[AAR Aurora] - Pandorum 4x

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

Tranquilos, el siguiente parte espero colgarlo mañana. Será bastante salvaje :)

He tenido que jugar casi 15 años de partida y eso lleva tiempo.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Ancalagon »

Los reportes cada vez abarcan más tiempo. El próximo nos lo va a poner de medio siglo. :lol:
Steam: eferroja
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15933
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por LordSpain »

Nukle escribió:Alguien sabe donde vive?
!! La última vez que supimos estaba por Alpha Centauri !! :roll:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

En esta caso no se trata de explicar por explicar, el tema es que han pasado muchas cosas y muy intensas pero justamente en los 5 años últimos de los 15 que quiero narrar. Será movido e intenso.
Avatar de Usuario
cayojulio2004
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 86
Registrado: 12 May 2011, 15:05

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por cayojulio2004 »

Haplo_Patryn escribió:Tranquilos, el siguiente parte espero colgarlo mañana. Será bastante salvaje :)

He tenido que jugar casi 15 años de partida y eso lleva tiempo.
QUEREMOS SANGRE

PD: a ser posible de alienigena.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

01/01/2064 a 31/12/2076

Diario de a bordo de la ESN CV Ryujo: 19/08/2072

La DD Waldemarne vira a estribor acusadamente, en un movimiento violento. En el puente de mando todos se agarran a los paneles lo mejor que pueden mientras los motores rugen y la alarma salpica de rojo el panel de control de daños. La nave enemiga se ha empotrado contra la nave de la Flota, destruyendo uno de los lanzadores de misiles. La explosión sacude toda la nave en terribles vibraciones…

Imagen

La segunda nave enemiga, aprovechando el desconcierto subsiguiente, encara la DD Waldemarne y se dirige contra ella a 10.000 km/s en un viaje sin retorno.



Diario de a bordo de la ESN CV Akagi: 23 de diciembre de 2076

Desde telemetría suenan todas las alarmas y ambas TG se transmiten las coordenadas de los avistamientos detectados. El enemigo ha lanzado varias salvas de misiles y los sensores justo acaban de señalarlos en el DRADIS. La primera salva está demasiado cerca para reaccionar rápidamente que pilla desprevenidas a las naves clase Valkyria. La ESN Trevanian recibe los primeros impactos a los pocos segundos del avistamiento. Sus torretas no han tenido tiempo material para prepararse y los impactos se suceden en cadena, con las explosiones iluminando el DRADIS. Desde el puente de mando de la ESN CV Akagi se observa la estela de decenas de misiles que surcan el espacio hacia su objetivo en una danza mortal. Excepto por una señal de alarma de los sensores en el puente de mando todos observan la estela de los misiles en silencio, hipnotizados e impotentes.

Imagen



Una década antes

Con el Vicealmirante P. Gould al mando la situación militar da un vuelco. Se empiezan a construir nuevos astilleros, 2 navales y 1 comercial. Los navales se ampliarán a 2 dársenas cada uno y con tonelaje aproximado a las 8.000 toneladas, con el objeto de realizar reparaciones y mejoras en las naves DD de clase Star, que no superan las 6.500 toneladas. Con esta inversión se pretende ahorrar tiempo y recursos ya que el reajuste de los astilleros es uno de los motivos que provocó en su tiempo la escasez de Neutronium y de Duranium. Al haber más astilleros el proceso de “refit” se realizará muchísimo más rápido y permitirá adaptar la Flota a cambios importantes en diseños y nueva tecnología en breves periodos de tiempo y a un coste sensiblemente inferior.

Imagen

Los 3 nuevos astilleros pasan a llamarse Sagittarium, Cairo y Tripoli. Los tres tendrán 2 dársenas en un par de años vista y el astillero Starbuck se ampliará a 3 en breve para poder “refitear” a las Corbetas de ataque Achelon, que son numerosas en la Flota.

Se crean también dos nuevos aeródromos DRADIS II en el planeta Tierra.

