Bueno vayamos por partes...que hay mucho que explicar
Santiago Plaza escribió:El reloj mola mucho. Quizá es demasiado para alguien cómo yo, pero pensé que me ayudaría a estimularme. Llevo la cinta que te pones en el torso para las pulsaciones y el reloj Garmin.
El reloj detecta la cinta y detecta los satélites. Así que en mi caso, una vez que ha detectado ambos le doy al start y cuado paro le doy al stop. No suelo mirar la pantalla de momento y si la miro es para ver cómo voy de pulsaciones.
Luego llegas a casa, lo conectas por usb al equipo y se descarga todos los datos.
El reloj que tienes es el mismo que el mio y es de una gama media en cuanto a garmin se refiere, pero tiene todo lo básico para entrenar, también tiene la opción de hacer series y en el display tienes la opción de mirar las pulsaciones, el tiempo por vuelta (distancia configurable), tiempo total , etc...
Respecto a las pulsaciones, aquí es un tema aparte y muy concreto y a la vez básico del entrenamiento, sin saber tus umbrales y tus pulsaciones máximas, saber solo las pulsaciones está bien a modo de curiosidad pero de cara al entrenamiento poca utilidad tiene, si quieres saber mas sobre umbrales te puedo hacer un pequeño resumen o puedes buscar información en internet que hay a patadas.. sobre umbrales aerobicos y anaeróbicos.
Santiago Plaza escribió:Hoy he intentado ir mas lento, para no llegar tan quemado y ver si podía avanzar un poco más. Ir poniendo más distancia recorrida sin importarme el tiempo, pero solo he sido capaz de bordear una rotonda por otro lado y ya poner rumbo a casa. Aunque no me he encontrado tan petado cómo ayer.
Creo que no se está interpretando bien la velocidad que llevo. Si os fijais es el ritmo el que es 6min/km, pero si cambias a velocidad es 9.8km/h ¿voy lento o voy demasiado rápido para ir empezando?, porque a mi me parece que me muevo a un ritmo bastante lento..
Si vas demasiado rápido o lento eso solo lo sabes tu....en función de como te sientas a ese ritmo
Santiago Plaza escribió:
Ahora las preguntas.
En mi afan por ir mejorando mi dieta, y alejarme de la bollería industrial, estoy empezando a hacer algo que no hacía. Me compré unos cereales y desayuno en el trabajo, media taza de leche desnatada con los cereales, para intentar controlar el hambre que me consume a todas horas. Me llevo también zanahorias y cosas así.
Himly, ¿que cereales tomas para desayunar o ¿cuales me aconsejais?
Te comento lo de la dieta, yo voy a una nutricionista deportiva desde hace unos 3 meses para bajar niveles de grasa por debajo del 10% pero en tu caso no es necesario tanto porque deduzco que tus objetivos son diametralmente opuestos a los mios, asi pues yo te recomiendo:
1-Hacer 5 comidas diarias, el mantener al estomago trabajando cada 3 o 4h aparte de quemar mas calorías, hacer las digestiones mas suaves y aprovechar mas los alimentos, hace que no tengas tanta hambre constantemente.
2-Alejate de la bollería, los fritos, el alcohol, la mantequilla, las grasas, etc... no es difícil saber el que, simplemente quítate lo mas bueno que comes al día.
3-Desayuna ese bol de cereales (YO TOMO LOS ESPECIAL K) con leche desnatada, pero sin añadidos, es decir cereales normales, no los que llevan chocolates, etc... también puedes tomar los Corn flakes de toda la vida, pero yo los odio, los siguientes en la lista son los especial k que son los que tomo.
4-Zanahorias?? para que?? parecerás un jodido conejo, yo a media mañana o a media tarde como un bocadillo de jamon dulce, pavo o jamon serrano de unos 60gr con pan con tomate SIN ACEITE y una pieza de fruta grande o dos pequeñas.
5-Las comidas intenta que sean suaves.... con eso bastara, mi comida es triste.... y casi siempre como lo mismo verdura o ensalada+60 gr de arroz, legumbres o pasta o 160gr de patatas cocidas+ 120gr de carne roja o pescado blanco o marisco
6-Intenta cenar dos horas antes de irte a la cama
7-Olvidate de pesarte cada dia, eso solo hace que te ralles
Santiago Plaza escribió:
Y una duda existencial que he tenido siempre que he salido a correr a la calle y ha sido en contadas ocasiones... ¿Donde narices guardo las llaves? Porque no llevo bolsillos.
Y por último. Va anocheciendo antes y va haciendo fresco. Yo no tengo ropa de corredor. Tengo pantaloncillo corto y camisetas de las que se usan en verano (bueno, tengo tres camisetas de correr, pero son de talla L y si me las pusiera ahora.... serían como un top por el que asoma una tripa gorda y peluda y eso no puede ser.
¿Que se lleva para correr ahora en invierno? Que no me ase y que no moleste corriendo. Tanto de prendas superiores como inferiores.
Lo que si que llevo son unas buenas zapatillas que me compré hace tiempo, pero solo se poner un pie delante del otro.
Yo suelo ir en mallas por eso de evitar las rozaduras en la entrepierna, y en casi todas las mallas hay un bolsillo trasero o lateral donde llevo las llaves, también tengo por si las moscas una muñequera a modo de bolsillo pequeño donde caben las llaves y poco mas, aparte de esto, hay artilugios a modo de brazalete donde llevar un mp3 y las llaves
Respecto a las camisetas....intenta llevar algo que sea transpirable eso es mas importante que las pintas que lleves
En invierno depende de donde vivas y del frio que haga, también depende mucho del ritmo que vayas a llevar y de lo mucho que sudes, para que te hagas una idea yo suelo llevar guantes y braga (cuando salgo a las 6 de la mañana) y un paravientos, si es por la tarde y hago una salida suave llevo el paravientos y depende del dia la braga o no.
El problema del invierno es que el textil que hay o es impermeable (con lo que provocas un microclima interior fatal), o es para vientos o te sale por un ojo de la cara, asi que si ves que llueve coje el impermeable e intenta evitar sesiones intensas, si ves que no llueve cogete un paravientos pero si llueve acabaras ......
Respecto a las prendas inferiores, hay mallas largas....que van muy bien de todas las clases y en función del dinero que quieras gastarte, pero lo mas básico es lo que te ofrece KALENJI del Decathlon, eso si, no le pidas mucha calidad...al asunto
Saludos, cualquier duda encantado ya sabes