Trismegisto escribió:Lo cierto es que sí lo espero de todo el mundo. Es una regla básica y muy importante como para olvidarla -realmente, ninguna regla se puede soslayar sólo por el hecho de ser antigua, que tampoco lo es-. Es como si Cristiano Ronaldo dijera que se le ha olvidado qué es el fuera de juego porque se lo explicaron hace mucho tiempo

.
Lo de la diplomacia se podía haber discutido, como todo lo demás, pero una vez que empezamos y nadie dijo nada en contra -incluso se ha recordado más adelante- ya se quedaba así para toda la partida. Lo expliqué en su momento: en una partida con tan pocos equipos, cualquier listo podría pactar una alianza, abocando a los demás a una derrota inmediata o, lo que es peor, a que los demás también se unieran, dejando la partida con solo dos megaequipos, y no era ésa la idea.
Tal vez con más equipos se podría plantear, pero incluso así en una partida de dscípulos a mí me parece que la diplomacia ha de limitarse al propio equipo. No se cómo lo estáis haciendo vosotros, pero desde luego nosotros estamos siendo muy activos en ese sentido, así que no echo de menos para nada la diplomacia al viejo estilo del Dominions 3, y no creo que se haya perdido nada en ese sentido, más bien ha ganado.
Pues lo siento, pero no puedo acordarme de tantas cosas a la vez.
El argumento de "pactar alianza = derrota inmediata" es igual de válido aquí y en las partidas individuales. No tiene sentido. En la mayoría de partidas de Dom3 los primeros caen por 2vs1, 3vs1 e incluso 4vs1 y no recuerdo a nadie quejándose de desbalanceo ni nada por el estilo.
En cuanto a lo de "diplomacia dentro del equipo", se trata de una contradicción en sí misma: la comunicación dentro de la alianza no es diplomacia, es comunicación. Por mi parte es exactamente la misma que tenía en Dom3 con mis aliados. Y por supuesto, echo muchísimo de menos la diplomacia.
Sanandres escribió:La incertidumbre que se crea sin diplomacia gana mucho el juego para mi gusto, en disciples.Tienes que que estar alerta y valorar la situación de los otros jugadores.Yo estoy en una zona caliente de las buenas han habido tortas por todos lados, sustos, de todo.Esta genial la partida tal como esta
La verdadera diplomacia es con los de tu equipo, tienes que llorarles para que te manden tropas o oro, pintarles la situación mas negra de lo que esta

todo un arte
Haplo te confirmo el turno, que estaba liado ayer pero ya estoy operativo en el steam

Acabas de describir una partida contra la IA.
Uldin escribió:Pues yo me lo estoy pasando pipa en esta partida, la verdad. Si se mete diplomacia en una partida por equipos la cosa se va a desbalacear muy rápido, porque lo más fácil sería un 3 contra 1, o un 2 vs 2, que sería una guerra a gran escala, si, pero no tienes que andar con la cautela de pensar bien los movimientos para no llamar mucho la atención, o tener siempre guardadas las espaldas para que no se aprovechen de que estás ocupado en otro frente.
En partidas con más equipos como Titanomakhia, donde hay más equipos yo si vería bien poner diplomacia, pero en una con tan pocos, creo que ya hay comunicación de sobra con los otros miembros del equipo, e intentar ser pitoniso es muy divertido, que se lo digan a Sanandres

Se desbalancea igual que una partida normal con diplomacia, AKA las de siempre.