Time of Wrath PBEB.

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

Calavera
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 40
Registrado: 02 Jul 2008, 16:35

Time of Wrath PBEB.

Mensaje por Calavera »

Antes de nada saludar a la gente del foro, a todos. :wink:
Hace unas semanas compre el juego WWII Time of Wrath i tras unas partidillas contra la AI, empiezo a dominar la mecànica del juego, así que me gustaria probar en PBEM, con 3-4 jugadores.
A parte de esta invitación, quisiera aportar mi opinión personal del juego.

1º Siendo como soy jugador del WWII Commander Europa at War y del Strategyc Command , entiendo que este juego es más profundo desde el punto de vista estrategico que los antiores. El mapa de Europa y Africa es enorme con 20km por hexàgono, y con unos 270 hex de largo por 160 de ancho. El mapa permite pues una gran ventana de operaciones estrategicas a diferencia de los anteriores que he mencionado que al tener una escala de Cuerpo de ejèrcito hacen que el mapa sea mucho màs reducido.
Así en el SCWW o el CEatW la invasión de Francia por ejemplo siempre debe realizarse por las mismas rutas, quedando la estrategia muy encorsetada, que no así el nivel operacional.
Adentrarse en las estepas rusas genera en el alemàn una sensación de inmensidad, ademàs, al ser los turnos representativos de 1-2 semanas, la operaiones dan un mayor margen a corregir errores iniciales de despliegues o ataques mal dirigidos, cosa que no ocurre en los otros juegos ya que al ser los turnos estacionales, un error en un turno de verano hace que apenas dispongas de 3 o 4 turnos para subsanarlo. Mientras que el periodo de buen tiempo dura unos 6 turnos en el SCWW, en el WWII Tof W, puede durar perfectamente 20 turnos.
Ademàs el juego es manejable en cuanto al número de tropas que movemos, no más de 150-200.
2º A nivel diplomàtico, la smejoras son mayores, aunque aún no la she probado del todo y ignoro si estan bien construidas.

3º Sin embargo hay aspectos mejorables. Como por ejemplo el combate naval, los desembarcos anfivios, los bombarderos tàcticos y los convoyes.
El combate naval es demasiado aleatorio, apenas puedes intervenir, y resulta casi imposible que la flota alemana pueda causar algún daño a la aliada, incluso actuando como buques de caza o corsarios. Ademàs las reparaciones de los buques son demasiado ràpidas, de modo que dañar un acorazado no supone, si se tienen PP, que este sea retirado del mar por una temporada.
Los desembarcos son excesivamente onerosos en PP, lo que los convierte en factos marginal del juego salvo para el aliado que dispone de supremacia naval.
La flota Italiana està sobredimensionada para mi gusto.
Por último, los bombardeos tàcticos son excesivamente costosos en pèrdidas de aparatos y han de usarse a cuentagotas.

EL hecho de que permita hasta 8 jugadores a la vez, puede dar al juego una gran diversidad de opciones que la AI no contempla.
En fin, lo recomiendo 100%, pero eso sí, requiere algo de paciencia.
Responder