[DAR CMBN] Operation Götterschwert

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
BBrus
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 34
Registrado: 01 Jun 2013, 00:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Gran Canaria

[DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por BBrus »

Aquí viene mi segundo AAR, DAR para ser exactos. Será un comabte de encuentro de tamaño batallón(+) en un mapa mediano-grande basado en el mediterráneo. Coged la narración un poco con pinzas, ya que he intentado crear una situación "plausible" que justifique este mapa. Las unidades son ficticias. Será un escenario largo (1:30h), pero frenético y con las unidades algo apelmazadas, simulando el encuentro entre dos fuerzas sorprendidas por la presencia del enemigo tan cerca frente a ellos.

---------------------------------

Tras la fallida contraofensiva soviética durante el invierno de 1941, la Wehrmact recomenzó su ofensiva en febrero del mismo año. Tras una feroz resistencia soviética, el Cuarto Ejército alemán, al mando del mariscal von Kluge, logró romper las líneas defensivas en una serie de audaces maniobras, alcanzando el Moscova y estableciendo varias cabezas de puente. A su vez, Guderian superó el nacimiento del Don. Zhukov había fracasado. La capital soviética, que Stalin había declinado abandonar, resistía tenazmente pero en vano, según la Wehrmacht avanzaba hacia la parte norte del Volga, encontrando a su paso un esquelético ejército mermado por las largas marchas y la falta de víveres.

Moscú cayó el 18 de agosto de 1942. El frente se encontraba ya 300km de distancia, en los alrededores de la ciudad de Gorki. Ante tan desastroso escenario, la Unión Soviética anunció su rendición. La práctica integridad del territorio soviético al oeste de los Urales pasaría a estar bajo control alemán.

No todo eran buenas noticias. Ante la supremacía naval aliada, no se pudo reforzar lo necesario a las tropas italianas y al Afrika Korps. En Sicilia y Catania las veteranas unidades del frente ruso aguardaban una orden de embarcar que nunca llegó. En vista de la fortificación de la peninsula itálica, la operación Husky no se produjo por la gran resistencia esperada por la cantidad de unidades presentes en el sur de Italia. Desaconsejados por la cúpula militar, la atención de los líderes aliados se centró en la zona menos protegida, pero también una de las más difíciles, del frente mediterráneo: el sur de Francia. La operación Unpleasant comenzó a tomar forma.

Invierno de 1943.
La inteligencia alemana recibe noticias de grandes movimientos navales en el estrecho de Gibraltar. Aumenta la actividad militar en Egipto, Túnez y Libia.

Abril, 1944
Aumentan los ataques aéreos sobre Italia, centrándose en las ciudades industriales y en la parte sur del país. La Wehrmacht se afana en mejorar las fortificaciones costeras en Sicilia, Cerdeña y la parte sur de la península itálica.

26 de julio, 1944
Se recibe información por parte de varios capitanes de U-Boot operando en el mediterráneo oriental de grandes formaciones abandonando los puertos de Benghazi y Alejandría. Las unidades destacadas en Italia y Grecia entran en alerta.

29 de julio, 1944
Unidades aerotransportadas estadounidenses y británicas aterrizan en el sur de Francia. Las tropas aliadas comienzan a desembarcar en la región. Las unidades alemanas destacadas en la zona son sorprendidas. De inmediato, se envían refuerzos para contraatacar las cabezas de playa. Los ataques contra la red de carreteras y ferrocarriles dificultan el movimiento de la Wehrmacht, cuyas unidades más potentes llegan a la zona durante los primeros días de Agosto.

---------------------------------------------------------------------------------------

1400. 2 de agosto, 1944.

Situación

El Infanterie-Regiment 20 de la 10. Panzergrenadier-Division es la unidad encargada de abrir el paso al resto de la formación para contraatacar las cabezas de playa estadounidenses e inglesas. Capturada la población de Ricains-sur-plage, el primer batallón del regimiento se dirige hacia el segundo punto de ruta, Pinardville, situado al flanco derecho de la formación. A pesar de la mala condición de las carreteras, el mando del regimiento considera importante hacerse con el control del poblado, a través del cual discurre una línea costera de ferrocarriles y que, además, cuenta con un pequeño muelle al sur de un área adecuada para el desembarco de material. Se cree que el enemigo es consciente de la importancia de Pinardville, ya que nuestrsa unidades de reconocimiento detectaron movimientos acorazados dos kilómetros frente a nuestra línea de inicio alrededor de las 1315.

Fuerzas propias
1. Batallón Panzergranaderos [Maj. Rausch]

Consistente en:

1. Kompanie [Hpt. Vetter]
- 3x Züge (PzGren)
- 4. Zug (Waffen)

2. Kompanie [Hpt. Pöppel]
- 3x Züge (PzGren)
- 4. Zug (Waffen)

4. Kompanie [Hpt. Knocke]
- 1. Zug [ObLt. Rosenfeld, Observador de Art.]
-- 2x Secciones de morteros pesados (120mm)

Además, se han destacado los siguientes vehículos blindados a las compañías:

1. Kompanie
2x StuG III
1x Panzer VG 'Panther'

2. Kompanie
1x Panzer VG 'Panther'
1x StuH 42

Las unidades son veteranas del frente ruso. Tras un largo periodo de descanso, las tropas se encuentran motivadas y cuentan con buenos mandos. Como parte del plan de defensa, en el que Pinardville ya estaba considerado como un objetivo operacional secundario, se ha transmitido a la artillería del batallón las coordenadas de varios puntos clave y elevados. No se dispone de apoyo aéreo ni de artillería regimental, ya que su esfuerzo se está concentrando en el sector central.

Fuerzas enemigas
El reconocimiento ha detectado blindados e infantería frente a nuestras posiciones, al menos un pelotón de carros y dos compañías de infantería.

Misión y objetivos
El batallón ha de tomar el pueblo de Pinardville y establecer un perímetro de seguiridad para la línea Pinardville-Muelles. Se perseguirá al enemigo si las condiciones son favorables. Las ruinas de Fort Lanciers son también un objetivo prioritario ya que su elevación los convierte en un excelente punto de obsevación para los observadores de la artillería divisional. Los objetivos han de estar controlados a las 1530 para permitir el avance del resto de la división.

Terreno
Con la excepción de Pinardville, los muelles y Fort Lanciers el terreno consta de cuadrículas de setos tanto altos como bajos, carreteras de gravilla y campos de cereales, algunos cultivados y otros no. A pesar de que no existe terreno notablemente elevado en el interior, existen algunas pequeñas colinas, marcadas en el mapa como Berg A y Berg B. Ambas son consideradas terreno clave por el gran campo de observación que otorgan.

El terreno es notablemente más abierto en la parte oeste del mapa. El bocage tiene pocos recobecos en el sector central, y en todo el mapa hay bastantes aberturas en las líneas de setos.

Desde Fort Lanciers la observación es excelente.

Ejecución
El plan básico es ejecutar un ataque envolvente a través del flanco izquierdo. Se han establecido tres líneas de avance llamadas Berta, Caeser y Dora

Imagen

Berta
Sector de avance inicial, que comprende el terreno elevado de Berg B y los campos situados 100m antes de Pinardville. En el sector este, Berta está delimitado por el puente del ferrocarril, que puede ser observado con facilidad por el enemigo.

1. Kompanie
Apoyada por los dos StuG y el Panther tomarán rápidamente Berg B para establecer una potente base de fuego que restrinja los movimientos enemigos. La infantería avanzará posteriormente hasta la línea Berta. Si se estima necesario, se reanudará el avance de inmediato con dos pelotones de infantería hasta Caesar, dejando a un tercer pelotón siempre en reserva.
2. Kompanie
Establecerá la línea a lo largo de Berta en un avance directo hacia las posiciones. Se situará una ametralladora cubriendo el acceso sur de los muelles. El tercer pelotón estará en reserva adelantada. El StuH tomará posiciones para cubrir la carretera de acceso a Pinardville. El Panther cubrirá las líneas del ferrocarril.

