



Moderador: Moderadores Wargames
Hola Viden, gracias por seguir el AARViden escribió:Que sepas que por culpa de éste AAR he vuelto a darle al HoI3, que lo tenía abandonado casí desde que lo compré.![]()
A propósito, aprovecho para preguntar si es normal verse desbordado por mensajes de combates. Es que las dos veces que intentado la Guerra Civil acabo hasta las narices de mensajes tipo "nos atacan en tal provincia" o "tal provincia a cambiado de manos". ¿Puedo permitirme hacer que esos mensajes no salgan sin que el hacerlo comprometa la partida?
Ni yo hubiera hecho un mejor resumen...JosephPorta escribió:Obnubilado me hallo, gracias por seguir.![]()
Bueno primero a ver si se soluciona pronto lo de Etiopia, para poder centrarnos en la nueva operación que se cierne en la Unión Soviética.![]()
En caso de que halla operaciones aliadas en Irán y supongan un problema para nuestro aliado Irak y el frente oriental, no quedara mas remedio que actúar en este séctor y liberar Irak si la han ocupado los aliados, o incluso lanzarse sobre Irán con la opción de subir mas tarde por Turkmenistan para golpear por debajo al oso ruso. Esto nos deja aspectos a favor y en contra:
A favor:
- Evitamos las zonas montañosas del Caucaso si no da para llevar a cabo estas 2 opeaciones (Bosforo e Irán), teniendo un avance libre de zonas de montañas si se parte de inicio del norte de Irán hacia la zona de Turkmenistan.
- Una vez Irán en nuestras manos, hacernos con sus fuentes de petróleo y aunque no podamos convertirlas en combustible comerciar con ellas para conseguir otros materiales de los que carezcamos con nuestro aliado Alemania u otra potencia aliada o cercana.
En contra:
- No podriamos contar con el apoyo de la flota al carecer de comunicación y conexión maritima.
- Quedamos a expensas de las posibles divisiones mecanizadas o acorazadas sovieticás careciendo de tanques medios o pesados y apoyandonos en las unidades antitanque de nuestras divisiones ligeras.
- Al tener Afghanistan y Pakistan en nuestro flanco derecho posible actuación de británicos, con lo que habria que jugar el fáctor del aliado japonés para un posible apoyo en este séctor o incluso una operación tenaza junto a Japón para estrangular a la India en un futuro inmediato.
En cuanto a la operación del Bosforo, supongo que se plantearian posibles desembarcos y capturar ciudades importantes con apoyo de la Regia Marina, como serian Odessa (que podria haber caido ya en manos alemanas al inicio de la operación), Sevastopol, y Rostov.
El problema está en los suministros, si meto tropas en Irak paso a depender de la capacidad irakí para generar todos los suministros que mis tropas necesitan (y no serían pocos). Además todo el territorio que ocupe desde provincias irakíes se las quedará mi aliado aunque las ocupen mis unidades.cdmdlr escribió:¿Y por qué no atacar el Cáucaso desde Irán? (pregunto) Así no tendrías ni que atacar a Turquía.
Por supuesto que la idea de enfrentarme a los rusos me da pánico y jamás les podré ganar yo solo pero el plan es ayudar a Hitler distrayendo a tantas fuerzas rojas como pueda.Nitromortyr escribió:Bufff, enfrentarse a las divisiones rusas en el futuro seria como meterse en la boca del lobo. Cualquier terreno ganado se perderia rapidamente, no creo que compense meterse en esa aventura tan arriesgada.
La verdad es que en el Mediterráneo su actuación ha sido penosa pero en Etiopía se han puesto las pilas... estoy sudando sangre...Spock escribió:Esto está apasionante. No vivo en mi esperando una nueva entrega... Vaya nivelón, KORFAX!
Por otro lado, aquí está un infiltrado anglófilo contento que los British por fin den señales de vida.Porque el meneo que se han llevado hasta el momento ha sido increíble:¡El Mediterráneo a parir panteras en un visto y no visto!
No se si hubiera sido viable como estrategia a largo plazo pero ahora ya no hay tiempo material para ello... sólo queda la fuerza bruta...DosnueceS escribió:Interesantísimo. Faena lo de Irán, pero no iba a salir todo a pedir de boca no?? Mejor solucionar lo de Etiopía. Una cuestión, y es muy descabellado esperar a que Turquía entre en el eje a base de diplomacia??
Salud!
Creo que para estos dos cometidos las tropas "alpini" italianas serian perfectas, tanto actúando en los montes Zagros en la zona iraqui tanto como en la irani, como para moverse por las montañas del Caucaso. Atrincheradas en montaña creo que serian muy dificiles de sacar de alli con graves perdidas para los aliados.Presi escribió:La amenaza iraní tampoco es a dejar de mano; si al final se emprende la invasión de Turquía, hay que proteger ese flanco que amenazaría la retaguardia de las fuerzas italianas de invasión. Sin embargo, contando con el apoyo de aliado iraquí y de los Montes Zagros, creo que una reducida guarnición puede mantener la línea del frente adecuadamente.
Sin embargo, atacar desde el Cáucaso reporta más beneficios. Aparte de poder contar con el apoyo de la flota, presionar al soviético a favor del aliado alemán y amenazar los pozos petrolíferos rusos, las tropas de montaña italianas pueden hacer un buen papel defensivo aquí, amenazando puntos estratégicos sin necesidad de ocuparlos, y pudiéndose defender adecuadamente de cualquier ataque ruso, aprovechando cualquier signo de debilidad para capturar objetivos de ocasión.