
Bueno, pues abro oficialmente un hilo sobre este juego para hablar sobre él, novedades, impresiones, actualizaciones, problemas, etc. Creo que se merece tener un hilo aparte.
Don't Starve es un juego que lleva un tiempo en estado beta "abierta" y donde el boca a boca y el buen hacer de los diseñadores y productores de Klei Entertainment está provocando un cierto revuelo entre los fans de juegos de supervivencia, gestión y crafteo (en la línea de Project Zomboid, Minecraft y Neo Scavenger).
http://www.dontstarvegame.com/blog/about/
La compra del juego, tanto en la web oficial como a través de Steam, trae consigo la posibilidad de jugar al juego en su estado actual y te dan una copia gratis para regalar, así que si alguien tiene un buen amigo y pensáis pillarlo pues es cuestión de hablarlo y compartir. Mi copia está ya regalada, así que no preguntéis. Las actualizaciones son bastante frecuentes, cada 15 días hay una con muchas novedades (combos, nuevos crafteos, nuevos bichos y animales, nuevas posibilidades, etc). La facilidad que ofrece Steam para el tema de actualizar el juego es lo que me obliga a recomendaros esta plataforma para jugar al Don't Starve.
La premisa del juego es muy sencilla: tu personaje (Wilson) ha sido "castigado" a un mundo mágico por descubrir y tu misión es sobrevivir. Empiezas sin nada así que el objetivo inicial fundamental es agenciarse pronto con alimentos, ramas, yesca, herramientas para talar/cavar/picar y poco a poco tener lo suficiente para construir una granja, una casa y a saber qué más.

En este aspecto recuerda mucho al Minecraft ya que las noches son bastante peligrosas y es importante sobrevivir a ellas construyendo algún fuego y evitar alejarse de la luz para evitar sorpresas desagradables ya que la oscuridad es total. Las posibilidades de crafteo son numerosas y las actualizaciones están añadiendo todavía más. Se pueden hacer cosas como alimentar un fuego ya creado, construir una antorcha y muchas decenas de combos alimenticios y otras herramientas que debemos ir descubriendo. Forjar trampas es otra opción importante.
A nivel gráfico y sonoro el juego destaca muchísimo. Gráficamente tiene un aspecto muy llamativo y particular, muy en la línea de Klei Entertainment que tienen dos juegos que se han vendido muy bien en Steam y han sido muy bien recibidos. Gráficamente bebe mucho de las pelis y los mundos imaginarios del cineasta Tim Burton y tiene detalles muy chulos, como que nuestro personaje va mostrando un aspecto cada vez más desaliñado a medida que pasan los días, le crece la barba, el cabello, etc. De momento sólo podemos jugar con Wilson pero hay previsto unos cuantos personajes más, cada uno con particularidades y habilidades que iremos descubriendo a medida que jugamos. El elemento mágico también está contemplado en el juego y se pueden conseguir ingredientes para realizar combos mágicos para ayudarte en la supervivencia pero de momento no adelanto nada ya que es algo que debéis experimentar para disfrutarlo.

La transición día/noche está muy lograda y como he dicho arriba el aspecto gráfico es notable, el sonido es realmente muy agradable y ambienta muchísimo. Es un juego nada frenético, me sorprendió mucho cuando jugué las primeras partidas porque los primeros minutos e incluso horas son "lentas" y apenas ocurre nada que te haga pensar que el juego es intenso o estresante (lo comento porque el trailer puede llevar a alguna que otra confusión). Los peligros son numerosos y a medida que vamos explorando el terreno iremos descubriendo nuevos enemigos, algunos realmente sorprendentes que nos atacarán o saldrán de los sitios menos pensados. También podemos interactuar con algunos animales/bichos que salen en el juego, teniendo que tomar decisiones sobre cómo relacionarnos con ellos, cuándo y el cómo. Así nos podemos hacer amigos de unos y granjearnos la enemistad de otros.
El mundo por explorar es enorme y se genera aleatoriamente en cada partida nueva. Hay zonas boscosas, zonas más desiertas y eso hace que el tema de la exploración sea realmente adictivo. La falta de información sobre cómo realizar algunos combos (de herramientas y objetos) hace que el juego sea muy retador, que tenga un componente muy adictivo y misterioso ya que incentiva al jugador a descubrir muchas cosas que están inicialmente ocultass y a practicar a base de prueba y error. El construir una armadura y un arma es otro paso a largo plazo necesario, sin duda.
El inventario del jugador limita las cosas que podemos recolectar y las herramientas forjadas sufren un desgaste a medida que se usan así que hay que andarse con ojo. Esto obliga a tener que tomar decisiones sobre lo que debemos o no llevar encima y el construir algún sitio donde poder dejar los excedentes.
Es un juego difícil en algunos aspectos ya que es fácil morir así que hay que estar atentos. Hasta ahora había PERMADEATH pero creo que en la última actualización se puede guardar el mundo generado y un perfil. Tengo que probarlo más a fondo ya que hace poco que salió y todavía estoy aprendiendo. A ver si este finde descubro mejor este tema porque de momento lo que se dice grabar no deja, no sé si alguien tiene más info sobre esto.
La frustración puede ser elevada ya que pasarse un par de horas jugando y disfrutando para morir por una mala decisión puede ser traumático sobre todo si hemos avanzado bastante.
Un juego muy divertido y que recomiendo muchísimo, a un precio más que razonable y que recibe actualizaciones periódicamente. Muy adictivo, con un aspecto gráfico que engancha rápidamente. De esos juegos que valen su precio en oro y que es como una oleada de aire fresco.