Los Uesugi dan mucho miedo, sí. Pero la clave es putear a sus vasallos y darles mal rollo...ya veremos qué ocurre

Un saludo a todos.
Moderador: Moderadores Wargames
con putear te refieres a mandar al maestro de guardia a crear disension? Da igual a la provincia que lo mandes siendo del enemigo? o escoge a uno al azar? por que no recuerdo salvo el complot que se pueda hacer algo personal, salvo el intento de asesinatoHaplo_Patryn escribió:Hola. Utilizo el Snagit11, un editor muy bueno, no es tan completo como un Photoshop pero sí que es mucho mejor que la mayoría de programas gratuitos que corren por ahí, te permite hacer muchas cosas y con mucha facilidad.
Los Uesugi dan mucho miedo, sí. Pero la clave es putear a sus vasallos y darles mal rollo...ya veremos qué ocurre
Un saludo a todos.
Perdona haplo el Sangit es de pago o gratis? hace tiempo que quiero hacer un AAR del Hegemony, sencillo y corto de la parte que ocupa el tutorial, pero que ilustra el potencial del juego o al menos casi todas las caracteristicas. Pero no hallo ningun editor que sea de uso sencillo, gratis y en español, pero que sea decente. El photobuckets que usas es como el Imageshack?Haplo_Patryn escribió:Hola. Utilizo el Snagit11, un editor muy bueno, no es tan completo como un Photoshop pero sí que es mucho mejor que la mayoría de programas gratuitos que corren por ahí, te permite hacer muchas cosas y con mucha facilidad.
Los Uesugi dan mucho miedo, sí. Pero la clave es putear a sus vasallos y darles mal rollo...ya veremos qué ocurre
Un saludo a todos.
Es de pagoRonin escribió:Perdona haplo el Sangit es de pago o gratis? hace tiempo que quiero hacer un AAR del Hegemony, sencillo y corto de la parte que ocupa el tutorial, pero que ilustra el potencial del juego o al menos casi todas las caracteristicas. Pero no hallo ningun editor que sea de uso sencillo, gratis y en español, pero que sea decente. El photobuckets que usas es como el Imageshack?Haplo_Patryn escribió:Hola. Utilizo el Snagit11, un editor muy bueno, no es tan completo como un Photoshop pero sí que es mucho mejor que la mayoría de programas gratuitos que corren por ahí, te permite hacer muchas cosas y con mucha facilidad.
Los Uesugi dan mucho miedo, sí. Pero la clave es putear a sus vasallos y darles mal rollo...ya veremos qué ocurre
Un saludo a todos.
Si se te rebelan los súbditos es que algo haces mal. Cuando conquistas más koris siempre hay un riesgo de revuelta, la mejor forma de atajar eso es esperar a que el % baje o enviar a uno de tus maestros (no recuerdo si era el maestro de armas) a bajar la tensión y reducir el riesgo de revuelta. Normalmente cuando conquistas más tierras superas tu capacidad de heredad (que es 5) y el riesgo de revuelta incrementa. Tienes que conceder esos koris conquistados a tus vasallos, procurando que tampoco pasen de 5 o ellos tendrán problemas similares de revueltas. El tema es que sólo puedes tener 5 koris bajo tu control directo, todo lo demás debes concedérselo a tus vasallos.Gromt escribió:Bien, he jugado una partidilla y el resultado ha sido espectacular: me han comido con patatas fritas entre los Kikuchi (que me declararon primero la guerra) y los Enya, que aprovecharon la coyuntura y las ganas que me tenían después de haberles derrotado en una guerra anterior. En 8 años me derrotaron. Pero me lo he pasado pipa, y ahora tengo algunas preguntas:
No conseguí mejorar mi capacidad de poseer más provincias sin que se me revelen los súbditos... ¿se pueden incrementar estos valores?.
A veces no puedes completar kunis porque alguna provincia es propiedad de un vasallo, y lo normal es que te digan que tururú si les dices que dimitan y además pierdes bastante honor ¿alguna sugerencia?
Yo he empezado a jugar con el clan Shimazu y lo cierto es que tengo tres Daimios, uno por cada kuni:En todo caso no entiendo esto que dices. Aunque sea un vasallo tuyo el que tome una provincia que está dentro de un kuni determinado, el título de daimio va a parar al líder del clan. El juego no entrega los títulos de daimio al jugador que controla directamente todas las regiones de un kuni, sino al líder del clan que controla esas tierras, da igual si esos koris son de tu vasallo, de José o de Encarna. Mientras estén bajo el poder de tu clan el título de daimio es para el líder del clan.
Algo habré hecho mal, puesto que yo no les he dado esos Kori, al menos conscientementeHaplo_Patryn escribió:Pero eso es porque el propio líder del clan ha regalado el título de Daimio a su vasallo. Tú como líder puedes entregar no sólo koris sino también títulos de Daimios. Estos títulos mejoran las relaciones y ayudan a controlar el ego de tus vasallos. Ya veréis que a medida que vuestro clan aumenta de poder y de vasallos estos no sólo te piden más koris, sino que además te piden ya títulos más potentes como el de Daimio.
Bueno, si dices que acabas de empezar una partida eso significa que ese clan empieza con esa repartición de títulos por defecto.Gromt escribió: Algo habré hecho mal, puesto que yo no les he dado esos Kori, al menos conscientemente![]()
graicias
Aguelo, esto es definitivamente una errata del manual, por mucho nivel de intriga que tengas no aumenta tu heredad. El límite es 5 koris, a partir de ahí empiezas a tener un 5% de posibilidades de revuelta por kori adicional. Existe la posibilidad de construir un Teatro en cada Kori gastando un Slot de Cofradia (-5% en revueltas) lo que te permitiría administrar 6 koris sin problemas, pero a coste de 6 Slots de cofradía, estos slots son muy valiosos llegando al final de la partida cuando hay que enfrentarse a clanes muy poderosos debido al desarrollo de los arcabuces, pero la decisión ya es personal...Aguelo escribió: He leído en las reglas que cuando se incrementa el valor de intriga a niveles elevados se pueden incrementar las provincias controladas por el daymio por encima de las 5 de rigor.
Demesne is represented by the banner. The first number is the current
number of provinces you personally control, and the second number
is the number that you are able to effectively administer. The
higher your Intrigue attribute (explained more fully on page 15), the
more provinces you can rule at the same time. If you find yourself ruling
more provinces than you can manage, grant the excess to your vassals to
rule on your behalf.