Ahora no dispongo de tiempo, pero esta idea lleva rondandome la mente desde hace ya muchos días.
La idea, básicamente, sería jugar una partida al witp en la que nos dividiriamos los quehaceres entre varios jugadores. Como el problema real es el tiempo que se podría tardar en jugar esa partida, la solución que propongo es que la lleve a cabo un "Master" que informaría (y pasaría el savegame) cada semana ó 15 días de juego.
Os pongo un ejemplo:
Campaña completa, con el jugador japones.
Necesitariamos:
- Un Master, que sería el que correría el juego contra la IA y sería el máximo responsable.
- Un jugador por cada HQ que hubiera en el juego.
- Un encargado de la producción.
- Un general acargo de la flota principal de ataque, que podría ser el "Master" (algunos barcos se asignaría directamente a los HQs, pero sería bueno dejar a un Gral encargarse de la principal fuerza de choque)
- Un general encargado de la flota de suministros principal, que podría ser el mismo que el encargado de la producción (con algún grupo de escoltas).
Las relaciones entre los generales podrían ser como los siguientes ejemplos:
- EL HQ "A", pide a la flota principal apoyo para el desembarco de sus tropas con escoltas, protección aerea y bombardeos previos. Lo mismo hace el "B". El HQ de la flota (el Master) toma la decisión de que ataque es más primordial y divide sus barcos para ayudar a ambos ataques, o niega a uno de ellos ese apoyo, pidiendole que retrase la ofensiva, o diciendole que no estarán disponibles hasta dentro de X días.
- El encargado de la producción, le dice al Master la necesidad o carencias que tiene, y como cree él que pueden conseguirse, así como se encargaría de transportar esas necesidades con su tropa de transporte a sus fábricas. En momentos puntuales, tendría que pedir ayuda a la flota (normalmente ASW) si ve que sus escoltas asignados son insuficientes.
La flota podría o darle escolta puntual o asignarle más escoltas para que los maneje el. Las labores ASW las llevaría siempre acabo el encargado de la flota, que si no nos liarimos mucho sobre que barcos son de un jugador u otro.
El manejo lo veo así.
- El jugador "A" realiza sus movimientos, salva la partida y se la pasa al "B". Este hace lo propio y se pasan hasta que llega al Master.
Además se incluye un TXT con instrucciones generales por si guera necesario, tales como prioridades, si hay alguna acción dudosa que hacer dependiendo de lo que pase, etc.
- El Master juega una semana entera (7 turnos), de forma rápida realizando los ajustes mínimos necesarios para que todo siga su curso o tocando aquellos elementos que se le digan expresamente o vea necesario (por eso que sea el master el que controle la flota).
- Al acabar los 7 turnos, le pasa el savegame al jugador "A" (e incluso el archivo de la utilidad esa que decía Haplo, el WitPUtility) para que compruebe el estado de todo y cambie o de nuevas ordenes. Este se lo pasa al "B", etc hasta que llega finalmente al Master que juega una nueva semana.
Igualmente, el Master pasaría instrucciones semanales sobre objetivos prioritarios que le asiganaría a cada HQ.
La idea es que se pueda llevar un ritmo mínimo de 2 semanas de juego por cada semana real.
Por supuesto está todo muy en el aire, si la idea gusta, ya sería cuestión de ver exactamente como se repartirían las tareas, los HQs y el numero de jugadores, para que no fuera excesivo y se retrasara demasiado el tema.
Pienso que esta idea y para un ritmo rápido, no debería de necesitar más de 5 ó 6 jugadores, uno de ellos, el Master, con bastante tiempo o ganas de jugar, para que pudiera incluso, realizar un AAR la estilo del que está haciendo Haplo.
La duda que me queda es si esto que expongo lo veis como factible o no, tanto por tiempo como por coordinación. La verdad es que yo tampoco lo tengo claro.
La ventaja es que, se podrían tener reservas que actuaran rapido ante la ausencia de algun jugador por cualquier motivo.
El inconveniente, la larga duración de la campaña (mínimo 2 años) que podría terminar por acarrear cierta desidia en los jugadores, o la falta de gente que se comprometa a hacer de Master por falta de tiempo.
