¿Qué estás leyendo?
- Viajero
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6888
- Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
- Contactar:
Joder, creo que voy a dar la nota con el primero de mis libros...
"Winning", de Jack Welch, ex CEO de General Electric. Acojonante libro de gestion, liderazgo y trabajo en equipo, apto para todos los niveles (desde el pobre currito como yo, hasta los mas grandes jerifaltes), practico, directo y muy motivante.
Yo diria que un poco aplicable tambien para el mundo militar (en lo que concierne el comportamiento y gestion dentro de equipos jerarquizados).
En espanyol me imagino que lo habran traducido por "Ganar".
"A brief history of nearly everything", la version inglesa del libro recomendado por Santiago.
Saludotes
"Winning", de Jack Welch, ex CEO de General Electric. Acojonante libro de gestion, liderazgo y trabajo en equipo, apto para todos los niveles (desde el pobre currito como yo, hasta los mas grandes jerifaltes), practico, directo y muy motivante.
Yo diria que un poco aplicable tambien para el mundo militar (en lo que concierne el comportamiento y gestion dentro de equipos jerarquizados).
En espanyol me imagino que lo habran traducido por "Ganar".
"A brief history of nearly everything", la version inglesa del libro recomendado por Santiago.
Saludotes
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

-
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 157
- Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Al pie del cañón, siempre...
Pues yo, tras alguna cosilla interesante de novela histórica, me estoy gozando "Los años de derrota" del mariscal Rommel.... una maravilla, una autentica maravilla (por desgracia, no he conseguido la primera parte: "Los años de victoria"). Para los ratos tontos estoy dejando el "Acthung Panzer!" de Heinz Guderian, y digo para los ratos tontos porque leerse un libro de doctrina en inglés tiene su cosilla...
Recomiendo mucho "Las puertas de fuego" (novela histórica acerca de la Batalla de las Termópilas) y "La sombra del viento"
Recomiendo mucho "Las puertas de fuego" (novela histórica acerca de la Batalla de las Termópilas) y "La sombra del viento"
Ultima Ratio Regis.
- habano_man
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 117
- Registrado: 23 Ago 2004, 22:55
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Argentina
En mi caso estoy leyendo por segunda vez (la primera fue hace muchisimos años) 100 AÑOS DE SOLEDAD de Garcia Marquez, realmente no creo que halla en este hilo, quien no lo leyó., pero si es así...Lo recomiendo...se devora solo. DE CRONOPIOS Y FAMAS, de Cortazar, es otro libro que recomiendo a la hora del sano esparcimiento. Me parecio...ESPECTACULAR!!!
No les deje novedades, pero quizas a alguno se paso por alto en su vida estos libros y tome el recordatorio.
Saludos
No les deje novedades, pero quizas a alguno se paso por alto en su vida estos libros y tome el recordatorio.
Saludos
...conoce y hasta estima a tu enemigo, pues el conoce todas tus flaquezas y tus dones...
Tzun Su
Tzun Su
- losepas
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 322
- Registrado: 12 Jul 2004, 19:06
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el parque de Monteleón, junto a Daoíz y Velarde...
Pues yo también estoy con "Una historia de la Guerra Civl que no va a gustar a nadie" y me parece muy bueno. Pero sobre todo, cortitos y bien fresquitos para el verano, repasaré "Ha llegado el Aguila" y "El húsar" de Pérez Reverte, que recomiendo a los que le guste la epoca napoleónica y las desventuras de unos españoles en el ejéricto de "Napo". He acabado impresionado con "Cabo Trafalgar", que con sus pros y sus contras, también recomiendo.
Salu2.
Salu2.
Se dice que el deber del soldado es morir por su patria.No es así. Su deber es procurar que el soldado enemigo muera por la suya.GOLDBERG, David
- Leonidas
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 35
- Registrado: 18 Oct 2004, 15:04
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: De paseo por las Termopilas
Pues lamentandolo mucho no te puedo decir cual de los dos prefiero, te iba a decir que Mr Vertigo pero me he puesto a recordar el palacio de la luna y he entrado en bucle; me han gustado los dos, lo sientomagomar escribió:Ja ja, había dejado mi mensaje a medias y ahora al terminarlo y postearlo veo que hay otros enganchados a AusterEl palacio de la Luna lo he leido, el otro no, qué tal?

