Sí, es cierto. De hecho una de los aspectos que mejor define el motor de esta serie, para mi, es la forma de recrear las operaciones militares en esas épocas concretas. Uno de los juegos que no tengo de la serie es el que acontece en la IWW. No dudo que sea un buen juego también, pero no sé porqué, no lo veo ajustado a ese periodo histórico -aunque esto es una apreciación mía, nada más-.Haplo_Patryn escribió:Es evidente que esta época gusta mucho y que eso animará a muchos jugadores. No obstante es una pena que la gente no sepa apreciar la ambientación de los anteriores juegos de AGEOD, creo que son especialmente atractivos en su mayoría y además basados en sucesos muy poco tratados en los wargames, como el WiA (o BoAII) con la Guerra de Independencia y la Guerra Franco&India o la Revolución Rusa (con el Revolution under Siege). La Guerra de los 7 años también está poco tratada y el RoP crube esa campaña, etc, etc.
Luego nos quejamos de que siempre salen juegos sobre la 2ª GM
Sin embargo sí que me llama el RUS. Me imagino que esta serie de AGEOD basa mucho su potencial en la recreación de guerra de columnas, sin frentes tan definidos de épocas posteriores... Bueno, no sé explicarlo.

En fin, yo más que el AJE, espero con ganas uno dedicado a la época Napoleónica pero más avanzado y con mayores posibilidades que el anterior que sacaron, que tampoco me enganchó mucho, la verdad.
También, y ya me estoy extendiendo y saliendo de tema que esto es un hilo de AAR, creo que la serie adolece de un problema con las reglas. Os lo digo porque he buceado días y semanas entre documentos, AARs, Wiki, Foros oficiales, etc... y encuentro algunos aspectos deslabazados. Es posible que esté todo allí, pero ha sido un poco lioso para un jugador como yo.
La serie en sí es buena, muy buena. Que dure muchos años esta dinámica
