Indignante es poco...

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2153
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Indignante es poco...

Mensaje por Niessuh »

¿alguien me puede explicar que escenario es el que esperais conseguir no votando? porque no puedo imaginarme ninguno real. Supongamos que se llega digamos a un 10% de participación. ¿que va a provocar eso?¿el partido ganador va a salir diciendo que no esta legitimado y abandonar el poder?¿la gente se va a levantar contra el resultado de las elecciones? dudo que los veteranos estrategas de este foro sea capaz de caer en un pensamiento tan "buenista", asi que debe haber algún supuesto efecto que se me escapa. Explicadmelo por favor.

Sinceramente, vuestra decision es postureo puro. Os sentis especiales, limpios e inmaculados por no votar, cuando en realidad sois los que más estais legitimando el sistema, despues de los que votan a los de siempre claro.

El sistema solo se puede cambiar desde dentro. Y la única manera de conseguir esto es votando a alguien que lo cambie. Hay partidos que quieren reformarlo, de todas las ideologias además.
Última edición por Niessuh el 20 Oct 2013, 13:07, editado 1 vez en total.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
FRANA
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 511
Registrado: 08 Ene 2004, 22:49
STEAM: Jugador
Ubicación: PORT ROYAL

Re: Indignante es poco...

Mensaje por FRANA »

Niessuh escribió:¿alguien me puede explicar que escenario es el que esperais conseguir no votando? porque no puedo imaginarme ninguno real. Supongamos que se llega digamos a un 10% de participación. ¿que va a provocar eso?¿el partido ganador va a salir diciendo que no esta legitimado y abandonar el poder?¿la gente se va a levantar contra el resultado de las elecciones? dudo que la gente de este foro sea capaz de caer en un pensamiento tan "buenista", asi que debe haber algún supuesto efecto que se me escapa. Explicadmelo por favor.

Sinceramente, vuestra decision es postureo puro. Os sentis especiales, limpios e inmaculados por no votar, cuando en realidad sois los que más estais legitimando el sistema, despues de los que votan a los de siempre claro.

El sistema solo se puede cambiar desde dentro. Y la única manera de conseguir esto es votando a alguien que lo cambie. Hay partidos que quieren reformarlo, de todas las ideologias además.
Me alegra que alguién tan iluminado como tu nos guie, quizás nos puedas "tu" explicar quién va a ser ese "maravilloso partido y esas tan especiales personas que lo van a cambiar todo y no van a degenerar cuando alcancen el poder".
No se, yo respeto tu postura de "creer" que desde dentro se pueden arreglar las cosas, pero sinceramente tus comentarios no me parecen demasiado respetuosos con los que no opinan igual que tu.
Respeta otras opiniones si quieres que las tuyas sean respetadas.

Saludines
Imagen
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2153
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Indignante es poco...

Mensaje por Niessuh »

Lamento el tono pero es que no todas las opiniones son respetables. Uno de los grandes males de este pais es que la gente salta rápido a la hora de protestar y quejarse de cualquier problema, pero luego a la hora de la verdad no hace nada de nada para evitarlo. Esto de votar en blanco no es sino una manifestación de este caracter. Y ver que ese mensaje cala en un foro de tan alto nivel como este me mosquea bastante.

No pido el voto para ningún partido porque no pertenezco a ninguno, no hago campaña por ninguno y bastante estamos llevando al límite las normas del foro como para empezar con proselitismo politico. En mi opinion practicamente CUALQUIER partido que no sean los de siempre son preferibles, aunque solo sea por la limpieza y el aire fresco que traerian. No se trata de que vayan a llegar caballeros en corceles blancos a salvarnos, simplemente es que el que salga no lo puede hacer peor que ahora. Y si lo hacen pues a tomar viento las siguiente elecciones. Eso si es una posibilidad viable, o más viable al menos que el "voto en blanco para que cambien las cosas".

El mero hecho de que los gobernantes sepan que si la cagan se van a tomar viento es una mejora con respecto a la situación actual, donde saben que pueden actuar impunemente.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: Indignante es poco...

Mensaje por censor »

Darguel escribió:Si no votas no consigues absolutamente nada. Pensad que la participación en las elecciones siempre ha sido muy baja, incluso cuando las cosas "funcionaban bien".

