Los años de derrota

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Responder
ingtar24
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
STEAM: Jugador
Ubicación: Al pie del cañón, siempre...

Los años de derrota

Mensaje por ingtar24 »

De pura chiripa ha llegado a mis manos el segundo tomo de las memorias de Erwin Rommel (sobran presentaciones), recopiladas por Sir Basill Lidell-Hart (de lo mejorcito en lo que se refiere a historiadores de la WWII y muy imparcial para ser británico) con la ayuda de Manfred Rommel, Lucie-Marie Rommel y el general Fritz Bayerlein.
El caso, que como me parece que hoy por hoy es un poco dificil de conseguir, pues mientras voy devorando páginas os iré poniendo lo que me vaya llamando la atención, si os parece bien....
Como muestra, un botón:

"Con frecuencia reflexioné sobre la diferencia existente entre un profesor de economía y un negociante, juzgada por sus respectivos triunfos financieros. El negociante puede no hallarse en el mismo plano intelectual del profesor, pero basa sus ideas en hechos reales y apoya sus proyectos en con toda su energía y voluntad. El profesor suele tener un falso concepto de la realidad, y aunque dotado de mayores ideas, no es capaz de llevarlas a la práctica. El solo hecho de haberlas concebido le parece suficiente. En consecuencia, es el comerciante quien obtiene mayores beneficios económicos.
La misma diferencia se observa a veces entre el militar académico y el luchador nato. Uno de los factores más importantes -no solo en el terreno militar, sino en la vida común- se basa en el poder de ejecución y la habilidad para dirigir las energías personales hacia el cumplimiento de una tarea determinada. El oficial de cualidades puramente intelectuales se encuentra bien dotado para actuar como ayudante, ya que sabe criticar y aporta material suficiente a cualquier discusión. Pero todas las soluciones de tipo intelectual han de ser puestas en práctica por un jefe decidido, capaz de seguir cuantas consecuencias se deriven"

Hasta dentro de un par de páginas...
Ultima Ratio Regis.
ingtar24
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
STEAM: Jugador
Ubicación: Al pie del cañón, siempre...

Mensaje por ingtar24 »

Analizando el intento fracasado de tomar El Alamein, y tras sufrir numerosas bajas debidas a los bombardeos ingleses, Rommel dice:

"Además, el bando que disfrute de del dominio del aire se encuentra en situación de infligir tales daños a las columnas de aprovisionamiento, que las fuerzas enemigas sufrirán inmediatamente graves consecuencias. Manteniendo una constante vigilancia de las carreteras que conducen al frente, puede interrumpir de manera absoluta el tráfico diurno y obligar al enemigo a realizarlo solo de noche, con la consiguiente pérdida de un tiempo precioso. La afluencia de suministros resulta esencial, y sin ella un ejército queda inmovilizado e inutil para la acción.
Las conclusiones a extraer resultan innegables. Lo que más necesitábamos era igualdad, o al menos algo parecido, en el aire. Para ello hacía falta un refuerzo en los efectivos de Kesselrin, en lo referente a aparatos de persecución y caza, pero sobre todo en bombarderos.
El equilibrio en el aire hubiese puesto de nuevo en vigor las antiguas normas de la guerra, aunque con ciertas restricciones tácticas impuestas por la actividad de ambos contendientes en el mismo campo.
Quien haya de enfrentarse -aún con las armas más modernas- a un enemigo superior en aviación, lucha como un salvaje contra tropas europeas modernas, con idénticos obstáculos y la misma certeza de un fracaso. Por nuestra parte, no nos quedaba ya esperanza alguna, con la Luftwaffe desperdigada por otros parajes, y Kesselring recibiendo refuerzos en modo comparables a los de los ingleses. Debíamos enfrentarnos al hecho consumado de un dominio absoluto del aire por parte británica"

Según una nota a pie de página del general Bayerlein, estas experiencias africanas fueron las que posteriormente dieron lugar al plan de Rommel de oponerse a la invasión de 1944 desde la costa, y no desde el interior.
Ultima Ratio Regis.
Avatar de Usuario
AQUILIFER
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 721
Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la Linea de fuego

Mensaje por AQUILIFER »

Enhorabuena, muy bien escogidos ambos textos. Te animo a que sigas enviandonos "material" de este tipo.
Avatar de Usuario
Tegularius
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 545
Registrado: 08 Mar 2005, 11:17
STEAM: Jugador

Mensaje por Tegularius »

Muy bueno el material que escogiste.
Voy a ser uno de los que esperaré ansioso tus post.
Gracias :D
Saludos
Imagen
ingtar24
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
STEAM: Jugador
Ubicación: Al pie del cañón, siempre...

Mensaje por ingtar24 »

Una anecdota curiosa:

"Un ataque nocturno contra el X Cuerpo italiano costó a los ingleses numerosas bajas, incluyendo mucho muertos. Capturamos numerosos prisioneros, entre ellos al Brigadier Clifton, jefe de la 6ª Brigada neozelandesa.
A la mañana siguiente conversé con él. Declaró sentirse avergonzado porque sus captores fueran italianos. Había estado a punto de obligarles a la rendición, diciéndoles que ante ellos se encontraban numerosas fuerzas británicas, y cuando ya empezaban a quitar el cerrojo a los fusiles, se acercó un oficial alemán que dió al traste con todo. Clifton parecía disgustado. Le hablé de ciertos actos contrarios a las leyes internacionales cometidos por los neozelandeses. En muchos casos, prisioneros y herido fueron asesinados por los miembros de dicha división. Me contestó que quizá se debiera al gran número de maorís que formaban parte de la misma. Por lo demás, expresó su absoluta confianza en la victoria, muy comprensible después de haber sido rechazados todos nuestros ataques. Veterano de África, venía mandando tropas contra nosotros desde el año 1940 y había tomado parte en la campaña de Grecia y en la del invierno de 1941-1942.
Me dio la impresión de valiente y sociable. Me rogó muy especialmente que lo considerara prisionero nuestro y que no fuera mandado a Italia. Traté de garantizarle dicho deseo, y contrariamente a las instrucciones recibidas, lo envié al depósito alemán de Marsa Matruh. Sin embargo, más adelante el O.K.W. dió órdenes para que fuera transferido al mando italiano.
La noche antes de su entrega, Clifton solicitó ser llevado al lavabo, escapando por la ventana del mismo, sin dejar huellas. Inmediatamente se advirtió por radio a todas las unidades. Días más tarde, unos cuantos de mis oficiales que se dedicabana cazar gacelas distinguieron una figura que avanzaba penosamente por el desierto, llevando, al parecer, un cacharro con agua. Resultó ser Clifton, que quedó prisionero otra vez. Sostuve una breve conversación con él, expresándole mi admiración por su tentativa. Aquel recorrido por el desierto constituía una hazaña, y no era de extrañar que estuviese al cabo de sus fuerzas. Con el fin de evitar una posterior tentativa de tal género, lo hice mandar a Italia. Más tarde supe que se había escapado también del campo de concentración, disfrazado de jefe de las Juventudes Hitlerianas, con pantalón corto e insignia, cruzando la frontera suiza"

Una nota a pie de página, de Lidell-Hart añade: "Las informaciones de Rommel no eran absolutamente correctas. Desde luego, Clifton escapó de Italia tras una quinta tentativa, pero se le atrapó cerca de Como, poco antes de que alcanzara la frontera suiza. Iba disfrazado de marino mercante. Finalmente consiguió su propósito en el noveno intento, y desde Alemania, a pesar de haber resultado herido en el anterior".

¡Que curiosa resulta la historia de algo tan conocido como puede ser la WWII cuando el bando que cuenta las cosas no es el acostumbrado!
Ultima Ratio Regis.
ingtar24
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
STEAM: Jugador
Ubicación: Al pie del cañón, siempre...

Mensaje por ingtar24 »

Rommel se queja constantemente de lo precario del abastecimiento y demás apoyo proporcionado por los italianos:

"El 23 de Septiembre llegué a los siguientes acuerdos con los italianos: Los residentes e Libia aportarían 3000 hombres para construir una pista tras el frente. El tráfico continuo por rutas cubiertas de arena y llenas de baches profundos estaba averiando a todos nuestros vehículos, especialmente a causa de que los conductors corrían a velocidades extremas sin consideración hacia ellos. Las piezas de recambio escaseaban tanto que pronto no podríamos disponer de ninguna. Los italianos convinieron en enviar 7000 toneladas de rieles y traviesas para la construcción de vías férreas.
Además, atacarían y conquistarían el osais de Kufra, con el fin de impedir las incursiones inglesas que tenían su base en él (se refiere a las de los comandos ingleses que usaban dicho oasis como base).
Resulta intersante comparar las promesas de Cavallero con la realidad de lo conseguido hacia mediados de Octubre.
Cuando el general Barbassetti recibió la demanda de 3000 hombres, contestó que no podía cumplimentarla, y que solo le era posible entregar 400. De dichos 400 sólo llegaron poco más de 100, haciendo imposible emprender tarea alguna.
Tampoco fueron enviados rieles ni traviesas. El único trabajo realizado en tal aspecto lo consiguieron los hombres de la 90ª División Ligera.
En cuanto a atacar el Oasis de Kufra, ni Barbassetti ni Cavallero demostraron decisión alguna. Todo quedó tal como estaba, y la amenaza de los Comandos no llegó nunca a suprimirse.
Lo más probable es que Cavallero quisiera mantenerme apaciguado, pensando en que transcurriría bastante tiempo hasta que pudiese actuar de nuevo en África".
Ultima Ratio Regis.
ingtar24
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
STEAM: Jugador
Ubicación: Al pie del cañón, siempre...

Mensaje por ingtar24 »

El plan de defensa (de El Alamein):

"La línea de El Alamein se extendía entre el mar y la depresión de Quattara, ésta última imposible de sobrepasar por columnas de vehículos, según informaciones de nuestra observación aérea. Era, por lo tanto, el único frente del norte de África, aparte de la posición de Akarit, que no podía rodearse por su extremo. Todos los demás resultaban vulnerables por medio de un ataque frontal y una maniobra por el sur. En cualquier otro lugar era posible la sorpresa valiéndose de fuerzas motorizadas que atacaran por el extremo meridional, con el fin de buscar una decisión en batallas de movimiento libradas a retaguardia del frente enemigo. Este factor había conducido repetidamente a situaciones inesperadas.
Pero en El Alamein todo parecía distinto. La situación de la línea eliminaba toda posibilidad de sorpresa, siempre y cuando fuese mantenida solidamente por la infantería. En primer lugar, era necesario abrirse camino de manera directa, lo cual significaba que la defensa podía mantenerse el tiempo suficiente hasta que las reservas móviles afluyeran a la batalla..."

"...Como ya he explicado, lo que cuenta en la guerra motorizada es la extensión hasta la cual pueden concentrarse las fuerzas, tanto en espacio como en tiempo.
En el desierto fuimos siempre superiores a los ingleses en adiestramiento y eficacia del mando, como demostraron las operaciones. Aunque cabía esperar que el enemigo hubiese aprendido muchas lecciones tácticas del gran número de batallas y encuentros librados, no podía eliminar ciertos defectos, ya que éstos se basaban en la estructura ultraconservadora de su ejército, que aunque excelente para la lucha en frentes fijos, no resultaba apropiada para los encuentros en el desierto.
Sin embargo, no podíamos arriesgarnos a lanzar todo el paso de nuestra defensa a operaciones en terreno abierto, por los siguientes motivos:

a) Los elementos motorizados de ambos bandos eran muy desiguales; mientras nuestro adversario recibía una corriente continua de refuerzos motorizados, los nuestros eran de caracter fijo, inutiles en terreno despejado. En consecuencia, teníamos que escojer una forma de campaña en la que estos últimos pudiesen desempeñar tambien su papel.

b) La superioridad aérea inglesa, así como la nueva táctica desplegada por la R.A.F., creaban severas limitaciones en el uso táctico de las fuerzas motorizadas, del cual ya se han dado anteriores explicaciones.

