He terminado la campaña de Cesar en tres años del juego

El bueno de Pompeyo, tras tomar la decisión de ir a Oriente, cambió para trasladarse a Hispania. Esa fue su tumba.
Con Cesar procedí más o menos como fue históricamente. Tras dejar a Marco Antonio ocupándose de los asuntos de Italia con la Legio XIII (al poco inicié la conquista de Sicilia para garantizarme el grano y luego salté a Africa), Cesar comandó el asedio y asalto del bastión optimate de Masillia junto con las legiones de la Galia.
Tras organizar las fuerzas en tres columnas, la fuerza principal comandada por Cesar, unos 40000 hombres, cruza los Pirineos y marcha rápidamente hacia Cartagonova. Mientras, las dos columnas restantes suben por el río Ebro y aseguran la comunicación con Roma. Cesar libra todas sus batallas victoriosamente hasta la llegada de Pompeyo de Oriente. Éste es derrotada en repetidas ocasiones por lo que se vio obligado a huir de nuevo a Oriente. Cesar conquista Itálica y Gades y toda Hispania se pasa al bando cesariano.
Mientras esto ocurre, Sicilia es ocupada y se pasa a nuestro bando. Marco Antonio comienza los preparativos de invasión de Africa (se reclutan dos legiones de prisioneros), pero continuas rebeliones de esclavos y gladiadores en el sur de Italia distraen nuestras fuerzas. Divididos y por sorpresa nos coge el rey Juba de Numidia con una horda de africanos en Siracusa. Se inicia un asedio por parte enemiga, lo que da tiempo a Marco Antonio para reunir las fuerzas a su mando (Legio XIII y varios auxiliares) y derrotarlo de forma rotunda. El camino a Africa está abierto, y al poco tiempo desembarcamos en Cartago e iniciamos la conquista de toda la provincia.
En Oriente, tras nuestros éxitos, los rodios se pasan a nuestro bando y comienzan a conquistar Creta y las islas egeas.
Cesar no permanece ocioso en Hispania. Reúne las tropas en Tarraco, deja dos legiones de guarnición en la península (realmente hay varias pompeyanas que se han pasado a nuestro lado, pero bloqueadas), y parte hacia el norte de Italia. Durante la marcha nos llegan noticias preocupantes de un rápido avance pompeyano por Iliria y la Cisalpina. Roma está en peligro (sólo una recién reclutada legión guarnece la península) por lo que Cesar divide sus fuerzas en dos columnas: una marcha hacia Istria para cortar las comunicaciones y otra, la principal, planta batalla con ¡Pompeyo!. Batalla decisiva, Pompeyo es derrotado completamente y victoria final.
__________________
Este escenario me ha parecido fácil, pero es que Cesar juega con mucha ventaja y tiene unas estadísticas alucinantes (6-6-7) que hace casi imposible de perder una batalla. Me han gustado los detalles de reclutar legiones de esclavos y como la IA se dedica a cortar comunicaciones y a moverse con bastante criterio. En otra partida jugada Pompeyo no se movió de Oriente y reunió casi 10 legiones contra mi

Escenario recomendado, por supuesto.