Vladimir escribió:Sobre el corte de la Linea inglesa, cuanto menos sean mejo. Me explico.
Cada vez que lanzas tu proa contra la linea enemiga recibirás un castigo considerables, si solo llevamos una Punta de Lanza, cuando el primero este muy castigado o a punto de perder un palo, puede retirarse dejando pasar al siguiente.
Podríamos probar con dos, una por división, pero es que depende mucho de lo que vaya pasando, parafraseando creo a Guderian, "-"Ningún plan resiste al contacto con el enemigo".
Un choque de dos enemigos, podría abrirnos una brecha, lo cual evita tener que enfilar la proa contra ningún navío o por lo menos por menos tiempo.
También los jefes de división, tienen que tener iniciativa propia y si ven la oportunidad aprovecharla, sin tener que esperar respuesta del almirante, cada uno es responsables de sus actos.y siempre queda las banderas negras o el consejo de guerra, que diga que opina de ti, tu superior.
Yo voto por las dos columnas, la primera cortaría la línea del enemigo entre el Sage y el Redoutable, dejando aislados al Orphée, Hippopotame y al mismo Redoutable, para ello, deberíamos disparar al aparejo del Sage para obligarle a reducir su velocidad y de paso provocar algún choque entre los navíos enemigos. La segunda columna envolvería la retaguardia del enemigo e iría subiendo por su línea de babor destrozando a los barcos franceses uno tras otro, después nos iríamos a tomar un té a Glasgow

En lo que dudo es si aproximarnos a toda vela o aprovechando que estamos a barlovento del enemigo ir a media vela para minimizar los daños en nuestras jarcias.
Toma plan de batalla

