard, contó con su apoyo.
El rey, conocedor de los movimientos de Richard, decidió realizar una pequeña reestructuración de los títulos ducales y, tanto por venganza hacia Richard como por recompensar al pobre Robert, determinó darle a este el ducado de Norfolk, hasta ahora en posesión de Richard. Con ello la rabia del ahora "solo" duque de Gloucester, se incrementó, aunque no por ello realizó movimiento alguno dado el escaso éxito de sus últimas acciones...

Imagen
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Von Voit »

¡¡¡ Interesantísima situación, vecino !!!. Y muy bien descrita...
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Von Voit escribió:¡¡¡ Interesantísima situación, vecino !!!. Y muy bien descrita...
:wink:

Quería hacer otro "especial" sobre el destino de los distintos miembros de la familia Godwin ahora que habían recuperado la corona, pero me daba pereza. Como fue pasando el tiempo y no cogía ganas de hacerlo, al final me decidí por dejar eso de lado, ya que a fin de cuentas tampoco es que sea muy importante, y seguir adelante con el AAR.

Otra opción era dejarlo puesto que los sajones recuperaron el trono, sin embargo yo mismo siento verdadera curiosidad por saber, sobre todo, cómo termina el tema de la herencia de Eadric pues recordemos que su hijo mayor y heredero natural al ducado es homosexual y aún no ha tenido descendencia. Así que, mínimo, unos años más, el AAR va a continuar. De momento, digámoslo así, firmo su renovación hasta la muerte de Eadric.

Una vez muere el personaje principal, quizás siga con la partida y el AAR aunque sin ser tan específico como hasta ahora
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Mayo 1091 - Febrero 1092: ¡CRUZADAS! II

Mientras los normandos y los sajones, para variar, seguían con sus conjuras y sumiendo al reino en preocupaciones, en Ludlow, capital del condado de Shrewsbury y, ahora, del ducado de Hereford, Eadric Wilde gozaba de cierta tranquiliad por fin. Terminada la angustiosa guerra que tantos quebraderos de cabeza supuso para él, era el momento de disfrutar de la vida. Con más de cincuenta años a sus espaldas, el duque empezaba a darse cuenta de la proximidad de la vejez y como su cuerpo iniciaba la decrepitud.

Si bien las preocupaciones ahora no parecían venir desde el trono inglés, puesto que Eadric no quiso saber nada de las intrigas de Richard y acogió la excomunión de su rey con un simple gesto de indiferencia, internamente los hijos una vez más iban a suponer, si no un quebradero de cabeza, sí al menos una evidente molestia. Para empezar, su esposa parió al séptimo de sus descendientes, a quien le dieron el nombre de Swaefred. Esto sin duda causó gran alborozo en el duque, al tiempo que le hacía rememorar a su hijo mayor que tras más de cuatro años después de haberse casado, seguía sin darle un nieto y que ya solo le quedaban menos de tres años para que Athelstan, el segundo hijo, cumpliera la mayoría de edad, momento en el que Aldwin perdería todos los privilegios si seguía sin engendrar sucesor alguno.

Imagen

Las hijas también empezaban a ser un problema. La más joven, Aeflaed, insistía una y otra vez en sus deseos de obtener marido. Decía que su hermana, a la edad que ella tenía, ya se había casado, y que le prometieron que con ella sucedería lo mismo. El problema era que Eadric no encontraba un matrimonio apropiado y beneficioso para ninguna de sus dos hijas, ni para la impaciente Aeflaed ni para su hermana mayor, la viuda Elfleda.

Como quiera que la mayor no insistía tanto y tenía en la pequeña Helewisa un cierto consuelo, Eadric decidió claudicar ante Aeflaed y otorgarle como marido a su fiel sirviente Robert de Shrewsbury, miembro del consejo ducal como mayordomo. Eso le granjeo el aprecio de ambos y fue una boda por la que todos se sintieron felices, tal vez excepto el propio duque quien ansiaba algo mejor para sus hijas... Recordemos que Elfleda casó con el rey William II pasando a ser reina hasta que su marido falleció en el campo de batalla.

Imagen
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Xesco
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1229
Registrado: 13 May 2003, 16:24
STEAM: Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Xesco »

Me alegro que hayas decidido continuar! Se echaba en falta el ARR! :aplauso:
Imagen

"No saques la espada sin razón, ni la envaines sin honor" Dicho entre los soldados de los Tercios
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Xesco escribió:Me alegro que hayas decidido continuar! Se echaba en falta el ARR! :aplauso:
Gracias. Sí, como comento más arriba, estaba dudando si seguir o no. De momento, hasta la muerte de Eadric, seguro que sigo, luego, ya veremos. Una opción es seguir pero a ritmo diferente, la cual es, ahora mismo, la más probable.

Sigo con la tercera y, verdadera entrada sobre las cruzadas :Ok: .
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Mayo 1091 - Febrero 1092: ¡CRUZADAS! III

Con el asunto de las hijas casamenteras más o menos resuelto y sin poder hacer nada sobre la falta de hijos del primogénito, la vida de Eadric, quizás por primera vez, se tornó un tanto aburrida. Sabedor de que pronto llegaría a la ancianidad y habiéndose pasado muchos años al frente de ejércitos, ahora el duque de Hereford no sabía en qué ocupar el tiempo. Fue en uno de esos días de máximo asueto cuando supo que su vecino el duque de Lancaster iba a marchar hacia Tierra santa acudiendo a la llamada que hizo el papa tiempo atrás. Estmond iba a ser el primer caballero cruzado de Inglaterra y la noticia recorrió todo el país.

Imagen

También llegó a oídos de un Eadric apático. Era justo lo que necesitaba, una guerra contra un enemigo infiel, exterior, que pusiera un broche de oro a su carrera de armas. Había peleado en un sinfín de batallas, se batió en innumerables campos y gracias a sus actos cayeron reyes y se sofocaron rebeliones. Marchar ahora a la otra parte del mundo y luchar por la fe cristiana le elevaría a la categoría de mito. Entre la llegada de la noticia de la marcha de Estmond y su decisión, apenas pasaron unos días. Él también iría pese a la oposición de todo el mundo, desde la familia a sus consejeros, todos. No escuchó a nadie. Esgrimía que el reino ya estaba pacificado, incluso la marcha de Estmond, el vecino de quien había dejado años atrás de ser su vasallo, era una buena razón para marcharse con tranquilidad.
A principios de octubre, con las levas de casi setecientos hombres listas, se pusieron en camino para embarcarse hasta el Mediterráneo.

Imagen

El primer gran contratiempo fue el pago del transporte ya que hubo que pagar una cifra desorbitada a unos marinos genoveses que pidieron la nada desdeñable cifra de 90 monedas de oro por su contratación y luego habría que pagarles otras 75 al mes. Nuevamente todos se opusieron alegando que el gasto era inasumible para un pequeño ducado como el de Hereford, y aunque Eadric pensaba que lo más seguro es que tuvieran razón, el cambio de ánimos que supuso ponerse al frente de las tropas le impidió dar marcha atrás. Los marinos también contrubuyeron, diciendo que la travesía iba a ser más corta de lo que luego resultó.

Llegaron hasta su destino el día antes de navidad del año 1091. En las arcas del ducado, había una desorbitada deuda que tardaría muchos años en ser sufragada. Al llegar a tierra, se topó con las tropas de Estmund y juntos iniciaron el asedio de la ciudad de Jaffa.

Imagen

No hubo coordinación alguna con el resto de cruzados, a quienes Eadric pensaba unirse. Así que su idea inicial de juntar esfuerzos con las tropas papales se vino abajo pronto y los ingleses actuaron por su cuenta y riesgo en la región cercana a Jerusalén. Pronto las tropas de Esmotnd partieron pues le dijo a Eadric que ellos solos no tenían nada que hacer ante los grandes ejércitos musulmanes. Eadric no era de la misma opinión y pese a haber visto, de lejos, a grandes contingentes de tropas enemigas, el duque pensaba que ellos, con la fe de su lado, podrían batir a ejércitos infieles mucho más grandes.

