CeltiCid escribió:Lo mismo dijeron muchos del "Hearts of Iron III" original tras su salida. El jugador estándar espera un hilo de sucesos históricos, y un desarollo de la guerra tal que sus acciones durante el juego no cambien mucho dicha vertiente, y al encontrarse con eso (historia cambiada) se sorprenden.
Los desarrolladores abogaban por la aleatoriedad de las partidas, lo que hacía que cada una de ellas fuera diferente y ofreciera diferentes retos.
Los jugadores "estándar" querían algo parecido a lo ocurrido históricamente, sin salirse demasiado de lo "lógico". Muchos hilos sobre lo mismo. ¿qué coño es eso de que Noruega se coma a Finlandia? ¿Grecia conquistando Yugoslavia? Etc...
Yo personalmente prefiero la aleatoriedad de las partidas. ¿si sabes lo que va a pasar...qué gracia tiene? Al empezar las partida en el HOI3 con un país occidental me gustaba ir viendo lo que iba pasando en el Este. Unas veces ganaba Japon a China y otras veces no...
Estoy de acuerdo contigo. El rajar de los TW es un clasico. A mi hay partes que no me gustan al margen de los bugs como es la logistica, etc. Pero desde luego para simulacion y estrategia lo de los turnos en un juego estrategico no cuadra mucho la verdad, aunque a mi me gusten tambien. Como se le puede hacer perder tiempo en un juego de estrategia por turnos al adversario?. Como se le mete presion?. Quizas los mas parecidos a la realidad serian los COTA y BotB, pero poco mas. SI nos ponemos puristas como puede un general tener conocimiento en tiempo real y sin limitacion del estado sus unidades, como ocurre en todos los juegos sean del tipo que sean, salvo el Histwar, el Scourge y quizas alguno que se me pase. Pero en el TOAW que es muy bueno y juegos por el estilo tienes conocimiento del estado de tus unidades. No se si en el WITE y el WITP ocurre o no, pero en la realidad no se tenia 100% conocimiento de lo que pasaba en tu propio bando y mientras mas atras tieremos en el tiempo menos aun por motivo de las comunicaciones. No se si los juegos de estrategia simulan el fallo en las comunicaciones del propio bando. Realmente el General ( que es al que emulamos, los que puedan claro

) en muchas ocasiones tenuian datos incompletos de su propio bando. Los de AGEOD simulan esto un poco mas con lo de la activacion y el turno simultaneo. Pero incluso en estos tienes 100% conocimiento del estado de tus tropas, es decir, que todos los generales de los distintos ejercitos estaban sincronizados y compartan informacion en tiempo real. Se supone que asumimos un general y debemos de estar en un cuartel general y no tener la ubicuidad y estar en todos lados con esto me refiero que en los mapas de campaña la informacion de tu ejercito deberia de simular el retraso en llegar al igual que las ordenes que impartas.
Pero caballeros, son juegos y estan para disfrutarlos, al que no les guste que no juegue y listo. Cada uno sacara de un juego algo que no le den otros juegos. Por ejemplo en el Hegemony que muchos critican, he encontrado cosillas que no he visto en otros juegos y que me han hecho disfrutar mucho de él