Alguien que informar sobre estos juegos, a ser posible que haya jugado o tenga fuentes fiables:
.-Takeda 3
.-Sango 2
.-Strength and Honour 2
Son de la misma compañia. Estan en Gamersgate. parece tipo TW pero con mas opciones. Los graficos no parecen muy buenos. En cambio hay una cosa que parece interesante aunque no estoy seguro, que hay mas continuidad entre el mapa estrategico y el de batalla.
gracias
Takeda 3, Sango 2 y Strength and Honour 2
Moderador: Moderadores Wargames
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Takeda 3, Sango 2 y Strength and Honour 2
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7695
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Takeda 3, Sango 2 y Strength and Honour 2
Joer, qué casualidad. Ayer mismo probé la demo del Strenght & Honour 2. Debe ser que no hay mucho donde escoger hoy en día
A ver, malo no es. Pero no me ha enganchado, y eso que soy un forofo de la Antigüedad.
El plano estratégico parecido al TW pero con más profundidad en el manejo de los generales y los puestos de la administración, aunque son iguales en todas las civilizaciones: no hay títulos propios de cada pueblo (no hay pretores, ni consules, ni arcontes, ni sufetas), lo que hace que todas sean muy similares. No hay gobiernos diferentes. Todos son reinos. Da igual manejar chinos que espartanos. Me resulta muy aburrido y rompe cualquier intento de roleo.
Al igual que las unidades militares. Parecen iguales en todas las civilizaciones. Lo único que las distingue son los retratos.
Puedes construir en las ciudades para mejorar ejército y felicidad, casar a tus generales y príncipes, hacer alianzas y pedir apoyo en las guerras.
Un problema gordo que le veo es el tamaño de las regiones. Ocupas Massilia y la mitad de la Galia es tuya. Tomas Roma y toda Italia es tuya. Exagerado.
Esto hace que el mapa esté muy vacío de cosas. Con un puñado de ciudades para todo el Mediterráneo y Asia, con grandes espacios en blanco por donde mover tus ejércitos, buscando a los rivales, porque tampoco es que te quedes sin supplies con realismo. Con una legión te cruzas Europa entera sin casi gastarse, mientras esquivas al enemigo. Es algo que me jode, pero a otros les puede encantar.
El mapa de batalla, que debía ser su fuerte, recuerda al primer shogun TW o al primer medieval TW. Pero son más pequeños, flanquear a veces resulta hasta problemático por la falta de espacio. Aparte de que el interfaz es una mi-er-da. Debes elegir entre agresivo, defensivo y a su bola y además luego dar la orden de carga, mantenerse, retirarse, reagruparse... Es tiempo real pausable, pero no se pueden dar órdenes en pausa. No me ha gustado. Pero es cuestión de gustos.
En fin, que por el precio que tiene ni de coña me lo compro... ni tampoco rebajado.
Es un Shogun o Medieval TW con menos provincias, menos unidades, mapas de batalla más pequeños y falta de inmersión en cada civilización.

A ver, malo no es. Pero no me ha enganchado, y eso que soy un forofo de la Antigüedad.
El plano estratégico parecido al TW pero con más profundidad en el manejo de los generales y los puestos de la administración, aunque son iguales en todas las civilizaciones: no hay títulos propios de cada pueblo (no hay pretores, ni consules, ni arcontes, ni sufetas), lo que hace que todas sean muy similares. No hay gobiernos diferentes. Todos son reinos. Da igual manejar chinos que espartanos. Me resulta muy aburrido y rompe cualquier intento de roleo.
Al igual que las unidades militares. Parecen iguales en todas las civilizaciones. Lo único que las distingue son los retratos.
Puedes construir en las ciudades para mejorar ejército y felicidad, casar a tus generales y príncipes, hacer alianzas y pedir apoyo en las guerras.
Un problema gordo que le veo es el tamaño de las regiones. Ocupas Massilia y la mitad de la Galia es tuya. Tomas Roma y toda Italia es tuya. Exagerado.
Esto hace que el mapa esté muy vacío de cosas. Con un puñado de ciudades para todo el Mediterráneo y Asia, con grandes espacios en blanco por donde mover tus ejércitos, buscando a los rivales, porque tampoco es que te quedes sin supplies con realismo. Con una legión te cruzas Europa entera sin casi gastarse, mientras esquivas al enemigo. Es algo que me jode, pero a otros les puede encantar.
El mapa de batalla, que debía ser su fuerte, recuerda al primer shogun TW o al primer medieval TW. Pero son más pequeños, flanquear a veces resulta hasta problemático por la falta de espacio. Aparte de que el interfaz es una mi-er-da. Debes elegir entre agresivo, defensivo y a su bola y además luego dar la orden de carga, mantenerse, retirarse, reagruparse... Es tiempo real pausable, pero no se pueden dar órdenes en pausa. No me ha gustado. Pero es cuestión de gustos.
En fin, que por el precio que tiene ni de coña me lo compro... ni tampoco rebajado.
Es un Shogun o Medieval TW con menos provincias, menos unidades, mapas de batalla más pequeños y falta de inmersión en cada civilización.

- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7695
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Takeda 3, Sango 2 y Strength and Honour 2
Parece que el Takeda 3 está mejor. Al menos el juego se adapta mejor al Japón Medieval que a la Antigüedad entera.
Un AAR de Celticid:
viewtopic.php?f=41&t=9026&start=30
Un AAR de Celticid:
viewtopic.php?f=41&t=9026&start=30

- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Takeda 3, Sango 2 y Strength and Honour 2
Gracias, pues mirandolo el Takeda 3 no parece tan malo, quizas influya la narracion de Celticid en el AAR ( que dijo que iba a terminar y no lo ha hecho
). Pero a priori parece que esta muy bien

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!






