AACW, cuestiones y dudas de novato.

El sitio en el que escribir sobre los juegos de AGEOD: AACW, AJE, WIA, PON, RUS, ROP, NPC, etc...

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: AACW, cuestiones y dudas de novato.

Mensaje por Halsey »

Sorel escribió:Podría ser hasta un 35%? La wiki dice esto, pero no se hasta que punto es fiable:

Specifically: A Leader that is NOT Activated receives a 35% speed penalty to all movement but a combat penalty equal to enemy military control of region, to a maximum of 35%. (Not applicable to Forces in Passive Posture)

Es decir , una penalización igual al control del enemigo en la región , con un máximo del 35%.

No he podido chequear el fichero con todos los cambios de los sucesivos parches, a ver si dice algo del tema.
Es una penalización muy respetable..... está claro que el unionista lo lleva crudo con esto por que sus mandos al principio viven permanentemente inactivos :D
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: AACW, cuestiones y dudas de novato.

Mensaje por Ronin »

Yo la verdad sigo sin ver claro que representa la inactividad de los lideres. Me refiero a lo que simula, el concepto, no a lo que pasa si intento dar una orden que ya lo se (mas o menos). Simula que no le llegan las ordenes, que no esta disponible, que esta enfermo, que no le da tiempo organizarse? Solo se me ocurre que no le llegan las ordenes, pero claro es a priori, y no me cuadra. Por ejemplo en el Crown of Glory cabe la opcion de que no se ejecuten los movimientos ordenados ya que influyen la iniciativa, el terreno el clima, etc., y al trazar la ruta te aparecen unas indicaciones en colores que te da una idea de las posibilidades. Pero en los Ageod es algo que aparece a antes de tener la posibilidad de dar la orden, que es independiente del terreno o el clima o incluso del control de los enemigos de una zona, y no consigo hacerme la abstraccion y situarme.
Gracias
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MiguelHQ
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 914
Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: AACW, cuestiones y dudas de novato.

Mensaje por MiguelHQ »

Yo creo que lo que quiere simular es la falta de iniciativa de unos mandos respecto a otros. O asi al menos me lo habia tomado yo.
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: AACW, cuestiones y dudas de novato.

Mensaje por Ronin »

Leibst escribió:Yo creo que lo que quiere simular es la falta de iniciativa de unos mandos respecto a otros. O asi al menos me lo habia tomado yo.
Unos insubordinados que no acatan ordenes? :nono:
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: AACW, cuestiones y dudas de novato.

Mensaje por Dortmund »

No lo veo así. Yo me imagino que el valor de estrategia quiere reflejar el grado de iniciativa, inteligencia, agresividad y valor del comandante. Por ejemplo generales como César, Aníbal, Napoleón, Rommel y Patton tendrían valores altos porque eran inteligentes, inquietos, valerosos y decididos, mientras que los peores generales tendrán valores bajos por ser justo todo lo contrario.
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: AACW, cuestiones y dudas de novato.

Mensaje por Halsey »

En AACW el general George McClelland tiene un valor estrategico de uno.

Por insubordinado??
No, claro que no.

Sabemos que en la vida real McClelland recibió ordenes muy claras de Lincoln de atacar a la conferación, sin embargo, McClelland siempre encontraba excusas para no avanzar, que si no tenía suficientes hombres, que si no tenía suministros, que si las posiciones rebeldes eran muy fuertes, etc,etc. Tuvo una gran idea estrategica con la campaña de la peninsula pero la malogró con su incapacidad para dirigir las operaciones sobre el terreno.
La única razón era su falta de agresividad, sus dudas constantes y que siempre sobrevaloraba el poder de su enemigo, en resumen que carecia de audacia y iniciativa.

Esto es lo que pretende reflejar el valor estrategico, la incompetencia de esos oficiales que no saben ver las oportunidades y aprovechar las ocasiones con arrojo cuando las tienen delante. Le puedes dar ordenes para que avance a un general, que si no lo ve claro se las arreglará para sabotear la operación.

Esto es como la vida misma, si no existiese el valor estrategico todos los generales tendrían la misma capacidad, que no sería otra que la capacidad del propio jugador humano que lleva las riendas de la partida, se obviaria su incompetencia al tomar el jugador sobre sus hombros todas las decisiones. Si queremos reflejar la valia de los generales como fue historicamente, el valor estrategico es realmente el más importante de todos.
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Responder