Caeser
Línea mínima de avance aceptable, que comprende Fort Lanciers, Pinardville y la entrada sur de los muelles.

1. Kompanie
Avance hacia la línea, StuG mantienen en Berg B. Panther avanza si no hay fuerte resistencia enemiga detrás de la infantería de punta. El tercer pelotón (res.) se adelantará hacia la parte derecha del primer tercio de Caeser para apoyar a la primera compañía si es necesario.
2. Kompanie
Acometerá hacia Pinardville con apoyo del StuH. La sección de ametralladoras tomará Fort Lanciers junto a los observadores de la cuarta compañía. Si es seguro, el Panther subirá hacia el fuerte para proporcionar apoyo a lo largo de todo el terreno.

Dora
Linea de avance máximo planificado. Delimitada por Berg A, desde la que se podrá observar el terreno delante de la propia línea, por un sector de seguridad de 100m al norte de Pinardville y la entrada norte de los muelles.

1. Kompanie
Asaltará con decisión Berg A para establecer un perímetro de control después de la acción de la 2ª cía, excepto si Berg A está desocupada o si se estima que la resistencia será débil.
2. Kompanie
Acometerá en primer lugar tras un ataque de artillería sobre las posiciones enemigas del frente para avanzar el perímetro y causar un movimiento de distracción para facilitar la labor de la primera compañía.

------------------------------------------------------------------------------

Este es el plan inicial. Veremos cómo se desarrolla la batalla y cómo se despliega el enemigo. El adversario suele llevar un ritmo de turnos muy bueno en las batallas en las que nos hemos enfrentado, que se han saldado con dos victorias propias. Fue el único de The Blitz que se ofreció a jugar el mapa conmigo, así que ¿por qué no? :D
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2803
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por Lannister »

:aplauso: :aplauso: :aplauso:

Te sigo.
Imagen
Avatar de Usuario
BBrus
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 34
Registrado: 01 Jun 2013, 00:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Gran Canaria

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por BBrus »

El Panther y el StuG agregados a la primera compañía comienzan a remontar Berg B. Nuestra infantería está apelmazada, pero se dispersarán apenas lleguen a donde está ahora el Panther.

Imagen

Los primeros disparos de la batalla surgen de la boca de una MG42 del 3. Zug, 2. Kompanie.

Imagen

El Oberleutnant Rosenfeld lidera su equipo hacia una línea de setos con buena observación. Sin pararse, acaba de gritarle a su radio que le ponga con la batería de 120mm.

Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por Kal »

El secreto está en OCOKA. ¿No? :wink:

Leí con mucho agrado tu anterior AAR y éste tiene la misma buena pinta. Es difícil destacar en esta web haciendo un AAR por el nivelazo de los demás, tú lo consigues.

Enhorabuena y gracias por el esfuerzo. :Ok:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Lear
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 183
Registrado: 28 Ago 2010, 09:53
STEAM: No Jugador

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por Lear »

Promete el AAR, una buena ambientación que te sumerge en la acción y que hace desear que lleguen pronto nuevas entregas. Un magnífico entretenimiento para estos días de verano. :palomitas:
"Al nacer, lloramos porque entramos en este vasto manicomio."
Avatar de Usuario
JosephPorta
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1046
Registrado: 18 Jul 2007, 01:12
STEAM: Jugador

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por JosephPorta »

Voy cogiendo sitio. :palomitas:
Avatar de Usuario
BBrus
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 34
Registrado: 01 Jun 2013, 00:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Gran Canaria

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por BBrus »

¡Gracias! :oops:

Ayer hubo bastante avance en la batalla. Me planteé escribir el AAR poco a poco pero estaba tan enganchado y el oponente enviaba con tal ritmo que decidí avanzar los turnos. Acabamos de terminar el turno 11.