Lo que si te puedo decir es que del resto de libros suyos que he leido; leviatan, trilogia de Nueva York, el libro de las ilusiones y la noche del oraculo, los recomiendo todos. Quiza la trilogia sea algo "original", pero fue el primero que lei y el que provoco que me enganchara a Auster.
Lamento liarte mas que aclararte

- Viajero
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6888
- Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
- Contactar:
Bueniiisimo el del Aguila de Reverte !!! te reias que no veas. Me acuerdo del pasaje en que los soldados espanyoles, en primera linea, como carne canyon, deciden desertar a las tropas rusas.losepas escribió:Pero sobre todo, cortitos y bien fresquitos para el verano, repasaré "Ha llegado el Aguila" y "El húsar" de Pérez Reverte, que recomiendo a los que le guste la epoca napoleónica y las desventuras de unos españoles en el ejéricto de "Napo".
Para llevar a cabo su desercion con exito deciden avanzar hacia las tropas rusas con decision y rapidez para evitar que los franceses los detengan y los mariscales franceses lo toman por un ataque heroico y empiezan a lanzar elogios : " Mon dieu, estos espagnoles, si que saben luchag, que valog, que cogaje, vegguenza nos debegia dag quedagnos aqui agazapados!... sagento Dupont!!! envie el peloton del flanco degecho paga gefogzar a los espagnoles!!" juas
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Bueno, pues yo me llevo de vacaciones Los traidores de la Guerra Civil, de Francisco Olaya Morales, un libro muy documentado, muy crítico y nada conciliador (si por conciliador se entiende eso de "olvidemos lo ocurrido...") sobre nuestra terrible guerra. Es muy interesante aunque algo árido de leer, con notas al final de cada capítulo que a veces son tan largas como los propios capítulos...
En realidad me iba a llevar Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie, de Juan Eslava Galán, pero echándole un vistazo me quedé enganchado y me lo terminé del tirón. Este esta escrito de un modo mucho más ameno y llevadero, aunque no por eso es un libro superficial. Muy recomendable.
Por cierto, soy de los que nunca compraré un libro de Pio Moa, pero no renuncio a leerlo (si, para poder criticarlo con conocimiento y causa...), así que si alguno esta interesado en un intercambio temporal de libros que me mande un mail.
Otro libro que me he comprado ha sido Ya sabes mi paradero, de Javier Cervera Gil, una visión de la guerra civil a través de las cartas de los combatientes, familiares etcétera. Sólo he leido páginas sueltas por encima, pero tiene buena pinta, y desde luego será una visión de primera mano digna de conocerse...
Y por último, he pillado Armagedón[/b], la derrota de Alemania 1944-1945, de Max Hastings. También tiene buena pinta (¿acaso no la tienen todos los libros que decidimos comprar?), pero ya os dirémás adelante. Cubre todas las grandes campañas y operaciones de esos dos años, aunque no se con que nivel de crítica y profundidad...
En realidad me iba a llevar Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie, de Juan Eslava Galán, pero echándole un vistazo me quedé enganchado y me lo terminé del tirón. Este esta escrito de un modo mucho más ameno y llevadero, aunque no por eso es un libro superficial. Muy recomendable.
Por cierto, soy de los que nunca compraré un libro de Pio Moa, pero no renuncio a leerlo (si, para poder criticarlo con conocimiento y causa...), así que si alguno esta interesado en un intercambio temporal de libros que me mande un mail.
Otro libro que me he comprado ha sido Ya sabes mi paradero, de Javier Cervera Gil, una visión de la guerra civil a través de las cartas de los combatientes, familiares etcétera. Sólo he leido páginas sueltas por encima, pero tiene buena pinta, y desde luego será una visión de primera mano digna de conocerse...
Y por último, he pillado Armagedón[/b], la derrota de Alemania 1944-1945, de Max Hastings. También tiene buena pinta (¿acaso no la tienen todos los libros que decidimos comprar?), pero ya os dirémás adelante. Cubre todas las grandes campañas y operaciones de esos dos años, aunque no se con que nivel de crítica y profundidad...
