Comics
Re: Comics
¡ Moebius, Palacios, 1984, ... impresionantes artistas gráficos !.
Me ha parecido que en hilo faltan referencias a personajes que también me entusiasmaron:
http://www.youtube.com/watch?v=LW-zwr7vr58
https://www.google.es/search?q=tintin+c ... 80&bih=627
Me ha parecido que en hilo faltan referencias a personajes que también me entusiasmaron:
http://www.youtube.com/watch?v=LW-zwr7vr58
https://www.google.es/search?q=tintin+c ... 80&bih=627
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Re: Comics
Este comic, Portugal, de Cyril Pedrosa, me lo estoy leyendo ahora mismo y para mi esta siendo todo un descubrimiento. A priori no es el estilo que me gusta, aunque últimamente estoy leyendo, y disfrutando, con un tipo de tebeos a los que nunca había prestado mucha atención, como las historias de Paco Roca ("El Faro" o "Arrugas"), Tomeu Pinya ("El Bar del Barbudo" o "La marea de San Pedro"), Frederick Peeters ("Pildoras Azules") o Shaun Tan ("Emigrantes"), historias mucho más intimistas, introspectivas, densas, aunque quizás con un dibujo menos atractivo a primera vista, aunque tras un examen más detenido, lleno de matices y, sobre todo, muy característicos y personales.

Pero este de Cyril Pedrosa, en mi opinión, se lleva la palma. La conexión entre historia y dibujo es fabulosa y no sabría decir cual esta al servicio de la otra. Sin alterar el estilo (excepto quizás cuando hace referencia a ciertos recuerdos) trazo y color van variando en función de los estados del protagonista de un modo magistral logrando una inmersión total del lector (hablo por mi mismo, claro
). He leído algunas críticas sobre la lentitud de la historia y su longitud (el álbum tiene 250 páginas), críticas que no comparto, aunque aún no haya llegado a la mitad de la historia. Para mi es muy recomendable y visualmente una gozada.


Fijaos que sensaciones tan diferentes evocan estas dos páginas. la primera con una viñetas muy limpias, con mucha luz; el protagonista esta tranquilo relajado, seguro de lo que esta haciendo. En la segunda acaba de llegar a Lisboa a una feria y todo es caos, ruido, movimiento. Las figuras se transparentan, se superponen, dando una sensación de movimiento continuo, de ruido de fondo, de ciudad grande y, aunque no lo es geográficamente, de cultura mediterránea. Enamorao me tiene...

Pero este de Cyril Pedrosa, en mi opinión, se lleva la palma. La conexión entre historia y dibujo es fabulosa y no sabría decir cual esta al servicio de la otra. Sin alterar el estilo (excepto quizás cuando hace referencia a ciertos recuerdos) trazo y color van variando en función de los estados del protagonista de un modo magistral logrando una inmersión total del lector (hablo por mi mismo, claro



Fijaos que sensaciones tan diferentes evocan estas dos páginas. la primera con una viñetas muy limpias, con mucha luz; el protagonista esta tranquilo relajado, seguro de lo que esta haciendo. En la segunda acaba de llegar a Lisboa a una feria y todo es caos, ruido, movimiento. Las figuras se transparentan, se superponen, dando una sensación de movimiento continuo, de ruido de fondo, de ciudad grande y, aunque no lo es geográficamente, de cultura mediterránea. Enamorao me tiene...

Re: Comics
muy bueno pedrosa,
si te está gustando te gustará tres sombras.
seguro que todos habeis leido la carretera de mcarty, bueno pues este comic, creo que tiene algún premio en angouleme,
me provocó una sensación muy parecida, es la historia de un padre y su hijo, una carrera desesperada para evitar un destino trágico.
el dibujo puede parecer infantil, pero la historia es sobrecogedora

si te está gustando te gustará tres sombras.
seguro que todos habeis leido la carretera de mcarty, bueno pues este comic, creo que tiene algún premio en angouleme,
me provocó una sensación muy parecida, es la historia de un padre y su hijo, una carrera desesperada para evitar un destino trágico.
el dibujo puede parecer infantil, pero la historia es sobrecogedora

- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: Comics
¡Magistral post, Adelscott! Completamente de acuerdo contigoAdelscott escribió:Este comic, Portugal, de Cyril Pedrosa, me lo estoy leyendo ahora mismo y para mi esta siendo todo un descubrimiento. A priori no es el estilo que me gusta, aunque últimamente estoy leyendo, y disfrutando, con un tipo de tebeos a los que nunca había prestado mucha atención, como las historias de Paco Roca ("El Faro" o "Arrugas"), Tomeu Pinya ("El Bar del Barbudo" o "La marea de San Pedro"), Frederick Peeters ("Pildoras Azules") o Shaun Tan ("Emigrantes"), historias mucho más intimistas, introspectivas, densas, aunque quizás con un dibujo menos atractivo a primera vista, aunque tras un examen más detenido, lleno de matices y, sobre todo, muy característicos y personales.
Pero este de Cyril Pedrosa, en mi opinión, se lleva la palma. La conexión entre historia y dibujo es fabulosa y no sabría decir cual esta al servicio de la otra. Sin alterar el estilo (excepto quizás cuando hace referencia a ciertos recuerdos) trazo y color van variando en función de los estados del protagonista de un modo magistral logrando una inmersión total del lector (hablo por mi mismo, claro). He leído algunas críticas sobre la lentitud de la historia y su longitud (el álbum tiene 250 páginas), críticas que no comparto, aunque aún no haya llegado a la mitad de la historia. Para mi es muy recomendable y visualmente una gozada.
Fijaos que sensaciones tan diferentes evocan estas dos páginas. la primera con una viñetas muy limpias, con mucha luz; el protagonista esta tranquilo relajado, seguro de lo que esta haciendo. En la segunda acaba de llegar a Lisboa a una feria y todo es caos, ruido, movimiento. Las figuras se transparentan, se superponen, dando una sensación de movimiento continuo, de ruido de fondo, de ciudad grande y, aunque no lo es geográficamente, de cultura mediterránea. Enamorao me tiene...

Ese estilo, esa línea aparentemente descuidada (pero, ¡ojo!; con muchísimos detalles), esa manera de utilizar el color dependiendo de la escena que describe o del estado de ánimo de los personajes, etc., es una de las características propia de los autores franceses de la Bande Dessinée. Supongo que los conocerás ya, pero te recomiendo a algunos de mis autores favoritos desde hace muchos años: Christophe Blain, Joann Sfar y Lewis Trondheim. Son tres maestros con un estilo muy personal y sus cómics son una delicia

Como todo en la vida, esto va a gustos.
En cuanto a cómics se refiere, hace ya mucho, muuuucho tiempo que prefiero un buen guión a unos dibujos hiperrealistas y academicistas. Y lo bueno es que un buen guión no tiene por qué ser entendido como un laaaaargo texto. No. Yo ahora estoy completando mi colección de un autor que me fascina: el noruego Jason (no sé si lo conocerás). En sus cómics no hay mucho texto, pero gozan de un guión extraordinario, estilo Cine Negro del bueno de los años 30 y 40. ¡¡Son una pasada y muy recomendables!!

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Comics
Gracias por las recomendaciones. Para estas navidades ya tengo algunos autoregalos 
Aprovechando, me he agenciado también con los integrales de Gil Pupila. De pequeño los leí y me encantaron, así que no he podido evitarlo. Me recuerda un poco a Tintín, historias detectivescas, con toque de humor pero algo más serio, con asesinatos si se presta. Novela negra, vamos.
También he conseguido un lugar donde agenciarme con El Lobo Solitario y su cachorro, que por lo que he oído van a hacer una película de alto presupuesto basada en el cómic. ¿Alguien sabe algo?

Aprovechando, me he agenciado también con los integrales de Gil Pupila. De pequeño los leí y me encantaron, así que no he podido evitarlo. Me recuerda un poco a Tintín, historias detectivescas, con toque de humor pero algo más serio, con asesinatos si se presta. Novela negra, vamos.
También he conseguido un lugar donde agenciarme con El Lobo Solitario y su cachorro, que por lo que he oído van a hacer una película de alto presupuesto basada en el cómic. ¿Alguien sabe algo?
- bohe
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 809
- Registrado: 23 May 2003, 10:58
- STEAM: Jugador
- Ubicación: esa pregunta es demasiado confusa
Comics
Hombre, Haplo y dónde los consigues. Anda mándame un mensaje.Haplo_Patryn escribió:También he conseguido un lugar donde agenciarme con El Lobo Solitario y su cachorro, que por lo que he oído van a hacer una película de alto presupuesto basada en el cómic. ¿Alguien sabe algo?
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Comics
Aquí te puedes agenciar con ellos, online o bien personándote físicamente.
http://www.planetacomic.net/comics_listado.aspx?cat=698
Están cerca de Sagrada Familia. Tienen una tienda superchula con todo tipo de cosas frikis, aparte de cómics. Allí les compré varias figuras de Star Wars para decorar mi casa, como el motorista de las motos de El Retorno del Jedio Darth Maul en posición samurai, impresionantes ambas. Tienen maquetas de la 2ª GM y vamos, es una gozada pasarse por ahí. Si quieres comprar online hacen ofertas y descuentos, es una buena tienda friki.
http://www.planetacomic.net/comics_listado.aspx?cat=698
Están cerca de Sagrada Familia. Tienen una tienda superchula con todo tipo de cosas frikis, aparte de cómics. Allí les compré varias figuras de Star Wars para decorar mi casa, como el motorista de las motos de El Retorno del Jedio Darth Maul en posición samurai, impresionantes ambas. Tienen maquetas de la 2ª GM y vamos, es una gozada pasarse por ahí. Si quieres comprar online hacen ofertas y descuentos, es una buena tienda friki.
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Re: Comics
¿Ves?. este es el tipo de comicRubeus escribió:Ese estilo, esa línea aparentemente descuidada (pero, ¡ojo!; con muchísimos detalles), esa manera de utilizar el color dependiendo de la escena que describe o del estado de ánimo de los personajes, etc., es una de las características propia de los autores franceses de la Bande Dessinée. Supongo que los conocerás ya, pero te recomiendo a algunos de mis autores favoritos desde hace muchos años: Christophe Blain, Joann Sfar y Lewis Trondheim. Son tres maestros con un estilo muy personal y sus cómics son una delicia![]()
Como todo en la vida, esto va a gustos.
En cuanto a cómics se refiere, hace ya mucho, muuuucho tiempo que prefiero un buen guión a unos dibujos hiperrealistas y academicistas. Y lo bueno es que un buen guión no tiene por qué ser entendido como un laaaaargo texto. No. Yo ahora estoy completando mi colección de un autor que me fascina: el noruego Jason (no sé si lo conocerás). En sus cómics no hay mucho texto, pero gozan de un guión extraordinario, estilo Cine Negro del bueno de los años 30 y 40. ¡¡Son una pasada y muy recomendables!!



