Great Battles Collectors Edition
Moderador: Moderadores Wargames
- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: Great Battles Collectors Edition
Para cuando un AAR chavales?
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

Re: Great Battles Collectors Edition
Ya me gustaría, ya, Stratos. Pero apenas tengo tiempo para jugar. Aprovecho hasta cuando tengo dos minutos libres para jugar. Menos mal que no me funciona el ordenador portátil...
Bueno, pues terminé la batalla de Baecula como cartaginés:

Doce durísimos turnos en los que te ves, al pie del cerro, una ingente cantidad de romanos que piensas van a romper tus filas a poco que se esmeren.
Creo que la clave es "keep calm and wait the enemy". Aprovechar el daño en la cohesión que supone atacar subiendo la montaña. Apostar las unidades en puntos estratégicos y defender, siempre pensar que eres el que defiende, que nunca se te olvide. Eso al menos en el centro, gastando la mayor parte, por no decir prácticamente todos los puntos de acción en restaurar cohesión tras los ataques enemigos y en recuperar a las tropas que huyen (importante porque tienes que tumbar muchos más puntos tú que el enemigo; no vale intercambiar golpes aquí).
En los flancos es otra historia. En el izquierdo, ha sido una arrasada de mi caballería. Ahí he hecho auténticos estragos en los romanos y todo ha ido, siempre, sobre ruedas. En el izquierdo, la cosa ha estado más reñida; ellos tienen mucha caballería ahí, reforzadas por velites y alguna cohorte que complican las cosas. He tenido que conformarme allí con impedir que el flanqueo fuera muy profundo y llegaran a los pies de la parte más alta de la montaña.
¿La IA? Regular, ha cometido un grandísimo error al no usar prácticamente en toda la partida las tropas de Drusus, nada menos que veintiséis unidades que "no han tocado pelo", ni se han acercado al frente de batalla.
De hecho estoy por jugar desde el otro lado, a ver qué pasa.
Lo que sí tengo claro es que la paranoia en el escenario de Pelium me ha servido como "master" para jugar después; ahora todos los escenarios me parecen fáciles
.
Me encantaría una partida MP, online. Y podría jugarla siempre que fuera entre semana, por la noche y sabiéndolo con unos pocos días de antelación. A ver si se anima alguien
.
Bueno, pues terminé la batalla de Baecula como cartaginés:

Doce durísimos turnos en los que te ves, al pie del cerro, una ingente cantidad de romanos que piensas van a romper tus filas a poco que se esmeren.
Creo que la clave es "keep calm and wait the enemy". Aprovechar el daño en la cohesión que supone atacar subiendo la montaña. Apostar las unidades en puntos estratégicos y defender, siempre pensar que eres el que defiende, que nunca se te olvide. Eso al menos en el centro, gastando la mayor parte, por no decir prácticamente todos los puntos de acción en restaurar cohesión tras los ataques enemigos y en recuperar a las tropas que huyen (importante porque tienes que tumbar muchos más puntos tú que el enemigo; no vale intercambiar golpes aquí).
En los flancos es otra historia. En el izquierdo, ha sido una arrasada de mi caballería. Ahí he hecho auténticos estragos en los romanos y todo ha ido, siempre, sobre ruedas. En el izquierdo, la cosa ha estado más reñida; ellos tienen mucha caballería ahí, reforzadas por velites y alguna cohorte que complican las cosas. He tenido que conformarme allí con impedir que el flanqueo fuera muy profundo y llegaran a los pies de la parte más alta de la montaña.
¿La IA? Regular, ha cometido un grandísimo error al no usar prácticamente en toda la partida las tropas de Drusus, nada menos que veintiséis unidades que "no han tocado pelo", ni se han acercado al frente de batalla.
De hecho estoy por jugar desde el otro lado, a ver qué pasa.
Lo que sí tengo claro es que la paranoia en el escenario de Pelium me ha servido como "master" para jugar después; ahora todos los escenarios me parecen fáciles

Me encantaría una partida MP, online. Y podría jugarla siempre que fuera entre semana, por la noche y sabiéndolo con unos pocos días de antelación. A ver si se anima alguien


"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: Great Battles Collectors Edition
A todo esto, jugué una rapidita en Samarcanda: Victoria
.
Me encantan los juegos en que en un rato terminas una partida, joder
.

