Pues hace unos meses capturaron una patrullera armada de la que no se sabía nada. Al parecer, era una patrullera ¿pirata? para ir a África a dar estopa. Como tuvieron problemas, no les quedó más remedio que acercarse a un puerto de la isla.
Tras varios meses retenida ... ¡¡ se dan a la fuga !! y aquí no pasa nada Un buque armado en aguas españolas sin saber muy bien qué tipo de función tiene ni contra qué ¿y se pira sin más?
Joer, qué historia más rara. O sea, que te puedes comprar un barco de guerra, aunque sea un patrullero, y navegar con él con todo su armamento. Y lo de la fuga, pues ... vamos, supongo que untaron a alguien del puerto, de lo contrario no me lo explico.
Esto es muy raro, la piratería de hoy en día se basa en lanchas rápidas y varios tios armados como mucho con ametralladoras o pistolas, que suben al mercante de la forma más rápida posible y retienen a la tripulación. No le veo mucho sentido a escalar armamentos: llama demasiado la atención, el mantenimiento es mayor y, desde luego, a los piratas no les interesa hundir ningún barco...
"There's an old saying about those who forget history...
I don't remember it, but it's good."
Según leí hace unas semanas el armamento estaba inutilizad y los motores no eran adecuados para el desplazamiento de la nave. El Diario de Avisos, otro periódico serio de este país.
Estaba inutilizado, pero a un click de ponerse operativo. Era una formalidad. Al menos eso me comentó un militar que conozco y que algo sabe.
La información de los periódicos no llega nunca a ser el 100 %. Tienen que vender. Pero esta noticia me había llegado antes de todo esto. Pero lo de la fuga ¿? y santas pascuas no se yo. Si sales del muelle donde estás custodiado digo yo que ¿habrán alarmas, radares, buques, helicópteros, ..., que puedan salir a interceptarlo?
Para mi que no era pirata,sino a sueldo de alguna compañia o traficantes.Al fin y al cabo muchos traficantes operan bajo la tolerancia de quienes controlan el cotarro.Lo que es claro es que si hasta la prensa se ha enterado,el ministerio de defensa lo tiene que saber todo,pero por alguna razon no quiere que el populacho sepamos nada.
Que de todas formas es tradicion,si la marina hace mutis cuando recibe algun ataque terrorista o se le muere un chaval por sobredosis,en estos casos es que seran mas callados que un mudo.
Lo que parece claro del asunto es que el barco pertenece a una empresa de seguridad británica que tenía pensado usarlo para dar protección a pesqueros en Somalia. Si se ha escapado de la custodia lo suyo sería ir a por esa empresa. Si no tenía los permisos adecuados para navegar de esa guisa las normas están para que todo el mundo las cumpla y no para pasárselas por el forro.
Si la tenía que custodiar la marina lo suyo hubiese sido que la hubiesen trasladado a Gran Canaria. Si la tenía que custodiar la GC cabe preguntarse de qué medios disponía para ello. Si al final resulta que la estaba custodiando la Policía Portuaria apaga y vámonos. Que yo sepa el cómo se realizaba la custodia no ha trascendido. Sería interesante saberlo. Puede que la Delegada del Gobierno sepa algo sobre el asunto, pues al cabo es ella la que se supone debería haber ejercido el mando directo en este caso.
En cuanto a los medios disponibles para la vigilancia y la posible interceptación pues puede que los hubiese suficientes y eficaces y puede que no. De nuevo estamos ciegos en ese asunto. Tampoco se puede pedir mucho a una Marina sometida a recortes como todos los sectores de este país. Los barcos cuestan mucho dinero y moverlos más.
Y en cuanto al armamento me da a mí que la idea por un lado es acojonar a los piratas de Somalia con esos cañones tan monos que tiene, pero sin llegar a ponerlos en estado de uso. Por otro instalarle unas cuantas MGs cuando lleguen a la zona de operaciones por si los chicos no se acojonan y hay que hacer unos cuantos disparos de advertencia. Por lo que creo que tampoco abría que sacar de quicio el hecho de que el barco esté "armado".