Imagen

Estos aeródromos son capaces de alojar 11 cazas Viper V, disponen de una buena batería MAM y algunos lanzadores de ataque tierra-nave. Tienen capacidad para un batallón de combate terrestre como defensa en caso de asalto.

También se lleva adelante la construcción de 2 nuevas naves de clase “Valkyria” y 2 más de clase “Achelon”. En el aspecto militar la Flota va a sufrir una mejora en sus efectivos importante bajo el nuevo Vicealmirantazgo.

Las cuentas públicas siguen siendo extraordinariamente favorables y eso permite el boom en el gasto militar. El plan del “viejo” W. Adama sigue rindiendo cuentas y más que nunca la Confederación dispone de una economía robusta y de muchos recursos a mano. La investigación también ayuda dando algún que otro impulso para cortar de raíz cualquier problema financiero que las construcciones previstas por la Flota pueda acarrear sobre las cuentas públicas.

Imagen

Imagen

En el campo de I+D la inversión en nuevos laboratorios ha permitido potenciar y acelerar mucho todos los proyectos y durante los siguientes años se llevan a cabo muchos descubrimientos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Por si no fuera suficiente los aliados alienígenas comparten una nueva tecnología.

Imagen

La inversión en proyectos vinculados a las Fuerzas Terrestres permiten a la Flota poder reclutar un proyecto ansiado desde hace tiempo: los Marines. Las nuevas investigaciones permiten reclutar tanto una compañía como un batallón al completo de este tipo de soldados. Se llevan a cabo diversos reclutamientos para formar nuevas unidades encuadradas en un 4º HQ de Brigada.

Imagen

Los Marines surgen como necesidad de conseguir una fuerza de asalto planetaria muy potente ya que sus habilidades los hacen muy buenos para tomar instalaciones enemigas. Los descubrimientos relacionados con el salto de combate ya se han llevado a término y eso permite crear también una nave que puede lanzar a los Marines al combate sin necesidad de aterrizar y descargarlos como hasta ahora. Además la Flota piensa a largo plazo, sobre todo en la posibilidad de asaltar y abordar naves enemigas, algo que permitiría conseguir mucha información y quizás tecnología alienígena. En este sentido la Flota ordena diseñar dos naves de cara al futuro, como un estudio previo, de lo que vendría a ser una nave de abordaje que iría hasta el objetivo a bordo de una nave nodriza.

Imagen

En este caso la nave Sulaco de Abordaje haría de nave nodriza con un hangar con capacidad para 4.000 toneladas.

Dentro de esta nave iría la lanzadera clase “Raptor”.

Imagen

Esta lanzadera tiene que tener mucha velocidad para poder intentar un abordaje exitoso, de ahí sus 9.000 km/s. Tiene capacidad para un batallón de Marines. Va equipada con algo de escudos por si recibe fuego en la aproximación. Un abordaje es algo complicado así que de momento sólo consta como un proyecto cuya viabilidad se tiene que analizar todavía. La importancia de tener una velocidad muy superior a la de la nave enemiga es incuestionable ya que garantizaría un abordaje de forma inmediata y con poquísimas bajas.

Respecto a la 3ª colonia, Nueva Cáprica, su desarrollo va por muy buen camino. Al estar en un sistema algo alejado (EQ Pegasi) se han construido las infraestructuras suficientes para que el Gobernador del Sector pueda administrar la colonia con ayuda del Administrador local de la colonia.

Imagen

Hasta tres nuevas instalaciones de Mando HQ se han construido para poder montar la cobertura administrativa necesaria y poder alcanzar a Nueva Cáprica.

Imagen

La nueva colonia se acerca ya a los 2 millones de habitantes y está recibiendo algunas minas automáticas desde la Tierra.

Imagen

El crecimiento de la población supera el 10% anual y hay suficiente infraestructura para cubrir cualquier aumento a medio plazo.

El sector privado siempre se ha mostrado muy activo y a pesar de la distancia a Nueva Cáprica en poco tiempo el tráfico comercial empieza a hacerse intenso en la nueva colonia.