La única forma de hacer daño a las oligarquias y a los corruptos es votar para diluir el poder de los partidos mayoritarios. Más que nada porque los partidos mayoritarios están infiltrados hasta la médula por estos grupos de presión. Lo voy a repetir con otras palabras: la única forma de joderles es votar a los partidos donde no tienen poder. Por muy mal que vayan las cosas, siempre habrá un 20% de la población que irá a votar sí o sí, por tradición o porque viven del sistema directamente. Y con un 20% de participación, el sistema tira pa'lante al margen del 80% restante...

En realidad el problema que tenemos hoy se podría evitar si la población se hubiera aplicado una regla muy sencilla: Ir siempre a votar, pero no votar nunca mas a cualquier partido que haya defendido a corruptos o haya aprovechado recursos públicos por sus propios intereses. Pero claro, si siempre votamos a los de siempre que coño queréis que ocurra?
Que no, que no es así. Cualquier partido político español forma parte de la oligarquía. Y todos ellos son corruptos. Sin excepción. En realidad, debido al sistema proporcional, no importa a quien votes. El poder siempre va a estar en manos de partidos. Habrá una cuota grande para PP y PSOE, y una menor para los nacionalistas. Ahora parece que UPyD sube en intención de voto, así que es probable que lleguen a tener una cuota mayor. Como se votan listas, el poder lo tiene el partido y el diputado (o lo que sea) que sale elegido. El diputado le debe obediencia al partido. Todo queda en casa.

Hay que entender que no importa cómo se reparta el poder. Lo relevante es que son los partidos quienes lo tienen.
Si el rey mete mano no es culpa del rey sino del que lo consiente o sea del presidente de turno, de los ministros o de las Cortes si lo saben, ya que el rey no tiene poder para asignarse presupuestos.
La pasta de verdad que se lleva el rey es por la corrupción. Lo que ha hecho Urdangarín lo viene haciendo Juan Carlos desde hace 30 años. El rey llegó pobre y ahora es multimillonario.
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Indignante es poco...

Mensaje por xtraviz »

Pues yo voto... por la táctica del Alien :mrgreen:

Meterse dentro de los partidos (me imagino 6 millones de parados inscritos en un solo partido mayoritario cuya insolvencia declarada les ahorraría además pagar la cuota :lol: ) y devorarlos por dentro. Dinamitarlos desde sus bases creando facciones internas extremadamente críticas y peleonas.
Ooooooohhhh, hace un domingo maravilloso... mañana ya me encontraré mejor, gracias.
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: Indignante es poco...

Mensaje por censor »

xtraviz escribió:Pues yo voto... por la táctica del Alien :mrgreen:

Meterse dentro de los partidos (me imagino 6 millones de parados inscritos en un solo partido mayoritario cuya insolvencia declarada les ahorraría además pagar la cuota :lol: ) y devorarlos por dentro. Dinamitarlos desde sus bases creando facciones internas extremadamente críticas y peleonas.
Ooooooohhhh, hace un domingo maravilloso... mañana ya me encontraré mejor, gracias.
En cuanto uno se mete en un partido, inmediatamente empieza a fliparlo. Y si sale elegido para algo, es la apoteosis. Obtiene dinero, poder, alabanzas, honores, etc. Un sistema como éste se autoprotege. Por muy virtuoso que se sienta alguien, es cuestión de tiempo que acabe siendo asimilado.
Sólo es posible el cambio desde fuera.
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2153
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Indignante es poco...

Mensaje por Niessuh »

censor escribió:En cuanto uno se mete en un partido, inmediatamente empieza a fliparlo. Y si sale elegido para algo, es la apoteosis. Obtiene dinero, poder, alabanzas, honores, etc. Un sistema como éste se autoprotege. Por muy virtuoso que se sienta alguien, es cuestión de tiempo que acabe siendo asimilado.
Sólo es posible el cambio desde fuera.
¿Has entrado en todos los partidos politicos existentes para demostrar lo que afirmas?
El "todos son iguales" es otra excusa para no hacer nada, similar al voto en blanco. Te quejas y te quedas a gusto pero al final no hacer nada para cambiar esto.

