TURNO 2. 22 de Agosto 1914 (continuación)
Frente Oeste.
Antes de nada revisemos lo que nos encontramos al empezar el turno:
Como se ve en el centro de la imagen, tenemos nuevas levas por la zona de Chalons que debemo de movilizar hacia el norte. El gran problema para ello son las 2 puntas de lanza alemanas (unidades con 4 y 7 de fuerza) que dificultan los movimientos, así que lo primero será deshacernos de ellas.
Por otra parte, la unidad belga se ve claramente que no está en condiciones de luchar, por lo que reforzarla valdría de poco, ya que su moral está muy disminuida y sería presa fácil. Igualmente, mover otra unidad a Lille (valor 10) puede ser un poco suicida, pues al dejarla en contacto con los alemanes les permitiría al próximo turno contar con la bonificación del 45%, por lo que lamentandolo mucho, vamos a dar esta ciudad por perdida y vamos a planificar un frente de tal forma que nos permita mantener Calais.
Cualquier unidad enemiga que se ubique en la zona marcada en la siguiente imagen, ha de ser castigada duramente, mientras en lo posible vamos atrincherando toda esa línea.
EL final del turno nos depara una situación comprometida pero al menos algo más clara que en el turno anterior y además, con la destrucción de los 2 cuerpos alemanes, les hemos demostrado que no solo sabemos defendernos y que un avance muy rápido por su parte les puede salir muy caro.
Depués de reforzar algunas unidades, de los puntos restantes gastamos 100 por parte inglesa en investigación de trincheras y 50 por parte francesa (que se suma a otros 50 que ya tenía de inicio).
Frente Serbio.
Muy dañado por el ataque anterior AH, pero con la fortuna de, como recordais, haber salvado la capital y la unidad que en ella se encontraba, decido darle un buen empujón y reforzar todas sus unidades, lo cual me custa una pequeña fortuna, casi 200 mpp.
Espero no haber gastado demasiado y que el próximo turno lo pueda echar en falta en el frente ruso el cual, como veremos ahora, está muy prometedor.
De todas formas, la idea es reforzar ahora de inicio para, en lo posible, dejar el frente lo más estable posible e invertir lo justo en el futuro.
Frente Ruso.
Muy buenas noticias en este frente. Casi sorprendentes, pero el caso es que AH se encuentra en un aprieto después de apenas 15 días de lucha, ya veremos como reacciona.
Pero empecemos por el norte.
En Prusia todo tranquilo. La llegada de un general a la zona me ha motivado a mover unidades hacia los alemanes, pero las probabilidades del combate eran tan adversas (3 a 0 y 4 a 0) que no he hecho más que posicionarlos.
Miedo me da la respuesta alemana el próximo turno.
Veamos ahora lo ocurrido en el centro.
Imagen de inicio.
Como podéis ver en esta imagen, el turno pasado utilicé a la caballería para explorar que había en la zona alemana y AH.
En punteado resalto la zona de visión de la caballería (3 hex) la cual puede ver sin ser descubierta la mayoría de las veces (infantería 2 hex, ciudades 1 hex).
Como veo que las minas están sin protección, lanzo la unidad más retrasada de caballería en su captura.
Este movimiento me permite confirmar que ni la otra mina/industria ni la ciudad del sur están siendo defendidas, por lo que continuo el avance con la otra unidad de caballería y una de infantería, así como el general recién asignado a esta zona.
El resultado del turno, como se puede ver, es de un gran valor estratégico, pues tengo una unidd de caballería a 6 zonas de distancia de la capital AH.
El proximo turno no tendrán mas remedio que defender el paso de
Moravian Gap, por lo que con esta maniobra hemos abierto un segundo frente con AH.
Por si fuera poco, en el sur el avance continua con aún mejores resultados.
Veamos el inicio del turno, imagen con la que, aprovechando, os muestro los valores del HQ
Brusilov.
Este es, con diferencia, una de los mejores HQs rusos del juego, con un nivel de 8 (sobre 10). En verde podéis ver las unidades bajo su mando (está en modo manual, de ahí la M) y en azul las que podría asignar a su mando. Como el máximo es 5, para asignar una de esas unidades en azul, tendría antes que desasignar una verde, por lo que lo dejo como está.
El nivel de suplemento es de 8, pero esto lo veremos en detalle más adelante.
Siguiendo con las ordenes inciales, Brusilov sigue presionando sobre Kolomea, destruyendo la unidad que en ella se encuentra y tomando la ciudad y, de paso y en una maniobra arriesgada, introduciendo la caballería con el fin de controlar el paso de
Jalonista Pass.
Con este movimiento sumado al anterior, tenemos que el imperio AH se encuentra gravemente amenazado por su 2 extremos.
Por su parte, el HQ
Ruszki, de nivel 4 (muy inferior a Brusilov) no consigue buenas opciones de ataque sobre la unidad que defiende los campos petroliferos, por lo que opta de inicio por rodearla con idea de arriesgar más el próximo turno.
También se puede observar en la imagen un 3er general que se aproxima a las ciudades objetivo de
Przemysl y Lemberg marcadas como "National Moral Objective".
Por tanto, como podéis ver, Rusia ha pasado de 2 HQs el turno anterior a 5 HQs, lo cual la está permitiendo una posición muy agresiva en los 3 frentes, Prusia, Polonia y AH (además de Serbia).
¿Tendrá dinero suficiente para mantener todos estos frentes activos?
Por lo pronto, no le ha quedado dinero para invertir en tecnología este turno...
Saludos
CAMALEON