Poco después pudo comprobar cuan equivocado estaba. En el pequeño pueblo de Arsuf fueron sorprendidos por tropas autóctonas que les superaban muy ampliamente en número. La victoria musulmana fue incontestable y perecieron en aquella batalla la práctica totalidad de las tropas inglesas. Apenas se salvaron el propio duque y los principales nobles que le acompañaban. Pudieron huir miserablemente en un barco comercial con el que se toparon en la costa, cuando ya tenían a sus perseguidores encima.

Imagen

Pocos meses después arribó Earic a sus tierras, cargado de deudas y con la moral por los suelos.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por Stratos »

Esto pinta mal, pero con un tio tan guerrero se veía venir. :mrgreen:
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Stratos escribió:Esto pinta mal, pero con un tio tan guerrero se veía venir. :mrgreen:
Es lo que tiene el juego si uno se lo toma un tanto en serio y trata de hacer lo lógico que haría el personaje. Desde un punto de visto objetivo, jugando "para ganar", jamás de los jamases lo hubiese embarcado en una aventura así, con el coste económico que ha tenido, pero hay otras formas de jugar, algunas puede que más divertidas y todo :mrgreen: .

La próxima actualización traerá novedades jugosas que me reafirman en mi teoría de que este es un juego hecho para ser saboreado con tranquilidad, pues de otro modo se te escapan infinidad de pequeños detalles que, en realidad son superfluos para el devenir general del juego pero que lo hacen muy interesante si te fijas en ellos :Ok: .

Esta no es aún la partida más larga que he jugado, pero casi. Creo que mi récord es llegar al año 1096 y eso que lo tengo desde el mismo día que salió. Ahora bien, no cambio por ejemplo esta partida por diez empezadas y terminadas en el siglo XV jugando la mayor parte del tiempo a velocidad máxima.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por LordSpain »

No tienes prisa !!

Sigue posteando y aunque las cruzadas hayan sido una derrota te animamos a que recuperes tierra santa para la cristiandad !!
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Marzo 1092 - Diciembre 1092: COMPLOTS Y "ANTICOMPLOTS"

Aquel verano de 1092, las diferencias entre los hermanos normandos que poseían un ducado en la Inglaterra sajona de Offa I, lejos de desaparecer, se mantuvieron e incrementaron. Hasta dos veces Richard llegó a declarar la guerra contra su hermano Robert, quien ahora estaba aliado con el rey Offa, que fue quien le destronó. Extraños compañeros de alianza que no tuvieron más remedio que unir fuerzas para paliar la desmedida ambición de un Richard que nunca paraba quieto.

La excomunión del rey desapareció gracias a la mediación de los nobles ingleses que advirtieron a Roma de que los argumentos de Richard no eran más que el fruto de su ilimitada avaricia.

Llegó incluso a declararse en dos ocasiones la guerra entre los hermanos, aunque duró apenas unas horas. Simple rabia acumulada que se desacía la misma noche que la viera engendrarse. Richard esperaba que con sus bravuconadas, algún otro noble se uniera a él y terminar así de armar una revuelta en toda regla. Quizás lo espurio de sus motivos, quizás por las ganas de paz, o tal vez por la satisfacción de ver a un sajón en el trono, el resto de grandes nobles, todos ellos también sajones, nunca apoyaron a Richard.

Las cortísimas guerras fueron declaradas a principios y finales de agosto de aquel año que quería ser convulso y no lo fue.

