[Aurora 4x] Hilo de dudas oficial.

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

razanon
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1361
Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Mallorca

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por razanon »

leta puede parecer uan tonteria, pero tienes massdrivers en esos asteroides?

por otro lado, los mass drivers son intrasistema, no pueden ir a traves de portales.

el comando basico es go to X load minerals from X go to Y unload all minerals to Y.

si no te funciona...

o no es colonia, o no tienes cargo holds, o tienes un mass driver q ya lleva los minerales, o estan llenos los cargo holds de las naves de carga etc... seguro q es una tonteria.
Imagen
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Infidel »

Si has declarado el asteroide como colonia te aparecerá en la pantalla F2, mira en la pestaña de minerales y ahí te aparecerá arriba orbital mining modules, si ahí te apareceun número significa que tus miners están haciendo su trabajo.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

fremen escribió:Lo de la recarga me lo tengo que mirar, siempre me fijo en el power, para tener claro que tengo suficiente power para los láseres que monto pero lo de la recarga es un poco confuso..o no me aclaro vaya.
Lo más sencillo es que postees ejemplos de algunos de tus láseres y reactores y qué es lo que no te cuadra. En abstracto es más difícil ver qué puede estar fallando (si es que falla algo).

Pongamos un ejemplo: Diseñas un laser de 15 cm

15cm C2 Visible Light Laser

Damage Output 6 Rate of Fire: 15 seconds Range Modifier: 2
Max Range 120,000 km Laser Size: 4 HS Laser HTK: 2
Power Requirement: 6 Power Recharge per 5 Secs: 2
Cost: 9 Crew: 40
Materials Required: 1.8x Duranium 1.8x Boronide 5.4x Corundium

En negrita, los dos valores clave: Recarga 2 power por cada 5 s, en 15s serían 6, por lo que el rate of fire debería ser 15s. Miras un poco más arriba y ves que es correcto.

Diseñamos ahora un reactor:
Primero diseñamos un reactor mini de solo 25 toneladas

Power Output: 2.25 Explosion Chance: 5
Reactor Size: 0.5 HS Reactor HTK: 0
Cost: 7 Crew: 2
Materials Required: 1.75x Duranium 0x Neutronium 5.25x Boronide

Como se puede ver este reactor produce 2.25 power por cada 5 s, en 15s habrá recargado el láser anterior y éste podrá disparar. Es válido si sólo tenemos un láser. Si tenemos más, hemos de poner más reactores o diseñar uno más grande.

Pero...los reactores con tamaños inferiores a 1 HS (50 t) no son muy recomendables en batalla (su HTK es cero). Y además en este producimos 0.25 más de lo necesario que no se usa para nada. Así que diseñemos uno que tenga al menos 1 HS y se ajuste un poco mejor.

Por ejemplo:

Power Output: 2 Explosion Chance: 5
Reactor Size: 1 HS Reactor HTK: 1
Cost: 6 Crew: 5
Materials Required: 1.5x Duranium 0x Neutronium 4.5x Boronide

Este sería perfecto para nuestro láser y tiene HTK 1. Y pondremos tantos como láseres queramos alimentar.

Si por el contrario optas por diseñar uno más grande:
Por ejemplo:

Power Output: 18 Explosion Chance: 5
Reactor Size: 4 HS Reactor HTK: 2
Cost: 54 Crew: 20
Materials Required: 13.5x Duranium 0x Neutronium 40.5x Boronide

Este reactor produce 18, dividido entre 2 que carga cada láser cada 5s, significa que podríamos alimentar 9 de los láseres anteriores para que disparen cada 15s.