1402.

— Funker! Mit Battalionkommando, ab sofort!!

1402-1408

El observador de artillería avista dos pelotones (!) blindados en Berg A, con una gran proporción de Shermans con cañón de 76,2mm. Malas noticias, el ataque de la primera compañía sería un suicidio. Replanteamos la estrategia. La primera compañía avanzará hasta Berta y mantendrá. La segunda compañía, aprovechando la mayor agresividad con la que ha comenzado, presionará hasta su sector de Caeser en el sector central y tomará Pinardville. No avanzaremos más allá de Caeser puesto que Berg A domina la zona.

El Panther agregado a la 2. Kompanie avanza ligeramente hasta salir del ferrocarril y detecta un M10. En dos segundos el M10 arde. Mantiene la posición mientras Berg A se llena, literalmente, de humo soltado por los carros enemigos. Aprovechamos que se han autocegado para continuar avanzando y llegar a Pinardville. Mientras tanto, los blindados alemanes en Berg B realizan cortos movimientos para colocarse mejor.

Frente al pueblo, empiezan a escucharse explosiones de demolición. Al poco se confirma que son ingenieros y les empieza a recibir el comité de bienvenida, con no mucha precisión pero causando unas pocas bajas visibles.

Imagen

Situación a la apertura de la batalla 1400-1404

Imagen

-----------------------------

1408-1410
El humo se disipa y llega un gran revés para nuestras unidades. El Panther de la 2. Kompanie recibe un impacto de un 76 a unos 700m de distancia.

— Verdammt! — penetración parcial. El conductor es herido levemente por una esquirla.
— Alle! Austeigen!! Der Panzer brennt!

El compartimento se comienza a llenar de humo negro y Steiner siente cómo aumenta el calor. El Panther arde y la tripulación escapa en su integridad.

Mientras tanto, el StuG de Berg B abre fuego contra los 76. Tres proyectiles acaban en árboles, uno de ellos 30m tras salir de la boca del cañón, hiriendo gravemente a un Feldwebel que ocupaba Berta con su unidad. Un minuto después del primer disparo, el StuG recibe dos impactos del 76 en menos de un segundo y explota. Ley de Murphy: Panther que se incendia tras una penetración parcial por un disparo frontal a 700m. StuG que no acierta ni una disparando completamente en enfilada. Dos tanques yanquis que vuelan al StuG por los aires después de reorientarse 90º.

Llegan, cómo no, las represalias. Mientras los tanques enemigos se afanan por llevar acabo una reordenación urbanística a base de HE, uno de los 76 enemigos salta por los aires después de haber recolocado el Panther de Berg B unos metros. Otro recibe un impacto y retrocede lanzando humo. El Gerfeiter Günther, que ya se lo venía oliendo desde hace tiempo, mantenía su Panzerschrek elevado apuntando hacia el lugar desde donde venía el sonido de un Stuart. El tanque atravesó el Bocage con ayuda de las cuchillas que llevaba acopladas. Günther, a pesar de disparar a 200m de distancia, no falló e impactó de lleno en la torreta del Stuart. La tripulación dió marcha atrás esperando hacer distancia con el Panzershreck.

Imagen

Lo que no sabía era que nuestro amigo Altschauer estaba muy cabreado por haber visto cómo volaba el StuG a su lado.

Imagen

Situación a las 1411. En verde, las líneas alcanzadas.

Imagen
Avatar de Usuario
BBrus
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 34
Registrado: 01 Jun 2013, 00:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Gran Canaria

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por BBrus »

Empiezo a pasarlas tan canutas como los alemanes de verdad. :SOS:

Superado 3:1 en blindados, los amis que no escatiman en munición, y ahora... luftangriff! Un P-51 o P-47 rondando sobre mi cabeza. Todos los blindados cierran escotillas y retroceden para intentar esconderse bajo los árboles lejos de su posición previa. Probablemente los pepinacos (espero que no sean bombazos de 1000lb) caerán o en Berg B, o en donde tengo mis equipos de mortero y un StuG, o en la ciudad.

¿Alguien sabe qué hacer en caso de ataque aéreo en el CM? No sé a los aviones se les aplica algún tipo de LOS. Espero que sí. A todo esto, a lo mejor tengo suerte y el ami se autobombardea. :mrgreen:
Avatar de Usuario
BBrus
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 34
Registrado: 01 Jun 2013, 00:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Gran Canaria

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por BBrus »

Me acabo de dar cuenta de que hay algo que no está funcionando desde poco después de haber perdido el StuG y el Panther. Hay avance, sí, la línea Caeser está controlada excepto la parte de la fortaleza. Siento que sigo manteniendo la iniciativa, que el contrario responde a lo que yo hago y no al revés. Pero el asunto no me convence.

Desde Berg A, el enemigo puede abrir fuego sobre Pinardville, varios campos de aproximación, y toda la pendiente de la colina. Mi Panther está ahora escondido en los árboles en donde lo desplegué al comienzo. A salvo del ataque aéreo, o eso creo. El problema es que siento que dentro de unos minutos me voy a quedar estancado. Mi infantería ha entrado en contacto con el enemigo que protege la aproximación a Berg A, y avanzar unos 100m más al norte de Caeser sería casi suicida. Basta que acerque un poco sus blindados y no tengo nada con lo que responder.

Tengo la impresión de que tiene que tener infantería de reserva en alguna parte. He detectado (ya sea directamente o con contactos de sonido) unos 9-10 carros enemigos en total, de los que le quedan 6-7. ¿Y la infantería? Los ingenieros al norte de la ciudad, de los que no he vuelto a saber mucho (apenas un equipo, que está bajo fuego), un puñado de exploradores, un HQ y un mortero. Quizás tenga sólo una compañía de infantería, y esto es lo que juega a nuestro favor. Tengo que obligarle a abandonar la colina, y en ese momento emboscarlos en la salida. Salidas, por suerte hay sólo dos desde la colina y no he visto ningún Rhino aparte del Stuart abandonado (se ve en la foto). Todas las explosiones de ingenieros han venido del norte de la ciudad, así que no es seguro que tengan ahí arriba.

Foto para ilustrar:

Las fuerzas de las que disponemos para montar las Kill Zone son 5 equipos de Panzerschrek, un par de equipos de asalto con cargas explosivas —los dejaría como última defensa— y unas pocas squads de infantería equipadas con Panzerfaust 30. También tengo el Panther (lo dejaría cubriendo a la 1ª Cía. en un momento inicial) y un StuG en una posición que se puede mejorar muy significativamente moviéndolo a la izquierda cinco metros. Haciéndolo, podría cubrir las tres killzones, pero también lo dejaría expuesto. Considero que es mejor moverlo cuando lo vaya a utilizar. También tengo un StuH 42 con un cargador que es un poco "corto" en el plano intelectual, ya que decidió que lo mejor para dispararle a los ingenieros eran los tres proyectiles HEAT que tenía. Aunque supongo que un trabucazo HE de 105mm que pille a alguien por sorpresa lo va a acojonar lo suficiente para que se plantee abandonar el carro o le fundirá varios sistemas. Ambas me valen.

Imagen

El plan:

La infantería avanzará hasta ocupar las posiciones de tiro para las Killzones. En la derecha, intentando que no me pille la media brigada acorazada del yanqui, intentaré aplicar presión para atraer a su infantería. Si avanza refuerzos de infantería, tengo unos TRP y unos morteros listos. También, que acuda al rescate con los carros. Gracias a la buena observación, tendré tiempo para mover el StuG y el Panther como corresponda. Lo importante no es tanto neutralizar los carros sino hacer que se queden en Berg A mientras mi infantería hace el trabajo sucio alrededor de los muelles (donde, por cierto, tiene un blindado ligero que todavía no he visto, sólo oído).

