
Chachitos para el España 1936 (mod)
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
- MiguelHQ
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 926
- Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
El GC parece llevar un subfusill ametrallador. Pero no lo lleva no? en todo caso parece GC de Elite 

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
Era el famoso "naranjero"Leibst escribió:El GC parece llevar un subfusill ametrallador. Pero no lo lleva no? en todo caso parece GC de Elite

Naranjero
Tipo de arma: Arma larga. Fusil de retrocarga de repetición.
Lugar de fabricación:Valencia
Descripción: Subfusil naranjero copia de Schmeisser MP-28. Uso militar en la Guerra Civil.
Calibre: 9 mm. largo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
Bueno en primer lugar gracias por la acogida que ha tenido el mod.
Esta es la tercer versión, y por ahora va a ser la última, he hecho los chachitos del C.T.V. y los models que representan las defensas REP.
En el dibujo de abajo, la explicación de los que tienen recuadro rojo, son aquellos alternativos tienen la extensión "..._A", si a alguien les gusta más sólo tiene que quitar eso. Los chachitos con recuadros negros son los que no he tocado (pero que se tocarán).

El enlace de esta versión
https://dl.dropboxusercontent.com/u/104 ... sSCWv3.rar
Cualquier día de estos quito los anteriores enlaces
Esta es la tercer versión, y por ahora va a ser la última, he hecho los chachitos del C.T.V. y los models que representan las defensas REP.
En el dibujo de abajo, la explicación de los que tienen recuadro rojo, son aquellos alternativos tienen la extensión "..._A", si a alguien les gusta más sólo tiene que quitar eso. Los chachitos con recuadros negros son los que no he tocado (pero que se tocarán).

El enlace de esta versión
https://dl.dropboxusercontent.com/u/104 ... sSCWv3.rar
Cualquier día de estos quito los anteriores enlaces
Última edición por picaron el 01 Dic 2013, 21:27, editado 1 vez en total.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
¿Cómo se hacen los chachitos?
Un saludo

Un saludo
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
Los haces tú o buscas imágenes que puedas transformar, coges un programa de dibujo, yo utilizo el paint.net, y te pones, como todo en esta vida al principio te saldrán churros, pero luego hasta llegan a ser gratificantes.Benito escribió:¿Cómo se hacen los chachitos?![]()
Un saludo
Saludos
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
¿Y para ajustar el tamaño adecuado, cómo se sabe cual es el apropiado para que "encaje"?, perdona pero no tengo ni ideapicaron escribió:Los haces tú o buscas imágenes que puedas transformar, coges un programa de dibujo, yo utilizo el paint.net, y te pones, como todo en esta vida al principio te saldrán churros, pero luego hasta llegan a ser gratificantes.Benito escribió:¿Cómo se hacen los chachitos?![]()
Un saludo
Saludos

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
Abres el archivo gráfico, si hay que reducir (siempre hay que reducir) se reduce por tanteo hasta que quede similar al que quieres reemplazar. Es un poco pesa'o pero bueno, el resultado puede compensar el trabajo. A veces tienes que "limpiar" la imagen, en el sentido de que no debe quedar nada más que la figura.Benito escribió:¿Y para ajustar el tamaño adecuado, cómo se sabe cual es el apropiado para que "encaje"?, perdona pero no tengo ni ideapicaron escribió:Los haces tú o buscas imágenes que puedas transformar, coges un programa de dibujo, yo utilizo el paint.net, y te pones, como todo en esta vida al principio te saldrán churros, pero luego hasta llegan a ser gratificantes.Benito escribió:¿Cómo se hacen los chachitos?![]()
Un saludo
Saludos
Un saludo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
Gracias LinoLino escribió:Buenísimo. Bajado
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
Gracias picaron!
A propósito, el Jaime1º me sale canijo en su ficha de elementos, osea, sin modificar o por lo menos a mí no se me ha cambiado. Es un mod de navíos bastante agradable a la vista de un forero de aquí.
Un saludo

A propósito, el Jaime1º me sale canijo en su ficha de elementos, osea, sin modificar o por lo menos a mí no se me ha cambiado. Es un mod de navíos bastante agradable a la vista de un forero de aquí.
Un saludo

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
Es que está a escala, si, sale canijo, al ser más grande que los destructores la escalla es menor, siempre puedes colocarlo de modo que no te salga entero, por ejemplo, poner sólo parte de la popa.Benito escribió:Gracias picaron!
A propósito, el Jaime1º me sale canijo en su ficha de elementos, osea, sin modificar o por lo menos a mí no se me ha cambiado. Es un mod de navíos bastante agradable a la vista de un forero de aquí.
Un saludo

Ale, a modear...
Saludos
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
Hola picaron!
Creo que no me he explicado correctamente
, cuando digo que me sale canijo en...me refiero a la figura que sale en la ficha de descripción de las cualidades del barco; es cuando picas en el icono azulito de elementos, a la derecha del todo abajo, en otro recuadro. La imagen que sale es la original y no la del moder. Los demás barcos, excepto los transportes, salen correctamente con el nuevo loock
. Donde sí sale corregido es en el mapa y en el recuadro principal, abajo, cuando picas sobre la unidad. Pero bueno, tampoco es para tanto
, lo comenté porque en ese momento me vino a la cabeza a raíz del tema base del post.
Lo que sí me gustaría comentar aprovechando el momento, es lo de la música del juego, cómo lo diría, ahhh sí, con emoticones:
Ja ja, creo que ya me entendéis, por lo demás decir que me gusta mucho este España 1936.
PD: Un trozo de historia:
El acorazado Jaime I era el tercero de una serie de tres construidos para la Armada española a principios del siglo XX. Fruto de la Ley de Escuadra del 7 de enero de 1908, estos buques recibieron el nombre genérico del cabeza de serie, por lo que se les llamó acorazados Clase España. Su construcción tuvo lugar en los astilleros de la Sociedad Española de Construcción Naval en el Ferrol.
Constituyó el último de la Serie en ser entregado a la Armada, aunque ello no le impidió participar en la Guerra del Rif. Al comienzo de la Guerra Civil Española, en 1936, permaneció leal a la República Española y participó en algunas operaciones de la contienda pero el 17 de junio resultó destruido por una explosión interna durante unos trabajos de reparación y mantenimiento que se estaban realizando.

Creo que no me he explicado correctamente




Lo que sí me gustaría comentar aprovechando el momento, es lo de la música del juego, cómo lo diría, ahhh sí, con emoticones:






PD: Un trozo de historia:
El acorazado Jaime I era el tercero de una serie de tres construidos para la Armada española a principios del siglo XX. Fruto de la Ley de Escuadra del 7 de enero de 1908, estos buques recibieron el nombre genérico del cabeza de serie, por lo que se les llamó acorazados Clase España. Su construcción tuvo lugar en los astilleros de la Sociedad Española de Construcción Naval en el Ferrol.
Constituyó el último de la Serie en ser entregado a la Armada, aunque ello no le impidió participar en la Guerra del Rif. Al comienzo de la Guerra Civil Española, en 1936, permaneció leal a la República Española y participó en algunas operaciones de la contienda pero el 17 de junio resultó destruido por una explosión interna durante unos trabajos de reparación y mantenimiento que se estaban realizando.

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
Hay un mod de música hecho, te dejo el enlace
http://www.ageod-forum.com/showthread.p ... 1936-Music
Pero cuidado al ponerla, si pones todas te puedes salir al escritorio, depende del ordenador que tengas, a mí me ha echado dos veces, suena un cornetín y me veo en el escritorio. La solución parece ser que o pones música REP o NAC; también puedes hacer tu propio mod de música cambiando el archivo musics.ini que está en la carpeta "sounds", antes de que lo preguntes se abre con el programa "Bloc de notas" y poniendo la música que quieras (formato mp3) (esto sirve para todos los juegos de AGEOD).
Saludos
http://www.ageod-forum.com/showthread.p ... 1936-Music
Pero cuidado al ponerla, si pones todas te puedes salir al escritorio, depende del ordenador que tengas, a mí me ha echado dos veces, suena un cornetín y me veo en el escritorio. La solución parece ser que o pones música REP o NAC; también puedes hacer tu propio mod de música cambiando el archivo musics.ini que está en la carpeta "sounds", antes de que lo preguntes se abre con el programa "Bloc de notas" y poniendo la música que quieras (formato mp3) (esto sirve para todos los juegos de AGEOD).
Saludos
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
Buahh, muy agradecido!!picaron escribió:Hay un mod de música hecho, te dejo el enlace
http://www.ageod-forum.com/showthread.p ... 1936-Music
Pero cuidado al ponerla, si pones todas te puedes salir al escritorio, depende del ordenador que tengas, a mí me ha echado dos veces, suena un ...
Saludos
Voy raudo y velóz a ello!!
Nos vemos!

Re: Chachitos para el España 1936 (mod)
Muy buenos los graficos Picaron!!
A ver si me animo a comprar el juego. Gran trabajo del amigo Leibs!!

A ver si me animo a comprar el juego. Gran trabajo del amigo Leibs!!




"No saques la espada sin razón, ni la envaines sin honor" Dicho entre los soldados de los Tercios