Imagen

Otra interesante situación relacionada con la iglesia se produjo en el ducado de Hereford. El consejo ducal, con Sigered a la cabeza, instó al duque, deprimido después del desastre en su aventura cruzada, a que "exigiera a la iglesia local una parte de la pérdida económica sufrida en dicha aventura". Lo consideraban justo, el ducado estaba en aquellos momentos completamente arruinado y el motivo no fue otro que la contratación de una flota para llevar allí a Eadric y sus hombres (el ducado no contaba con salida al mar) hasta Tierra Santa, así que de justicia era que la iglesia devolviera a las arcas, cuanto menos una parte del dispendio realizado.
Se le presentaron varias alternativas y al final Eadric, a través de su mayordomo y yerno, Robert de Shrewsbury, pidió 100 monedas de oro. La iglesia local, un poco a regañadientes, dio curso a la petición y así las arcas de Ludlow tuvieron un cierto alivio y sin contrapartida pues los sacerdotes no predicaron en contra del duque por su supuesta avaricia ya que entendieron las necesidades del duque.

Imagen

También en aquel verano, el duque Eadric supo por su esposa Elgiva, que ocupaba el puesto de jefa de espías en el consejo, de una situación un tanto desagradable. Otro de los miembros del consejo, muy querido además por el duque y desde hacía poco familia política, Robert de Shrewsbury, el mismo mayordomo que negoció con el obispo Uhtred el asunto del pago eclesiástico, estaba confabulando para asesinar a Clarimond de Bridgnorth, una cortesana. No pudo responder con claridad a la pregunta de por qué, aunque se intuía que la tal Clarimond andaba detrás de Robert cuando era soltero y que este quizás le prometiera casarse con ella para obtener sus favores. Luego, cuando Robert se casó con Aeflaed, la hija del duque, se desentendió de Clarimond, obviamente y ella amenazaba con contarlo "todo", algo que Robert quería a toda costa evitar y de ahí que maniobrara para cerrar perpetuamente la boca de la despechada.
Pese a tener la información delante, Eadric decidió no actuar contra su yerno aunque se mantendría alerta.

Imagen
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Marzo 1092 - Diciembre 1092: COMPLOTS Y "ANTICOMPLOTS" II

Wulftthryth, la esposa del primogénito Aldwin, había tenido en un par de ocasiones, desde que se casaron, retrasos en su menstruación; sendas falsas alarmas. Así que cuando eso ocurrió en el verano de 1091, poco antes de que el duque, su suegro, partiera hacia Jaffa, tampoco causó un gran alboroto en la corte de Ludlow. Cuando Eadric partió, lo hizo pensando poco en un posible nieto, más bien pensaba en qué haría si cuando Athelstan cumpliera la mayoría de edad, su nuera no había engendrado vástago alguno; estaba convencido de que la homosexualidad de su hijo, tan evidente, tan disparatada, le impedía cumplir los compromisos maritales a los que el matrimonio obliga. Tenía espías en casa de su hijo, sobre todo en torno a Wulfthryth pues su fama de licenciosa y el gusto por los hombres era tan conocida. Earic quería un nieto, sí, un nieto que fuera legítimo, y para conseguir eso bien sabía que debía atar corto a su nuera y estrechar la vigilancia. En los tres años sabía de muchos flirteos con ella como protagonista, incluso a él mismo se le había insinuado (tal y como ya había hecho de soltera y por eso mismo la eligió), del mismo modo que sabía, casi con toda seguridad, que ninguno de aquellos arrimos había terminado en la cama con riesgo de que naciera bebé alguno ilegítimo. Lo que ya no tenía Eadric tan claro era qué sucedía en la alcoba de su hijo entre este y su esposa. Vigilar a Aldwin, su hijo, era algo a lo que había renunciado hacía ya años; ya le bastaba con los disgustos que tuvo en la primera adolescencia del muchacho, así que a él le dejaba a su libre albedrío.

Al volver de la fallida expedición, un desmoralizado Eadric se encontró con Wulfthryth embarazada. La noticia que con tanta ansia había esperado, sin embargo, dado el momento de depresión en que se hallaba, le cogió un tanto desprevenido y apenas mostró ilusión por ello. Procuró cuantas atenciones necesitara la mujer y poco a poco, a medida que la barriga de esta crecía y el recuerdo de la matanza en Arsuf se diluía en el tiempo, el optimismo y la esperanza crecía en el interior de Eadric. Por fuera, procuraba mantener distancia y no se mostraba tan ilusionado como se intuía porque, pese a sus esfuerzos de moderación, todo el mundo veía que se estaba conteniendo y su alegría era, en realidad, mucho mayor de lo que hacía aparentar.