Saludos
CAMALEON
Partida "ROL" al WitP
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Vaya, veo que has estado leyéndonos el pensamiento.....Beren ha estado pensando en algo así y la cosa está en marcha pero será mejor que sea él el que postee aquí para aclararlo.
La idea es genial y es muy parecido a lo que andábamos planeando desde que Beren vio un AAR de un 3x3 en el foro oficial, pero tu propuesta es diferente en otros aspectos. No sé si sería mejor hablarlo y ver qué tal se podría interelacionar tu propuesta con la que tiene Beren en mente.
Vaya por delante que tu "oferta" me parece una grandísima idea y me ha dejado descolocado porque va más allá de hacer una partida 3x3 por PBEM en la que se asignan y reparten tropas entre los jugadores de un mismo bando, que es la idea de Beren inicial.
Voy a leer con más detalle lo que has posteado y a ver si entre todos podemos decidirnos
La idea es genial y es muy parecido a lo que andábamos planeando desde que Beren vio un AAR de un 3x3 en el foro oficial, pero tu propuesta es diferente en otros aspectos. No sé si sería mejor hablarlo y ver qué tal se podría interelacionar tu propuesta con la que tiene Beren en mente.
Vaya por delante que tu "oferta" me parece una grandísima idea y me ha dejado descolocado porque va más allá de hacer una partida 3x3 por PBEM en la que se asignan y reparten tropas entre los jugadores de un mismo bando, que es la idea de Beren inicial.
Voy a leer con más detalle lo que has posteado y a ver si entre todos podemos decidirnos

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Bueno, ahora me han salido algunas dudas y cosas que quería comentar la respecto. Si miras el foro oficial, Cama, verás que hay varios AARs en marcha guapísimos de 3x3. Los jugadores de un mismo bando se asignan tropas siguiendo un esquema. Los aliados por ejemplo se repartirían de manera que uno llevara a los Británicos, otro a los holandeses/chinos/rusos y otro al americano. Los submarinos y los barcos tienen una nacionalidad y cada jugador gestionaría los de la suya.
Como aliado es fácil, como japonés es un poco más conflictivo pero los ejemplos que hay en el foro oficial sirven de guía. Beren conoce mejor la distribución, será mejor que él diga lo que había pensado.
La idea es que se abrieran dos hilos en Punta de Lanza. En cada hilo postearían los jugadores de cada bando y ahí se colgarían AARs. Habría unos comunicados diarios de una extensión limitada en la que los jugadores de un mismo bando podrían solicitar refuerzos, aconsejar, hacer peticiones de suministros o de tropas, negociar sobre cuestiones más concretas, etc, etc. Eso hace que la comunicación entre los jugadores de un mismo bando sea restringida a ese comunicado diario por jugador y que exista la lucha por intereses que realmente hubo en la guerra del Pacífico (los británicos querían conservar su Imperio, los Estados Unidos tenían que luchar con McArthur y los intereses de los diversos comandantes del Pacífico, los australianos y los neozelandeses tuvieron dispustas con el gobierno británico, y de los japoneses no hace falta ni hablar, tuvieron muchas disputas entre todas las ramas del Ejército y la Marina).
Esa era la idea general, a falta de pulirla un poco más. A ver si entre todos podemos buscar un sistema viable eficaz y divertido para tirar esto hacia delante.
El problema de tu sistema, CAMALEÓN, es que veo complicado coordinar todo lo que has planteado, que todo quede bien hilvanado. Según tu propuesta jugaríamos contra la IA, y a mí eso no me gusta. Creo que sería más divertido que todos los participantes fueran personas, sería más retador.
Vamos a discutir esto que me parece una idea genial. A ver si sale algo grande
Como aliado es fácil, como japonés es un poco más conflictivo pero los ejemplos que hay en el foro oficial sirven de guía. Beren conoce mejor la distribución, será mejor que él diga lo que había pensado.
La idea es que se abrieran dos hilos en Punta de Lanza. En cada hilo postearían los jugadores de cada bando y ahí se colgarían AARs. Habría unos comunicados diarios de una extensión limitada en la que los jugadores de un mismo bando podrían solicitar refuerzos, aconsejar, hacer peticiones de suministros o de tropas, negociar sobre cuestiones más concretas, etc, etc. Eso hace que la comunicación entre los jugadores de un mismo bando sea restringida a ese comunicado diario por jugador y que exista la lucha por intereses que realmente hubo en la guerra del Pacífico (los británicos querían conservar su Imperio, los Estados Unidos tenían que luchar con McArthur y los intereses de los diversos comandantes del Pacífico, los australianos y los neozelandeses tuvieron dispustas con el gobierno británico, y de los japoneses no hace falta ni hablar, tuvieron muchas disputas entre todas las ramas del Ejército y la Marina).