Hasta entonces todo lo que se editaba en formato de Novela gráfica era para mí un invento raro para comics de dibujo raro (es lo gracioso de dejarse llevar por los prejuicios, que la cagas a base de bien). Descubrir que aquellas historias cotidianas que le ocurrían a gente normal dibujada con un trazo aparentemente poco elaborado eran interesantes y me gustaban (y eso que dentro del tipo de comic del que hablamos "malas ventas" tampoco es una obra maestra), supuso un buen golpe de aire fresco.
Es además, el tipo de comic que esta atrayendo a un lector que hasta ahora nunca se había acercado al mundillo. No me imagino ni a mi hermana ni a mi madre pidiéndome los As de Pique, pero resulta que si les gustó "Arrugas" (campaña publicitaria, repercusión mediática y película mediante) y es mi hermana la que suele pedir comics de este tipo en la biblioteca que luego me recomienda.
Y bueno, para terminar un comic que caerá en navidades. Los ignorantes de Etienne Davodeau, que ya me lo han recomendado por tres fuentes diferentes, cuatro si cuento al librero, y que, una vez buscadas referencias, todas parecen coincidir en que es una gran obra... Y además la temática me encanta, después de haber trabajado un buen tiempo en una bodega.


- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: Comics


Me he acercado a este comics porque ya hace años por medio de Plinio el Viejo -y por qué no decirlo, de la fantansía del los corrillos en la Universidad- me enteré de la expedición que mandó el Emperador Nerón en busca de las fuentes del Nilo. Si ya la temática atrapa -romanos+periplos- la calidad gráfica de esta obra no deja lugar a dudas. Van a ser cuatro libros los que publicará Diábolo Ediciones -el segundo a mediados de 2013-.
Espero que guste.



- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: Comics
Creo que vosotros apreciareis esto.
Paths of Hate.
https://www.youtube.com/watch?v=kSP_2mZ ... e=youtu.be
Paths of Hate.
https://www.youtube.com/watch?v=kSP_2mZ ... e=youtu.be
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Re: Comics
Precioso, Kal. 

Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Comics
Muy bueno.
Re: Comics
Tremendo, gracias KalKal escribió:Creo que vosotros apreciareis esto.
Paths of Hate.
https://www.youtube.com/watch?v=kSP_2mZ ... e=youtu.be
"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Re: Comics

Tal y como se lee en la portada, es el relato de una iniciación cruzada. El dibujante Etienne Davodeau le propone al viticultor Richard Leroy que le enseñe el proceso de elaboración del vino (viña y bodega) y a cambio él le introducirá en el mundo del comic. A priori puede que no parezca un gran punto de partida, pero cuando uno descubre la pasión con la que ambos personajes viven sus respectivos mundos la idea resulta brillante.
La historia se va desarrollando sin altibajos ni cambios de ritmo mientras va tejiendo poco a poco similitudes entre la concepción del comic de uno y de la viticultura del otro, e incluso entre los procesos de creación de ambos. Y de paso, mete al lector entre las bambalinas de ambos mundos. Aparecen autores y obras consagradas y no como meros cameos, sino aportando, y mucho, a la historia y al lector. Casi puede ser una guía de lectura, porque las referencias son muchísimas.
El comic deja de ser puro escapismo para aparecer como un medio con el que contar cualquier historia, como una herramienta periodística, didáctica o intelectual, además de un medio de entretenimiento. También es verdad que eso es Francia...
Del mismo modo, aunque yo creo que al lector medio le quedará más lejos, también la enología, y más en concreto lo que tiene que ver con la agricultura biodinámica, ocupa su cuota de páginas pero siempre manteniendo al lector interesado en lo que lee. Y aunque los vinos de los que se habla en el libro son todos franceses, este comic marida bien con cualquier vino que a uno le apetezca beber. Además la concepción de Richard Leroy no sólo del vino sino de su negocio es casi revolucionaria, dando toda la prioridad a la honestidad de su obra (métodos respetuosos de cultivo, reducción de la producciones en favor de la calidad de la uva, casi nulo uso del azufre como método antoxidante del vino, etcétera) en detrimento del volumen de negocio. Igual que un comic, su vino es artesanía pura.

El dibujo aparentemente es sencillo aunque es una sensación engañosa. La composición de viñetas y páginas es magnífica. Y el entintado a base de tinta y aguadas da resultados gloriosos:




