¡Quietos todos!

Es muy interesante el debate pero os recomiendo vivamente que os leais la biografia, para que sepais a lo que me referia. Y no nos desviemos que ya nos vamos conociendo
La bio es muy interesante porque desgrana con todo lujo de detalles la trastienda de la guerra submarina. Como desde el año 35 Dönitz y su estado mayor fueron paso a paso construyendo un arma submarina tremendamente eficaz. A pesar de las enormes limitaciones en medios, personal, armas combinadas, etc Cuando lo lees no puedes dejar de pensar todo el tiempo: "estos prusianos son... eso ¡prusianos!"
Ahora bien se como se refiere a Hitler, a los nazis, como jefatura del estado, diciendolo de esa forma tan aseptica.

También, como ataca los juicios de Nuremberg, en lo que a el, como militar prusiano, se refiere (pasó 10 años en la carcel por hacer muy bien su trabajo, palabras de él).

¡Cachis! que me meto en un cenagal
He ido descubriendo algunos fallitos de traducción, lo que afea un poco la bio. Pero es muy interesante como mantiene el tono de "manual del perfecto militar"
Volviendo al plano militar... durante bastantes meses los alemanes sólo tenían 6 submarinos en el frente del atlántico norte e incluso sólo 3

y a pesar de ello gracias a su preparación y a la estrategia y tácticas elegidas consiguieron hundir una enorme cantidad de tonelaje. El almirante se pasa todo el tiempo lamentando y justificando lo que se habria podido conseguir si le hubieran hecho mas caso

Por no hablar de los problemas que tuvieron durante meses con los torpedos tanto magneticos como de percusión. Habla que torpedearon el acorazado en el que viaja Churchill a una reunión con Rooselvelt pero los 3 torpedos lanzados o se hundieron o estallaron antes o estallaron mucho despues. El propio Priem al volver de una misión se quejaba que debian enviarles al frente con algo más que un fusil de madera.

"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau