Pregunta: ¿qué tanque fue el gran dominador en el desierto?

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Ariel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2003, 02:28
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ariel »

¡Pardiez! Nadie dió la respuesta obvia: el tanque de agua...
Ariel
Avatar de Usuario
Tábano
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 617
Registrado: 14 May 2003, 18:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak

Mensaje por Tábano »

Juassssssssssss!!!!!!

:P
Avatar de Usuario
Lord-Blade
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 887
Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571

Mensaje por Lord-Blade »

¡Pardiez! Nadie dió la respuesta obvia: el tanque de agua...

mu weno!!!!!!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

aioz!!!!!!!!
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
MAKALU
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 18
Registrado: 25 Sep 2003, 20:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid - España

Posible traducción del AP al español

Mensaje por MAKALU »

El Matilda, por ejemplo, era muy poderoso en su rol anti-tanque pero como solo disparaba proyectiles AP (Armour Piercing en espanol? Alguien?) no era muy eficaz contra la infanteria. Eso y su tamano y velocidad reducida lo hizo blanco facil para los 88.

AP: Una posible traducción sería la de proyectiles perforantes.

Saludos
Avatar de Usuario
Laura
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 27
Registrado: 13 Ene 2004, 11:29

El CMAK esta bien pero...

Mensaje por Laura »

Hombre, no soy un experto, pero sí un gran fan de la II GM
Happlo, como puedes decir esto?
Ser fan de una guerra, la que sea, es una barbaridad. La guerra es lo peor que puede ocurrir, siempre mueren personas inocentes. ¿tu sabes cuantas personas murieron en la 2ª guerra mundial?
Una guerra nunca es deseable y no se puede ser fan de ninguna, es como decir que eres un seguidor de la guerra. Ni siquiera un soldado profesional desea una guerra y mucho menos la admira.

Yo tengo ya el juego, por que mi hermano es aficionado a la estrategia y a veces juego un poco, como si fuese un ajedrez.... pero de eso a ser fan!

Saludos.

Laura
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Laura, creo ke has malinterpretado a Haplo.

Creo ke él como muchos de nosotros, se refiere a, vehiculos, blindajes, tácticas, estrategia a nivel operacional, etc, y sobre todo a su historia. No creo ke disfrute con el sufrimiento ajeno, vamos pienso yo.

Yo también soy un fanático de la II guerra mundial, aunke prefiero ke no hubiera ocurrido, pero como ocurrió, me gusta saber del tema, no se si me entiendes.

Ke mal me expliko :bang: .

Saludos. Yurto.
Última edición por Yurtoman el 13 Ene 2004, 14:53, editado 2 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: El CMAK esta bien pero...

Mensaje por Santiago Plaza »

Laura escribió:¿tu sabes cuantas personas murieron en la 2ª guerra mundial?
Laura
Unos datos que pueden resultar interesantes. Y son solo de Alemania.

Bajas Alemanas:
Losses on the Eastern front


June 1941 25.000
July 1941 63.099
Aug 1941 46.066
Sep 1941 51.033
Oct 1941 41.099
Nov 1941 36.000
Dec 1941 40.198
Total 1941 302.495 (11,0%)

Jan 1942 48.165
Feb 1942 44.099
Mar 1942 44.132
Apr 1942 23.066
May 1942 38.099
June 1942 29.033
July 1942 38.066
Aug 1942 62.165
Sep 1942 45.033
Oct 1942 25.000
Nov 1942 31.198
Dec 1942 78.759
Total 1942 506.815 (18,4%)

Jan 1943 180.310
Feb 1943 68.330
Mar 1943 46.066
Apr 1943 16.000
May 1943 19.066
June 1943 13.066
July 1943 71.231
Aug 1943 59.198
Sep 1943 57.429
Oct 1943 53.264
Nov 1943 67.363
Dec 1943 49.330
Total 1943 700.653 (25,6%)

Jan 1944 70.330
Feb 1944 64.429
Mar 1944 93.660
Apr 1944 73.264
May 1944 48.363
June 1944 142.079
July 1944 169.881
Aug 1944 277.465
Sep 1944 70.561
Oct 1944 92.528
Nov 1944 45.363
Dec 1944 85.253
Total 1944 1.232.946 (45,0%)

Total 2.742.909


Source: "Deutsche militärische Verluste im Zweiten Weltkrieg" by Rüdiger Overmans
Losses per year


Year Dead
1939 - 1940 102.033
1941 356.528
1942 566.947
1943 789.752
1944 1.756.256
1945 1.287.540
Total 4.859.056


Note. Deaths in the pow camps are not included



Source: "Deutsche militärische Verluste im Zweiten Weltkrieg" by Rüdiger Overmans
Losses per branch


Branch (incl. pow) Dead %
Heer 4.202.030 79,0
Kriegsmarine 138.429 2,6
Luftwaffe 432.706 8,1
Waffen-SS 313.749 5,9
Volkssturm 77.726 1,5
Police 63.462 1,2
Auxiliary 53.231 1,0
Support org (non-aux.) 37.198 0,7
Total 5.318.531

Branch (pow) Dead %
Wehrmacht 393.013 8,14
Waffen-SS 28.264 9,01
Volkssturm 21.099 27,15
Various 17.099 16,99
Total 459.475 8,6
(% of those inprisoned)


Source: "Deutsche militärische Verluste im Zweiten Weltkrieg" by Rüdiger Overmans
Losses per region (present borders)


Region Dead %
Germany (present borders) 3.546.000 66,7
Former German regions 910.000 17,1
Germany (1937 borders) 4.456.000 83,8

Annexed areas 206.000 3,9
Austria 261.000 4,9
Germany (1939 borders) 4.923.000 92,6

East/Southeast Europe (Ethic Germans) 332.000 6,2
Elsaß & Lothringen 30.000 0,6
Various 33.000 0,6
Total 5.318.000


Source: "Deutsche militärische Verluste im Zweiten Weltkrieg" by Rüdiger Overmans
Evidentemente es dificil explicarlo.
Hay para muchas personas para las que la segunda guerra mundial significa mucho.
Yo me encuentro entre ellas, y siempre resulta muy dificil expresar y explicar esta aparente atracción por la muerte, la miseria, la destrucción, etc...
Creo que como Haplo, nos sentimos muy atraidos por los vehículos, los proyectiles, las batallas, los blindajes, etc... Abstrayendolo del contexto personal, de la muerte de personas, del horror que supone una guerra.

Son sentimientos complejos dificiles de explicar con palabras y las más de las veces, nuestros receptores, las interpretan de manera muy diferente a como nuestra pasión nos las muestra.

Saludos,
Última edición por Santiago Plaza el 13 Ene 2004, 15:49, editado 1 vez en total.
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: El CMAK esta bien pero...

Mensaje por Haplo_Patryn »

Laura escribió:
Hombre, no soy un experto, pero sí un gran fan de la II GM
Happlo, como puedes decir esto?
Ser fan de una guerra, la que sea, es una barbaridad. La guerra es lo peor que puede ocurrir, siempre mueren personas inocentes. ¿tu sabes cuantas personas murieron en la 2ª guerra mundial?
Una guerra nunca es deseable y no se puede ser fan de ninguna, es como decir que eres un seguidor de la guerra. Ni siquiera un soldado profesional desea una guerra y mucho menos la admira.

Yo tengo ya el juego, por que mi hermano es aficionado a la estrategia y a veces juego un poco, como si fuese un ajedrez.... pero de eso a ser fan!

Saludos.

Laura
Hola Laura. Yurtoman y Panzer gracias a los dos por defenderme :P

Laura, me expresé mal, dicho así suena muy morboso y no era mi intención. Te pido disculpas si ese comentario mío te ofendió.

Me fascina la historia que rodea la II GM, las armas, los tanques, los aviones, los movimientos envolventes, la táctica y la estrategia.....a eso me refería, no al sufrimiento que generó y a los millones de muertos.


Santi, esos datos que has facilitado son impresionantes, gracias.

PD: Por cierto, es bueno ver una mujer por este foro. A ver si se rompe el tópico de que a las mujeres no les gusta la estrategia y la táctica :wink:
Avatar de Usuario
Glaurung
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 95
Registrado: 13 May 2003, 01:06
STEAM: No Jugador
Ubicación: ¡No lo digo!, que si no me disparáis

Mensaje por Glaurung »

Ante todo dar la bienvenida a Laura a estos foros.

Y tras el saludo a la recien llegada, explicarle que lo que nos atrae de la 2ª Gran Guerra es, como ya te han explicado los demás tan aténtamente, las diferentes maniobras, las batallas históricas, los distintos blindajes, etc, etc.

Es de entender que Haplo, mi buen enemigo, daba por sentado que todos sabíamos lo que en realidad quería decir, o como bien dice él, no acertó a la hora de expresarse.

Anda, Mr. Patryn, luego di que no te queremos por estos foros. :mrgreen:

Pda: También yo estoy gratamente sorprendido de ver a una mujer en este tipo de foros. Espero que cunda el ejemplo y que Laura participe asiduamente en las diferentes discusiones.
"Si no ves ningún avión, es la Luftwaffe". -Soldado alemán, 1944
guillermotorre
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 181
Registrado: 10 May 2003, 20:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: Esperando la batalla

Mensaje por guillermotorre »

Si Haplo en realidad es tierno como un pan :mrgreen:

Seguramente todos los que jugamos a este juego y pasamos por estos foros somos unos "fans" de la SGM. Pero claro, como todos comentan desde un punto de vista ludico, estadistico, historico, etc...

Supongo que ninguno de los que estamos aqui hemos vivido una guerra, ni queremos vivirla, que asi tranquilitos estamos mejor, nunca nos llegaremos a imaginar lo que esto puede significar, y por eso quizas tratamos el tema desde un punto de vista algo......superficial.

Tambien hay que tener en cuenta de que el mundo que conocemos hoy lo hemos heradado despues de conflictos como este, asi que es importante saber que paso antes para evitarlo de nuevo o saber por que pasan cosas que pasan ahora.

Digo yo. :roll:
Avatar de Usuario
Gepeto
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 223
Registrado: 10 May 2003, 14:16
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Gepeto »

Yo también, como la mayoría de los foreros, soy muy aficionado a la II Guerra Mundial, lo que significa devorar libros, ver documentales, e incluso jugar juegos que estén muy bien ambientados históricamente (como p. ej. el CM :wink: )

Como bien decían otros compañeros, la II Guerra Mundial fue terrible y un conflicto extraordinariamente cruel, donde la población civil de los países beligerantes sufrió mucho más que en guerras anteriores. Hubo terribles atrocidades por parte de todos los participantes: Alemania (que elevó el terror a la categoría de Estado como todos sabemos desgraciadamente), la URSS (por poner un ejemplo, el exterminio de hombres y violaciones sistemáticas de mujeres que llevó a cabo el Ejército Rojo en Prusia Oriental y Polonia), las centenas de miles de muertos civiles provocados por la aviación americana y británica, junto con las bombas atómicas...

Pero más interesante es ver cómo se llegó a esto, el conflicto de ideologías salvaje que se produjo, las diferentes visiones del mundo materializadas en la guerra... La segunda guerra mundial fue un conflicto que cambió al mundo para bien y para mal, y en buena medida su resultado hizo que ahora vivamos y seamos lo que actualmente hay.

En este sentido, el aspecto militar de la II Guerra Mundial es realmente interesante, pues en buena medida en el armamento y organización de cada país se puede vislumbrar un poco de su ideología y capacidad... Alemania, con blindados armados hasta los dientes aunque muy complicados mecánicamente y su infantería fanatizada en buena medida, plasmaba en su armamento el hecho de carecer de los recursos humanos suficientes, de manera que mejor era tener un tanque que elimine a ocho enemigos antes de caer, pues no tendría tripulaciones que pudiesen igualar en número... Asimismo, se plasmaba también la idea del "triunfo de la voluntad" tan presente en el mundo nazi, donde el soldado debía ser capaz de eliminar a quince o veinte enemigos antes de rendirse.

La URSS, con recursos humanos abrumadoramente mayores, sabía que la fuerza del número era una de sus mejores bazas. No importaba perder 10 T-34 o bombardearse con su propia artillería si se conseguía desbancar al enemigo de sus posiciones... Así, también se ve la idea de la subordinación del individuo a la comunidad de la sociedad estalinista... su obligación es sacrificarse por el bien del resto, aunque sea de un modo suicida, tal y como pasaba con el uso de las "olas humanas" características del ejército soviético.

Y así, se puede ver este reflejo en todos los ejércitos intervinientes: EE. UU., Gran Bretaña, Japón... El aspecto militar es uno de los más interesantes de la II Guerra Mundial, y aunque solo sea por las consecuencias de su desenlace, es uno de los aspectos más interesantes de nuestra historia contemporánea :wink:

Un saludo, y perdón por el tocho :sleep: :sleep:
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Mensaje por Lino »

Iba a publicar una respuesta, pero me lo has quitado de la boca (del teclado, mejor), Gepeto. No lo hubiese podido explicar mejor. 100% agree.
Saludos :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Laura
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 27
Registrado: 13 Ene 2004, 11:29

Mensaje por Laura »

Creo que si el interes de ustedes es como dicen, por el conocimiento historico y táctico, entonces he de pedirles disculpas, especialmente a Haplo, creo que he interpretado mal sus palabras.

Me gusta ver las cosas que Uds. escriben, así aprendo a jugar y puedo intentar ganar a mi hermano o a Loli (una amiga que tambien juega) cuando viene a casa :D

Me costó mucho trabajo pasar el tutorial, por que cuando acerco tras una colina al HQ para dar visión al del mortero, me lo mataban, y si lo pongo en "hide" entonces no ve nada el del mortero y no puede disparar al AT y las ametralladoras. Si le pongo de pie, entonces el otro si puede hacer sus disparos, ¿que raro no? Eso de disparar mortero sin linea directa de visión aun no lo domino jajaja.

Bueno, no soy la Sargento O'neil, ni duermo con un Kalashnikov debajo de la almohada :lol: aunque antes de ser enfermera u objeto de violación (¿es ese el papel de las mujeres?) cojo el AK y le vuelo las pelotas al que se ponga a tiro. Perdón por esto último es una pequeña broma. :wink:
No creo que sirviese para soldado, pero el juego hay que reconocer que es divertido.

Muchas gracias por sus comentarios y haberme dejado participar.

Un saludo.
Laura.
Ariel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2003, 02:28
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: El CMAK esta bien pero...

Mensaje por Ariel »

Haplo_Patryn escribió:A ver si se rompe el tópico de que a las mujeres no les gusta la estrategia y la táctica :wink:
A las mujeres les gusta, lo que pasa es que habitualmente las usan en cosas más importantes que en la guerra o jugar con el ordenador.

Gepeto,
Lo de la superioridad numérica de la URSS es un poco un mito, fomentado porque la visión 'oficial' del Frente Este que se tuvo fue la de los alemanes (por el asuntillo ese de la Guerra Fría y por que los USA contrataron un mogollón de oficiales alemanes para hacer reportes en como combatir a los rusos, los cuales tenían dos chivos expiatorios ideales para su fracaso: las hordas eslavas y las órdenes delirantes de Hitler). Casi desde Barbarrossa las fuerzas estuvieron muy parejas, sobre todo después que los alemanes diezmaron al Ejército Rojo.
Las cosas cambiaron recién después de Stalingrado, si mal no recuerdo.
La cosa era que los soviéticos desarrollaron un mejor arte operacional, lo que les permitía, a pesar de tener una relación no mayor del 1.5 a 1 en todo el frente, realizar concentraciones de 20 a 1 en el punto de quiebre y después mantener la operación durante 500 kms en profundidad, a veces en sólo dos semanas. Algo que hace parecer a la carrera por Francia de Patton o Rommel un juego de niños.
Obviamente, las unidades alemanas que encontraban a 50 kms de la línea de frente ya no eran las formidables formaciones tácticas que habían destrozado en los puntos de quiebre.
Recién en los 80s se rescató para occidente este espectacular avance doctrinal, sobre todo gracias al coronel yanqui Glantz. Los resultados se pueden ver hoy en la doctrina del US Army, que le permite, con métodos mucho más avanzados, lograr esas operaciones al límite como en Iraq.
Ariel
kalvera

Mensaje por kalvera »

Laura, nadie ha sido sincero.
La verdad es que nos gusta la guerra, pero desde la más profunda ignorancia. ¿Que sabemos nosotros realmente de las guerras? Nada en realidad.
Hemos leido libros de gestas épicas en Lepanto, Stalingrado o en el Mejico de Cortes. Hemos visto películas y videos de guerra hasta la saciedad, incluso hemos oido música militar mientras con nuestros panzers de juguete ( los del CM) destrozabamos a los ruskies. Pero en realidad, no hemos participado en combate, ni batalla alguna, ni siquiera hemos visto la guerra de cerca. En definitiva, nos gusta la guerra que nosotros imaginamos, no la cruda y real que desconocemos e ignoramos por completo. Y realmente nadie que no haya participado en un combate cuerpo a cuerpo, en una carnicería de armas y hombres, puede rdecir si le gusta o no la guerra.
Viendo películas en casa, leyendo mientras tomas un café caliente, o jugando sentado comodamente en la butaca de la habitación, ni se pasa hambre, ni frío, ni dolor. Es por ello que aunque a mi me guste la guerra, ignoro realmente que es.

Un saludo.

Un saludo.
Responder