aibargarai escribió:Saludos!
Pues yo a diferencia de Viajero no veo bien que los play offs se jueguen con tanta diferencia de ratings. Es mas, me parece desalentador para el entrenador que ha quedado 4º en segunda división (probablemente después de pelear mucho) enfrentarse al 1º de primera (que casi seguramente le sacará mas de 400 ptos de rating).....
En el fondo lo que no entiendo es porque un equipo de 2ª división puede aspirar a quedar campeón de la liga. Para mi lo más lógico es como hacen en PDM, el campeón de la liga es uno de primera división y lo que hay al finalizar las temporadas son ascensos y descensos de categoría (lo que tb le da más vidilla a la liga, porque te puedes jugar el ascenso). Es decir, si quieres ganar tienes que estar en primera, y para llegar a primera, primero

tienes que batirte el cobre desde segunda. Otra ventaja es que para nuevos jugadores el camino es muy fácil, equipo nuevo en segunda división.
Con este sistema es muy fácil limitar los equipos bestias, ya que las diferencias de rating no serán tan bestias. Permite por ejemplo y para eqilibrar las próximas ligas, "jubilar" al equipo campeón pasandolo al Salon de la Fama de PDL, es decir, el entrenador que gana la liga desde primera división tiene que empezar con equipo nuevo desde segunda....
Repito que lo de los actuales playoffs no lo veo y la opción de Viajero de conceder el partido no me parece lo más adecuado, porque aqui creo que estamos todos para jugar y divertirse, y no jugar o lo que es peor no divertirse no nos gusta a ninguno. Por eso creo que debemos esforzarnos en marcar normas que permitan partidos divertidos e igualados, en donde el objetivo de un entenador no sea el "me voy a poner aquí a ver si no me ven y así no me revientan el equipo"....
Asiertxu
EDITO: Perdon por el tocho pero creo que era necesario explicar en detalle lo que se intentó aqui mismo no hace muchas ediciones.
Este tema es importante que salga a gusto de la mayoria porque esta en el centro dle formato de liga que queremos tener, asi que vamos a hablarlo.
Nuestro formato actualmente pasa por una primera fase de grupos seguida por play offs entre los primeros de cada grupo. Es un formato tipo "Mundial" y por tanto no es estrictamente hablando una "Liga". Nuetras divisiones no son realmente divisiones sino grupos clasifficatorios. Tu referencia a que "no entiendes como un grupo de 2a división puede ganar la liga" es muy sencilla de explicar desde este punto de vista. Nuestra 2a "división" no es "peor" que la 1a, ambas son exactamente comparables como los grupos de un mundial de futbol.
Un formato Liga donde haya divisiones reales que impliquen ascenso y descenso como en PDM, o en la enorme Orcacola (donde yo juego regularmente), ya se intentó aquí en PdL no hace muchas ediciones y fracasó estrepitosamente: Lo que se vió por aquel entonces es que la cosa no funcionaba principalmente por ser una liga de tamaño tan reducido. Dos razones para ello fundamentales:
1- Número de gente tremendamente variable: A veces tenemos 24 (4 grupos de 6), en una ocasión hemos llegado a 32 (4 grupos de 8 ) y en otras como en esta última solo hemos sido 20 (2 grupos de 10!! Cyanide no permite grupos con un numero impar de equipos). Nuestros número de equipos al ser tan pequeño hace que una variación de solo 3 o 4 jugadores de una edición a otra nos obligue a variar completamente el número de grupos en cada edición. Y así no hay manera de llevar una liga clásica de grupos con ascensos y descensos como tu y yo querríamos. Una liga de ascemsos/descensos como la de PDM o Orcacola necesita tener siempre el mismo número de divisiones principales, y necesita así mismo que el numero de equipos en cada una de esas divisiones sea tambien constante. De lo contrario un equipo que estaba en la 1a División en una temporada y que en teoría no merece el descenso se puede de repente ver relegado a 2a Division si en la siguiente edición hace falta crear grupos mas pequeños para acomodar un numero diferente de participantes, etc etc.
En nuestro caso un vaivén de tan solo 4 o 5 jugadores de edición a edición es brutal porque nos obliga a una estructura de grupos totalmente diferente cada vez. En PDM o Orcacola variaciones incluso mayores de jugadores son facilmente asimilables debido al tamaño de esas ligas que les permiten no tener que variar la estructura principal de grupos y divisiones y pueden mantener un sistema estable. PDM y ORcacola además disponen de ligas "feeder" o de calentamiento donde los equipos sobrantes que no han cabido en su estructrura de grupos pueden jugar una edición de preparacion antes de entrar de lleno en la siguiente o siguienbtes ediciones en funcion de las bajas que haya. Toto esto permite a PDM y OCC mantener su estructura intacta. En PdL eso es un lujo que no nos podemos permitir... si apenas conseguimos gente para tener 4 grupos!
