Kriegmarine escribió:¿Es tan decisiva la caída de Madrid? lo pregunto porque la partida contra Lino ha terminado por eso. Estamos a Enero del 37 y Madrid ha caído, y motivado por esa perdida, la moral de los republicanos ha caído a 18, perdiendo la guerra.
También nos hemos dado cuenta, de que hay un montón de mandos que se llevan mas turnos desactivados (sobre marrón) que activos, y no se si eso es normal o no. Tal y como me comento Lino, en los juegos AGEOD de periodos antiguos, esto pasa para simular las malas comunicaciones de la época (o algo así), pero no veo normal, que en Madrid este siendo machacado el ejercito republicano y a pocos Km este un cuerpo de ejercito inactivo. O que en el Norte en el bando nacional, pase lo mismo, que se lleve Mola media partida sin estar activo. ¿Es un bug o algo similar o simplemente es así?
En las opciones tienes tres maneras de colocar, por así decirlo a los líderes, la máxima, media y mínima, personalmente prefiero la media. La máxima es inactividad total y en algunos juegos y facciones no es recomendable porque te pasas los turnos mirando y na haciendo nada (En el AACW y CW2 con el Norte, en el RUS con los bolcheviques, etc.).
La actitividad de los líderes es una tirada interior contra el valor de estrategia, cuanto más alto está este valor mas probabilidad tienes que el líder esté activo ese turno. Es un regla del juego, y ya está. Sobre la inactividad del ejercito que esté al lado de una fuerza o pila hay otra opción, retraso en el combate, y el "juego" que se produce con el Ejército y sus Cuerpos subordinados en lo que se llama al "sonido de los cañones", me explico, si tenemos que una fuerza (sea Ejército o Cuerpo de ejército) están en áreas adyacentes la fuerza que esté al lado del área donde se produzca el combate acudirá en "ayuda"/"auxilio" de esa fuerza, esto no ocurre con una división o fuerza en el escalón inferior de la organización. Resumiendo, tienes una fuerza en Madrid, otra en el área/región adyacente a Madrid, acudirá siempre en ayuda de la que esté en Madrid siempre y cuando pertenezca al nivel inferior/superior de esa unidad, en otro caso pues te quedas con cara de

y

.
Madrid en este juego es importante, en la partida que estamos jugando Leib y yo me tiene totalmente rodeado, eso se cree él, je, je, pero tengo una fuerza bastante grande y no puede. por ahora, penetrarla, la MN la tengo bastante alta y no creo que la caída de Madrid suponga la pérdida ipso facto de la partida, pero la penalización de MN será muy alta. Ten siempre una fuerza potente en Madrid y, en principio, no perderás la partida...
Saludos
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.