El mayor contratiempo podría ser la aparición de la reserva enemiga o de infantería que no haya detectado todavía por otro lado donde no tengo TRP (ferrocarril/flanqueo por los muelles). Estoy seguro de que tienen ya a alguien en los muelles esperándome, y que si tiene reserva, estará en el bosquecillo cerca de su zona de partida. Si me empecino en mantener el Panther ahí arriba, acabaré por perderlo tarde o temprano. Ya sea a manos de un 76, o por perder el cañón. En el último caso, al menos lo podré usar de cebo.

Es posible que avance la infantería de la colina hacia el centro del mapa y hacia mis Killzone. Trataré de no precipitarme. Espero que él juegue la carta conservadora, como lleva haciendo, y que no lance a los carros demasiado pronto. Mi objetivo principal es eliminar su infantería. De ese modo, si avanza con los carros lo tendrá que hacer casi a ciegas, y estarán Günther y sus colegas esperándolos.

Posibles contratiempos:
Avance prematuro de los carros antes de montar la KZ. (malo)
Establecimiento de un perímetro por parte de su infantería antes de bajar los carros (solventable con un asalto de la 2ª cía., lo que también llamaría a los carros, pero perderíamos el beneficio del TRP ya que nuestras unidades estarían en él).
Avance de los carros desde Berg A hasta Berg B en tropel.
Bombazo del avión enemigo sobre la infantería en la HZ.

Toco madera. Vorwärts!!
Avatar de Usuario
Tiopepe2
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jul 2007, 13:40
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por Tiopepe2 »

Si me permites una opinion, se me ocurren dos maneras de desbloquear esos puntos calientes que se resisten. Si sientes que tienes la iniciativa del combate y el enemigo solo responde a tus movimientos, centrate en su infanteria. Con esa desproporcion de carros a favor del aliado no creo que tenga demasiada infanteria de apoyo. Si desgastas a sus GI´s los carros iran practicamente ciegos por ese terreno.

Otra cosa que se me ocurre, es simular un repliegue en un momento donde el enemigo te cause alguna baja importante y sea consciente de ello. Simular una retirada tactica envalentonara el enemigo y podras cambiar el rol jugando a la defensiva para desgastarle poco a poco y luego montar un contraataque.

Que facil es decirlo, verdad??? 8)

Ya nos cuentas como lo resuelves...
Avatar de Usuario
BBrus
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 34
Registrado: 01 Jun 2013, 00:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Gran Canaria

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por BBrus »

Buena idea.

Ha sido lo que he estado intentando con la segunda compañía en el sector este, pero con malos resultados de momento. He perdido el equivalente de un pelotón y me he visto obligado e adelantar la reserva. Le han llovido cebollazos desde la famosa colina, que son los que han causado casi todas las bajas. Ahora mismo, el americano está bajando su infantería desde la colina en paralelo a la línea de combate. Ha soltado algo de humo y ha dificultado que entren en acción las unidades en KZB. Una squad en KZC está recibiendo fuego desde arriba.

Imagen
Ingenieros enemigos y bajas de la 2. Kompanie

La retirada táctica es otra opción interesante. Pero ¿dónde? En el sector este el terreno no es adecuado para replegar la línea sin sacrificar demasiado terreno que después me va a costar mucho recuperar. Si lo hago en la subida a Berg A perdería terreno importante y me quedaría demasiado abajo en la subida a la colina. Ahí, de momento, las cosas van bien.

Situación a las 1418:

Imagen

Me he encontrado con el HQ de una compañía de infantería ami. Por las fuerzas que he observado, calculo, grosso modo, que las unidades enemigas constan de una compañía de infantería, una sección o un pelotón de ingenieros y los elementos blindados de los que dispone. Además, tiene que haber un FO por algún lado que ha llamado al avioncito —canceló el ataque, así que muy probablemente iba a por mi Panther en Berg B—. Sospecho que el FO estará en los alrededores de una de las posiciones marcadas, que son aquellas desde las que puede observar Berg B.

He localizado al menos dos morteros de 60mm. A uno le han llovido sus equivalentes alemanes del 81 cerca de KZB. Otro ha estado disparando a mis unidades sin éxito, que evacuaron una línea de setos tras caerles cerca un proyectil para ajustar el tiro.

Es imperativo presionar más en Berg A y neutralizar al HQ de la compañía para que su infantería se quede sin mando. Acabo de terminar de bombardear los árboles que delimitan Berg A donde probablemente se estuviera escondiendo infantería, o a través de donde estaba avanzando. Es posible que esto atraiga a sus carros, y mi Panther está en desenfilada (e inclinado, así que su blindaje frontal debería hacer rebotar hasta los proyectiles de 76,2) listo por si aparecen (zona de tiro marcada en azul). Los ingenieros también le han abierto un camino hasta la línea Caeser, y pronto hasta la línea objetivo de la 1ª Cía.

En rojo, marcadas los puntos donde he sufrido bajas por el Sherman 76.
Posiciones del enemigo:

HQ L coy. en la línea de fuego junto con al menos una squad (asumo un pelotón)
Dos squads de la L coy. al oeste de los muelles (asumo dos pelotones)
Mortero de 60mm en la esquina sureste de Berg A
Mortero de 60mm en el KZB el proyecto de KZB. Posiblemente herido o con bajas.
HQ del pelotón de armas perdido de vista llegando a la carretera al N de KZB.
Pelotón/Sección de ingenieros repartidos entre el norte de la 2. Kpn y los muelles
Infantería enemiga desconocida remontando la subida a Fort Lanciers (Squad?)
Greyhound en la parte norte de los muelles
FO posiblemente cerca de las posiciones marcadas en el mapa
Al menos un pelotón de infantería bajando Berg A y fuera de tiro.
Media docena de carros (2x 76, 1xM10 y 3x75) en Berg A. Cuatro atrás en el borde del mapa, uno a la vista (76 que se ha fundido medio pelotón disparando desde Cuenca), M10 en el centro.

Imagen
Los morteros están haciendo una buena labor. Al fondo, centro a la izquierda, polvo levantado por los impactos.

En resumen. La aproximación a Berg A que estoy usando parece tener pocas defensas de infantería. El esfuerzo principal enemigo se está ejecutando en la línea de la 2. Kpn con apoyo de los carros desde Berg A, y es ahí donde peor lo estamos pasando, más por la restricción de movimientos que nos impone ese Sherman de las pelotas que otra cosa. Si pudiera avanzar las unidades en segunda línea la cosa se estabilizaría bastante rápido.

Plan:

1. Kompanie continúa empujando hacia Berg A. Importante neutralizar al HQ de la Compañía y localizar y abatir al FO para negarle el apoyo aéreo con los grandes problemas que podría causar más adelante en la batalla. Avanzar con cautela y apoyo AT hacia la línea objetivo. La reserva de la 1. Kpn avanza junto con el StuG.

2. Kompanie mantendrá posiciones hasta que llegue el humo (2 min) que le permita avanzar sin que el 76 los haga papilla.

Imagen
El StuG y parte de la reserva de la 1. Kompanie avanzando para reforzar el sector central.
Avatar de Usuario
BBrus
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 34
Registrado: 01 Jun 2013, 00:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Gran Canaria

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por BBrus »

A todo esto, los simbolitos de Panzerschreck en el mapa no siempre se corresponden con la unidad que tiene el lanzacohetes. Será cosa del mod que estoy utilizando.
Avatar de Usuario
DerBaron
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 180
Registrado: 17 Jun 2011, 04:34
STEAM: No Jugador

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por DerBaron »

Está pareja la cosa! :army:

Schnell! :Running:
Imagen
“Si todos tus objetivos se han cumplido, es que eran muy pequeños...” - Herbert von Karajan
Avatar de Usuario
BBrus
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 34
Registrado: 01 Jun 2013, 00:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Gran Canaria

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por BBrus »

El humo ha ayudado mucho a la segunda compañía, que ha recuperado fuerzas y causado varias bajas al enemigo. En especial el Obergefreiter Dank, que en un rápido movimiento sorprendió a varias unidades enemigas.

Imagen
El inicio del ERE que el Obergefreiter Dank le ha preparado al ejército estadounidense

El asalto enemigo a Fort Lanciers (1 Squad + HQ) se ha saldado con la práctica eliminación de la fuerza atacante y ninguna baja propia.

El ala oeste de la 1. Kompanie está bajo ataque de mortero. Por suerte, detectamos los proyectiles de avistamiento a tiempo y hemos logrado minimizar algo las bajas. La mayor parte son heridos tras tres minutos de bombardeo constante, que aun continúa. Nuestra respuesta llegará en un minuto, en la que los morteros de 120mm bombardearán el bosque de Berg A donde se esconden los restos de un pelotón y medio de infantería.

Imagen
Bombardeo de las posiciones de la 1. Kompanie. Algunas bajas, pero pocas para la que les está cayendo.

Imagen
El Unteroffizier Rothe vigila la salida del bosque y abre fuego.

Imagen
Una MG42 y sus sirvientes abren fuego contra el M8 intentando abatir al comandante, sin éxito.

Hemos perdido nuestro StuH por cuestión de segundos según avanzaba hacia los muelles. Pérdida significativa, pero no grave, sobre todo porque estaba sin munición HEAT.

Situación a las 1425:

Imagen

El HQ de la Compañía L americana ha sido aniquilado junto con el grupo de infantería cercano.
Tras el turno 24, la única infantería cercana está en el bosque, avistados unos 6-10 efectivos. El bombardeo llegará en los próximos dos turnos.
Movimientos de infantería en el borde noroeste del mapa. ¿El observador de artillería, quizás?
La reserva central está algo apelmazada, pero a cubierto de observación, de fuego directo y escondida.
El StuG cubre la zona marcada en amarillo y bloquea los movimientos de los carros enemigos hacia la línea de la 2ª compañía alemana.
Sin movimiento frente al centro de nuestra línea. En cuanto atienda a varios heridos, mandaré a Herr Kurt a vigilar la zona donde se está disipando el humo (y donde caerá en 3').
La 2. Kompanie sigue manteniendo las posiciones cerca del muelle pese a la aparición del M8 Greyhound. Un equipo armado con un Panzerschreck se dirige a toda prisa a reforzar la línea. Sin bajas propias y unas pocas enemigas.

En lugar de haber renovado rápidamente el humo, voy a intentar hacerle una jugada. El humo ha comenzado a disiparse y el enemigo ha vuelto a mover sus carros a posiciones de tiro contra la 2. Kompanie. Los efectivos de ese sector están relativamente a cubierto del fuego de Berg A. Aprovechando esos movimientos, y sobre todo esperando que mueva más carros a la parte derecha de la colina, avanzaré el Panther hasta el siguiente repecho a la espera de que cese el ataque de artillería y que los carros enemigos estén mirando hacia otro lado. En ese momento, avanzará la 1. Kompanie (hacia el bosque) y el Panther (ladera de Berg A). Si sale bien, el Panther podrá neutralizar los carros de la parte llana de la colina, y después avanzar para pillar de lado a los que están en posicioens de tiro. El borde del bosque más cercano a nuestra posición actual estaría ocupado por la infantería, quien podrá atacar por sorpresa a los carros con Panzerfausts, al menos un Panzerschreck e incluso granadas. Mientras tanto, el StuG cubrirá la carretera central por si decide bajar para concentrar sus unidades en los muelles junto con varias unidades de infantería con dos Panzerschrek.

Los americanos empiezan a estar en serios aprietos. Su indecisión sólo los llevará a peor.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: [DAR CMBN] Operation Götterschwert

Mensaje por Kal »

Y este AAR cuándo narices continúa?????

Imagen

:mrgreen: :mrgreen:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Responder