Imagen

El desarrollo de los nuevos diseños de naves civiles ha permitido que los transportes clase “Lanzadera III” se hayan multiplicado. La velocidad de las nuevas lanzaderas supera los 4.000 km/s y eso permite duplicar la velocidad de los modelos más antiguos, lo que hace que el transporte de mercancías a Nueva Cáprica no se vea perjudicado por la distancia.

El Sector Privado, de hecho, sigue imparable y a un ritmo de crecimiento espectacular. Nuevos diseños propuestos por la Flota han recibido una gran acogida por algunas empresas de transporte privado, como el Crucero de Lujo clase “Caprica”.

Imagen

Imagen

Esta nave permite transportar colonos y pasajeros de lujo, todo en una. Esto facilita el incrementar la población de las colonias gracias al sector privado a la par que genera más ingresos en las cuentas públicas ya que el transporte de lujo genera cuantiosos beneficios para las arcas.

Otro diseño civil que tiene éxito es esta nave clase “Greece”:

Imagen

Imagen

Básicamente es una nave de transporte de colonos pero su atractivo radica en su velocidad, casi 4.490 km/s, lo que supone poder viajar entre colonias a una velocidad que no alcanza ninguna otra nave de combate y que rivaliza con algunos diseños de los cazas Viper.

El incremento de años anteriores en el número de Academias Militares ha provocado una oleada de nuevos ascensos y promociones, lo que ha generado también una abundancia de equipos de geólogos que han estado batiendo todo el Sistema Solar buscando nuevas vetas cercanas a las fábricas terrestres. En Venus, por ejemplo, se ha conseguido encontrar e incrementar el ratio de accesibilidad de algunas vetas, lo que ha convertido este planeta en un objetivo importante por sus nuevos yacimientos de Sorium y Duranium.

Imagen

En poco menos de un año la situación en Venus pasa a ser esta:

Imagen

Casi 5.000 unidades de todo tipo de minerales son producidas en Venus y transportadas a la Tierra gracias a 128 minas automáticas. Las vetas de Sorium y de Duranium son enormes y garantizarán un flujo constante durante cientos y cientos de años. La enorme cantidad de Sorium que se ha encontrado en este planeta gracias a un equipo de geólogos es una de las grandes noticias de la década, ya que a pesar de su accesibilidad media el incremento de la producción se estima que irá mejorando a medida que se desarrollen nuevas tecnologías vinculadas a la extracción de minerales y que el gobernador local aplique nuevos procedimientos en la extracción. La falta de Sorium en el resto de sistemas explorados hace que este descubrimiento en Venus sea de vital importancia a largo plazo.

Uno de los cambios importantes durante estos años bajo mando del Vicealmirante P. Gould el desarrollo de nuevos modelos de misil. Las nuevas tecnologías permiten crear un nuevo misil más competitivo y siguiendo instrucciones del Departamento de Logística de la Flota se decide desarrollar un misil de tamaño 5 con una cabeza explosiva de nivel 9 (el misil actual de la Flota tiene una cabeza explosiva de tamaño 4).

Imagen

Se crea una Serie nueva de misil llamada Thunder. Este misil tiene características similares al antiguo misil “Mark II” de tamaño 5 pero con las nuevas tecnologías la velocidad y la cabeza explosiva es mayor con un tamaño parecido. El problema de este misil radica en su escaso alcance (18 millones de Km) algo que pone en pie de guerra a diversos miembros de la Flota que consideran que un ”misil de ataque estándar de alcance tan corto es un error grave”.

Pocos, muy pocos, serán los que prevean el “desastre” que esta decisión conllevará para la Flota…y todavía serán menos los que recuerden posteriormente al puñado de “voces discordantes” que lucharon en vano por cambiar el rango de alcance del misil Thunder.

El misil Thunder MAM de tamaño 1 también sufre un cambio:

Imagen

Este misil, al contrario del Thunder de tamaño 5, es un gran misil que prácticamente tiene la unanimidad de todos los implicados y miembros del Cuartel General de la Flota. Es un misil rapidísimo y con un % de acierto a objetivos superiores a los 10.000 km/s muy grande. Teniendo en cuenta que este misil ha de hacer frente a misiles que irán sobre los 20.000 o 30.000 km/s es importante que su desarrollo esté consensuado y que tenga unas prestaciones lo más prácticas posibles. Este misil, pocos serán conscientes, desarrollará un papel vital.

Una de las noticas más impactantes a finales de la década de los 60 llega desde Marte. El lanzamiento de oxígeno masivo a la atmósfera ha convertido al planeta en totalmente respirable, lo que anula la necesidad de invertir en infraestructura para dar cobijo a sus habitantes y convierte al planeta Marciano en una nueva “Tierra” donde vivir y respirar aire limpio.

Imagen

Imagen

La noticia es celebrada por todo lo alto, con presencia de todas las autoridades en el planeta marciano, teniendo un papel destacado su gobernador actual, Kai Browne. La noticia que el Hombre es capaz de jugar a ser Dios y crear las condiciones climáticas adecuadas en un planeta inicialmente hostil ha de verse como una victoria del esfuerzo y la tenacidad del Hombre.

A mediados de julio de 2072, la Flota ordena a una nave clase “Portal” a moverse hacia el sistema Wolf 629, el último lugar donde la Flota sufrió un revés a manos de los KIMITS, justo poco después de que se produjera el relevo en el mando de la Flota, que pasó de W. Adama a P. Gould.

Imagen

Los KIMITS andan actualmente en el citado Sistema y en el Sistema Luyten 726-8, a menos de dos sistemas estelares del Sistema Solar. Con el desarrollo de los nuevos misiles Thunder y con el incremento de efectivos en la Flota de años anteriores, P. Gould diseña un plan para eliminar a los KIMITS de una vez por todas y devolver todos los golpes hasta ahora recibidos. El primer paso es enviar a la Flota en 2 TG hacia el sistema Wolf 629 y para permitir un retorno rápido entre sistemas se ordena enviar a la nave de clase “Portal” para que construya un JG en el citado sistema para poder volver a casa sin necesidad de motor de salto.

El error se comete cuando la nave parte, por error burocrático, sin apoyo naval, error que se pagará caro tanto en vidas como en las carreras de algunos mandos de la Flota, que verán terminados sus actuales mandos de forma fulminante por incompetencia.

Imagen

La nave clase “Portal” realiza sus actividades sin saber el peligro que corre. Nada más atravesar el JG y saltar hacia el sistema Wolf 629 capta la presencia de dos señales termales, naves KIMITS de clase Montcalm. Por los valores termales parecen naves muy pequeñas, seguramente FAC (Fast Air Craft). Sin tiempo de reacción la nave se ve sacudida por varias explosiones, con el fuego expandiéndose hacia los depósitos de fuel.

Imagen

La nave explota en pocos segundos y sólo salen eyectados 168 supervivientes, que morirán porque la Flota no está preparada para enviar naves al rescate (muchas de ellas en “refit” o sin munición en los polvorines por la falta de los nuevos misiles "Thunder".

Este suceso enfurece al Vicealmirante P. Gould lo que provocará un cambio masivo de mandos en toda la Flota, algo nunca visto. La reestructuración de mandos afectará a muchas naves y cargos del Cuartel General pero a lo que no afectará es a los “timings” previstos para expulsar a los KIMITS del Sistema Wolf 629.

La Flota recibe órdenes de prepararse y se reorganizan todas las naves de combate en dos grandes Agrupaciones.

Imagen

La antigua CVL TG pasa a llamarse Kidobutai TG. Está formada por:

• La ESN CV Ryujo, con 1 escuadrón de 11 Vipers V.
• Dos naves clase “Valkyria III” (la ESN CLE Esparta y la Zeus) que tienen el papel de defender a la Agrupación de cualquier ataque enemigo.
• Tres Corbetas de Ataque clase “Achelon V” (Atenea, Kobold y Apolo).
• Dos DDs clase “Star VI” (la CayoJulio y la Kelpa).

La Agrupación está bajo mando del Comodoro William Miles, cuyo buque insignia es el ESN CT Atenea.

La 2ª Agrupación de Combate se llama Trueno TG y está formada por:

Imagen

• Dos naves clase “Valkyria III” jugando un papel defensivo (CLE Shibumi y Trevanian).
• Dos Corbetas de Ataque (CT Hansa y Tyrion).
• Tres DDs clase “Star VI” (DD Fsansir, DD Nadia y DD Waldemarne).

La TG está bajo mando del Contraalmirante Nicholas Simmons, a bordo del buque insignia DD Fsansir, y que está a cargo de toda la operación.

Las órdenes que reciben ambas Agrupaciones son claras: misión de búsqueda y destrucción. Ambas Agrupaciones deberán limpiar la zona de enemigos y permitir que el Sistema pueda ser explorado a fondo por las naves “Survey” de la Flota, sin incidencias. Se deben reportar todas las señales térmicas que indiquen presencia de colonias o de asentamientos KIMITS. El sistema debe ser peinado a fondo y una vez asegurado se iniciará el siguiente paso, el ataque al sistema Luyten.

El de 3 de agosto del 2072 las dos Agrupaciones de Combate, de un tamaño nunca visto anteriormente, abandonan el sistema Solar en busca de los KIMITS. El salto se produce sin incidentes hacia el Sistema estelar previo. El problema empieza al salir del JG del sistema Wolf 629. Nada más salir del agujero espaciotemporal los sistemas dejan de funcionar durante varios minutos a causa de los problemas que un Salto provoca en todo el hardware y software que hay en las naves. Los escudos no funcionan, los sensores parecen atontados y todos los sistemas y controles de fuego están paralizados.

Los KIMITS estaban esperando eso y sin esperar se lanzan hacia la Trueno TG, que es la primera que ha cruzado. Ambas naves enemigas, de clase “Montcalm”, no usan ningún tipo de armamento y se limitan a embestir a las naves de la Agrupación, que intentan realizar maniobras evasivas de emergencia.

Imagen

Si un espectador hubiera podido observar desde lejos la escena se habría quedado sorprendido de ver cómo la mejor tecnología quedaba ridiculizada por un ataque lo más primitivo e impensable que cupiera imaginar. ¿Quién iba a pensar que los KIMITS iban a usar sus naves en plan “kamikaze”? Las naves de la Agrupación aceleran los impulsores de Plasma y se ladean hacia babor unas y otras a estribor para esquivar las embestidas de las naves KIMITS que se mueven a 10.000 km/s.

Imagen

La DD Waldemarne, buque insignia de la TG, esquiva en una maniobra evasiva imposible a las dos naves KIMITS, que pasan por poco cerca del casco. Pero las naves FAC son muy rápidas y la DD Waldemarne no puede esquivarlas en la siguiente pasada. Una de las FAC embiste y se estrella contra el casco, el impacto sacude la estructura y provoca una terrible explosión. La nave KIMITS se volatiza en una grandísima explosión.

Imagen

Uno de los lanzadores de misiles de la DD queda destruido, matando a la dotación de 32 hombres que había en ella. Los dos naves clase “Valkyria” están todavía asignando los controles de tiro a las torretas láser y no pueden abrir fuego contra la FAC que queda, que sigue haciendo cabriolas y movimientos rapidísimos entre las naves de la Agrupación.

La DD Waldemarne esquiva dos intentos de embestida de la FAC enemiga pero al tercero no puede realizar la maniobra a tiempo y la nave KIMITS se estrella contra la estructura, la explosión es terrible.

Imagen

Por suerte el blindaje de la nave ha aguantado este segundo impacto sin bajas ni daños adicionales.

La Flota se rehace y reajusta la formación ahora que las naves KIMITS se han volatilizado. No se ha podido disparar ni un misil, ni siquiera se han podido estrenar las torretas pero se han “destruido” dos naves enemigas a un bajo precio. Hay un sabor amargo ante esta “victoria” ya que no se ha producido por un mejor uso del armamento o por una superioridad manifiesta de poder de fuego, sino porque la táctica kamikaze de los KIMITS no ha dejado ninguna opción táctica. La sensación que queda en los miembros de la Flota es de sorpresa y de cierto temor. ¿Qué clase de enemigo carga y embiste con las naves en plan “suicida”? Seguramente las FAC estaban sin munición y sus tripulaciones creyeron que era la mejor opción pero el hecho es que de prometérselas felices ahora los mandos de la Flota fruncen el ceño y murmuran entre ellos, preocupados.

La tripulación de la DD Waldemarne revisa los daños que han afectado sobre todo a la estructura de la nave.

Imagen

32 bajas y daños estructurales en el blindaje. Se asigna el sistema de Control de Daños al lanzador de misiles de tamaño 5 dañado.

Imagen

Con buen resultado. El casco no se puede reparar, tendrá que hacerlo en un astillero.

Imagen

La TG Kidobutai llega un día después al sistema, cuando la Waldemarne ya ha realizado las reparaciones de emergencia. Con las dos TG en el sistema “enemigo” se establecen unos Waypoints y ambas Agrupaciones emprenden un viaje de patrulla con todos los sensores y los escudos activados.

Imagen

Durante los siguientes días no se capta señal alguna, no hay rastro de KIMITS en el Sistema así que es posible que esas dos naves estuvieran de patrulla únicamente o de paso. Se ordena poner en marcha a varias TG para crear un JG en el Sistema y permitir el retorno al Sistema Solar así como el envío de varias naves de exploración para que hagan un “survey” del Sistema.

La nave “Pandora” también es enviada para recuperar los restos de todas las naves presentes. Los dos TG de Combate siguen patrullando el Sistema, sin resultado alguno.

Imagen

La nave “recuperadora Pandora” encuentra materiales y restos interesantes, como mínimo algo informativos.

Imagen

Parece ser que las naves FAC KIMITS llevan instalado un sensor Gravitacional de Fuerza 21. Es una tecnología equiparable a la que dispone la Confederación pero el hecho de que tuvieran ese sensor indica que estas naves estaban explorando el sistema en búsqueda de minerales y vetas.

Del resto de restos se recuperan algunos equipamientos y material.

Imagen

Imagen

Con el paso de los días todo parece tranquilo hasta que una nave de exploración Geológica detecta una débil señal termal en la zona de asteroides del sistema interior del Sistema Wolf 629.

Imagen

Imagen

Inmediatamente se ordena peinar la zona pero cerca hay un centenar o dos de asteroides y a pesar de los esfuerzos no se puede concretar la procedencia exacta de esa lectura termal. Es posible que fuera alguna colonia minera pero dado su escaso valor termal seguramente no debía contener muchas minas. La señal estaba ahí pero no hay más rastro, ningún lugar concreto donde poder fijar la vista…la Flota queda un poco decepcionada porque esperaba encontrar algo más que dos naves FAC “kamikaze” en este sistema. No obstante las buenas noticias reemplazan a las malas cuando se descubre que este Sistema contiene varios yacimientos minerales importantes y que algunos de los asteroides son muy ricos. Seguramente los KIMITS buscaban implantar unas cuantas colonias aquí pero ahora es un sistema dominado por la Confederación. También se realiza un “peinado” a fondo del otro Jump Point del sector pero da a un Sistema que es una vía muerta, de manera que ahora queda la duda de saber cómo llegaron ahí esas dos naves FAC. Por fuerza tuvieron que atravesar el Sistema Solar ya que no hay otra forma de acceder al sistema Wolf 629. Esa idea es inquietante, lo que lleva a la Flota a decidir por invertir en algunas instalaciones de observación del Espacio Profundo para poder captar señales térmicas a mayor alcance. Es vital que el Sistema Solar pueda defenderse si alguien entra desde otros Jump Points.

Después de casi medio año explorando el sistema la nave clase “Portal” construye el JG y todas las naves de combate vuelven a casa por fin, listas para el siguiente viaje al sistema Luyten, en manos de los KIMITS. Durante el viaje el Vicealmirante P. Gould dimite del cargo por enfermedad aunque las malas voces dicen que las borracheras que pillaba no eran bien vistas y le forzaron a dimitir.

Imagen

El puesto de HQ de la Flota pasa a tenerlo el Vicealmirante Kane Godfrey que da un discurso en el relevo de funciones muy estudiado, correcto y con muchos tintes religiosos.

Imagen

Su primera orden es la construcción de un nuevo CV, el Akagi, y de varias naves clase "Achelon", así como de la puesta a punto de un nuevo escuadrón de cazas para el nuevo portanaves. Las dos Agrupaciones de Combate que llegan del sistema Wolf 629 se aprovisionarán en la Tierra, esperarán a tener al CV Akagi y las nuevas Achelon en sus filas y emprenderán ruta hacia el sistema Luyten 726-8 para enfrentarse a los KIMITS, tal como estaba planeado. El nuevo HQ de la Flota no ha cambiado las órdenes del ya retirado "por enfermedad" P. Gould para enfrentarse a los KIMITS y el “timing” sigue adelante.

El 3 de diciembre de 2076 las dos TG parten de la Tierra hacia el Sistema Sirius, paso previo antes de llegar al sistema Luyten 726-8.

Imagen

Imagen

En la TG Kidobutai ya hay dos CV, el Akagi y el Ryujo, cada uno con 1 escuadrón de Viper V de 11 cazas. El Contraalmirante Nicholas Simmons a bordo del DD Fsansir ostenta el mando de dicha Agrupación.

Ambas Agrupaciones llevan en sus polvorines el misil de clase Thunder, de corto alcance, que ha costado mucho de construir debido a la falta de instalaciones suficientes para poder rearmar a todos los elementos de la Flota. Se ha tenido que organizar un plan industrial a 5 años vista para incrementar las fábricas de municiones terrestres, plan que se lleva a cabo sin fisuras y que permitirá construir grandes cantidades de misiles en cortos espacios de tiempo.

Imagen

El 18 de diciembre del 2076 ambas Agrupaciones salen del JG al sistema Sirius y se sitúan en formación de combate. Esta vez no les reciben naves FAC “kamizake” y todo parece tranquilo, sin señal alguna. Todavía se pueden apreciar los restos orbitales de pecios en las cercanías del sistema interior, uno de ellos de la nave Geológica que fue destruida por una Agrupación enemiga considerable hace casi 50 años. La Flota parte del supuesto que este Sistema es posiblemente el sistema natal de los KIMITS o que como mínimo es muy posible que sea un sector colonizado por ellos durante los primeros años de la exploración galáctica, así que se espera una fuerte resistencia.

Ambas agrupaciones activan escudos y sensores y se dirigen hacia los pecios que orbitan el sistema interior.

Nada hace presagiar que lo que portan en los polvorines anula cualquier otra ventaja material o técnica. El misil “Thunder” será el mayor amigo de los KIMITS.
Avatar de Usuario
nadia911
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2628
Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
STEAM: Jugador
Ubicación: En Melmac

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por nadia911 »

Fantástico Haplo, gran actualización!! :Ok:
Avatar de Usuario
Whizar
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 917
Registrado: 19 Dic 2006, 13:29
STEAM: Jugador
Ubicación: Plaza Lubianka, Moscú

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Whizar »

Impresionante Haplo, por cierto esto del misil "thunder" me recuerda a los torpedos USA de principios de los 40, no habras querido hacerles un homenaje.
"Nunca molestes a tu enemigo cuando este cometiendo un error"Napoleon Bonaparte
¿Vosotros qué sois?,Informatico,periodista,... ¿Whizar qué eres?,¡Wargamero!


Imagen
Avatar de Usuario
cayojulio2004
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 86
Registrado: 12 May 2011, 15:05

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por cayojulio2004 »

España gana la Eurocopa, miro a ver los aar y me encuentro con una mega actualización del Pandorum.

No se a los demas, pero a mi me a echo vivirlo, literalmente. Eres un maestro narrando Haplo. Y lo del "retiro por enfermedad" del Vicealmirante P. Gould/Tight me a matado.

pd: ahora, como buen español, me voy a emborra...........celebrar la victoria. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Darguel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 182
Registrado: 06 Ago 2011, 16:35
STEAM: No Jugador

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Darguel »

Millones en recursos destruidos por un par de naves kamikaze :bang:
¿Y a quien le importa la eurocopa si nos jugamos la supremacía del espacio exterior? :mrgreen:
"There's an old saying about those who forget history...
I don't remember it, but it's good."

Stephen Colbert
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por kelpa »

pse, pse ... la eurocopa es el punto de partida para la conquista incondicional del universo... eh... creo.


Muy buena actualización Haplo, muy bien narrada :aplauso: :aplauso:

Mal asunto si los kimits se pasean por el sistema solar sin ser detectados. Por lo que cuentas ya has jugado más allá de lo que describes por lo que de poco sirve mi comentario, pero me preguntaba si tienes sensores/controles de fuego que detecten FACs más allá de los 600.000 km, porque esa es más o menos la distancia que recorren en un pulso de 5 segundos.

Espero que la siguiente parte venga pronto, esto está muy interesante. :palomitas: :palomitas:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

Quería cargar con tintes dramáticos el principio de la narración en esta última entrada. En este juego hay que aprender de los errores y adaptarse al enemigo al que te enfrentas. Lo que es válido hoy puede que no lo sea en la partida de mañana. Es lo que hace este juego tan chulo y tan divertido. No obstante, si estuviera llevado por el fatalismo seguramente no escribiría los partes con ganas así que si sigo escribiendo es porque hay esperanza y donde hay esperanza está la victoria.

Gracias por seguirme y la próxima entrada no creo que tarde mucho. Mañana empiezo horario intensivo y dispondré de horas para escribir y practicar mis hobbies. :babas:
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Ancalagon »

Por cierto, el coste de poner una nueva dársena depende del tamaño del astillero. A un astillero naval nuevecito le cuesta menos de 120 duranium/neutronium el poner slipways nuevas, mientras que a uno ya crecido le cuesta varias veces eso. Por eso, a menos que necesites el astillero para ayer por la mañana, es más rentable ponerle las slipways según son terminados de construir.
Steam: eferroja
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por kelpa »

Bueno, creo que más o menos viene a ser lo mismo. Si construyes un astillero y le pones una segunda slipway enseguida y luego tienes que ir ampliando su capacidad, cada ampliación te sale el doble de cara. Si por el contrario subes la capacidad y luego le pones un nuevo slipway (dársena, supongo) te cobra lo que supone poner el slipway más la ampliaciones correspondientes hasta igualar ambos. Haré una prueba para ver si el coste es el mismo.

He hecho la prueba con un astillero nuevo al que subo la capacidad a 3000 t y luego le pongo una segunda dársena (coste total en mi caso por mi tecnología actual: 228 t de la ampliación y 342 t de la segunda dársena: 570 minerales de duranium y neutronium).
Luego a otro astillero nuevo le pongo la segunda dársena primero y luego amplio a 3000 t (coste total: 114t de la segunda dársena + 456t de la ampliación: 570t minerales de duranium y neutronium).

Imaginaba que Steve ya habría tenido esto en cuenta y que costaba lo mismo se hiciese como se hiciese. Ahora lo tenemos confirmado.
razanon
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1361
Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Mallorca

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por razanon »

sabria alguien decirme el enlace de loq lleva la proxima actualizacion?
Imagen
Responder