c) Nos hallamos continuamente escasos de combustible. No quería verme otra vez en la necesidad de interrumpir la batalla por falta de gasolina. En una acción de defensa móvil dicho factor significa un desastre.
Por todos estos motivos debíamos intentar ahora basar nuestra defensa en una línea fortificada y defendida por la infantería.
Ello significaba que los ingleses tendrían que llevar a cabo una ruptura. No abrigábamos duda alguna acerca de las posibilidades del ejército inglés para tal operación, ya que su adiestramiento se había basado siempre en las experiencias de la Primera Guerra Mundial. Y aunque los adelantos técnicos habían dejado sus huellas, no habían ocasionado ninguna revolución substancial. Las consecuencias tácticas de la motorización y el blindaje habían quedado demostradas por los críticos militares ingleses (aquí, a pie de página, una nota del general Bayerlein explica por qué la familia del Mariscal Rommel quería que fuese Lidell-Hart el que se encargase de la edición inglesa de esta obra, pues con "críticos militares ingleses", Rommel se refiere al capitán Lidell-Hart y al general Fuller. En la opinión de Rommel, los ingleses se hubiesen ahorrado muchas derrotas prestando más atención a las modernas teorías expuestas por ambos militares antes dela guerra. "Durante la misma, en muchas conferencias y charlas personales sostenidas con el Mariscal, discutimos las obras de Lidell-Hart, que cautivaban nuestra admiración. De todos los escritores militares fue Lidell-Hart quien más impresionó a Rommel, influyendo en sus ideas estratégicas y tácticas. Al igual que Guderian, se le puede considerar en algunos aspectos discípulo de aquél", dice Bayerlein)."

"Por nuestra parte debíamos impedir a toda costa que los ingleses rompieran nuestro frente, ya que, por las razones aducidas, no podíamos aceptar una batalla de movimientos. Nuestras formaciones motorizadas bastarían apenas para cubrir una retirada de la infantería en un frente de 62 km. de longitud. Y en todo caso, las tropas estarían librando tan reñida acción que sería imposible pensar en un despegue. Ello nos condujo a las dos conclusiones siguientes:

a) Había que resistir a toda costa.

b) Cualquier penetración debía eliminarse de ua manera categórica por medio de un inmediato contraataque que impidiese una mayor extensión de la misma. A mi entender, si tenía lugar una ruptura, los ingleses arrojarían a la misma todos sus elementos disponibles."

"Las defensas se levantaron de tal forma, que los campos de minas ante la tierra de nadie estaban sostenidos sólo por puestos avanzados, mientras que la línea principal, de 200 o 300 m de profundidad, se hallaba a 1000 o 2000 m al oeste del primer campo de minas. Las divisiones panzer fueron situadas detrás, de modo que sus cañones pudiesen actuar sobre la zona intermedia, aumentando el poder defensivo de las posiciones. Si el ataque se concentraba sobre un punto de gravedad determinado, las divisiones panzer y motorizadas situadas al norte y sur acudirían a dicho lugar.
Una gran cantidad de minas se utilizó en la construcción de nuestra línea, alcanzando la cifra de 500000, incluyendo las capturadas a los ingleses. Tuvimos especial cuidado en procurar que las formaciones estáticas pudieran defenderse por los lados y retaguardia igual que por el frente... Las tropas italianas fueron intercaladas a las alemanas, de modo que un batallón italiano tuviese siempre como vecino a otro alemán... El armamento de nuestros aliados era tan malo, que hubo de ser distribuido por todo el frente, permitiendo el empleo de armas alemanas en los diversos sectores... en los puestos avanzados se utilizaron perros...
Queríamos asegurarnos de que la tarea de abrirse paso por los cmapos de minas se hiciera lo más lenta posible para el enemigo...

"El Ejército fue puestoa la defensiva en dichas líneas, durante mi ausencia. Pero todos los esfuerzos resultarían inútiles contra la inmensa superioridad material del adversario. Aunque no se cometieron errores, la victoria resultaba imposible, teniendo en cuenta las condiciones con las que iniciábamos la batalla"

Por último, una nota de Bayerlein asegura que pese a lo que muchos opinan, no fue el General Stumme, jefe temporal del Afrika Korps el que diseñó las defensas de El Alamein, sino que se limitó a poner en práctica el plan dictado por el Mariscal antes de partir hacia Europa.

Bueno, siguinete punto, "La tempestad estalla". Pero primero voy a descansar un ratillo...

[/i]
Ultima Ratio Regis.
Responder