¿En que consiste ese cambio "desde fuera"?
¿alguna vez ha cambiado un regimen democrático (o pseudo democráfico) desde fuera)?

Sólo es posible el cambio desde dentro. Y eso si que ha ocurrido en innumerables paises. Lo que pasa es que hace falta mucho tiempo para que la gente tome conciencia. Pero es que soluciones rápidas no las hay, si no tiene apoyo mayoritario es una solución inestable y se acaba rápido (y retrocediendo).
ImagenImagen
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: Indignante es poco...

Mensaje por censor »

Niessuh escribió:
censor escribió:En cuanto uno se mete en un partido, inmediatamente empieza a fliparlo. Y si sale elegido para algo, es la apoteosis. Obtiene dinero, poder, alabanzas, honores, etc. Un sistema como éste se autoprotege. Por muy virtuoso que se sienta alguien, es cuestión de tiempo que acabe siendo asimilado.
Sólo es posible el cambio desde fuera.
¿Has entrado en todos los partidos politicos existentes para demostrar lo que afirmas?
El "todos son iguales" es otra excusa para no hacer nada, similar al voto en blanco. Te quejas y te quedas a gusto pero al final no hacer nada para cambiar esto.

¿En que consiste ese cambio "desde fuera"?
¿alguna vez ha cambiado un regimen democrático (o pseudo democráfico) desde fuera)?

Sólo es posible el cambio desde dentro. Y eso si que ha ocurrido en innumerables paises. Lo que pasa es que hace falta mucho tiempo para que la gente tome conciencia. Pero es que soluciones rápidas no las hay, si no tiene apoyo mayoritario es una solución inestable y se acaba rápido (y retrocediendo).
La corrupción de los partidos no depende de su ideología. En España son corruptos en primer lugar porque reciben dinero del Estado. Son corruptos porque fabrican listas de candidatos de diputados en lugar de permitir que los ciudadanos los elijan individualmente. Son corruptos porque no están controlados por otro poder. Lo importante es que las reglas políticas de España les dan todo el poder a los partidos. Son entidades ajenas al ciudadano que controlan todo el poder sin que se les pueda exigir ninguna responsabilidad. ¿Qué pasa cuando un partido no cumple su programa, que es el 100% de las veces? Nada.

Un régimen ha sido cambiado desde fuera un montón de veces. Por medio de golpes de estado o revoluciones. Chile, Irán, Argentina, Francia, España (en el 36), etc. Hay un montón de ejemplos. Lo que me gustaría para España es que hubiera un cambio sin violencia. Por otro lado, ¿qué es un régimen democrático? ¿Uno en el que se vota? ¿Uno que tiene un apoyo popular mayoritario? Porque ambos requerimientos se daban en la españa franquista; y democrática no era.

Los cambios desde dentro son imposibles. Porque quien tiene el poder no lo va a ceder. Se pueden cambiar algunas cosas pero el poder lo va a mantener una camarilla, tal como pasó en la transición española.

¿Cómo va a haber cambios en España si todos los partidos apoyan las listas y a una constitución falsa que establece que no hay separación de poderes?
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2153
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Indignante es poco...

Mensaje por Niessuh »

censor escribió:La corrupción de los partidos no depende de su ideología. En España son corruptos en primer lugar porque reciben dinero del Estado. Son corruptos porque fabrican listas de candidatos de diputados en lugar de permitir que los ciudadanos los elijan individualmente. Son corruptos porque no están controlados por otro poder. Lo importante es que las reglas políticas de España les dan todo el poder a los partidos.
...salvo el poder superior de ser elegidos para gobernar, que recae en el VOTO. ¿y si votas a un partido que quiera cambiar esto? los hay.
censor escribió:Son entidades ajenas al ciudadano que controlan todo el poder sin que se les pueda exigir ninguna responsabilidad. ¿Qué pasa cuando un partido no cumple su programa, que es el 100% de las veces? Nada.
¡pero precisamente esa exigencia de responsabilidad parte del ciudadano! si un partido incumple su programa y el ciudadano les vuelve a votar o ni siquiera vota, la culpa de que sigan en el poder es del ciudadano. ¿pides que alguien actue y tú no eres capaz ni de ir a votar? definitivamente la culpa de esta situación no es el sistema ni los partidos, es el pasotismo de los ciudadanos.
censor escribió:Un régimen ha sido cambiado desde fuera un montón de veces. Por medio de golpes de estado o revoluciones. Chile, Irán, Argentina, Francia, España (en el 36), etc. Hay un montón de ejemplos. Lo que me gustaría para España es que hubiera un cambio sin violencia. Por otro lado, ¿qué es un régimen democrático? ¿Uno en el que se vota? ¿Uno que tiene un apoyo popular mayoritario? Porque ambos requerimientos se daban en la españa franquista; y democrática no era.
Me referia a cambios externos de regimenes hayan llegado a mejorar la situación. Dame casos de cambios externos en paises democráticos o pseudodemocraticos como el nuestro donde la situación haya ido a mejor con un "cambio externo"...¿quieres un cambio sin violencia? Vota entonces a partidos que quieran cambiar ¿o se te ocurre otra solución realista? soy todo oidos, cuentame cual es ese cambio externo milagroso...
censor escribió:Los cambios desde dentro son imposibles. Porque quien tiene el poder no lo va a ceder. Se pueden cambiar algunas cosas pero el poder lo va a mantener una camarilla, tal como pasó en la transición española.
Si quieres decenas de ejemplos de cambios internos llevados a buen término, solo tienes que mirar la Iberoamérica actual. En practicamente todos ellos ha habido camarillas con poder absoluto que han sido desalojadas del poder, en prácticamente todos ellos la situación ha mejorado.
censor escribió:¿Cómo va a haber cambios en España si todos los partidos apoyan las listas y a una constitución falsa que establece que no hay separación de poderes?
Ambas afirmaciones falsas. Es falso que todos los partidos apoyen el sistema de listas cerradas y, ¿En donde la constitución establece que no hay separación de poderes?

La culpa no es del sistema, este sistema funciona perfectamente en otros paises.
La culpa no es de los partidos, hay partidos que quieren cambiar las cosas que merecen al menos una oportunidad antes de darlo todo por perdido.
La culpa ES de los ciudadanos irresponsables que no votan o que siguen votando a partidos corruptos.
Y por eso hay opiniones que no respeto. Mis disculpas
ImagenImagen
Avatar de Usuario
JosephPorta
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1046
Registrado: 18 Jul 2007, 01:12
STEAM: Jugador

Re: Indignante es poco...

Mensaje por JosephPorta »

motorhead escribió:Si no votáis les va a dar exactamente igual, seguirá ganando uno de los dos partidos mayoritarios aunque la abstención supere el 70% y se verán totalmente legitimados para ejercer el poder, pues así lo dictan las leyes. El descontento del personal se lo pasarán por salve sea la parte y seguirán manteniéndose las oligarquías de los partidos como hasta ahora. La única manera de que espabilen es votar masivamente a una opción reformista, que aunque no gane, si puede hacer que los grandes partidos salgan de su autismo y se vean obligados a incorporar propuestas que el pueblo pide.
Ahora bien, ¿Que opción reformista?, ese es el gran dilema. En mi opinión es la reforma del sistema la cuestión prioritaria que se debe afrontar y que obviamente los partidos mayoritarios no van a realizar nunca por su propia iniciativa.
Son muchos los aspectos que requieren una revisión para que nuestro sistema pase de una oligarquía de partidos a una democracia más real (similar a Suiza, por ejemplo), entre ellos:

-Separación de poderes: Ejecutivo , legislativo y judicial están hoy íntimamente unidos, los grandes partidos nombran a los miembros de los altos tribunales (algunos de sus integrantes han sido incluso cargos relevantes en su partido).

-Despolitización de la justicia y mayores medios para luchar contra la corrupción y el fraude. Agilización de la acción judicial.

-Adelgazamiento de la burocracia: Tanto Estatal, como autonómica y provincial. Supresión de las Diputaciones provinciales (inútiles y nido de enchufados) y de las Administraciones paralelas de todas las CC.AA. (nido de enchufados a dedo), así como una drástica reducción del número de asesores, coches oficiales, viajes, y demás zarandajas. (Con estas medidas no habría hecho falta ningún ajuste en sanidad o educación).

-Despolitización del Tribunal de Cuentas (hoy formado por miembros nombrados por los partidos, y al igual que el Consejo General del Poder Judicial con algunos insignes en sus filas). Parece de recibo que personas nombradas por los partidos no sean las más idóneas para auditar a los partidos.

-Obligación de debatir y votar en el Parlamento las propuestas ciudadanas con un número de firmas de apoyo determinado. Mayor participación ciudadana en la democracia (hoy practicamente nula).

-Políticos vocacionales y no profesionales.

-Los Directores Generales deben ser funcionarios cualificados y no políticos ineptos.

Estas y otras reformas son, en mi opinión, más que necesarias en el ámbito del funcionamiento del Estado (no me he querido meter en otros jardines donde hay mucho que cortar), y deberían ser incorporadas en el programa de una opción realmente reformista y desde luego si alguien se presenta con ese programa va a tener, en un principio, mi voto.
+1, hay que votar si o si, la abstención favorece a los corruptos de siempre.
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Indignante es poco...

Mensaje por Ronin »

¿Has entrado en todos los partidos politicos existentes para demostrar lo que afirmas?
El "todos son iguales" es otra excusa para no hacer nada, similar al voto en blanco. Te quejas y te quedas a gusto pero al final no hacer nada para cambiar esto.
Joder Niessuh, y tu has entrado en todos los partidos par afirmar lo que mantienes?.
Y ver que ese mensaje cala en un foro de tan alto nivel como este me mosquea bastante.
Un poco pretencioso, no? :mrgreen:

Que diferencia hay entre este hilo y el de : el pais se va a la mierda
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2153
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Indignante es poco...

Mensaje por Niessuh »

Ronin escribió: Joder Niessuh, y tu has entrado en todos los partidos par afirmar lo que mantienes?.
Tú que por lo leido creo que eres de leyes, sabrás que la carga de la prueba recae en la acusación :mrgreen:
Ronin escribió:
Y ver que ese mensaje cala en un foro de tan alto nivel como este me mosquea bastante.
Un poco pretencioso, no? :mrgreen:

Que diferencia hay entre este hilo y el de : el pais se va a la mierda
Pues en eso estamos de acuerdo, yo fusionaria los dos porque si no esto se va a convertir en un foro de política...
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Tizon
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 905
Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Irremisiblemente perdido...

Re: Indignante es poco...

Mensaje por Tizon »

Pues lo siento mucho, y con todos los respetos a todas las opiniones, creo que si el 15M es capaz de articular un partido en base de un acuerdo por de mínimos que sea con otras plataformas, es una noticia buenísima y que todos los que protestamos debiéramos de apoyar con nuestros votos para que nuestra voz se oiga alta y clara.

Porqué? Bueno, lo primero por que la confianza que tengo en la indiferencia de nuestros gobernantes es tan infinita que estoy convencido del todo que aunque hubiera un 99% de abstención, se la sudaría y pasarían de inmediato a repartirse el poder sin escrúpulo ninguno. Sino fuera así, haría mucho que se sentirían cuando menos aludidos por unos de los indices de abstención más grandes de Europa. Sino fuera así, un partido que incumple totalmente su programa electoral se sentiría des legitimado y obligado a convocar nuevas elecciones en vez de actuar con una arrogancia insultante. Sino fuera así, un presidente del gobierno, que apareciera en casos de corrupción tan graves como las actuales dimitiría y dejaría el puesto en un compañero de partido que no se viera salpicado, aunque tan sólo fuera para no entorpecer la labor de gobierno ni perjudicar al partido, ni perjudicar a España internacionalmente. Sino fuera así, cuando una protesta ciudadana sale a las calles, se organiza, es capaz de articular propuestas y parece contar con representatividad entre la ciudadanía, aunque esta fuera sólo del 1%, los partidos harían como mínimo el paripé de escucharles y fingir interés, en vez de despreciarlos abiertamente.

Así pues, vista la desvergüencería reinante en la clase política, mi conclusión, acertada o errónea, es que o cambiamos las cosas o no hay salida.

De cambiar las cosas, se ha de hacer, bien desde fuera del sistema, bien desde dentro.

Desde fuera del sistema, viendo la actitud de estos personajes, que todo les resbala, y visto lo visto, está claro que casi nada va a servir. Sino votas, mejor, más pastel le toca a los suyos. Más amiguitos para enchufar en todos lados y más puestos a dar para devolver favores. Si protestas, te desoyen. Si la protesta llega a medios, la deslegitiman, hablando de antisistema, de antidemocráticas, de actitudes nazis. Si la protesta llega a ser molesta, la muelen a palos, o envían a identificar y multar por ocupación de la vía pública. Y si te declaras insumiso fiscal, no me cabe duda de que te embargarán las cuentas y te cobrarán todo más multas escandalosas por retrasarte en el pago, penalización por no presentar los papeles, y todo lo que se les ocurra. Y si la cosa se convierte en una amenaza, no me cabe duda de que removerán cielo y tierra para meter a los cabecillas en la cárcel por fraude fiscal o lo que puedan y dar una lección al resto. Así pues, sólo quedaría una opción, por las armas, y eso... Francamente asusta lo que podría salir de eso...

Así pues, descartado desde fuera, sólo queda desde dentro. Como bien dice Censor, desde los partidos actuales, imposible. Sólo promueven el clientelismo... sólo consiguen subir los que están a bien con los "barones" y los que están dispuestos a seguir como corderillos las directrices y se prestan al juego de intercambiar apoyos y favores.

Así pues la única forma que veo de cambiar las cosas desde dentro, es precisamente una formación que sea crítica con el sistema, al menos tal como ahora lo entiende. Un partido que no conste de políticos profesionales, un partido que no tenga clientelismo hecho de ningún tipo. Un partido que presente propuestas como las listas abiertas y las reformas en su programa.

La ventaja de tal cosa, es que llevaría muchas de las propuestas que aquí se hacen inscrito en su ADN. Que sería como introducir un virus en el sistema. Que no haría falta una abstención del 70 u el 80 por ciento de la población, simplemente un 20 o un 30 por ciento de los votos emitidos bastaría para que pudieran bloquear el sistema. Impedirían que ningún partido tuviera mayoría absoluta. Y en tal circunstancia podrían bloquear nombramientos del Consejo general del Poder Judicial o del Constitucional que no estuvieran realmente desvinculados de partidos o clientelismos. Podrían bloquear leyes que no tuvieran el acuerdo de los grupos mayoritarios, etc... Serviría para algo? Pues como mínimo el órdago estaría metido, el aviso claro y los partidos tendrían claro que o regeneran o se les acaba el chollo. Ya no digo si se les apoyara masivamente.

Por eso ese anuncio, es algo que deseaba desde hacía mucho, algo que espero y algo que creo que puede ser un soplo de aire fresco en el sistema, aunque tan sólo sea por introducir un elemento ajeno y crítico con el sistema en su pleno centro neurárgico. Y aún más por la capacidad que han demostrado en todas las movilizaciones ciudadanas, de ser una plataforma plural, con capacidad de compromiso, de intentar llegar, de poner ilusión, de hacer cosas, de organización...

No tengo nada que ver con ellos, pero desde siempre, desde la primera manifestación, han tenido mi apoyo y si simpatía, y por eso me dolería que las divisiones, los dimes y diretes, los que si si que sino, que si se corromperán, que sino podrán, que si blablabla... Fruste esto que podría ser tan y tan bueno,.... Y que la mayoría silenciosa (O eso creo, que somos una mayoría) siga sin alzar la voz cuando se les da la oportunidad...
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: Indignante es poco...

Mensaje por censor »

¡pero precisamente esa exigencia de responsabilidad parte del ciudadano! si un partido incumple su programa y el ciudadano les vuelve a votar o ni siquiera vota, la culpa de que sigan en el poder es del ciudadano. ¿pides que alguien actue y tú no eres capaz ni de ir a votar? definitivamente la culpa de esta situación no es el sistema ni los partidos, es el pasotismo de los ciudadanos.
¿Pero qué responsabilidad va a exigir el ciudadano? ¿Votando otra lista a los 4 años? ¿Y después a otra lista a los 8? ¿Y después a los 12 años? ¿Por qué hay que votar listas?
¿Por qué no mejor votar a un candidato por su nombre, sin listas, y tener la capacidad de echarlo del cargo a mitad de la legislatura?
...salvo el poder superior de ser elegidos para gobernar, que recae en el VOTO. ¿y si votas a un partido que quiera cambiar esto? los hay.
Yo no quiero votar listas de partidos. Nunca votaría a un partido que hiciera listas. Ni que se sufrague con dinero del estado. Yo con lo que no estoy de acuerdo es con la ley electoral ni con la Constitución. Tampoco quiero votar en un sistema donde no hay mayorías, porque en cuanto se terminan las elecciones todos los partidos empiezan a repartirse cargos y dinero. TODOS JUEGAN A LO MISMO.
Me referia a cambios externos de regimenes hayan llegado a mejorar la situación. Dame casos de cambios externos en paises democráticos o pseudodemocraticos como el nuestro donde la situación haya ido a mejor con un "cambio externo"...¿quieres un cambio sin violencia? Vota entonces a partidos que quieran cambiar ¿o se te ocurre otra solución realista? soy todo oidos, cuentame cual es ese cambio externo milagroso...
En Francia. La Quinta República instauró su actual democracia.
Si quieres decenas de ejemplos de cambios internos llevados a buen término, solo tienes que mirar la Iberoamérica actual. En practicamente todos ellos ha habido camarillas con poder absoluto que han sido desalojadas del poder, en prácticamente todos ellos la situación ha mejorado.
No. En Iberoamérica están, en general, igual de mal que nosotros. Tampoco hay democracias allí. Una junta militar o un dictador no es necesariamente peor que un estado de partidos. Fíjate en Turquía, donde el golpe de estado prohibió la educación religiosa.
Ambas afirmaciones falsas. Es falso que todos los partidos apoyen el sistema de listas cerradas y, ¿En donde la constitución establece que no hay separación de poderes?
Si, hay alguno que habla de listas abiertas, como UPyD. Las listas abiertas son igual de horribles, porque impiden la representatividad. ¿Alguno apoya las candidaturas uninominales y la elección por mayoría absoluta a doble vuelta?

En el título cuarto, artículo 99 pone que el candidato a presidente necesita la confianza del Congreso de los Diputados. Ya no hay separación de poderes. He tardado 20 segundos en encontrarlo.
La culpa no es del sistema, este sistema funciona perfectamente en otros paises.
¿En qué países? Europa está llena de corrupción por culpa del mismo sistema en los países donde existe.
La culpa no es de los partidos, hay partidos que quieren cambiar las cosas que merecen al menos una oportunidad antes de darlo todo por perdido.
No se puede confiar en partidos que hacen sus propias listas. Es una ilusión pensar que otro partido va a mejorar algo. ¿Qué diferencia hay entre uno y otro? ¿Su ideología? ¿Es que los del PP y los del PSOE nacieron siendo corruptos? No. Es que si los ciudadanos no están representados y los poderes están concentrados, da igual cómo se repartan los votos.
La culpa ES de los ciudadanos irresponsables que no votan o que siguen votando a partidos corruptos.
Todos los partidos son corruptos.
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: Indignante es poco...

Mensaje por Ancalagon »

Yo particularmente detesto la idea de que los partidos reciban cualquier tipo de financiación privada.

La necesidad de financiación privada los convierte en marionetas de lobbies y multinacionales. Estilo yanqui. No gracias.


Vale Censor, no quieres votar listas cerradas. ¿CÓMO consigues que haya listas abiertas? Tu abstención es inútil. La abstención de una mayoría es inútil. La abstención del 80% es inútil. ¿Cómo cambiamos de sistema de lista cerrada a otro entonces? ¿A tiros?

Por cierto, leyendo la wiki acerca del cambio de la cuarta la quinta república francesa... Eso en mi vocabulario se llama golpe de estado. Los franceses tuvieron suerte de que De Gaulle no quisiera instaurarse como dictador. Algo similar pasó en este país en los años 20, pero el golpista lo hizo por sí mismo y se quedó como dictador.
Esa vía me inspira más pavor que nada.
Responder