Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadores
Moderador: Moderadores Wargames
- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Re: Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadore
Genial todo Beuckelssen. Una cosa, lo del nivel de la fortaleza cada región, sale en la pantalla emergente??
Re: Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadore
Me he alegrado al ver esa alerta en la pantalla de reemplazos. Siempre me ha parecido un poco confuso este tema en los juegos de la serie (los sobrecitos en el AACW todavía no lo entiendo
). Podrías explicar en función de que valores añades 3 reemplazos en lugar de otra cantidad para las necesidades que señala la pantalla -73-?
Tampoco estaría de más algún enlace que me explique este tema de reemplazos en los juegos de la serie. He buscado en los foros de AGeod, en la Wiki, AARs, etc... y salvo algo acerca de un 10% como regla no escrita, no encuentro nada para establecer valores ni necesidades de reemplazos.
Gracias.

Tampoco estaría de más algún enlace que me explique este tema de reemplazos en los juegos de la serie. He buscado en los foros de AGeod, en la Wiki, AARs, etc... y salvo algo acerca de un 10% como regla no escrita, no encuentro nada para establecer valores ni necesidades de reemplazos.
Gracias.
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadore
A las otras cosas ya os responderá el autor del AAR.xtraviz escribió:...
Tampoco estaría de más algún enlace que me explique este tema de reemplazos en los juegos de la serie. He buscado en los foros de AGeod, en la Wiki, AARs, etc... y salvo algo acerca de un 10% como regla no escrita, no encuentro nada para establecer valores ni necesidades de reemplazos.
Gracias.
El tema de los reemplazos, es muy sencillo de entender, si tienes o presumes que vas a tener bajas compras reemplazos, las preguntas que quieres que tienes que hacerte son las siguientes:
¿Cuándo? aparte de lo anterior, cuando tengas dinero, en el AJE hay mantenimiento de unidades, por lo que hay que hacer lo que se te dice en el AAR, no gastes todo porque lo vas a necesitar para estos y otros menesteres, cada turno puedes ir haciendo un pequeño acopio, de uno a cinco reemplazos, en este juego pasa lo que en todos los juegos de ordenador, al principio estas justo o menos que justo, pero hay un momento que se tira para arriba. En resumen, cuando tengas dinero, haz una pequeña provisión de reemplazos.
¿Cuántos? lo que te voy a aconsejar es con todas las reservas del mundo, mi experiencia personal (para el AJE) es lograr tener una fuerza de reserva para la infantería entre diez y quince de infantería, entre uno y cinco guarnición, cinco para la caballería, uno o dos para legatus (para pretorianos, caballería pesada, etc.), cero para suministros (excepto si los necesitas), para los barcos puede ser suficiente con lo que te dan los astilleros. Esto dicho a grosso modo, porque además tienes que gastar reemplazos para los aliados, con que tengas 1 o dos en cada casilla creo que es suficiente. Otra novedad es que bien por evento bien porque posees ciudades de adiestramiento se regalan reemplazos, ¡Te da una alegría!.
El tema da para mucho, y se ha escrito mucho sobre el tema, lo del 10% viene desde tiempos del AACW, yo nunca le he hecho caso a esto y en muy pocas ocasiones me he visto acogotado por la compra de reemplazos. En el AAR que estoy haciendo del RUS, si lo has mirado, en todos los turnos pongo un pantallazo de refuerzos y he seguido la política antedicha.
Jo, vaya tocho he escrito, bueno, si te sirve para algo me doy por satisfecho
Saludos
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Re: Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadore
Me ha servido mucho, picaron. Gracias. Te he leído mucho también en los foros AGEOD.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
Re: Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadore
Si dejas el cursor quieto sobre una ciudad te sale un "pop-up" con un montó de info sobre la misma, entre otras cosas el nivel del fuerte.Iosef escribió:Genial todo Beuckelssen. Una cosa, lo del nivel de la fortaleza cada región, sale en la pantalla emergente??
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadore
En la pagina anterior hablas de un evento sobre el Riesgo de guerra con los Partos, en el se indica que debes de tener un determinado numero de elementos, en este caso 50, en una serie de regiones.
.- Es irrelevante que esten en las ciudades guarnecidas, o deben de estar fuera?
A raiz de este evento me surge una pregunta a proposio de las zonas de control:
.- Se ha comentado que si las unidades estan dentro de las ciudades al estar "aisladas" no ejercen el suficiente control sobre la provincia y se pueden colar los ejercitos enemigos. Pero si tengo un ejercito dentro de una ciudad integro de caballeria que tiene mucha deteccion es igual?. Es decir no hay ninguna orden para que patrullen? que por otro lado seria logico.
saludos
Me esta encantando por lo didactico que es
.- Es irrelevante que esten en las ciudades guarnecidas, o deben de estar fuera?
A raiz de este evento me surge una pregunta a proposio de las zonas de control:
.- Se ha comentado que si las unidades estan dentro de las ciudades al estar "aisladas" no ejercen el suficiente control sobre la provincia y se pueden colar los ejercitos enemigos. Pero si tengo un ejercito dentro de una ciudad integro de caballeria que tiene mucha deteccion es igual?. Es decir no hay ninguna orden para que patrullen? que por otro lado seria logico.
saludos

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







-
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 349
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:02
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: ESPAÑA
Re: Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadore
Si se ponen las unidades en función ofensiva (al menos en el AACW) ejercen un mayor control sobre la provincia (es decir patrullan), no creo que desde la ciudad tengan tanta influencia.
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
Re: Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadore
Para el evento de los partos (del cual hablaré más en entregas posteriores) da igual si están dentro o fuera de las estructuras. Simplemente tiene que haber 50 elementos REGULARES en algún sitio de esas provincias. Da igual si están los 50 dentro de Antioquía como si pones una unidad en cada región.Ronin escribió:En la pagina anterior hablas de un evento sobre el Riesgo de guerra con los Partos, en el se indica que debes de tener un determinado numero de elementos, en este caso 50, en una serie de regiones.
.- Es irrelevante que esten en las ciudades guarnecidas, o deben de estar fuera?
A raiz de este evento me surge una pregunta a proposio de las zonas de control:
.- Se ha comentado que si las unidades estan dentro de las ciudades al estar "aisladas" no ejercen el suficiente control sobre la provincia y se pueden colar los ejercitos enemigos. Pero si tengo un ejercito dentro de una ciudad integro de caballeria que tiene mucha deteccion es igual?. Es decir no hay ninguna orden para que patrullen? que por otro lado seria logico.
saludosMe esta encantando por lo didactico que es
Para lo otro.
En primer lugar hay que diferenciar si es una ciudad con mucha lealtad hacia tu bando o no. Si se trata de una ciudad con un 100% de lealtad hacia ti casi seguro qeu detectarás cualquier unidad enemiga que pase por allí. Simplemente tus ciudadanos leales te avisan.
Puede ser, sin embargo, que se trate de una ciudad que acabas de conquistar y tienes poca lealtad. Entonces deberías tener a esa caballería que comentas FUERA de la estructura. No hace falta que les des ninguna orden de patrullar porque se sobreentiende qeu si están fuera de la ciudad ya lo harán. Personalmente en estos casos de ciudades del frente recién conquistadas me gusta tener unidades de caballería adelantadas y un poco metidas en territorio enemigo para ver con antelación lo que se me puede venir encima.
Y lo de las zonas de control, que tanto ha dado que hablar en este hilo, no es algo que suceda habitualmente. Es raro ver varias ciudades contiguas con fortificaciones. Puede pasar también en la parte noriental de Italia y (en este escenario) en pocos lugares más.
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
- cayojulio2004
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 86
- Registrado: 12 May 2011, 15:05
Re: Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadore
beuckelssen, pedazo AAR que te estás currando, sobre todo porque me encanta la historia antigua. Los de Ageod tienen aqui todo un filón, mas aún cuando el juego está resultando impresionante.
Pero la verdad es que con tantas nuevas unidades como has creado en este último turno estoy empezando a perder un poco el hilo. ¿podrias poner una pequeña descripción de estas con sus pros y sus contras si no es mucho pedir?.
Y una última duda respecto a las ciudades, ¿todas están guarnecidas por unidades milicianas, o el jugador tiene que colocarlas él mismo?. En el primer caso ¿tienes que comprar remplazos para estas o se nutren de las propias ciudades de forma independiente?. ¿puedes mover las unidades de un lugar a otro o tienen que estar necesariamente en las ciudades de origen?.
Sigue así campeon.
pd: no tenía n idea de la existencia de Anicetus y sus revueltas. Algo nuevo que aprender
Pero la verdad es que con tantas nuevas unidades como has creado en este último turno estoy empezando a perder un poco el hilo. ¿podrias poner una pequeña descripción de estas con sus pros y sus contras si no es mucho pedir?.
Y una última duda respecto a las ciudades, ¿todas están guarnecidas por unidades milicianas, o el jugador tiene que colocarlas él mismo?. En el primer caso ¿tienes que comprar remplazos para estas o se nutren de las propias ciudades de forma independiente?. ¿puedes mover las unidades de un lugar a otro o tienen que estar necesariamente en las ciudades de origen?.
Sigue así campeon.
pd: no tenía n idea de la existencia de Anicetus y sus revueltas. Algo nuevo que aprender

-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 581
- Registrado: 23 Dic 2010, 21:26
Re: Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadore
cayojulio2004 escribió:beuckelssen, pedazo AAR que te estás currando, sobre todo porque me encanta la historia antigua. Los de Ageod tienen aqui todo un filón, mas aún cuando el juego está resultando impresionante.
Pero la verdad es que con tantas nuevas unidades como has creado en este último turno estoy empezando a perder un poco el hilo. ¿podrias poner una pequeña descripción de estas con sus pros y sus contras si no es mucho pedir?.
Y una última duda respecto a las ciudades, ¿todas están guarnecidas por unidades milicianas, o el jugador tiene que colocarlas él mismo?. En el primer caso ¿tienes que comprar remplazos para estas o se nutren de las propias ciudades de forma independiente?. ¿puedes mover las unidades de un lugar a otro o tienen que estar necesariamente en las ciudades de origen?.
Sigue así campeon.
pd: no tenía n idea de la existencia de Anicetus y sus revueltas. Algo nuevo que aprender
Uff, lo siento. El AAR ya me está costando suficientes horas de dedicación como para ir explicando que hace cada unidad. ¡Eso no viene ni en el manual!

A modo rápido, la caballería la uso para adentrarme un poco en territorio enemigo y explorar en primer lugar y luego todos mis ejércitos más poderosos llevan unidades de caballería para, en caso de que el enemigo huya en desbandada de una batalla, poder perseguirlos y exterminarlos. Todas las demás unidades son diferentes tipos de auxiliares que voy uniendo a los ejércitos principales con legiones para aumentar su poder. Las creo indistintamente unas de otras, salvo los vexiliato, que al llevar dos cohortes de legionarios son las más poderosas. Así que empiezo comprando todos los vexiliatos y cuando ya los tengo cubiertos voy a por los demás tipos; pero como un conjunto.
En el AAR cuando una unidad nueva haga algo destacado lo mencionaré, pero no voy a hablar de cada movimiento individual que sea simplemente para acercarse al frente, llegar a otro ejército, etc.
Todas las ciudades cuentan ya con milicias. Son todas esas unidades bloquedas. Si recuerdas antes del primer turno dije que tenía 57 ejércitos/flotas, que luego resultaron ser 12 (contando 7 flotas) que realmente podía mover. Esa diferencia es casi toda debida a las milicias de las ciudades.
De todos modos cuando conquistas una ciudad enemiga la vas a recibir sin milicias y puedes comprar unidades de este tipo.
Puedes comprar reemplazos para ellas igual que para cualquier otra unidad y puedes moverlas a otra ciudad, pero tienen penalizaciones de desplazamiento y tardan tanto que no vale la pena.
En general estas milicias/guarniciones de ciudad son muy débiles. Sirven más que nada para que un ejército enemigo no te conquiste una ciudad con fortificaciones 2 o más nada más llegar y tenga que asediar. Y cuando el fuerte es nivel 1 el enemigo tendrá alguna pérdida luchando contra ellos. Pero no te van a salvar el día, son lo que son, simples milicianos.
Afortunadamente cuestan poquísimo comparados con otras unidades; así que tampoco se pierde mucho dinero con ellos.
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadore
Gracias por el AAR, beuckelssen. Es muy didáctico
Uno de los juegos que jamás ha desaparecido de mi PC es el AACW. Me encanta ese toque que da AGEOD a sus juegos que hace que tengas la sensación de jugar en un tablero y su gusto por los detalles.

Uno de los juegos que jamás ha desaparecido de mi PC es el AACW. Me encanta ese toque que da AGEOD a sus juegos que hace que tengas la sensación de jugar en un tablero y su gusto por los detalles.

Re: Beta AAR Alea Jacta Est: El año de los cuatro emperadore
Mil gracias por el AAR tan didáctico.
Estas consiguiendo que entienda la filosofía de los juegos de AGEOD, y adaptar mi mente acostumbrada al desarrollo del wargame típico.
¡Felicidades!
Estas consiguiendo que entienda la filosofía de los juegos de AGEOD, y adaptar mi mente acostumbrada al desarrollo del wargame típico.
¡Felicidades!