Yo recomiendo ese sistema, y no mover los mandos hasta el final del turno, para entonces situarlos estratégicamente donde más convenga y tengan el alcance idóneo.
Y no doy más pistas que esto es un torneo jaja

Moderador: Moderadores Wargames
Asalex me ha pasado ya hace unos días el primer turno del escenario de Waterloo. Soy novato, el inicio del torneo me pilló un poco "en bragas" y ando estos días mirando todavía el mecanismo del juego. Estoy pendiente de contestarle para antes del finde, tal como le prometí... después intentaremos ponernos las pilas para no atrasarnos demasiado con respecto a las otras partidas...Me falta saber si han empezado y a que juego los siguientes participantes:
Hill - Asalex
Ok, ya me sonaba a mí como algo raro, y es que al leer las reglas se me quedó el concepto "Attached" (adjunto) que existe en otros sistemas cuando en realidad están hablando de lo contrario "Detached" (separado)Hill en referencia a lo de los mandos cuando una unidad tiene escrito debajo "Detached" (separado), es que no esta cerca de su mando, bajo su "influencia".......y esto muy bueno no es...
Whizar - Masses - WaterlooTrane escribió: Hill - Asalex
Told - Miluquitas
Whizar - Masses
Decirme algo para llevar un control.
Lo has expresado perfectamente. Cualquier unidad de su brigada, sin tener en cuenta su formación.HILL escribió:Tengo una duda sobre la regla casera sobre los hostigadores..
H.1 - Los hostigadores en terreno despejado deberán mantenerse a un máximo de 3 hexágonos de cualquier unidad de su brigada cuando una unidad enemiga esté detectada en un límite máximo de 20 hexágonos.
Al hablar de estar a un máximo de tres hexágonos de cualquier unidad de su brigada, esa unidad ha de ser "no skirmish" o puede ser otra skirmish? Es decir, puede una unidad hostigadora dar apoyo a otra unidad hostigadora a la hora de alejarse más de la cuenta del resto de la brigada? (que entiendo es lo que intenta evitar esta regla casera).
Buenas.Trane escribió:Actualizados los emparejamientos.
Hill - Asalex
Told - Miluquitas
Whizar - Masses
Saludos.
Por ejemplo, una unidad de 600 soldados light que pueda dividirse totalmente en hostigadores, podría convertirse en 10 unidades de 60 soldados, y desplegarse cada uno a una distancia de 3 hexágonos del anterior, cubriendo una distancia de 30 hexágonos. Por supuesto, la regla tiene validez siempre, por lo que si una de las unidades fuera eliminada, el resto deberían recomponer su posición a la primera oportunidad para respetar la regla.
Estás en lo cierto con tu puntualización, el tema es peliagudo...HILL escribió:Por ejemplo, una unidad de 600 soldados light que pueda dividirse totalmente en hostigadores, podría convertirse en 10 unidades de 60 soldados, y desplegarse cada uno a una distancia de 3 hexágonos del anterior, cubriendo una distancia de 30 hexágonos. Por supuesto, la regla tiene validez siempre, por lo que si una de las unidades fuera eliminada, el resto deberían recomponer su posición a la primera oportunidad para respetar la regla.
Ok. Entiendo el caso que comentas, pero no acabo de estar seguro de entender todas las implicaciones de la regla en otros casos.
Comentas que cada skirmish ha de estar a 3 hexágonos de otro skirmish, cubriendo así entre todos una especie de línea de hasta 30 hexágonos. Pero mi duda es si dos skirmish pueden irse de "paseo" alejándose todo lo que quieran del resto de la brigada al estar cada una de ellas cubriendose entre ellas esos 3 hexágonos (pero alejadas del resto de la brigada más de tres). ¿Que es lo que la regla intenta evitar? Yo había entendido que la regla lo que intenta evitar es que las skirmish "campen a sus anchas" por el campo de batalla.
Y estoy pensando tanto en las unidades light que pueden convertirse en su totalidad en hostigadores como en los hostigadores de unidades no light. No sé si existe alguna diferencia respecto a esta regla.
un saludo