No deja de resultar cínico, que los grandes defensores del liberalismo, que argumentaban que el estado no debía de intervenir ni regular los mercados. ya que estos se regulaban solos, son los que ahora han clamado por la intervención del estado para su rescate (y provocando con ello, según su propia filosofía, un estado antinatural)... Y los que en cuanto haya bonanza volverán a clamar otra vez que el estado no debe de entrometerse en estos asuntos...
Personalmente, no creo que exista tanto drama en la quiebra de los bancos... La naturaleza (y la economía) nos dice que cuando una especie desaparece, rápidamente cubre su nicho otra más eficiente y mejor adaptada. Si lo hubieramos dejado caer, creo yo, y es una opinión puramente personal, que en ese mismo momento hubieramos tocado fondo (eso si, el ostión de alivio) pero casi inmediatamente hubieramos empezado a remontar, poquillo a poco, si quiere, pero... Creo sinceramente que ahora estaríamos un poco mejor... Y no la espera de que lo peor aún está por llegar como nos sucede ahora. Mi opinión es que le estamos insuflando sangre a unos monstruosamente inmensos zombis....
Y de todo esto, lo peor, es la sención de que... Si hasta ahora estos señores financieros han jugado a la ruleta rusa a pesar de todo lo que se jugaba... Ahora que saben que salen de rositas... Lo que han hecho hasta ahora no es nada con lo que harán... Y es el problema de la impunidad. Es tan sólo una sensación...
