Pocos juegos me han causado una atención tan grande a cambio de una nulidad total en cuanto a los gráficos. Sin duda tiene algo que ver el autor. Espero ansioso una nueva guerra naval en alguna otra parte!
Brutal, sí señor, muchas gracias por compartir este AAR tan intenso. Un escenario estupendo que espero poder jugar cuando le coja el truco a las interioridades del juego.
Anoche estaba pensando en un hipotético escenario de ataque a la costa española desde el Magreb por parte de elementos descontrolados en Libia o Túnez con material de las FAS de esos países. Me preguntaba si los radares de SIVE podrían ser de alguna ayuda para los EVA y los propios de las unidades embarcadas (perdón por las posibles cagadas en las denominaciones).
Supongo que al editar los escenarios se podrá establecer un grado de habilidad para las unidades. No es lo mismo una lancha rápida tripulada por profesionales que en manos de voluntariosos terroristas.
Me queda mucho por aprender en este mundillo. Es parte, y no poco importante, de la diversión para mí.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Ante todo gracias por los comentarios y ánimos durante el AAR, no suelo dedicarme a ellos, lo mio es jugar...
Voy a desvelar algunos detalles. En primer lugar he jugado el escenario con la ventaja de ser el diseñador del mismo, con lo que tenía mucha información que de otra manera no hubiese tenido...
Pero por otro lado, este escenario tiene para el lado NAIL muchas plataformas cuya aparición en el mismo tiene caracter aleatorio; y de las que aparecen casi todas tienen diferentes posibles puntos de aparición inicial. Con lo cual cada vez que he jugado el balance ha sido diferente; en este caso díria que la dificultad ha sido media; en otras ocasiones he sido vapuleado perdiendo el escenario rápidamente y en alguna otra he ganado sin perder un solo barco...
Por ejemplo hay algunos elementos que no han aparecido, pero que podrían haberlo hecho y cambiar el balance; ha habído poca actividad submarina enemiga para el número de submarinos que hay predefinidos; tampoco han hecho presencia unas baterias costeras móbiles de misiles SSM apostadas cerca de la zona de desembarco.
Mi principal fallo han sido, no intentar eliminar desde un principio la base de Rabat, sus ataques aereos podrían haber acabado con el escenario rápidamente, un solo transporte español hundido y ya se ha perdido; (ver el pantallazo de las condiciones de victoria del mensaje anterior). Debería desde un principio utilizar los Hornet de Morón en su destrucción, el grupo anfibio enemigo podía esperar.
Tengo en mente rehacer este escenario con una OOB más actualizada, y posiblemente crear dos versiones del escenario, una para cada jugar con cada bando; estoy abierto a sugerencias.
Bueno, doy por acabado este AAR....pero vuelvo pronto con otro; tengo en mente hace un paseo por el battleset que más buenos recuerdos me trae, me refiero al GIUK oara HarpoonCE, y lo haré desde el lado Sovietico que es más divertido.
Yo no soy un adepto de este tipo de juegos, pero he seguido con entusiasmo y a diario este maravilloso AAR, digno de la mismísima "Incontinencia Suma".
Digo lo mismo que Lombardo: aunque este tipo de juegos ni por aspecto ni por experiencia ni por escenario me van, el AAR me ha encantado y lo he seguido con muchísimo interés.
Da hasta pena que se haya acabado...
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
No me acordaba de que los aviones podían sufrir fuego amigo, otro gran detalle de este simulador. Pero no, no caeré en la tentación, voy a ser paciente y comandar una píldora roja .
Enhorabuena, PijusMagnificus, el hecho de mantener con gran interés e intensidad el desarrollo de un AAR de un juego tan complejo ya es un gran triunfo y una prueba más de que los gráficos no hacen necesariamente de un juego, un gran juego, independientemente de que te guste la temática o no.
"Cuando un hombre tiene que abusar de la mentira para cumplir con su deber, puede estar seguro de que anda equivocado de verdad o de deber" (Sargento Bevilacqua).