Como ves en cada caso el ratio de disparo es 15s y la recarga máxima es la que permite el diseño.
Espero que así quede todo más claro y puedas compararlo con tus diseños.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

fremen escribió: Y lo del TS es lo que suponía aunque me alegra saber que incluso con una baja TS el arma dispara. Temía que ni siquiera hiciera eso. Es que en este juego a mi al menos siempre me esta pasando lo mismo, pongo un arma con un TS X y en el primer encuentro que tengo me tropiezo con aliens que duplican o incluso triplican esa velocidad....mamonazos.
Al principio del juego es normal que los alien tengan tecnologías más avanzadas, sobre todo porque solemos encontrar precursores, swarm y/o invasores, los cuales están preprogramados y tienen tecnologías "medias". Por eso al principio de la partida los wrecks y las ruinas son de gran valor porque ayudan mucho a avanzar en la investigación rápidamente.
Más tarde empezarás a encontrar civilizaciones que te parecerán pateticamente atrasadas :D .
Pero ojo, que otras seguirán avanzando igual que nosotros o mejor.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por fremen »

Para Kelpa: Si comprendo que es difícil concretar si no pongo ejemplos, este es en el que ahora estoy trabajando:

Simmons IV class Corvette 8,550 tons 957 Crew 1766.4 BP TCS 171 TH 294 EM 60
4912 km/s JR 4-50 Armour 2-37 Shields 2-300 Sensors 1/1/0/0 Damage Control Rating 3 PPV 24
Maint Life 1.62 Years MSP 452 AFR 167% IFR 2.3% 1YR 202 5YR 3025 Max Repair 380 MSP

J8750(4-50) Military Jump Drive Max Ship Size 8750 tons Distance 50k km Squadron Size 4
Ion Engine E8 (14) Power 60 Fuel Use 80% Signature 21 Armour 0 Exp 5%
Fuel Capacity 200,000 Litres Range 52.6 billion km (124 days at full power)
Gamma R300/16 Shields (1) Total Fuel Cost 16 Litres per day

15cm C3 Far Ultraviolet Laser (6) Range 32,000km TS: 4912 km/s Power 6-3 RM 5 ROF 10 6 6 6 0 0 0 0 0 0 0
Fire Control S04 16-12000 H70 (2) Max Range: 32,000 km TS: 12000 km/s 69 37 6 0 0 0 0 0 0 0
Gas-Cooled Fast Reactor Technology PB-1 (2) Total Power Output 36 Armour 0 Exp 5%

Active Search Sensor MR0-R1 (1) GPS 3 Range 180k km Resolution 1
Active Search Sensor MR14-R60 (1) GPS 1920 Range 14.9m km Resolution 60

This design is classed as a Military Vessel for maintenance purposes


La idea es un buque pequeño para PD. He comprendido perfectamente tus explicaciones pero creo que lo que no tengo claro es el como. Por ejemplo el buque que pongo arriba. Yo me he decidido por poner 6 láseres que exigen 6 power cada uno en total 36 power. Un ratio de 10 segundos. Y lo hago con dos reactores que producen 18 power cada uno. En teoria debe funcionar.

Mi problema es que sigo sin tener claro si hacerlo así es la mejor opción o por contra debería poner un reactor con el power justo, para cada uno de los láseres. ¿dispararía así más rápido?

Y me habéis ayudado un montón, de hecho los primeros diseños (observese que es el Tipo IV) fueron un completo desastre llevado al paroxismo más idiota. El primer diseño tenia 8 láseres de 6 power cada uno, pero cometí el error de poner un solo reactor de 18 output, es decir, necesitaba 48 power y solo le daba 18, con lo que mi ratio pasó a ser de 25 o 30 segundos, no recuerdo. Todo esto cuando estaba peleando en mitad de un swarm de 80 naves. Los resultados pueden imaginarse, pero ya los pondré en el AAR.... :bang:
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Infidel »

Tienes un FC que podría disparar a objetivos que vuelen a velocidades de 12000 km/s, pero lo tienes desaprovechado. Haz una torreta y en el apartado desired tracking speed pon 12000, esa torreta aprovechará tu FC al 100%.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por fremen »

