

Empecemos con un par de ideas previas:
1) El juego es en tiempo real pausable. Esto puede suponer un problema para algunos, el tiempo real siempre genera que los wargameros de toda la vida se pongan en guardia. Sin embargo, pueden despreocuparse, la batalla será tan rápida o tan lenta como el jugador estime, además siempre puedes pausar y ordenar, generando una especie de sistema Wego pero más flexible.
2) El juego permite profundizar hasta el más minimo detalle y dar una dosis bastante intensa de micromanejo, pero a diferencia de otros juegos, intentar controlar hasta el más mínimo detalle es una decisión del jugador, no un requisito indispensable para poder disfrutar del juego. Como veremos en el AAR, todo dependera de como te plantees la partida. Puedes asumir el papel de un jugador sumamente controlador y ordenar a cada ficha del mapa qué hacer en cada momento. Pero también puedes asumir un papel más realista como comandante, y dar órdenes generales. O dicho de otro modo, un batallón de infantería en el juego puede estar representado por unas 6 o 7 fichas, puedes dar ordenes individuales a cada una, o simplemente dar una orden general a todo el batallón y dejar los detalles al mando de la unidad.
3) El juego intenta recrear con todo detalle la incertidumbre del mando, y te obliga continuamente a tomar decisiones teniendo en cuenta las características del mapa, la meteorología, la fatiga de tus unidades y su cohesión, todo lo que un comandante tendría que tener en cuenta durante una operación militar real.
4) Te permite planear una operación concreta, estudiar el mapa en detalle, tus fuerzas, buscar el momento del día o de la noche adecuados, te da herramientas para que calcules cuanto tardará tal unidad en llegar hasta tal sitio. Puedes hacer esa planificación con calma y cuando lo tengas todo listo, simplemente quitar la pausa y disfrutar del resultado.
Pero lo mejor será presentar un escenario concreto y desarrollar un partida para mostrar la maravilla que es este juego.
Me he decantado por algo no muy grande. Se trata de la batalla "Advance to the Sure"

En esta primera pantalla nos aparecerán una serie de opciones interesantes. Para empezar nos permite seleccionar el bando con el que queremos jugar, yo lo haré con los aliados. Luegos nos da una serie de opciones para calibrar tanto los refuerzos como el nivel de suministros, yo dejo la opción por defecto. También me da opciones en lo referente al tiempo meteorológico, lo dejo también en Histórico. Pero de todas, quizás la opción mas interesante es la de "Orders Delay", es decir, el tiempo que puede tardar una unidad en obedecer nuestras órdenes, yo lo pongo en realista, eso provocará que en determinados momentos, el retraso en ejecutar mis órdenes, pueda hacer fracasar un ataque coordinado. Obviamente también nos aparece un briefing, según puedo leer, comandaré al III Cuerpo formado por tres divisiones, una blindada y dos de infantería. También dice que mis unidades no tienen mucha experiencia, y que su objetivo es asegurar el cruce del río Sure.

Con un rápido vistazo, podemos empezar a observar algunos detalles importantes, por ejemplo la disposición de nuestras fuerzas, los objetivos que hemos de tomar, el terreno, y las unidades enemigas que hemos podido localizar. Personalmente, en primer lugar me centro en mis tropas, con qué unidades dispongo, y sus principales características. Y en esto el juego me permite profundizar hasta el detalle más pequeño. ¿Que no se lo creen? Pues vean.

Para empezar nuestro OBB, aquí podemos ir viendo todas nuestras unidades que forman nuestras fuerzas organizadas según la cadena de mando. Centrémonos en una unidad de reconocmiento que está agregada al Cuartel General del III Cuerpo.

Si clicamos en esa unidad veremos todos sus detalles, vemos que esta formada por 22 soldados (personnel) que tiene dos vehículos blindados y cuatro que no lo son, vemos sus valores en ataque antipersona, y antitanque, su velocidad de movimiento. También podemos ver su grado de cohesión, moral, fatiga, experiencia, etc. Si clicamos en las pestaña superior E&S, entonces veremos esto...

Todo el equipo del que dispone la unidad, vemos que esos vehículos blindados son en realidad dos M8 con un cañón de 37mm y una ametralladora de 50. También podemos ver la munición de que dispone asi como del fuel y otros suministros básicos. Pero si aun así quieres más detalles, puede clicar sobre esos vehículos M8 y entonces verás lo siguiente...

Una descripción de la unidad concreta y el armamento, ¿aun quieres más?. Pues vale, clica en la pestaña "Perfomance" y aquí tienes...

Creo que no hay nada más que añadir. Hay más detalles, como por ejemplo las características del mando, un historial de la propia unidad y la fuente de sus suministros. Pero ¿necesito toda esa información para poder jugar? No. Esa información obviamente puedes tenerla en cuenta, y está claro que una buen conocimiento de tus tropas, te permitirá sacarles el mejor rendimiento posible. En general en juego ofrece una gran profundidad, no escatima en detalles, pero al mismo tiempo, es muy sencillo jugar.