daniel escribió:Por cierto, aunque llegarán refuerzos, nada permite tender un puente sobre el río Vire, ni siquiera todo un batallón de ingenieros. Eso significa que cruzar el río implica mantener algún puente intacto.
PD. Los morteros alemanes no pueden estar en todos lados al mismo tiempo

¡ Otra carencia del juego, el no poder tender puentes... !.
¡ Sin embargo, creo que sí hay lanchas neumáticas ... o no ?.

Pues he mirado y parece que no, ni siquiera lanchas neumáticas...

Existiría una opción, sin duda algo compleja pero: un escuadrón de ingenieros apostados junto a un margen del río junto con un vehículo blindado con puente y un par de camiones, completarían un puente en ¿10 ? minutos. Si sólo se dispone de dos escuadras tardarían 15 minutos, por ejemplo, y tardarían 20 minutos cuando sólo lo realizara una escuadra. Habría que "para la guerra" (usando la terminología de Gila), poner el puente en el escenario y volver a iniciar la batalla reproduciendo la situación de los contendientes lo más fielmente posible. Evidentemente si no hay enemigo pues bastaría que los ingenieros "trabajaran" el tiempo indicado junto a un lugar del río.
A tu postdata contesto: ¿ recibidas las órdenes del Batallón Red ?. Los
Tes. Lino y Koening van lanzados hacia el puente entre
Marigny-St. Guilen y hacia
Vierville "respectivuamant" (en francés, aunque no del todo del original). La compañía E va con el
T. Lino. De los eventuales refuerzos que dispongas, los que sean motorizados se repartirán entre los dos objetivos antedichos.
¡ El plan B está en marcha !.
Por cierto, acabada la batalla en las zonas de las compañías A y C, la
compañía de apoyo correrá hacia
Marigny-St.Guillen.