Pregunta: ¿qué tanque fue el gran dominador en el desierto?

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
Gepeto
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 223
Registrado: 10 May 2003, 14:16
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Gepeto »

Ariel, si tienes razón, al final estamos más de acuerdo de lo que nos creíamos al principio :lol: . Era quizás una cuestión de perspectiva, pues tú parecías referirte al aspecto operacional y yo más bien al estratégico. En ese sentido, yo diría que me has abierto una nueva puerta de interés, y en cuanto vea algo por ahí que hable de la técnica operacional soviética en la 2GM creo que lo voy a mirar con otros ojos y mucho más interés :wink:

He echado un vistazo al enlace que has puesto y está muy interesante, con documentos históricos que tienen una pinta estupenda :D ... lo malo es que no he visto nada, en este primer somero vistazo, que hable del apartado operacional. De todos modos seguro que en ese foro se tocará de vez en cuando, y habrá que estarse al quite. Si me quieres poner algún enlace más por mí encantado; en inglés no tengo problema alguno, y en ruso, si el artículo no es demasiado largo, puedo tirar de una amiga que controla el ruso bastante si merece la pena :wink:

Blast2003 escribió:
La idea de que los alemanes fueron derrotados por la abrumadora cantidad de rusos creo que esta mal reflejada en el juego en el que la infateria rusa deberia ser mucho peor y mucho mas barata que la alemana por ejemplo.
Ya lo ha señalado Fernando, pero te lo amplío un poco. El soldado soviético no era ni mucho menos un soldado de "baja calidad" (entendiendo por "calidad" lo que se espera de un soldado). Hay muchísimos testimonios que hablan de cómo los soldados del Ejército Rojo rara vez se rendían, siendo su resistencia totalmente feroz, soportando castigos durísimos que soldados del ejército aliado pocas veces sufrieron en la misma medida. El problema del Ejército Rojo en 1941 era una total desorganización al nivel de mandos. Las purgas de Stalin diezmaron las filas del cuerpo de oficiales (creo que recordar que fueron 30.000 los oficiales depurados por Beria). Era muy raro el oficial, ya fuese alto mando o no, que no hubiese pasado por las tétricas manos de la NKVD. El caso es que el Ejército Rojo no estaba preparado ni de lejos para la que se le venía encima, y eso se notó muchísimo en el rendimiento de las tropas.

El caso es que como dice Fernando el soldado del Ejército Rojo de 1943-44 ya no tenía prácticamente qué envidiar al soldado alemán. Y el soldado soviético de 1945 para algunos era el mejor soldado del mundo.

Jorgeas escribió:
En cuanto al valor en puntos de las unidades, mucha gente piensa que las cifras que aparecen el el Combat reflejan el equilibrio histórico. Pues no es así. El valor en puntos de cada unidad, sea un blindado o infantería, refleja objetivamente su valor de combate (otra cosa es que caso a caso estés de acuerdo o no).

Dicho de otra forma, si en una batalla soviéticos contra alemanes cada jugador tiene 1000 puntos para gastar en unidades, esto debe dar lugar a una batalla equilibrada, pero en ningún caso fiel historicamente, porque no lo pretende ser.
No estoy de acuerdo :D . Es cierto que no refleja la descompensación 20:1 que el Ejército Rojo podía tomar en sus operaciones del frente(lo que antes me ha señalado Ariel :wink: ) Pero creo que tampoco busca el equilibrio perfecto... Yo, por lo menos, veo que por el mismo número de puntos puedes pillar más infantería rusa con buen armamento (p. ej. los zapadores y los de SMG salen muy bien de precio), y más tanques, aunque peores que los alemanes. Cierto que la infantería alemana tiene armamento un poco mejor (excepto en las PPsh), pero no creo que llegue a compensar la diferencia.

Se nivela el valor de las unidades, pero creo que mantiene un equilibrio justo (y en mi opinión muy acertado) para dar a cada ejército algo de su personalidad histórica y al mismo tiempo no limitarte demasiado por la "historicidad" forzándote a jugar siempre de la misma manera :wink: )

Un saludo.[/b]
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

BUENA INFORMACION

Mensaje por BLAST2003 »

Muchas gracias por contrastar vuestras opiniones.
Relativamente hace poco cayó en mis manos parte de una excelente colección de hace años sobre la segunda guerra mundial en la que explican la ofensiva alemana en rusia y el modo operativo y venía a ser algo así: Stalin habia dado la orden de no dar un paso atrás (esto fue lo que les causó tantos desastres) mientras que los alemanes tenian una cierta flexibilidad táctica-estratégica los alemanes avanzaban rodeando a los rusos creando bolsas, en las que establecian tres anillos defensivos (aquí fue donde los 88mm jugaron su papel) asi que se convertia en una especie de asedio a tropas con viveres y municion limitados así evolucionó la guerra hasta Stalingrado, fue a partir de este momento cuando Hitler tuvo la feliz idea de adoptar la estrategia rusa de "nigun paso atrás" En una entrevista a Eric Von Manstein así lo explicaba...y como pudo salvar la situacion del frente tras la ofensiva de invierno del 42 en la que el ejercito ruso pudo haber acabado con sus fuerzas.

Efectivamente el frente ruso es complicado de representar, pero información hay...en cualquier caso insisto en lo del modo campaña, o al menos que hubiera un mayor numero de mapas "oficiales" y si fueran enlazados mejor.

Salu2
VIMES
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 1
Registrado: 04 Mar 2004, 19:06

Mensaje por VIMES »

EL AFRIKA KORPS FUE UNA UNIDAD MENOR PARA UN TEATRO DE GUERRA MENOR, AUN ASI COMBATIO SIEMPRE EN INFERIORIDAD NUMERICA Y LOGISTICA CONTRA FUERZAS MUY SUPERIORES,PERO EL MEJOR TANQUE OPERACIONAL FUE EL PANZER 4 CON CAÑON LARGO DE 75 MM, PUES EL TIGRE FUE ENVIADO SOLO COMO CARNE DE CAÑON CUANDO EL AFRIKA KORPS ERA UNA FUERZA DERROTADA.
EL SHERMAN O M4 SOLO LLEGO A TUNEZCOMO LLEGO A EUROPA, CON UNA MISION DE BUITRE Y NO TUVO NINGUN COMBATE CON UNA FUERZA ORGANIZADA, PUES EL AFRIKA KORPS COMO UNIDAD COMBATIENTE DEJO DE EXISTIR DESPUES DEL ALAMEIN, DONDE NO PARTICIPO FUERZA NORTEAMARICANA ALGUNA.
Avatar de Usuario
Tábano
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 617
Registrado: 14 May 2003, 18:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak

Mensaje por Tábano »

EL SHERMAN O M4 SOLO LLEGO A TUNEZCOMO LLEGO A EUROPA, CON UNA MISION DE BUITRE Y NO TUVO NINGUN COMBATE CON UNA FUERZA ORGANIZADA, PUES EL AFRIKA KORPS COMO UNIDAD COMBATIENTE DEJO DE EXISTIR DESPUES DEL ALAMEIN, DONDE NO PARTICIPO FUERZA NORTEAMARICANA ALGUNA.
No fue en el segundo Alamein donde el M4 mostró su valía? :?
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
El Nota
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1951
Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
STEAM: Jugador
Ubicación: De birras con el XXX cuerpo

Mensaje por El Nota »

Cita:
EL SHERMAN O M4 SOLO LLEGO A TUNEZCOMO LLEGO A EUROPA, CON UNA MISION DE BUITRE Y NO TUVO NINGUN COMBATE CON UNA FUERZA ORGANIZADA, PUES EL AFRIKA KORPS COMO UNIDAD COMBATIENTE DEJO DE EXISTIR DESPUES DEL ALAMEIN, DONDE NO PARTICIPO FUERZA NORTEAMARICANA ALGUNA.


No fue en el segundo Alamein donde el M4 mostró su valía?

Sastamente Tabano, siendo ademas diezmado en los primeros compases de la batalla.
Creo que nuestras fuentes son las mismas: "Sherman britanicos" ¿verdad? :mrgreen:

Saludos.
ImagenImagenImagen
Responder