Esa era la idea general, a falta de pulirla un poco más. A ver si entre todos podemos buscar un sistema viable eficaz y divertido para tirar esto hacia delante.
El problema de tu sistema, CAMALEÓN, es que veo complicado coordinar todo lo que has planteado, que todo quede bien hilvanado. Según tu propuesta jugaríamos contra la IA, y a mí eso no me gusta. Creo que sería más divertido que todos los participantes fueran personas, sería más retador.
Vamos a discutir esto que me parece una idea genial. A ver si sale algo grande

El tema de la IA, es simplemente por acelerar el juego.
Por los foros oficiales no me paso nunca, no es un pacer para mi leer en ingles y mi esfuerzo en ese campo lo dedico en exclusiva a los manuales.
En cuanto a las partidas 3x3, mi pregunta es... ¿que ritmo llevan?.
Porque estoy convencido de que como mucho sería 1 turno cada 2 días reales, lo que nos da 8 años en acabar la partida...
Saludos
CAMALEON
Por los foros oficiales no me paso nunca, no es un pacer para mi leer en ingles y mi esfuerzo en ese campo lo dedico en exclusiva a los manuales.
En cuanto a las partidas 3x3, mi pregunta es... ¿que ritmo llevan?.
Porque estoy convencido de que como mucho sería 1 turno cada 2 días reales, lo que nos da 8 años en acabar la partida...
Saludos
CAMALEON



- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Sí, el problema del tiempo es algo que tira para atrás, es evidente. O incrementamos el ciclo por turno o seremos abuelos y aún estaremos luchando por Rabaul. La ilusión es lo que nos mueve, no el ser "realista". Por eso te decía que tu planteamiento me parecía muy interesante porque es más dinámico, más "rápido". Creo que hay cosas muy buenas en ambas propuestas, es cuestión de estudiarlo.
A ver qué dicen los interesados y discutimos con detalle.
A ver qué dicen los interesados y discutimos con detalle.
- Matador_spa
- Support-PdL
- Mensajes: 1104
- Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....
La idea es muy interesante. Quizas la solucion mas practica al problema del tiempo empleado en la coordinacion de jugadores, seria el jugar en turnos -tiempo semanales. De forma que cada turno de accion del juego, comprendiera una semana de tiempo-juego.
Desde luego que podeis contar conmigo para jugar en el bando japones, Ya casi que ke tengo "pillado" el truco al tremendo follon que supone el movimiento de materias primas, petroleo y similares entre los territorios ocupados y el Japon, asi como a la complejisima maquinaria de produccion nipona.
Desde luego que podeis contar conmigo para jugar en el bando japones, Ya casi que ke tengo "pillado" el truco al tremendo follon que supone el movimiento de materias primas, petroleo y similares entre los territorios ocupados y el Japon, asi como a la complejisima maquinaria de produccion nipona.
Que yo tambien me apunto si hay un hueco, a poder ser del lado japones, es mucho más dificil ganar con ellos pero ahi esta la gracia.
Los turnos... No me asusta lo de un dia un turno pero tampoco me voy a echar a llorar si la escala fuese un turno una semana.
Lo que si me pareceria buena idea es empezar una de coña a ver que tal salen las cosas, sin pretensiones de tomarla en serio o de terminarla, simplemente para ver la escala de tiempo, problemas de comunicaciones entre jugadores y esas cosas, resumiendo para pulir los detalles.
Los turnos... No me asusta lo de un dia un turno pero tampoco me voy a echar a llorar si la escala fuese un turno una semana.
Lo que si me pareceria buena idea es empezar una de coña a ver que tal salen las cosas, sin pretensiones de tomarla en serio o de terminarla, simplemente para ver la escala de tiempo, problemas de comunicaciones entre jugadores y esas cosas, resumiendo para pulir los detalles.