Fsansir escribió:Tienes un FC que podría disparar a objetivos que vuelen a velocidades de 12000 km/s, pero lo tienes desaprovechado. Haz una torreta y en el apartado desired tracking speed pon 12000, esa torreta aprovechará tu FC al 100%.
Cierto, con lo que habéis dicho esto queda claro pero el problema es que para cuando diseñé este fire control no tenía desarrollada todavía ni una sola torreta, eso lo he hecho luego. Y por otra parte, hasta que he podido diseñar una nave con torretas y construirla pues ....
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

fremen escribió:Para Kelpa: Si comprendo que es difícil concretar si no pongo ejemplos, este es en el que ahora estoy trabajando:

Simmons IV class Corvette 8,550 tons 957 Crew 1766.4 BP TCS 171 TH 294 EM 60
4912 km/s JR 4-50 Armour 2-37 Shields 2-300 Sensors 1/1/0/0 Damage Control Rating 3 PPV 24
Maint Life 1.62 Years MSP 452 AFR 167% IFR 2.3% 1YR 202 5YR 3025 Max Repair 380 MSP

J8750(4-50) Military Jump Drive Max Ship Size 8750 tons Distance 50k km Squadron Size 4
Ion Engine E8 (14) Power 60 Fuel Use 80% Signature 21 Armour 0 Exp 5%
Fuel Capacity 200,000 Litres Range 52.6 billion km (124 days at full power)
Gamma R300/16 Shields (1) Total Fuel Cost 16 Litres per day

15cm C3 Far Ultraviolet Laser (6) Range 32,000km TS: 4912 km/s Power 6-3 RM 5 ROF 10 6 6 6 0 0 0 0 0 0 0
Fire Control S04 16-12000 H70 (2) Max Range: 32,000 km TS: 12000 km/s 69 37 6 0 0 0 0 0 0 0
Gas-Cooled Fast Reactor Technology PB-1 (2) Total Power Output 36 Armour 0 Exp 5%

Active Search Sensor MR0-R1 (1) GPS 3 Range 180k km Resolution 1
Active Search Sensor MR14-R60 (1) GPS 1920 Range 14.9m km Resolution 60

This design is classed as a Military Vessel for maintenance purposes


La idea es un buque pequeño para PD. He comprendido perfectamente tus explicaciones pero creo que lo que no tengo claro es el como. Por ejemplo el buque que pongo arriba. Yo me he decidido por poner 6 láseres que exigen 6 power cada uno en total 36 power. Un ratio de 10 segundos. Y lo hago con dos reactores que producen 18 power cada uno. En teoria debe funcionar.

Mi problema es que sigo sin tener claro si hacerlo así es la mejor opción o por contra debería poner un reactor con el power justo, para cada uno de los láseres. ¿dispararía así más rápido?
No, nunca puede disparar más rápido que lo que te pone el diseño. Si el diseño pone 10 segundos, entonces ese será siempre su ratio de disparo si todo funciona bien.
Lo que dices del power es correcto, los 6 láseres necesitan 3 de power cada 5 segundos (señalado en negrita), es decir, 18 de power total cada 5s. El segundo reactor es redundante por si se avería o te lo destruyen.
Si esta nave la quieres como PD es mejor ponerle el laser que tenga un ratio de disparo mayor, que suele ser el de 10 cm. y que podría disparar cada 5 segundos doblando así su ratio de fuego. 5 segundos es el mínimo.

Como ves, al no tener los láseres en torreta, la velocidad de TS de tus láseres es igual que la de la nave, por lo que tu FC de TS 12000 en realidad no sirve de nada. Puedes rediseñarlo reduciendo su TS al de la nave o, mucho mejor, poner los láseres en torretas con TS de 12000. Con ello tu ratio de aciertos será mucho mayor.

Otros comentarios sobre la nave:
- Sería mejor ponerle 3 de blindaje, ya que con dos un misil de tamaño 4 te lo perforará y te hará daños internos, pero con tres la IA necesitará un misil de tamaño 9 o más.
- Un escudo de 2 no aporta gran cosa, quizás lo que ocupa el escudo lo puedes poner en otra capa de blindaje
- El MSP es un pelín bajo para una nave de combate, aunque no pasa nada si tienes buques suministro cerca que le atiendan.
- 124 días de autonomía es también bastante bajo, aunque si tienes buques cisterna en la flota no es grave.
- El jumpdrive te permite saltar con 3 naves más (total 4) ¿eso es lo que quieres, que haga de nodriza de salto, no? Si todas llevan jumpdrive mejor déjalo en el estandar de tres.
- El sensor de naves de resolución 60 no sería necesario en este buque si los otros sí lo llevan, al fin y al cabo no va a atacar nunca a una nave enemiga a millones de km. Puedes ahorrarte ese tonelaje para usarlo en los apartados anteriores.

Y no te preocupes, así se aprende, cometiendo errores, al menos yo los cometí todos y más. Lo importante es ir mejorando y pasarlo bien :army: .
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por fremen »

No, nunca puede disparar más rápido que lo que te pone el diseño. Si el diseño pone 10 segundos, entonces ese será siempre su ratio de disparo si todo funciona bien.
Lo que dices del power es correcto, los 6 láseres necesitan 3 de power cada 5 segundos (señalado en negrita), es decir, 18 de power total cada 5s. El segundo reactor es redundante por si se avería o te lo destruyen.
Si esta nave la quieres como PD es mejor ponerle el laser que tenga un ratio de disparo mayor, que suele ser el de 10 cm. y que podría disparar cada 5 segundos doblando así su ratio de fuego. 5 segundos es el mínimo.
Necesita 3 power cada 5 segundos pero el total es 6, de ahí el ROF de 10 segundos. 6 x 6 láseres total 36 power. Es lo que yo entiendo.
Si, lo de los 10cm es cierto, pero me gustaba lo de que tuviese más pegada. Cuestiones personales.
Como ves, al no tener los láseres en torreta, la velocidad de TS de tus láseres es igual que la de la nave, por lo que tu FC de TS 12000 en realidad no sirve de nada. Puedes rediseñarlo reduciendo su TS al de la nave o, mucho mejor, poner los láseres en torretas con TS de 12000. Con ello tu ratio de aciertos será mucho mayor.
Si, cierto. Pero aunque este desaprovechado...funcionará al menos con el TS mínimo, no? Lo digo porque ahora mismo no dispongo de la tecnología para un mayor TS que la de 3000.
Otros comentarios sobre la nave:
- Sería mejor ponerle 3 de blindaje, ya que con dos un misil de tamaño 4 te lo perforará y te hará daños internos, pero con tres la IA necesitará un misil de tamaño 9 o más.
Anotado, y corrijo, gracias.
- El MSP es un pelín bajo para una nave de combate, aunque no pasa nada si tienes buques suministro cerca que le atiendan.
Siempre mantengo el MSP bastante justo..para ahorrar peso, tengo varias naves de apoyo siempre en las flotas, colliers y tankers sobre todo.
- 124 días de autonomía es también bastante bajo, aunque si tienes buques cisterna en la flota no es grave.
Si, es bajo, con la autonomía también voy siempre muy justo porque quiero que las naves vayan más rápidas. Uso los tankers.
- El jumpdrive te permite saltar con 3 naves más (total 4) ¿eso es lo que quieres, que haga de nodriza de salto, no? Si todas llevan jumpdrive mejor déjalo en el estandar de tres.
Bueno, esto es un error de novato no corregido. Uso este JD porque es el único que tengo de ese tonelaje. Luego siempre he diseñado los de tipo 3, pero este, de tipo 4, lo hice para esta nave desde inicio y bueno, para no tener que desarrollar otro, luego cambiar diseño...etc.
- El sensor de naves de resolución 60 no sería necesario en este buque si los otros sí lo llevan, al fin y al cabo no va a atacar nunca a una nave enemiga a millones de km. Puedes ahorrarte ese tonelaje para usarlo en los apartados anteriores.
Esta es otra manía personal. Siempre llevo sensores de más si puedo. Uno es el que usa la nave y luego llevo otro por si me petan el AEW que llevo con la flota.

Y muchas gracias. :Ok:
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

fremen escribió:
Necesita 3 power cada 5 segundos pero el total es 6, de ahí el ROF de 10 segundos. 6 x 6 láseres total 36 power. Es lo que yo entiendo.
Hmmm... no se si lo has entendido correctamente. Verás, tu laser recarga 3 power cada cinco segundos. Nunca recargará más de eso. Pero para funcionar necesita 6. Es decir 3 cada 5s x 2, serán 6 a los 10s. Por eso tiene un ROF de 10 segundos, porque antes no se ha recargado.
Necesitas 18 de recarga cada 5s, es decir, con un reactor de los que enseñaste te basta. No necesitas 36 cada 5 segundos, sino 18. El segundo reactor es redundante, pero eso está bien, es muy aconsejable llevar al menos dos.

fremen escribió:
Si, cierto. Pero aunque este desaprovechado...funcionará al menos con el TS mínimo, no? Lo digo porque ahora mismo no dispongo de la tecnología para un mayor TS que la de 3000.
Sí, funcionará sin problemas a la velocidad de 4912 km/s.
Pero ten en cuenta que si lo pones en una torreta podrás ponerle la TS que desees: aunque tu TS sea de 3000, puedes ponerle los 12000 del FC.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por fremen »

Hmmm... no se si lo has entendido correctamente. Verás, tu laser recarga 3 power cada cinco segundos. Nunca recargará más de eso. Pero para funcionar necesita 6. Es decir 3 cada 5s x 2, serán 6 a los 10s. Por eso tiene un ROF de 10 segundos, porque antes no se ha recargado.
Necesitas 18 de recarga cada 5s, es decir, con un reactor de los que enseñaste te basta. No necesitas 36 cada 5 segundos, sino 18. El segundo reactor es redundante, pero eso está bien, es muy aconsejable llevar al menos dos.
Vale, ahora te sigo. Cierto, me sobran 18 power. Pero como dices, mejor lo dejo así.

Sí, funcionará sin problemas a la velocidad de 4912 km/s.
Pero ten en cuenta que si lo pones en una torreta podrás ponerle la TS que desees: aunque tu TS sea de 3000, puedes ponerle los 12000 del FC.
Pues nada, me paso a las torretas ya mismo.
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Viden »

¿Qué hace el "Hyper drive"? ¿Qué es el HTK? :?

Sí, estoy empezando a diseñar mi primera nave, un navío de investigación geológica y gravitacional, y no paro de tener dudas. Y eso que de momento sólo estoy diseñando el motor.
Avatar de Usuario
DagonNuwen
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 80
Registrado: 23 Nov 2010, 11:28
STEAM: Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por DagonNuwen »

Viden escribió:¿Qué hace el "Hyper drive"? ¿Qué es el HTK? :?
El Hyperdrive es un componente del motor que sirve para que la nave se mueva más rápido. Yo no lo he usado, y tampoco tengo muy claro su funcionamiento. Pero en el foro oficial he leído que sólo es aconsejable si tienes colonias en algún sistema estelar múltiple (típico sistema donde el planeta habitable está en la estrella secundaria a mucha distancia del punto de salto).

HTK (Hits To Kill) es la cantidad de daño necesaria para destruir completamente ese componente de la nave.
Imagen
"Toda luz lleva consigo una sombra"
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Ancalagon »

El hyper-drive te permite entrar en hipervelocidad (que es el doble o más de la velocidad normal), a cambio de aumentar el tamaño del motor (entre 2x y 1x). Lo malo es que las estrellas tienen un campo que impide el uso de la hipervelocidad en un área y en la mayoría el campo cubre todos o casi todos los planetas, lo que lo hace poco rentable para todo el coste de investigación que requiere.
Steam: eferroja
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Viden »

Gracias por las aclaraciones. :D

Más dudas ¿Qué iferencia hay entre láseres, mesones y carronadas? ¿Y entre torpedos y misiles? ¿Cómo funciona la resolución de los sensores? ¿Y las plantas de energía?
Responder