Tras solo unas horas de dolores, prisas, y nervios, Wulfthryth parió la tarde del 21 de marzo de 1092:

Imagen

Nadie, ni la madre ni el padre ni mucho menos el duque, pudieron evitar mostrarse cariacontecidos, disgustados y presa de un fatal destino que se reía de ellos: ocurrió lo que nadie esperaba, que el tan esperado parto diera como resultado una niña.

Las lacónicas palabras del duque a su hijo demostraban su contrariedad: "Deberás engendrar otro". Aldwin torció un poco su gesto y con voz suplicante apenas acertó a pronunciar un "Padre..." que sonó más a súplica que a otra cosa. Earic se fue de la sala y no llegó a conocer a su nieta hasta casi un mes después.

En un principio, la reacción de Wulfthryth, la madre, fue de simple pesar. El paso del tiempo, en lugar de mitigar el sentimiento, se engrandeció por el costado de la violencia y degeneró en pura rabia.

(Continuará...)
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

LordSpain escribió:No tienes prisa !!

Sigue posteando y aunque las cruzadas hayan sido una derrota te animamos a que recuperes tierra santa para la cristiandad !!
Me temo que no, Eadric está demasiado deprimido para volver a intentarlo.

Al menos de momento, porque, como verás, los problemas internos, tan internos que afectan a su más estrecho círculo familiar, van a captar su atención por completo en los próximos meses... Ya verás, ya... Hay más de lo que se cuenta arriba :mrgreen: .
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Marzo 1092 - Diciembre 1092: COMPLOTS Y "ANTICOMPLOTS" III

El nacimiento de la pequeña Gytha Aldwinson tuvo más consecuencias de las que nadie preveía. A su abuelo no le sentó nada bien el que después de tanto desear que su primogénito tuviera descendencia, esta fuera en forma de hembra. Tal y como estaban las cosas en aquel momento, Eadric no dejaba de pensar que, a su muerte, dejaría el reino en manos de un homosexual jorobado quien, a su vez, tendría como descendiente a una mujer. No contemplaba la posibilidad de que su hijo tuviera más descendencia; le había costado más de tres años provocar el primer parto a su esposa, como para confiar en que repitiese.
Por su parte, los recientes padres estaban tanto o más contrariado el abuelo. Aldwin, a quien era evidente para todo el mundo que aborrecía a su esposa, tenía ante sí la obligación de engendrar otro vástago, tarea que muchos hombres recibirían con gusto, mas no él. La más contrariada con la situación era Wulfthryth; tenía la esperanza de que al tener un hijo, la vigilancia y presión a la que era sometida por parte de su suegro se fuera aliviando, cosa que no había ocurrido y la exasperaba. Mujer de fuerte carácter, no podía evitar una miradas mezcla de furia y desaliento cuando tenía al duque en su presencia. Por fortuna para ambos, dado que el sentimiento de odio era mutuo, sus encuentros no eran frecuentes.

La inquina de Wulfthryth hacia el duque siguió creciendo aquel verano. Eadric Wilde dejó de visitar a su hijo; seguía taciturno y embarrado en lúgubres pensamientos desde lo ocurrido en la lejana Jaffa y que el nacimiento de Gytha no había apartado sino más bien aumentado su melancolía.

Al inicio del otoño, una de las damas de Wulthryth que a cargo de Eadric la espiaba, informó al duque que su nuera pretendía asesinarle. Buscaba apoyos entre distintos miembros de la corte. Poco después, Sigered, su más fiel consejero, confirmaba que Wulfthryth, a cambio de favores sexuales (Sigered era soltero), había insinuado la posibilidad de unirse a ella y "a otros nobles", según palabras textuales, para acabar de una vez con el "viejo, adormecido y deprimente duque". Elgiva, su mujer y jefe de espías del ducado, confirmó ya definitivamente las informaciones.

Imagen

Eso pareció despertar a Eadric y volvió a él la furia que tan famoso le hiciera en el campo de batalla. Su esposa le pidió templanza pues debían estudiar qué hacer con mucha calma.

-Esposo -le dijo con todo el cariño que pudo-, sabes bien que Aldwin tal vez no tenga más hijos. Si haces algo contra su esposa, sabes las consecuencias.
Eadric se contuvo y, antes de responder, meditó sus palabras. Cuando habló, el enrojecimiento de sus ojos se había diluido un tanto, lo justo para parecer calmado, solo parecerlo...
-Tenemos opciones. Podemos hacer que Athelstan pase por encima de su hermano mayor; podemos asumir que Aldwin gobierne y que él se las componga cuando sea viejo y se dé cuenta de todos los errores cometidos...
-O podemos, amado esposo, hacer recapacitar a ese pendón. Yo creo que si vos habláis con ella... o mejor -rectificó al ver como volvía el cólera a la mirada de Eadric al sugerir tal cosa- hablo yo con ella. Le pedimos que cese en su empeño asesino y que a cambio la perdonamos.
-Perdonar a esa zorra... que me aspen si voy a hacer eso.

Y se fue, no quiso saber más. Quería meterse en un agujero, como un topo, tapar la entrada y que se fueran al demonio todos.

Una semana después, decidió tantear a gentes de la alta nobleza para ver si estaban dispuestos a apoyarle en caso de tomar una decisión definitiva: hacer lo que el cuerpo le pedía todavía, cuando ya había pasado el enfado inicial, es decir, asesinar a esa muchacha que quería acabar con él.

La lista de partidarios fue larga y entre ellos se encontraban gentes cercanas e importantes:

Imagen

Su esposa, Elgiva, pese a que prefería otro tipo de acciones menos irrevocables, le dijo que le apoyaría si decidía matarla. También el propio Aldwin, aunque Eadric dudaba si sus motivos eran verdaderos o lo hacía simplemente para quitarse de encima a la mujer. También su yerno Robert le apoyó, lo que hacía aumentar el aprecio del suegro y olvidar, una vez más, sus pretensiones asesinas respecto a Clarimond.

Sabiendo que el complot podía ser puesto en marcha cuando quisiese, el duque Eadric decidió darse unos días aún para decidir el curso de acciones. Como principales alternativas estaba el encarcelamiento de su nuera y también el advertirle que sabían de su intriga para que la disolviese, lo cual, intuían ellos, haría de inmediato.

Imagen
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM

Mensaje por AlGharib »

Esto es fuera del AAR:

No sé qué hacer... Tengo tres alternativas y llevo varios días dándole vueltas al tema, así que he decidido dos cosas: pedir vuestra ayuda, la de los que seguís el AAR, y la segunda, decidir qué hace Eadric respecto a su nuera de forma aleatoria.

¿Cómo? Me explico. Tenemos tres alternativas (luego las resumo) y en un principio, un 33% de opciones para cada una. Durante los próximos días, aquellos que se pronuncien por alguna de esas tres alternativas (podéis hacerlo por dos de ellas) harán aumentar las opciones. Cuando decida que ya hay que tomar una decisión, valiéndome del sorteo de la ONCE, decidiré entre las opciones.

Opciones:

1. Llevar el complot de Eadric adelante e intentar asesinar a Wulfthryth. Consecuencias: 90% matarla; 10% nada.

2. Encarcelarla de forma indefinida. Consecuencias: 70% va a la cárcel; 30% huye e incluso monta una revuelta (no sé si podría al no ser señor feudal).

3. Acabar complot. Consecuencias: 100% deja el complot y "aquí no ha pasado nada".


En fin, veo válidas para el juego (por el juego :mrgreen: ) las tres. Ayudadme a decidir, colegas :Ok: .
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Responder