2-Cambios habituales de equipo etc: Cuando empezamos haciendo ascensos/descensos aquí en PdL vimos que los cambios habituales de equipo de la gente en cada edición de nuestra liga, por la razón que sea (un equipo nuevo empeiza desde la division mas baja), o las decisiones de darse de baja etc, hacian que las divisones (sobre todo las superiores) tuviesen bastantes huecos a rellenar cada temporada al empezar. La manera de rellenar esos huecos era naturalmente promocionando desde abajo y hacia arriba a los equipos que continuan desde la edicion pasada por estricto orden de clasificación en la anterior edición etc etc. Eso hacía que al cabo del día las diferencias de TV seguían siendo enormes! Yo me acuerdo de una de las ediciones pasadas aquí en PdL cuando empezamos que teníamos ascensos/descensos donde mis "Hombres de Harrelson" con TV de 1800-1900 o así se tuvieron que enfrentar a equipos de 1200 debido a estas "promociones" necesarias para rellenar huecos etc etc.
En otras palabras, una liga con Divisiones para ascensos y descensos funciona bien solo cuando el número de participantes es razonablemente grande y estable. Como ejemplo PDM es de alrededor de 60-80 si la memoria no falla. Y Orcacola es de 250 o así. Nosotros con una media de entre 20-24 jugadores que además van a crear equipos nuevos regularmente la cosa es simplemente inmanejable.
El por qué de nuestros Playoffs actuales:
Una vez que se reconoce que el tema de ascensos y descensos no es demasiado práctico en una liga de nuestro tamaño, se suele llegar a la conclusión que un formato tipo Mundial es probablemente una de las alternativas más prácticas, simples y divertidas.
El formato Mundial lleva inmediatamente a la pregunta lógica: Como hacer para dar una oportunidad a todo el mundo a pesar de las diferencias de valor de equipo? En un formato Mundial (o en cualquier otro realmente) siempre va a haber equipos nuevos de 1000 puntos y va a haber equipos veteranos de 2000.... Pero en este formato hay un compromiso que me parece razonable: En la fase de grupos se colocan los equipos por estricto orden de valor de quipo, minimizandose así las diferencias dentro de cada grupo todo lo posible. De esta manera se limita estrictamente el número de partidos "desigualados" solo a los Playoffs, que como ya se sabe son a eliminacion directa, es decir que si pierdes ya no jugarás más partidos "desigualados" en esa edición.
El formato Mundial por definición da una oportunidad igual a todos los contendientes de llegar hasta la final, pero para ello se ha de asumir que habrá algunos partidos desigualados en TV. Este es un formato y decision que han sido aceptados en bastantes otros torneos que yo conozco de BB y nunca ha sido un problema mayor para muchísima gente. El sistema incentiva a la gente a perseverar con sus equipos para llevarlos a mayores TV y favorece la retención de jugadores.
Pero como dice el Nota es un tema de gustos.
Si aún así no os mola el tema de dar una oportunidad a todo el mundo de esta manera la única alternativa es... no darla. Pero eso ya significa que no sería un formato Mundial sino otra cosa diferente.
Coroloario: si una liga con ascenso/descensos no es práctica en PdL porque somos pocos y si una liga tipo Mundial tampoco os convence porque no os mola que los play offs puedan tener equipos con valores muy dispares, entonces que formato propondríais?
Una alternativa que he visto en otros torneos de tamaño reducido como el nuestro es obligar a todo el mundo a crear equipos nuevos en cada edición. Es una decisión drástica pero iguala el terreno de juego al 100%. En este caso el tipo de torneo deja de ser importante, cualquiera vale: podríamos hacer una liga normal a una o dos vueltas sin play offs con uno solo grupo. O podemos hacer de nuevo una liga tipo Mundial sin miedo a que haya equipos desigualados al principio.
El problema con empezar un equipo nuevo cada edición es que s epenaliza a las razas que tardan endesarrolarse como Nurgle, Khemri o Chaos por ejemplo... ni comento ya las nuevas razas como Khorne.
Yo personalmente no es que esté obcecado con el formato tipo Mundial la verdad. Yo preferiría un formato con ascensos/descensos también como Asier, pero la realidad es que siendo tan pocos no es demasiado posible. LAs diferencias grandes de TV seguirían existiendo te lo aseguro y así lo comprobamos en nuestras primeras ediciones donde eramos 24 con 4 grupos de 6. Fue por ello precisamente que decidimos pasar al formato actual tipo Mundial!
Para mi lo importante es que la mayoría esté contento con el formato que escogamos, sea el que sea. De un tiempo a esta parte parece que estamos perdiendo jugadores asi que cualquier sistema que consiga recuperarlos me parecería bien! (idealmente si podemos manterner entre 32-40 jugadore estaría genial la verdad).
Pero antes de que decidais por un sistema es importante recordar lo que se intentó en el pasado aquí mismo (ascensos/descensos con 24 jugadores) y que no funcionó (no funcionó entonces pero no tengo incoveniente en volverlo a intentar a ver si alguno le ve soluciones).
PS: respuesta rápida al post de Paulus más arriba... juer tío, pues si una diferencia de 250 puntos en valor de equipo te parece matadora, pues apaga y vámonos de verdad. Yo entiendo que llores si te toca un equipo de 600-800 puntos más que tu, pero 250?!

. Si lo que exiges es que las diferencias sean incluso mas estrechas de 250 lo llevamos claro. No va a haber formato de liga que aguante tal exigencia, salvo que propongas torneos de resureccion tipo NAF que implican que no hay desarrollo de jugadores (y eso habria que hacerlo por tcp/ip fuera del gamecenter). Para tu información, diferencias dentro de un mismo grupo de 250 o mas son bastante frecuentes tambien en Orcacola o PDM.