Sí, cuesta 1 AP. Si me muevo hacia delante o hacia atrás gastando 2 AP pues vale la pena dar la orden de disparar + mover, no se pierde nada y así me quedan 2 AP para el Overwatch.Adelscott escribió:Mover y disparar, a no ser que en el juego pc hayan cambiado algo, cuesta 1, igual que mover sin disparar, esos sí, la efectividad, como dices, es baja. Hay que sacar un 6 y al mover obviamente no disfrutas del fuego sostenido.
Bueno, esperando la siguiente entrega
[AAR Space Hulk] Wrath of Baal
Moderador: Moderadores Wargames
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
El turno enemigo da comienzo y la incertidumbre de saber qué harán los genestealers.

Pues el primer genestealer se dirige hacia el fusilero que hay en el pasillo sur y casi consigue entablar combate cuerpo a cuerpo pero un certero disparo de última hora lo liquida. Fijaros en la siguiente imagen, sale el corredor repleto de ellos.

El fusilero acierta de forma eficaz en cada disparo y el pasillo se llena de cuerpos caídos. Curiosamente no se ha encasquillado su arma ni una vez.

Ha sido una matanza, una limpieza total. Los genestealers se han centrado en atacar al fusilero del corredor central inferior y han acabado pagándolo caro. El lanzallamas no ha sufrido acoso alguno así que el no haberlo usado para bloquear el pasillo ha sido acertado, he ahorrado munición (sólo tiene 6 cargas).
Esta es la situación después del combate. Todo despejadísimo.

Aprovecho para moverme más hacia arriba con las tropas situadas más al norte y así cubrir mejor los respaneos de los genestealers.

Y más avances por el centro. Arriba ya estoy cubriendo perfectamente el pasillo superior con el Sargento Lorenzo y un fusilero, que avanza hacia una sala con 4 puertas cerradas. El lanzallamas progresa adecuadamente y mis tropas en el corredor central inferior se meten en la sala con las 4 puertas que hasta hace nada estaba repleta de genestealers. El “cuchillas” sube un poco para cubrir las espaldas del lanzallamas si llegara el caso. Está muy lejos pero de momento la situación es buena y todo parece controlado.
En el siguiente turno hay movimiento enemigo por la parte superior (arriba a la derecha).

El “cuchillas” avanza hacia la posición del lanzallamas y un fusilero también sube desde abajo para cubrirle. Los genestealers están respaneando también en la retaguardia pero tanto el Sargento Lorenzo como el Bibliotecario Calistarius se los están cargando nada más moverse (tienen muy buena LOS y cubren perfectamente los pasillos).
En el siguiente turno de nuevo me encuentro ante una situación algo apurada. Un genestealer ha aparecido detrás de la sala donde se encuentra el lanzallamas.

En vez de disparar, lo reculo y lo hago subir por el pasillo que tiene un poquito más atrás, y dejo enfrente del pasillo al fusilero que hice subir del corredor inferior.

He tenido que usar algún que otro CP pero es lo que hay que hacer cuando hay necesidades extremas de extender el movimiento. Ahora este fusilero cubrirá la sala donde el genestealer detectado seguramente asomará la cabeza en su turno. Hay una distancia prudencial respecto a él, así que no temo por sufrir ningún percance.
Pero en el turno enemigo el genestealer, quizás oliéndose lo que iba a pasar, ha cambiado de ruta y se dirige hacia el fusilero ubicado más abajo, en el corredor central inferior.

Ahora el fusilero situado más abajo es el que está en problemas porque no sólo le amenaza el genestealer que ha cambiado de dirección sino que además hay la presencia de más BLIPS torciendo a la derecha. Al norte, arriba de todo, un genestealer se cuela en la sala después de sortear los disparos de mi fusilero y queda bien situado para intentar un asalto cuerpo a cuerpo a mi unidad. En vez de seguir recto se ha desviado hacia el interior de la sala, para evitar la LOS (muy bien la IA).
El turno que viene se presenta importante.

Pues el primer genestealer se dirige hacia el fusilero que hay en el pasillo sur y casi consigue entablar combate cuerpo a cuerpo pero un certero disparo de última hora lo liquida. Fijaros en la siguiente imagen, sale el corredor repleto de ellos.

El fusilero acierta de forma eficaz en cada disparo y el pasillo se llena de cuerpos caídos. Curiosamente no se ha encasquillado su arma ni una vez.

Ha sido una matanza, una limpieza total. Los genestealers se han centrado en atacar al fusilero del corredor central inferior y han acabado pagándolo caro. El lanzallamas no ha sufrido acoso alguno así que el no haberlo usado para bloquear el pasillo ha sido acertado, he ahorrado munición (sólo tiene 6 cargas).
Esta es la situación después del combate. Todo despejadísimo.

Aprovecho para moverme más hacia arriba con las tropas situadas más al norte y así cubrir mejor los respaneos de los genestealers.

Y más avances por el centro. Arriba ya estoy cubriendo perfectamente el pasillo superior con el Sargento Lorenzo y un fusilero, que avanza hacia una sala con 4 puertas cerradas. El lanzallamas progresa adecuadamente y mis tropas en el corredor central inferior se meten en la sala con las 4 puertas que hasta hace nada estaba repleta de genestealers. El “cuchillas” sube un poco para cubrir las espaldas del lanzallamas si llegara el caso. Está muy lejos pero de momento la situación es buena y todo parece controlado.
En el siguiente turno hay movimiento enemigo por la parte superior (arriba a la derecha).

El “cuchillas” avanza hacia la posición del lanzallamas y un fusilero también sube desde abajo para cubrirle. Los genestealers están respaneando también en la retaguardia pero tanto el Sargento Lorenzo como el Bibliotecario Calistarius se los están cargando nada más moverse (tienen muy buena LOS y cubren perfectamente los pasillos).
En el siguiente turno de nuevo me encuentro ante una situación algo apurada. Un genestealer ha aparecido detrás de la sala donde se encuentra el lanzallamas.

En vez de disparar, lo reculo y lo hago subir por el pasillo que tiene un poquito más atrás, y dejo enfrente del pasillo al fusilero que hice subir del corredor inferior.

He tenido que usar algún que otro CP pero es lo que hay que hacer cuando hay necesidades extremas de extender el movimiento. Ahora este fusilero cubrirá la sala donde el genestealer detectado seguramente asomará la cabeza en su turno. Hay una distancia prudencial respecto a él, así que no temo por sufrir ningún percance.
Pero en el turno enemigo el genestealer, quizás oliéndose lo que iba a pasar, ha cambiado de ruta y se dirige hacia el fusilero ubicado más abajo, en el corredor central inferior.

Ahora el fusilero situado más abajo es el que está en problemas porque no sólo le amenaza el genestealer que ha cambiado de dirección sino que además hay la presencia de más BLIPS torciendo a la derecha. Al norte, arriba de todo, un genestealer se cuela en la sala después de sortear los disparos de mi fusilero y queda bien situado para intentar un asalto cuerpo a cuerpo a mi unidad. En vez de seguir recto se ha desviado hacia el interior de la sala, para evitar la LOS (muy bien la IA).
El turno que viene se presenta importante.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
En la parte inferior decido recular con el marine y tengo la suerte que al hacerlo el soldado abate al genestealer (cuando hay LOS directa los marines automáticamente disparan al moverse, no hace falta darles la orden).

Hay señales enemigas cerca, pero al recular dejo más espacio para poder abatir a los genestealers que se acerquen. Arriba hago lo mismo, reculo con el fusilero un poco.

Los dejo en modo Overwatch. En el turno enemigo el marine al norte se carga la amenaza, sin tensiones.

Lo mismo ocurre en la parte inferior del mapa, he dejado espacio suficiente y los genestealers que salen son abatidos sin incidentes. La verdad es que mis marines están mostrándose muy certeros. La 2ª crisis de la partida ha sido superada.

La situación está muy controlada. Estoy cubriendo la parte inferior derecha con el fusilero que ha despejado el pasillo sur. Ahora éste enfila directamente la zona de respaneo genestealer que ha estado más activa durante la partida. Cubriendo los pasillos largos me aseguro controlar el centro del mapa. El Sargento Lorenzo y el bibliotecario Calistarius siguen abatiendo genestealers que salen de las zonas de respaneo, con una seguridad y punterías que son dignas de admirar. El secreto está en tener largas zonas de batida con LOS, que les permite disparar continuamente hasta acertar.
Con el mapa ya controlado, las tropas en el centro se acercan al objetivo del cáliz.

Avanzando unos turnos más podemos ver que la situación está totalmente controlada.

Fijaros que he redondeado las unidades que cubren las zonas de respaneo y que explican el porqué estoy sufriendo tan poco.

¡Victoria! Sin bajas y habiendo provocado 37 bajas enemigas en 17 turnos, 46 minutos de juego.
Este escenario me ha parecido muy sencillo, no me lo esperaba. Es cierto que uno aprende rápido a controlar mejor las situaciones pero la IA no ha estado muy acertada esta vez y me ha sorprendido mucho la facilidad con la que me he pasado este escenario. La clave ha sido un buen despliegue y una buena lectura del mapa, cubriendo rápidamente las zonas importantes. También hay que decir que contra un jugador humano los genestealers se comportan de forma más competitiva y muchos errores que comete la IA no los cometería un jugador curtido. Abrir las puertas es dejar una LOS muy amplia para los marines así que es mucho mejor aguardar en las salas para esperar que los marines se acerquen, por ejemplo u obligarles a reventarlas. Son detalles que demuestran que en una partida multi la competitividad es más elevada y aporta momentos más intensos.
El hecho de que no haya usado el lanzallamas ni los poderes psi del Bibliotecario Calistarius le quita un poco la gracia al AA. Lo cierto es que podría haberlos usado en esas crisis que he sufrido durante la partida, pero he forzado las cosas porque nunca se saben cuándo vas a necesitar los poderes psi y no sabía exactamente qué podría ocurrir más adelante. Es curioso porque el escenario anterior me pareció realmente complicado pero en cambio este me ha parecido muy fácil.
Bueno, en fin, ahí queda eso. Si alguien se lo ha pasado bien leyéndome, pues me alegro. Y si alguien ha aprendido alguna cosita, pues mucho mejor.
Un saludo

Hay señales enemigas cerca, pero al recular dejo más espacio para poder abatir a los genestealers que se acerquen. Arriba hago lo mismo, reculo con el fusilero un poco.

Los dejo en modo Overwatch. En el turno enemigo el marine al norte se carga la amenaza, sin tensiones.

Lo mismo ocurre en la parte inferior del mapa, he dejado espacio suficiente y los genestealers que salen son abatidos sin incidentes. La verdad es que mis marines están mostrándose muy certeros. La 2ª crisis de la partida ha sido superada.

La situación está muy controlada. Estoy cubriendo la parte inferior derecha con el fusilero que ha despejado el pasillo sur. Ahora éste enfila directamente la zona de respaneo genestealer que ha estado más activa durante la partida. Cubriendo los pasillos largos me aseguro controlar el centro del mapa. El Sargento Lorenzo y el bibliotecario Calistarius siguen abatiendo genestealers que salen de las zonas de respaneo, con una seguridad y punterías que son dignas de admirar. El secreto está en tener largas zonas de batida con LOS, que les permite disparar continuamente hasta acertar.
Con el mapa ya controlado, las tropas en el centro se acercan al objetivo del cáliz.

Avanzando unos turnos más podemos ver que la situación está totalmente controlada.

Fijaros que he redondeado las unidades que cubren las zonas de respaneo y que explican el porqué estoy sufriendo tan poco.

¡Victoria! Sin bajas y habiendo provocado 37 bajas enemigas en 17 turnos, 46 minutos de juego.
Este escenario me ha parecido muy sencillo, no me lo esperaba. Es cierto que uno aprende rápido a controlar mejor las situaciones pero la IA no ha estado muy acertada esta vez y me ha sorprendido mucho la facilidad con la que me he pasado este escenario. La clave ha sido un buen despliegue y una buena lectura del mapa, cubriendo rápidamente las zonas importantes. También hay que decir que contra un jugador humano los genestealers se comportan de forma más competitiva y muchos errores que comete la IA no los cometería un jugador curtido. Abrir las puertas es dejar una LOS muy amplia para los marines así que es mucho mejor aguardar en las salas para esperar que los marines se acerquen, por ejemplo u obligarles a reventarlas. Son detalles que demuestran que en una partida multi la competitividad es más elevada y aporta momentos más intensos.
El hecho de que no haya usado el lanzallamas ni los poderes psi del Bibliotecario Calistarius le quita un poco la gracia al AA. Lo cierto es que podría haberlos usado en esas crisis que he sufrido durante la partida, pero he forzado las cosas porque nunca se saben cuándo vas a necesitar los poderes psi y no sabía exactamente qué podría ocurrir más adelante. Es curioso porque el escenario anterior me pareció realmente complicado pero en cambio este me ha parecido muy fácil.
Bueno, en fin, ahí queda eso. Si alguien se lo ha pasado bien leyéndome, pues me alegro. Y si alguien ha aprendido alguna cosita, pues mucho mejor.
Un saludo
- Viajero
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6888
- Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
- Contactar:
Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
Bueno, yo aún tenía mis dudas y me iba a esperar a rebajas, pero tras este peazo "ahaerre" uno que cae este finde 

Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
Me ha gustado el AAR, gracias por compartirlo!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
Me lo has vendido ladrooon !!!
Muy bueno el AAR.


Muy bueno el AAR.
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
Hay un cambio en las reglas de la primera a la tercera edición (las que usa el juego de PC) que es fundamental. En la primera edición desencasquillar el arma en el turno del genestealer costaba un AP y, además, perdías el estado de overwatch, así que recuperarlo requería 2 APs más. Además, cada una de las acciones había que hacerlas después de que el alien hubiese realizado acciones (esto creo que no venía especificado y lo hacíamos por lógica, o por lectura de FAQs o algo así...), por lo que para cuando un marine al que se le encasquillase el bolter recuperara el fuego automático el alien estaría dos casillas más cerca y habríamos gastado 3 Ps (eso si los habíamos podido guardar).
Comparado con el reglamento de la tercera y su aplicación en el juego, las reglas de la primera hacen el juego con el marine mucho más difícil, aunque por supuesto, como dice Haplo, y puede aplicarse a cualquier juego, la verdadera dificultad se presenta cuando juegas contra un oponente humano.
buen AAR

Comparado con el reglamento de la tercera y su aplicación en el juego, las reglas de la primera hacen el juego con el marine mucho más difícil, aunque por supuesto, como dice Haplo, y puede aplicarse a cualquier juego, la verdadera dificultad se presenta cuando juegas contra un oponente humano.
buen AAR



Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
Yo ya he caído y está muy bien. Gracias por el AAR, Haplo.
Es un calco al juego de tablero con algunos cambios. Lo malo es que la campaña esta la habré jugado 3 veces ya en las distintas ediciones... podrían haber hecho una nueva. Me estoy haciendo viejoooo

Es un calco al juego de tablero con algunos cambios. Lo malo es que la campaña esta la habré jugado 3 veces ya en las distintas ediciones... podrían haber hecho una nueva. Me estoy haciendo viejoooo


Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
Mis inicios en este juego son muy parecidos a Adel, pero creo recordar que en un porcentaje muy elevado de los casos era una matanza de marines si o si...dados malditos o pesimos jugadores no se, pero daba una sensación de que cada partida los marines eran una especie de samurais que iban a una muerte segura.
Una sensación que te enganchaba y te hacia volver..
Una sensación que te enganchaba y te hacia volver..

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
Como siempre en estos juegos, hay un debate entre pro-genestealers y pro-marines. Jugando contra la IA realmente es complicado encontrar una misión imposible como marine. Sí que es cierto que hay misiones complicadas que requieren jugarla varias veces, no tanto porque la IA esté mejor programada sino porque el propio diseño del mapa permite más facilidades para los genestealers. Por ejemplo, estoy en la 11 y me encuentro atascado porque ya lo he intentado tres veces y no lo he conseguido, salen muchos aliens y los pasillos dan muchas vueltas y es fácil que te rodeen. No obstante contra un jugador humano genestealer yo creo que el juego está muy equilibrado, todo es cuestión de tener paciencia y saber leer bien los biorritmos de la partida.
Saludos
Saludos
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
Yo me he llevado una sorpresa con las reglas de la tercera edición. tenía el juego pero ni siquiera, hasta hace un par de semanas, había destroquelado las figuras (y el resto sigue en la caja). Y viendo como funcionan en el juego la verdad es que cada vez me parecen más "favorables" al marine. Acabo de jugar la quinta misión y la facilidad con que se terminan es casi decepcionante (ojo, repito, es culpa de las reglas de la tercera edición). El juego que ha hecho Full Control en si esta muy bien, pero Space Hulk, como dice KIM, era un reto estresante cada partida y eso no lo estoy encontrando.
Lo interesante es que he rebuscado un poco y he encontrado que la comunidad ya apuntaba esto mismo cuando publicaron la tercera edición.
Hay reglas que pueden aplicarse para acrecentar la dificultad (además del jugador genestealer humano), el timer (sólo para cuando no te confundes moviendo a los marines como me ocurría al principio), escoger la opción que limita a 4 los CPs, o ignorar la posibilidad de repetir la tirada de CPs, pero sería muy interesante que se pudiese elegir entre las reglas de la primera y la tercera edición.
Lo interesante es que he rebuscado un poco y he encontrado que la comunidad ya apuntaba esto mismo cuando publicaron la tercera edición.
Hay reglas que pueden aplicarse para acrecentar la dificultad (además del jugador genestealer humano), el timer (sólo para cuando no te confundes moviendo a los marines como me ocurría al principio), escoger la opción que limita a 4 los CPs, o ignorar la posibilidad de repetir la tirada de CPs, pero sería muy interesante que se pudiese elegir entre las reglas de la primera y la tercera edición.

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
Con un genestealer humano la cosa cambia bastante, creo que en eso lo podrás comprobar cuando juegues unas partidas 

- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Re: [AAR Space Hulk] Wrath of Baal
En eso tienes razón. Espero destrozar a Nota este finde
, pero la nuestra es una relación abierta





