




Moderador: Moderadores Wargames
Gracias por comentar.Beto escribió:Grandísimo AAR, dos días me ha llevado leermelo pero enorme. No participo mucho en este foro, leer algun que otro AAR y poco más, pero siempre que descubro algun AAR que me atrae me veo obligado a felicitar a su autor y a animarlo para que continue, y este no se merecía menos. Asi que lo dicho, mis felicitaciones por este estupendo AAR, muy bien presentado, agradable de ver, ameno en la lectura (incluso cuando explicabas el funcionamiento del propio juego), y muy interesante. Espero que pueda leerte tanto como para ver a Vespasiano entrando triunfante en Roma.
Y a esto una preguntilla, ¿qué diferencia fundamental hay entre defender fuera o dentro de la ciudad? Lo mismo ya lo has respondido en algún comentario, pero la lectura del AAR me ha atrapado tanto que apenas he prestado atención a las preguntas del resto de los foreros. Si es así, mis disculpas por volver a preguntar algo ya respondido. A la espera de un nuevo capítulo intentaré revisar todo el hilo por si acaso.
Un saludo
Gracias por comentar.KORFAX escribió:Fantástico AAR Beuckelssen, leído de tirón y con muchas ganas de saber qué pasa en los siguientes turnos...![]()
Gracias por el trabajo.
Saludos,
2.- Este escenario, tal como lo veo es de darse garrotazos y punto. Es muy corto, las distancias largas y los objetivos claros: acabar con las otras facciones, así que como mucho se puede reclutar algo pero esperando a la recaudación de marzo. Hay que olvidarse de casi todas las decisiones estratégicas (salvo mercaderes, factoría y alguna más) porque todas consumen PC y tardan muchos turnos en actuar, turnos que no tenemos. Se necesitan recursos para los eventos que suban moral, recluten más gente o recauden pasta para reemplazos, aunque esto último se pueden usar las requisas.Rubeus escribió: 2- Entonces, si contamos con 250 de Denarii, ¿qué sería recomendable hacer en el primer turno, en este caso? ¿Sería mejor ir a por las decisiones de mercaderes y de requisa, mover los ejércitos y ya está, sin reclutar nada?
4- Una pregunta a cerca del juego. Cuando selecciono en la pestaña de VARIUS el "Asesinato de Macer" en este primer turno, se supone que el coste es de -100 Denarii y -20 PC. Sin embargo, al seleccionar esta opción y colocar el icono del águila dorada encima, estas cantidades no se restan a los 250 Denarii ni a los 30 de PC con los que contamos al principio. ¿Por qué? ¿Es que se restan al pasar de turno? ¿Obliga ésto a estar con un lápiz y papel a parte para ir restando a mano o qué?![]()
De lo malo cada vez que llegas a uno de los puertos objetivo te vuelven a decir cuales eran el resto. E problema es mas gordo con el evento de Vespasiano y los partos, a mi me dieron el último aviso y me acojoné y deje varias legiones de mas porque no me acordaba cuantas eran exactamenteIosef escribió:Una cosita mas. Los eventos de larga duración , tipo LA ODISEA DE LUCULLUS, pues estaría bien poder consultarlo mas allá del turno en el que se declara, para poder recordar los objetivos varios que requiere.