---------------------------------
Tras la fallida contraofensiva soviética durante el invierno de 1941, la Wehrmact recomenzó su ofensiva en febrero del mismo año. Tras una feroz resistencia soviética, el Cuarto Ejército alemán, al mando del mariscal von Kluge, logró romper las líneas defensivas en una serie de audaces maniobras, alcanzando el Moscova y estableciendo varias cabezas de puente. A su vez, Guderian superó el nacimiento del Don. Zhukov había fracasado. La capital soviética, que Stalin había declinado abandonar, resistía tenazmente pero en vano, según la Wehrmacht avanzaba hacia la parte norte del Volga, encontrando a su paso un esquelético ejército mermado por las largas marchas y la falta de víveres.
Moscú cayó el 18 de agosto de 1942. El frente se encontraba ya 300km de distancia, en los alrededores de la ciudad de Gorki. Ante tan desastroso escenario, la Unión Soviética anunció su rendición. La práctica integridad del territorio soviético al oeste de los Urales pasaría a estar bajo control alemán.
No todo eran buenas noticias. Ante la supremacía naval aliada, no se pudo reforzar lo necesario a las tropas italianas y al Afrika Korps. En Sicilia y Catania las veteranas unidades del frente ruso aguardaban una orden de embarcar que nunca llegó. En vista de la fortificación de la peninsula itálica, la operación Husky no se produjo por la gran resistencia esperada por la cantidad de unidades presentes en el sur de Italia. Desaconsejados por la cúpula militar, la atención de los líderes aliados se centró en la zona menos protegida, pero también una de las más difíciles, del frente mediterráneo: el sur de Francia. La operación Unpleasant comenzó a tomar forma.
Invierno de 1943.
La inteligencia alemana recibe noticias de grandes movimientos navales en el estrecho de Gibraltar. Aumenta la actividad militar en Egipto, Túnez y Libia.
Abril, 1944
Aumentan los ataques aéreos sobre Italia, centrándose en las ciudades industriales y en la parte sur del país. La Wehrmacht se afana en mejorar las fortificaciones costeras en Sicilia, Cerdeña y la parte sur de la península itálica.
26 de julio, 1944
Se recibe información por parte de varios capitanes de U-Boot operando en el mediterráneo oriental de grandes formaciones abandonando los puertos de Benghazi y Alejandría. Las unidades destacadas en Italia y Grecia entran en alerta.
29 de julio, 1944
Unidades aerotransportadas estadounidenses y británicas aterrizan en el sur de Francia. Las tropas aliadas comienzan a desembarcar en la región. Las unidades alemanas destacadas en la zona son sorprendidas. De inmediato, se envían refuerzos para contraatacar las cabezas de playa. Los ataques contra la red de carreteras y ferrocarriles dificultan el movimiento de la Wehrmacht, cuyas unidades más potentes llegan a la zona durante los primeros días de Agosto.
---------------------------------------------------------------------------------------
1400. 2 de agosto, 1944.
Situación
El Infanterie-Regiment 20 de la 10. Panzergrenadier-Division es la unidad encargada de abrir el paso al resto de la formación para contraatacar las cabezas de playa estadounidenses e inglesas. Capturada la población de Ricains-sur-plage, el primer batallón del regimiento se dirige hacia el segundo punto de ruta, Pinardville, situado al flanco derecho de la formación. A pesar de la mala condición de las carreteras, el mando del regimiento considera importante hacerse con el control del poblado, a través del cual discurre una línea costera de ferrocarriles y que, además, cuenta con un pequeño muelle al sur de un área adecuada para el desembarco de material. Se cree que el enemigo es consciente de la importancia de Pinardville, ya que nuestrsa unidades de reconocimiento detectaron movimientos acorazados dos kilómetros frente a nuestra línea de inicio alrededor de las 1315.
Fuerzas propias
1. Batallón Panzergranaderos [Maj. Rausch]
Consistente en:
1. Kompanie [Hpt. Vetter]
- 3x Züge (PzGren)
- 4. Zug (Waffen)
2. Kompanie [Hpt. Pöppel]
- 3x Züge (PzGren)
- 4. Zug (Waffen)
4. Kompanie [Hpt. Knocke]
- 1. Zug [ObLt. Rosenfeld, Observador de Art.]
-- 2x Secciones de morteros pesados (120mm)
Además, se han destacado los siguientes vehículos blindados a las compañías:
1. Kompanie
2x StuG III
1x Panzer VG 'Panther'
2. Kompanie
1x Panzer VG 'Panther'
1x StuH 42
Las unidades son veteranas del frente ruso. Tras un largo periodo de descanso, las tropas se encuentran motivadas y cuentan con buenos mandos. Como parte del plan de defensa, en el que Pinardville ya estaba considerado como un objetivo operacional secundario, se ha transmitido a la artillería del batallón las coordenadas de varios puntos clave y elevados. No se dispone de apoyo aéreo ni de artillería regimental, ya que su esfuerzo se está concentrando en el sector central.
Fuerzas enemigas
El reconocimiento ha detectado blindados e infantería frente a nuestras posiciones, al menos un pelotón de carros y dos compañías de infantería.
Misión y objetivos
El batallón ha de tomar el pueblo de Pinardville y establecer un perímetro de seguiridad para la línea Pinardville-Muelles. Se perseguirá al enemigo si las condiciones son favorables. Las ruinas de Fort Lanciers son también un objetivo prioritario ya que su elevación los convierte en un excelente punto de obsevación para los observadores de la artillería divisional. Los objetivos han de estar controlados a las 1530 para permitir el avance del resto de la división.
Terreno
Con la excepción de Pinardville, los muelles y Fort Lanciers el terreno consta de cuadrículas de setos tanto altos como bajos, carreteras de gravilla y campos de cereales, algunos cultivados y otros no. A pesar de que no existe terreno notablemente elevado en el interior, existen algunas pequeñas colinas, marcadas en el mapa como Berg A y Berg B. Ambas son consideradas terreno clave por el gran campo de observación que otorgan.
El terreno es notablemente más abierto en la parte oeste del mapa. El bocage tiene pocos recobecos en el sector central, y en todo el mapa hay bastantes aberturas en las líneas de setos.
Desde Fort Lanciers la observación es excelente.
Ejecución
El plan básico es ejecutar un ataque envolvente a través del flanco izquierdo. Se han establecido tres líneas de avance llamadas Berta, Caeser y Dora

Berta
Sector de avance inicial, que comprende el terreno elevado de Berg B y los campos situados 100m antes de Pinardville. En el sector este, Berta está delimitado por el puente del ferrocarril, que puede ser observado con facilidad por el enemigo.
1. Kompanie
Apoyada por los dos StuG y el Panther tomarán rápidamente Berg B para establecer una potente base de fuego que restrinja los movimientos enemigos. La infantería avanzará posteriormente hasta la línea Berta. Si se estima necesario, se reanudará el avance de inmediato con dos pelotones de infantería hasta Caesar, dejando a un tercer pelotón siempre en reserva.
2. Kompanie
Establecerá la línea a lo largo de Berta en un avance directo hacia las posiciones. Se situará una ametralladora cubriendo el acceso sur de los muelles. El tercer pelotón estará en reserva adelantada. El StuH tomará posiciones para cubrir la carretera de acceso a Pinardville. El Panther cubrirá las líneas del ferrocarril.
Caeser
Línea mínima de avance aceptable, que comprende Fort Lanciers, Pinardville y la entrada sur de los muelles.
1. Kompanie
Avance hacia la línea, StuG mantienen en Berg B. Panther avanza si no hay fuerte resistencia enemiga detrás de la infantería de punta. El tercer pelotón (res.) se adelantará hacia la parte derecha del primer tercio de Caeser para apoyar a la primera compañía si es necesario.
2. Kompanie
Acometerá hacia Pinardville con apoyo del StuH. La sección de ametralladoras tomará Fort Lanciers junto a los observadores de la cuarta compañía. Si es seguro, el Panther subirá hacia el fuerte para proporcionar apoyo a lo largo de todo el terreno.
Dora
Linea de avance máximo planificado. Delimitada por Berg A, desde la que se podrá observar el terreno delante de la propia línea, por un sector de seguridad de 100m al norte de Pinardville y la entrada norte de los muelles.
1. Kompanie
Asaltará con decisión Berg A para establecer un perímetro de control después de la acción de la 2ª cía, excepto si Berg A está desocupada o si se estima que la resistencia será débil.
2. Kompanie
Acometerá en primer lugar tras un ataque de artillería sobre las posiciones enemigas del frente para avanzar el perímetro y causar un movimiento de distracción para facilitar la labor de la primera compañía.
------------------------------------------------------------------------------
Este es el plan inicial. Veremos cómo se desarrolla la batalla y cómo se despliega el enemigo. El adversario suele llevar un ritmo de turnos muy bueno en las batallas en las que nos hemos enfrentado, que se han saldado con dos victorias propias. Fue el único de The Blitz que se ofreció a jugar el mapa conmigo, así que ¿por qué no?