Me encantan los juegos en que en un rato terminas una partida, joder


"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: Great Battles Collectors Edition
toy haciendome el tutorial y leyendo el manual, que pasote, jugue a una demo que me venia con una revista, hace 10 años, que bueno...
por cierto no me salen las condiciones de victoria en las batallas, no hay varios tipos?
edito: vale ya lo vi, que sale al final en el manual
por cierto no me salen las condiciones de victoria en las batallas, no hay varios tipos?
edito: vale ya lo vi, que sale al final en el manual

Re: Great Battles Collectors Edition
AlGharib escribió:Ya me gustaría, ya, Stratos. Pero apenas tengo tiempo para jugar. Aprovecho hasta cuando tengo dos minutos libres para jugar. Menos mal que no me funciona el ordenador portátil...
Bueno, pues terminé la batalla de Baecula como cartaginés:
Doce durísimos turnos en los que te ves, al pie del cerro, una ingente cantidad de romanos que piensas van a romper tus filas a poco que se esmeren.
Creo que la clave es "keep calm and wait the enemy". Aprovechar el daño en la cohesión que supone atacar subiendo la montaña. Apostar las unidades en puntos estratégicos y defender, siempre pensar que eres el que defiende, que nunca se te olvide. Eso al menos en el centro, gastando la mayor parte, por no decir prácticamente todos los puntos de acción en restaurar cohesión tras los ataques enemigos y en recuperar a las tropas que huyen (importante porque tienes que tumbar muchos más puntos tú que el enemigo; no vale intercambiar golpes aquí).
En los flancos es otra historia. En el izquierdo, ha sido una arrasada de mi caballería. Ahí he hecho auténticos estragos en los romanos y todo ha ido, siempre, sobre ruedas. En el izquierdo, la cosa ha estado más reñida; ellos tienen mucha caballería ahí, reforzadas por velites y alguna cohorte que complican las cosas. He tenido que conformarme allí con impedir que el flanqueo fuera muy profundo y llegaran a los pies de la parte más alta de la montaña.
¿La IA? Regular, ha cometido un grandísimo error al no usar prácticamente en toda la partida las tropas de Drusus, nada menos que veintiséis unidades que "no han tocado pelo", ni se han acercado al frente de batalla.
De hecho estoy por jugar desde el otro lado, a ver qué pasa.
Lo que sí tengo claro es que la paranoia en el escenario de Pelium me ha servido como "master" para jugar después; ahora todos los escenarios me parecen fáciles.
Me encantaría una partida MP, online. Y podría jugarla siempre que fuera entre semana, por la noche y sabiéndolo con unos pocos días de antelación. A ver si se anima alguien.
por cierto , partida online cuando quieras. Es un pasote el juego

Re: Great Battles Collectors Edition
¡Bien!biztor escribió: por cierto , partida online cuando quieras. Es un pasote el juego
A ver la semana que viene si tengo alguna noche libre. Te mando luego un e-mail y miramos de concretar.
Espero que sea fácil jugar online...

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: Great Battles Collectors Edition
Me imagino que sera crear servidor y dar direccion ip. Podiamos empezar por alexander, yo ya hice los 2 primeros escnarios. Por cierto el de el rio, se podra ganar derrotando al rival?
Yo ya gane alguna batallita, vaya pasada , es impresionante con esos grafiquitos la sensacion de las falanges aguantando en el medio, o como te rompn un flanco.
Todavia no tengo muy claro algunas cosas, perdida de cohesion antes de enfrentarse, zonas de control, que unidades son mejores contra cuales, y como les afecta ela orientacion.
Yo ya gane alguna batallita, vaya pasada , es impresionante con esos grafiquitos la sensacion de las falanges aguantando en el medio, o como te rompn un flanco.
Todavia no tengo muy claro algunas cosas, perdida de cohesion antes de enfrentarse, zonas de control, que unidades son mejores contra cuales, y como les afecta ela orientacion.

Re: Great Battles Collectors Edition
Pues no sé cómo se juega online... Supongo que como tú dicesbiztor escribió:Me imagino que sera crear servidor y dar direccion ip. Podiamos empezar por alexander, yo ya hice los 2 primeros escnarios. Por cierto el de el rio, se podra ganar derrotando al rival?
Yo ya gane alguna batallita, vaya pasada , es impresionante con esos grafiquitos la sensacion de las falanges aguantando en el medio, o como te rompn un flanco.
Todavia no tengo muy claro algunas cosas, perdida de cohesion antes de enfrentarse, zonas de control, que unidades son mejores contra cuales, y como les afecta ela orientacion.

¿A qué escenario te refieres con lo de "el río"? ¿Es el de Cyne... que jugué convulsivamente hace unos días

A mí también me encantan los gráficos, y las batallas animadas en las que vas viendo como caen las figuras. Si te quedas con tres de infantería y dos de caballería, sabes que esa unidad huirá. Por cierto, no pases el ratón por encima ya que entonces te enteras del resultado de la batalla.
La cohesión, fuera de las batallas, se pierde por culpa del terreno, si atraviesas ríos, bosques o subes (o bajas) de nivel.
Y en el anexo de los manuales tienes unas maravillosas tablas que te dicen cuándo hay superioridad del atacante o del defensor, lo que multiplica las bajas (por dos en el atacante, por tres en el defensor) y luego el tema de los flanqueos, aunque ya puedes imaginarte que si atacas por los flancos, mejor, y si atacas desde atrás, pues mejor que mejor. También es importante el tamaño de la unidad, ojo, que eso no suele mirar.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: Great Battles Collectors Edition
si ese mapa me referia, en las condiciones de victoria hay una de eliminar al enemigo, pero me parece casi imposible, sin tropas, y teniendo la opcion de huir, en 3 turnos ganas, pero bueno.
lo del combate , esque hay muchos modificadores, y quiero saberlos todos, y dependiendo de que unidades, hay unidades que no sufren daño extra por flanqueo. despues hay retiradas antes del combate, y modificadores de daño segun el tamaño de la tropa, posicion de ataque, terreno, y mil movidas, y tampoco es que sepa mucho ingles, por eso me cuesta mas.
voy jugar
por cierto recomiendo este libro, tambien lo hay de la epoca napoleonica, estan bastante bien.
http://www.casadellibro.com/libro-tecni ... 14/1107844
lo del combate , esque hay muchos modificadores, y quiero saberlos todos, y dependiendo de que unidades, hay unidades que no sufren daño extra por flanqueo. despues hay retiradas antes del combate, y modificadores de daño segun el tamaño de la tropa, posicion de ataque, terreno, y mil movidas, y tampoco es que sepa mucho ingles, por eso me cuesta mas.
voy jugar
por cierto recomiendo este libro, tambien lo hay de la epoca napoleonica, estan bastante bien.
http://www.casadellibro.com/libro-tecni ... 14/1107844

Re: Great Battles Collectors Edition
Pues el libro que yo leí de esa serie sobre el medievo daba un asco que tira para atrás. Fue como tirar 15€ a la basura: ni equipamientos ni tácticas, solo datos fortuitos de batallas.
Como cada libro lo hace un autor distinto quizás ese salió mejor.
Y eso sin hablar de como Libsa fusilo la bibliografia mezclandola con sus libros.
Como cada libro lo hace un autor distinto quizás ese salió mejor.
Y eso sin hablar de como Libsa fusilo la bibliografia mezclandola con sus libros.
"In every time, in every place, the deeds of men remain the same..." Legend of Galactic Heroes
- Gonzalo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2961
- Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??
Re: Great Battles Collectors Edition
Coincido con deimos, esos libros me parecen malísimos....Recomiendo para iniciarse los osprey, un poco más allá los publicados por la editorial pen and Sword y por supuesto las revistas desperta Ferro y ancient warfare y medieval warfare, imprescindibles.
Además en la web de GMT games, en el apartado de c3i OPS se pueden descargar gratis en PDF las revistas antiguas y vienen todas las tácticas y discusion de estos escenarios para la versión de tablero.
Saludos
Además en la web de GMT games, en el apartado de c3i OPS se pueden descargar gratis en PDF las revistas antiguas y vienen todas las tácticas y discusion de estos escenarios para la versión de tablero.
Saludos
Re: Great Battles Collectors Edition
Yo es que me cogí un cabreo y no compré otros.
Respecto a C3i, ¿es esto? http://www.c3iopscenter.com/Archive_By_Issue.htm
Respecto a C3i, ¿es esto? http://www.c3iopscenter.com/Archive_By_Issue.htm
"In every time, in every place, the deeds of men remain the same..." Legend of Galactic Heroes
- Gonzalo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2961
- Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??
Re: Great Battles Collectors Edition
Si esos son los C3i, estan genial, tambien puedes buscarl los articulos por tema.
Re: Great Battles Collectors Edition
bueno, yo los vi en su dia, y me llamaron la atencion, aunque tiene mucho historia y poco tacticas y descripcion de armas, pero algo tiene.

Re: Great Battles Collectors Edition
Y de esa página, en concreto es aquí donde hay que mirar lo relativo a las batallas de este juego, ¿no? --> http://www.c3iopscenter.com/Archive_by_ ... c_GBOH.htm

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner